A raíz del post en el que os hablaba de la temida Toxoplasmosis, me llegaron muchas preguntas, la mayoría de ellas preguntándome Cómo comer Embutido en el Embarazo.
A ver, que quede claro que hay que llevar una alimentación saludable durante embarazo, pero oye no esta mal saber cómo darse un capricho de vez en cuando, ¿verdad?
Que luego llegan los antojos, nos pillan desprevenidas, no podemos reprimirnos y nos pegamos el sofocón del siglo jajajajaj.

«He comido embutido y estoy embarazada».
Bueno, en mi caso fue más concretamente…
«¡He comido fuet embarazada!» OMGGGG.
Lo dicho, casi me da un pasmo.
Aclaremos…
¿Por qué las embarazadas no pueden comer embutido?
Hay muchas dudas acerca de los embutidos permitidos en el embarazo. Si pueden comerlo o no las mujeres embarazadas y sobre si es posible comerlo tras cocinarlo o congelarlo.
Existen diferentes opiniones al respecto entre los ginecólogos.
Recordemos.
La Toxoplasmosis la produce un parásito que puede encontrarse en la carne.
Podemos entrar en contacto con él a diario y no pasa nada, pero estando embarazada puede traernos muchísimos problemas.
También hay que extremar la higiene si se está en contacto directo con gatos.
¿Qué es lo que no debo comer en el embarazo?
Si las analíticas dan como resultado Toxoplamosis Negativa, ¿qué alimentos están prohibidos en el embarazo?
- Aconsejan no comer carne cruda o poco hecha.
- Hay que lavar muy bien las verduras.
- Asegurarnos que leche y derivados estén pasteurizados.
Peeeerooo el Toxoplasma Gondii necesita unas condiciones de vida, de ahí que hayamos oído diferentes formas o trucos de consumir embutido durante el embarazo.
¿ Cómo comer Embutido en el Embarazo ?
¿Se puede comer embutido cocinado en el embarazo?
El toxoplasma no soporta las altas temperaturas, así que con cualquier alimento bien cocinado no hay ningún problema.
Podemos comer jamón cocido, el pavo, el chopedd y la mortadela en el embarazo puesto que están cocidos.
También me han preguntado y sí, se puede comer chorizo frito, cocido o con los macarrones en el embarazo jejejej.
Una cosa que me ha llamado mucha la atención es la cantidad de gente que pregunta a Google si pueden comer Chorizo de pavo. Pues lamentablemente si el pavo está muerto y crudo, por muy pavo que sea, engordar engordará menos, pero el riesgo es el mismo que con el cerdo.
Pero según he podido leer, los alimentos tienen que estar fritos en sartén, el microondas no es suficiente.
El tema jamón merece una especial mención aparte ho ho ho.

Para desgracia de muchas, el jamón serrano es carne cruda por muy bueno que sea y muy curado que esté…
Entonces, la pregunta del millón ¿cuándo se puede comer jamón en el embarazo?.
Lo ideal es que el resultado en la analítica sea Toxoplasmosis Positiva, pa jartarte de jamón sin remordimientos jejejej.
Aunque según mis ginecólogos/as (y he pasado por unos/as cuantos/as) si el jamón está bien curado y proviene de un lugar de confianza, se puede comer.
¿Se puede comer embutido congelado previamente durante el embarazo?
Pues en este caso hay que ser cautelosas.
El parásito no aguanta las bajas temperaturas, pero tienen que ser inferiores a -20ºC y muchos de los congeladores caseros no las alcanzan, si los industriales.
Estaría bien que pusieran una sección de congelados para embarazadas en los supermercados, ¿verdad?! jejej.
¿Cuánto tiempo tiene que estar congelado el embutido para la Toxoplasmosis?
Se dice que se pueden comer embutidos en el embarazo si han sido congelados previamente durante varios días y la descongelación es lenta en el frigorífico.

