El 4 de Junio es el Día Mundial de la Fertilidad. Pero quienes tenemos problemas en ese sentido sabemos muy bien que no es cuestión de un día, que es un tesoro al que cuidar siempre y que hay una serie de factores que afectan a la Fertilidad que no podemos perder de vista.
Contenido

A mi modo de ver y por mi experiencia, la infertilidad femenina y masculina van unidas, es decir, no es él o yo, sino que somos una pareja infertil.
Aun así hay factores comunes que afectan a la fertilidad de ambos y factores masculinos o femeninos de infertilidad.
Veamos.
Factores que afectan a la Fertilidad del hombre y de la mujer por igual
Algunas profesiones pueden afectar a la fertilidad
Tanto en hombres como en mujeres hay trabajos que pueden afectar a la fertilidad negativamente.
Los factores que influyen son:
- Productos químicos y radiación.
- Exposición al calor.
- Sedentarismo.
- Estrés.
- Turnos rotativos,
Más información sobre Trabajos que pueden afectar a la fertilidad.
Sedentarismo y Fertilidad
Todos sabemos que hacer deporte es muy beneficioso para la salud en general.
Pero en el caso de la fertilidad masculina, el deporte mejora la calidad del semen y aumenta la concentración de espermatozoides.
En las mujeres en edad de tener hijos realizar algún tipo de ejercicio físico es muy beneficioso.
Si os habéis preguntado alguna vez ¿qué pasa si hago deporte sin saber que estoy embarazada? Tranquilas, hacer deporte durante la fase de implantación del óvulo fecundado parece que no afecta a las posibilidades de concepción.
Más información sobre Deporte y Fertilidad.
Medicamentos que afectan a la fertilidad
En el caso de la fertilidad femenina:
- Ibuprofeno afecta negativamente a los folículos del óvulo.
- Antihistamínicos y Diuréticos resecan las mucosas.
- Corticoesteroides y Sedantes afectan directamente a la ovulación.
- Los que controlan la Presión Arterial aumentan la Prolactina inhibiendo la ovulación.
- Quimioterapia produce fallo ovárico.
En el caso del hombre:
- Antibióticos afectan a la movilidad y producción de espermatozoides.
- Anabolizantes y fármacos para la hipertensión afectan a la producción de esperma.
- Corticoesteroides disminuyen la cantidad de espermatozoides.
- Los que controlan la Presión Arterial pueden producir impotencia.
Sigue leyendo sobre los Medicamentos que afectan a la Fertilidad.
Cómo afecta la edad a la fertilidad masculina y femenina
En mujeres:
A partir de los 30 años, la calidad y cantidad de ovocitos va disminuyendo, la ovulación se vuelve irregular y se producen alteraciones hormonales que afecta al revestimiento uterino.
Aumentan los embriones con patologías cromosómicas, lo que da lugar a los abortos espontáneos y anomalías genéticas.
En hombres:
Aunque siempre se ha dicho que a los hombres les afecta menos esto de la edad, no se van de vacío, la fertilidad masculina a los 40 no es la misma que a los 20, eso está claro.
Los espermatozoides pierden su capacidad de fertilización, movilidad y forma.
Y una cosa muy importante, la edad del padre está asociada a un mayor índice de alteraciones en los cromosomas de los espermatozoides y de mutaciones que pueden manifestarse en forma de esterilidad, abortos, enfermedades o malformaciones congénitas en sus hijos.
También se produce una disminución de los niveles de testosterona, disminución del interés y actividad sexual.
En cómo la edad afecta a la fertilidad tenéis más detalles.
La Cafeina reduce la Fertilidad
Fertilidad femenina:
El café disminuye un 30% las posibilidades de que una mujer se quede embarazada ya que la cafeína estrecha los vasos sanguíneos y afecta a la musculatura de las Trompas de Falopio.
El consumo de café en exceso puede provocar abortos las primeras semanas de gestación.
Por otra parte, el té verde disminuye la efectividad del ácido fólico, el cual es vital para la regeneración celular y evitar los defectos congénitos del bebé.
Fertilidad Masculina:
Hay estudios que ponen de manifiesto que el consumo moderado de café mejora notablemente la movilidad de los espermatozoides.
Aun así, se recomienda un consumo moderado ya que conforme aumenta la cantidad de cafeína ingerida también aumenta la reducción del número de espermatozoides, su movilidad y normalidad.
Además, produce un incremento en el número de abortos espontáneos.
Más en cómo afecta la cafeína a la fertilidad.
La Obesidad y sobrepeso disminuyen a la Fertilidad
La obesidad y enfermedades o hábitos directamente relacionados, son un factor de riesgo capaz de disminuir la fertilidad.
La obesidad afecta a nivel hormonal tanto a mujeres ,disminuyendo la capacidad de concepción y complicando el desarrollo normal de un embarazo, como a hombres, provocando una menor producción y calidad de semen.
