
El tema de hoy se me planteó hace unos días cuando vi a Un papá muy feliz disfrutando de uno de sus placeres, no, no penséis que bebiendo café, que también, pero he conseguido que desde hace semanas lo tome descafeinado (convivo con el «no es lo mismo» a diario ainsssss), sino comiendo chocolate negro…¡le encanta después de comer! y como llevo semanas que ya lo voy mirando todo con lupa (¡¿porqué será?!jejejej), se me planteó la eterna duda de «¡¿cómo afectará esto a lo nuestro?!»
Porque de sobra es sabido que no solo el café lleva cafeína, hay otros productos como el té, chocolate, refrescos de cola, medicamentos…que también la llevan y pueden afectar a la fertilidad…una vive en un sin vivir!!!. Veamos cómo:
Cómo afecta la Cafeína a la Fertilidad
A la cafeína le ocurre como al alcohol, al tabaco o al sobrepeso a la hora de afectar a la fertilidad, aunque en el caso del hombre puede haber ciertos matices y no ser tan mala como en el caso de las mujeres.
Hay estudios que demuestran que la cafeína afecta negativamente a la hora de concebir a las mujeres pero al parecer, con moderación, podía ser beneficioso para los hombres.
Partiendo de la base de que tomar cafeína es malo para la salud, veamos con detalle como afecta a la fertilidad según el caso:
Fertilidad femenina: Parece ser que el consumo de más de 3 tazas de café al día disminuye un 30% las posibilidades de que una mujer se quede embarazada, aunque quizás sería mejor dejarla totalmente si ya existen problemas para concebir o en caso de que se necesite Reproducción Asistida.
La cafeína estrecha los vasos sanguíneos, haciendo más lenta la circulación de la sangre hacia el útero, lo cual podría dificultar que el óvulo se implante en el útero, y también afecta a la musculatura de las Trompas de Falopio. Está comprobado que el consumo de café en exceso puede provocar abortos las primeras semanas de gestación, aun cuando la madre aun ni sabe que está embarazada.
Cómo ya he dicho, no solo el café puede causarnos problemas, el té también provoca una reducción de la fertilidad, además añade un inconveniente; el té verde disminuye la efectividad del ácido fólico, el cual es vital para la regeneración celular y evitar los defectos congénitos del bebé.
Y ya ni hablamos de los efectos en el embarazo; reduce los embarazos que llegan a término, aumenta el riesgo de aborto, bajo peso de bebé…aquí si que no hay excusa.
Fertilidad Masculina: Un estudio científico llevado a cabo en Brasil pone de manifiesto que el consumo moderado de café mejora notablemente la movilidad de los espermatozoides, lo que sería positivo a la hora de aumentar las probabilidades de embarazo…no sé, pero el que el estudio venga de uno de los países más grandes productores de café me hace dudar, pero bueno ahí queda.
Aun así, el hecho de que no perjudique no creo que signifique que sea bueno y haya que hincharse a café, que conozco a uno que puede tomar esto como la excusa perfecta, es más se recomienda no sobre pasar las dos tazas diarias en ningún caso.
Conforme aumenta la cantidad de cafeína ingerida también aumenta la reducción del número de espermatozoides, su movilidad y normalidad.
Además, por otro lado, hay estudios que demuestran un incremento en el número de abortos espontáneos en parejas cuyo padre bebía gran cantidad de café…lo que yo digo, ante la duda, mejor ni probarlo, no creéis!?
Reproducción Asistida: Cinco o más tazas de café al día reducen a la mitad la probabilidad de éxito de la Fecundación In Vitro (FIV), aumenta la tasa de abortos y disminuye la tasa de nacidos vivos…pero si 5 tazas es una barbaridad, no!?
En cuanto a los hombres, se recomienda dejar completamente dejar de consumir cafeína 3 meses antes de iniciar un tratamiento.