La verdad es que yo nunca usé este método, ya sabéis de mi exageración por cuidarme durante mi embarazo…¡estaba cagá por todo! y eso superaba a mi pasión por el chorizo.
¿Qué ocurre con los productos envasados?
Los productos envasados que compramos en supermercado y son de marcas de confianza, pasan por rigurosos controles de calidad.
Esto quiere decir que deberían estar libre de la enfermedad y se podrían comer.
Aunque no sé yo, esto ya depende de la confianza y conciencia de cada una.
¿Se puede comer queso en el embarazo?
Se puede comer queso en el embarazo, pero ojo, a ver qué queso.
El queso no es un embutido, es un lácteo pero como está en la misma sección, ¿verdad? jejejej.
En general no es recomendable comer quesos blandos, incluso los que están hechos con leche pasteurizada; Brie, queso azul, cambonzola, camembert, chaumes, crottin, lymeswold, pont eveque, tallegio, vacherin, a no ser que como la carne, se cocinen bien previamente.
Pero no por la Toxoplasmosis, sino por riesgo a causar la Listeriosis.
No son recomendables tampoco los quesos no pasteurizados por el mismo motivo además de la Salmonelosis.
Y por favor, desde aquí hago un llamamiento a los señores envasadores de quesos, las letras de los envases un poquito más grandes, que me dejé varias dioptrías en el embarazo averiguando si el quesito de marras estaba o no hecho con leche pasteurizada…mmmmm
Qué embutido se puede comer en el embarazo
- Las mujeres embarazadas que han dado negativo en Toxoplasmosis corren el riesgo de contraer la enfermedad, por lo que deben evitar completamente el consumo de embutidos crudos, aunque sean curados, como jamón serrano, el lomo embuchado, el chorizo, etc. Si pueden comer embutidos cocidos.
- Las mujeres que han dado positivo en Toxoplasmosis pueden comer cualquier tipo de embutido, puesto que ya no corren riesgo de contagiarse de la enfermedad.
Resumiendo…
¿Qué embutidos puede comer una embarazada?
- jamón cocido sea York o de cualquier otra marca,
- chorizo cocido,
- mortadelas
- salami
- salchichón
- fuet
- morcilla
- butifarra
- salchicha cocida, no fresca
Información obtenida de aquí.
Seguro que también te interesará leer:
- Toxoplasmosis. Bye Bye a la tripa de Chorizo 🙁
- Cómo controlar el Hambre en el Embarazo con Comida Saludable
Lo dicho, si estás embarazada, te ha dado la Toxoplasmosis negativa y se te van los ojos detrás del jamón… ya es mala suerte jejej. Espero que te ayuden estas sugerencias de cómo hacer para evitar la Toxoplasmosis en el embarazo y comer embutido ;). ¿Cómo solucionaste tu la papeleta?
*Post actualizado
Contenido relacionado sobre Fertilidad y Reproducción Asistida
- El camino hacia mi Test de Embarazo Positivo
- Punción Ovárica, todo lo que necesitas saber
- Aceite de Onagra para quedarte embarazada
- Cómo afrontar psicológicamente un Aborto
- Beta baja, embarazo y otras posibilidades
- Factores que afectan a la Fertilidad
Buenas tardes, al hilo de esta conversación me surgía una duda, he comido un trocito pequeño de chorizo (no es envasado si no del que se compra fresco en carnicería de barrio) en un potaje, es cierto que ha estado congelado durante semanas y posteriormente para el potaje fue degrasado aparte durante aproximadamente 10 minutos de cocción, ya una vez desgrasado se incluyó en el potaje y fue posteriormente congelado de nuevo con el guiso. Me lo he comido tras su descongelación . Ha sido poca cantidad pero no sé qué riesgo puede haber de contagio de toxoplasmosis. Me harías un favor enorme. Gracias
¡Hola!
¿Alguien sabe si se puede comer cabeza de jabalí? Jaja El jamón cocido ya me aburre y voy por el mismo camino con la mortadela.
Por cierto, generalmente se piensa que si das positivo en Toxoplasmosis puedes comer cualquier tipo de embutido, pero no. Yo he dado positivo pero igual mi médica y mi ginecóloga me han dicho que nada de embutido crudo por la listeriosis.
Así que ninguna embarazada debe comer embutido que no sea cocido.
Gracias Estrella por tu aportación. Eso es, no solo está la Toxoplasmosis. Y bueno, tu misma te respondes, la cabeza de jabalí está cocida?
Hoy me comido un bocadillo de chorizo no ecomido más durante los 3 meses kes toy de gestacion es malo?? Contesrten porfa
Lo de congelarlo ya lo había oído… me parece una muy buena alternativa, la verdad.
Y ya te vale, que al leer tu post se me han acordado unos choricitos al vino…. que a ver de dónde los saco yo ahora buaaaaa
Ayyyy vaya momento he escogido yo para contestar los comentarios de este post, ya podía haberlo hecho en su día y no ahora a dieta..😒
Mira que horas tengo yo de leerte y me han entrado ganas de comer jamón jejeje. Cuando nació el mayor, como fue en Enero, teníamos el jamón de la cesta de navidad guardado en el armarío para no verlo y en cuando llegue a casa me pregunto mi marido que quieres cenar y sin pensármelo le dije: saca el jamón y un bocadillo jejeje. Aunque reconozco que congelado tone algo de longaniza.
Pues mira cuándo vengo yo a contestarte…Jajajaja que gracia con el jamón, pues yo ni catarlo en el embarazo con lo que me gusta.
¡¡¡Hola!!!
Qué buen post. Yo tuve un embarazo de vomitar tanto que no me apetecía nada así, jejeje, quería cosas ligeras así que no tuve problemas.
Besos.
Vaya Gema…yo que yo hubiera dado por vomitar solo un poquito…no por no engordar ni nada de eso, sinompor saber que todo iba bien.