Más detalle en cómo la obesidad afecta a la fertilidad.
El Tabaco reduce a la mitad la posibilidad de quedar embarazada
Fertilidad Femenina:
Afecta a la calidad de óvulos y los embriones.
Las mujeres fumadoras necesitan el doble de ciclos para quedar embarazadas y su tasa de implantación disminuye.
Aumentan las anomalías cromosómicas en sus óvulos, tasa de abortos espontaneos, embarazos ectópicos, partos prematuros e hijos con defectos de nacimiento son mayores.
Fertilidad Masculina:
Afecta a la cantidad, calidad y movilidad del esperma.
Aumenta el número de espermatozoides con anomalías morfológicas y disminuye la capacidad de fecundar.
Afecta al material genético produciendo fragmentación del ADN del espermatozoide, disminuyendo por tanto la consecución de embarazo.
También produce disfunción eréctil.
Más información en Tabaco y Fertilidad.
Efectos del Alcohol en la Fertilidad
El consumo de alcohol, tanto por parte del hombre como de la mujer, además de retrasar el ansiado embarazo, incrementa el riesgo de tener abortos espontáneos.
En el hombre produce disminución de la producción de testosterona y disminuye el recuento de espermatozoides maduros. En casos más severos, disminución de la libido, impotencia y atrofia testicular.
En mujeres produce problemas de ovulación, altera los ciclos ováricos incluso llegando a producir ausencia de menstruación, desarrollo anormal del endometrio y aumento de prolactina, que como sabemos, inhibe la ovulación.
Más información en Cómo afecta beber alcohol a la fertilidad.
Factores que afectan a la Fertilidad Masculina
Hay una serie de factores que afectan a la fertilidad del hombre.
La ropa interior puede afectar a la fertilidad masculina
Está demostrado a través de diferentes estudios que la ropa interior y los pantalones ajustados afectan directamente a los espermatozoides.
La temperatura juega un papel fundamental en la producción y calidad de los espermatozoides.
Más información sobre la ropa interior puede afectar a la fertilidad masculina.
Alimentos que mejoran la calidad del esperma
Estos son algunos alimentos que mejoran la calidad del esperma:
- Vitamina A: Leche , mantequilla, huevos e hígado. También calabaza, zanahoria, albaricoque y en general todas las hortalizas rojizas y de hoja verde.
- Vitamina C: Naranja y arándanos.
- Vitamina E: Nueces, las almendras, el germen de trigo y el aceite de oliva.
- Ácido fólico: Legumbres y cereales.
- Zinc: Mariscos, hígado, carnes…
- Selenio: Cereales, frutos secos y semillas.
- Omega 3 y 6: Nueces y pescado.
- Ajo
- Palomitas de maíz por su alto contenido en Arginina.
Más información en Alimentos para mejorar la calidad del esperma.
Factores que afectan a la Fertilidad Femenina
Píldora anticonceptiva y Fertilidad
Si en algo coinciden todas las fuentes que he consultado para hablaros de este tema y según me dijo mi ginecólogo en su día, tomar la píldora durante mucho o poco tiempo no afecta a la fertilidad.
Los anticonceptivos cumplen su función mientras se están tomando.
He incluido este factor porque es uno de los tópicos más extendidos.
Más información sobre la píldora anticonceptiva y si en realidad afecta a la fertilidad femenina.
Alimentos para mejorar los Óvulos
- Aguacates por la vitamina E y Omega 3.
- Alubias y Lentejas por su contenido en hierro.
- Nueces y Almendras por el Selenio y vitamina E respectivamente.
- Arándanos por la vitamina C y en general todos los alimentos con Ácido fólico.
- Vegetales de hoja verde.
- Frutas y hortalizas anaranjado.
- Aceite de Onagra por el Omega 6.
- Jengibre.
- Canela.
- Agua.
Más información sobre alimentos para mejorar la calidad de los óvulos.
Ojo que este es un tema delicado. Antes de terminar me gustaría aclarar que yo no soy medica, soy blogger y solo informo. Tampoco pretendo solucionar los problemas de fertilidad de nadie. Siempre tenéis que seguir las recomendaciones de los especialistas.
Contenido sobre Fertilidad y Reproducción Asistida de Interés
- El camino hacia mi Test de Embarazo Positivo
- Punción Ovárica, todo lo que necesitas saber
- Aceite de Onagra para quedarte embarazada
- Cómo afrontar psicológicamente un Aborto
- Beta baja, embarazo y otras posibilidades
- Factores que afectan a la Fertilidad
- Vitaminas antes y durante el Embarazo con Natalis pre y Natalis de SanaExpert
- Cómo comer Embutido en el Embarazo
- Síntomas en la Betaespera que pueden predecir embarazo
¿Conociáis estos factores que afectan a la fertilidad? ¿Os habéis visto afectados por alguno?
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.