Puede que parezca muy extremista, pero a mí no me vale lo de …»2 tazas sí, pero 2 y media ya no, un estudio dice malo y otro regular» por todos es sabido que la cafeína es mala para la salud y en mi caso no me la juego…hay mucho que perder.
A mí nunca me gustó el café, creo que solo lo he probado una vez y casi me tienen que ingresar con taquicardias, pero sí que era pasión lo que sentía por el té rojo, al menos 3 al día me bebía y siempre hice como con el tabaco y el alcohol, antes de empezar el tratamiento lo dejaba…aunque ahora que sé todo esto, pienso que lo tenía que haber dejado mucho antes. Del último tratamiento aun no he vuelto por lo de la lactancia y demás y como siga así ya no lo pruebo más jejejej
Me gusta esta Sección guapa,lo del te verde no había caido y yo suelo tomar aunque no a diario,lo dejare,eso si el chocolate ainss que es el unico vicio que tengo,encima negro, la verdad que solo como una onza el fin de semana, a ver si lo conseguimos 🙂
Besos
Esto es como todo, no es bueno pero eso no quiere decir que se acabe el mundo, además si tomas muy poco, con dejarlo si buscas un bebé ;).
Igual que el chocolate, por un poco el finde tampoco creo yo que pase nada, UPMF también es adicto al chocolate negro jejejej
A ver si lo conseguimos, ojalá!!! besosssssssssss
Ay Carol, yo no puedo sin café, no soy persona si no tomo mi taza por la mañana. Yo no tomo té, ni colas, ni chocolate (bueno, este último a veces, me encanta pero me cuesta conseguirlo amargo como a mí me gusta). Yo sí te creo lo de las 5 tazas, yo tuve una época en que fácil me las tomaba, hasta 6. Antes del embarazo, me tomaba entre 4 y 5 al día. Cuando me quedé embarazada el gine me dijo que podía tomar 1 al día. Y yo muy obediente me tomaba una al día, ahora ya he vuelto y me tomo 2 ó 3. No he regresado a las 6 de antes. Por la mañana es vital para mí, por la tarde con algo dulce, mmm. Y a veces después de la cena. Eso sí, café, café, sin azúcar y sin leche. Estoy de acuerdo con la chica que dijo que hay que recopilar todos estos consejos, son muy interesantes para quienes están en la búsqueda, ya sea de bebés o de una vida más saludable.
Un abrazo!! ( UPMF tiene toda la razón, nunca es lo mismo un descafeinado ;))
Ayyyy igualica que UPMF, pero mira que sois cafeteros!!!! jejeje Me da igual que no sea igual el descafeinado, es lo que hay por el momento 😉
Pues me estáis dando muy buena idea!!!
Yo soy de Colacao (comentario no patrocinado, que quede claro) pero la Coca cola ¡ay! Me pasé a la sin cafeína durante el embarazo, aunque la matrona me dijo que para la cantidad que yo tomaba ( un par de latas a la semana) eso no tendría incidencia ninguna en el bebé. Antes de saber que estaba esperando no me quité de nada de esto.
Y yo de Nesquik…la cocacola nunca me ha gustado y ahora que la tomo de esa que no tiene de nada, nada más que el nombre, ahora si me gusta, sabes!? es que con la normal me dolía la cabeza…Yo si dejé mi té rojo antes, ya ni me acuerdo como sabía…buf
qué fuerte lo de las tazas de café!!! no me imaginaba que fuese tanto!!! menos mal que nunca me ha gustado el café y vivo sin cafeína… ya sabes, soy muy sosa, ni una gota de alcohol, ni cafeína…el único vicio es el azúcar y lo tengo a raya últimamente!! pero vamos, que yo no sabía nada sobre la fertilidad y los alimentos en general, supongo que no indagas hasta que ves que te cuesta quedar embarazada..
Jajajajajaj pero hija mía no tienes ningún pecado inconfesable!? Ayyy el azúcar, yo que siempre he sido de salado, desde que me quedé embarazada no puedo vivir sin los dulces, además no levo unos días que no puedo parar de comer…precisamente ahora que me tengo que cuidar!!!! argggggg
jaja, tomar el sol, pero en Asturias no es que me haya hartao, jajajaja… Y ya con las manchas del año pasado, en la cara se acabó!! ufff, lo de comer, qué te voy a contar!!! pero me esty portando mejor con el dulce..
Pues yo desde hace ya años que sabía eso de la cafeína así que ahora tomo achicoria mezclado con café descafeinado en las primeras tomas a modo de desenganche y ahora que ya quiero todos esos elementos lejos de mi empezaré a tomar mis bebidas vegetales de almendras, chufa, avellanas.. Sola, así sin más. Porque hay mucho en juego. Lo que ya no se cuanta cafeína hay en una onza de chocolate 85% (puro, ecológico…) porque también aporta muchos antioxidantes entre otras cosas.
Aunque ya me he relajado con el tema de la alimentación que la lleve a rajatabla creándole ansiedad por ello, es verdad que en mi ha quedado rutinas muy saludable que se agradece 🙂
Ufff menos mal que no me gusta ni el café ni la cocacola…lo único el Nesquik…ya veremos!!
Pues si te esperas unos post te soluciono tu duda del chocolate jejejej
Hombre algo de bueno tienen que tener pasar por todo esto!!! 😉
A mi me encanta el cafe, pero un tazon de leche com una tazita de cafe. Confieso que me podia tomar dos pero 5? me parece una barbaridad.
Durante los embarazos tomaba descafeinado y te terminas acostumbrando. Ahora en la lactancia no abuso aunque alguno he tomado siempre cortito y com tazon de leche.
Papichulo es anticafe, se pone nerviosito.
Y yo que leí no hace mucho que una taza de cafe al dia era bueno.
Un besazo
Se supone que para los hombre si, eso dicen que no sé yo que pensar…es que para esto soy muy extremista y desconfiada jejeje y de todas formas es que UPMF no es de una tacita es de 5 y eso no, no no no…
Pues a mí me encanta el café. Eso sí lo tomo «manchado» para no estresarme mucho jeje. Antes lo tomaba 2 o 3 veces al día y ahora solo por la mañana y con mínimo café. Jamás me ha gustado el chocolate negro (sí con leche jeje) y ahora me apetece a todas horas… Pero lo controlo y lo tomo solo de vez en cuando. A mi marido le recomendaron una taza da café por la mañana… No sé si será efectivo o no pero él toma una al día. La verdad es que todo puede afectar a la fertilidad, ya podría ser recomendable comer aquello que más te guste y así sería más llevadero jajaja
Besos
Si fuera solo una taza pero es que sé que UPMF no se conforma con eso, así que nada, descafeinado que te crió.
Tu no deberías tomar nada, eh!? a ver si me voy a poner seria jejeje.
El chocolate con leche dicen que hace niños más felices jejejejeje
Hola!!!!! Lo confieso, en casa excepto mi hija tenemos mucho vicio de café y yo para colmo de té, en especial el rojo.
Mi marido abusa mucho, y aunque en nuestro caso no hemos tenido problemas de fertilidad sí que me preocupa este abuso, de hecho mi hijo desde ayer está en lo que el llama «desintoxicación», está sustituyendo el café por leche con cereales con poco azúcar, leche vegetal con tortitas y plátano y cosas así, ha decidido dejar solo el de media mañana de la facultad.
Un besito y me parece muy interesante, deberías recopilar estos consejitos en un ebook o algo porque son cosas que parecen obvias pero no te creas tú que la gente las tiene en cuenta, y yo la primera.
Jamás me hubiera imaginado que os gustara tanto el café en vuestra familia! A ver si vais reduciendo jejejeje.
Oye pues me has dado una idea genial con lo del ebook.