
Hace un par de semanas compartía una serie de Alimentos para mejorar nuestros óvulos, ayyyyy pero como ya sabéis la fertilidad y la reproducción es cosa de dos, o al menos debería existir la misma implicación por ambas partes. Así que hoy les toca a los chicos, ellos también han de cuidarse en todos los aspectos y claro está, sin olvidar a sus espermatozoides. En el post de hoy os dejo una serie de Alimentos para Mejorar la Calidad del Esperma.
Como siempre, todas son cosas naturales, daño nos nos van a hacer y cuidarse siempre está bien, lo deberíamos hacer aunque no busquemos ser padres.
Sin más os digo qué alimentos sirven por sus propiedades naturales para mejorar la calidad del esperma.
Vitamina A: Es muy importante en la formación de andrógenos fundamentales para la creación de células sexuales, favoreciendo la calidad del semen. La vitamina A está en la leche entera, mantequilla, huevos e hígado. También está presente en forma de beta-caroteno (precursor de la vitamina A en el organismo) sobre todo en la calabaza y también en la zanahoria, el albaricoque y demás hortalizas de color anaranjado-rojizo, así como en las de hoja verde.
Vitamina C: Esencial para mejorar la calidad del esperma por sus propiedades antioxidantes que influyen en el movimiento de los espermatozoides. La naranja es una de las frutas con más cantidad de vitamina C…así que a darle al zumo de naranja fresquito para mejorar el esperma. Los arándanos también son una fuente importante de vitamina C, y en general frutas y verduras…recuerda, al menos cinco raciones al día.
Vitamina E: Otro potente antioxidante para mejorar el esperma y la podemos encontrar en frutos secos y aceites vegetales. Pero, los alimentos ricos en vitamina E más eficaces para mejorar la calidad del esperma son las nueces, las almendras, el germen de trigo y el aceite de oliva.
Ácido fólico: Su déficit afecta al número y a la movilidad de los espermatozoides. Lo encontramos en los alimentos ricos en vitamina B6, muy abundante en verduras de hoja verde, legumbres y cereales integrales. Según he leído, la carne de pollo es uno de los alimentos con más cantidad de ácido fólico y zinc.
Zinc: Hablando de Zinc, es un mineral esencial para que el sistema reproductor masculino funcione correctamente, ya que se encarga del crecimiento y desarrollo de los órganos sexuales, así como de la cantidad y la movilidad del esperma. Lo contienen las pipas de calabaza, los mariscos, el hígado, las carnes, los pescados, los huevos, lácteos y otros frutos secos y legumbres.
Selenio: Otro que tal baila…al igual que el anterior, está asociado directamente a la función reproductiva masculina, participa en la secreción de testosterona y mejora la movilidad y cantidad de esperma. Lo encontramos en cereales integrales, frutos secos y semillas.
Omega 3 y Omega 6: Fundamentales en el proceso de maduración de los espermatozoides. Los principales alimentos ricos en ellos son las nueces, las semillas de linaza y el pescado.
Ajo: Como curiosidad, el ajo es un alimento que favorece muchísimo la producción de esperma, además de otros beneficios para la salud.
Palomitas de maíz: Sí, cómo lo leéis, por su alto contenido en arginina (uno de los principales componentes del esperma), las palomitas de maíz, las de toda la vida que comemos mientras vemos una peli, mejoran muchísimo la calidad del semen…así que ni queso ni nada, tenemos que a aficionarnos al cine!! 😉
Por otro lado e igual de importante, se debe reducir la ingesta de alimentos y sustancias que pueden afectar la fertilidad masculina negativamente dañando a los espermatozoides, tales como alcohol, tabaco, cafeína y comida basura, también los alimentos que contienen soja ya que afecta a la producción de espermatozoides. Evitar la exposición a sustancias nocivas o productos que las contengan (disolventes, detergentes…), para proteger de un posible daño al esperma.
Bueno, tomo nota por si me dan vía libre y convenzo a papá.
Geniales post.
Me alegro de que te parezcan geniales jejeje
Pues mira son cosas fáciles de hacer y si encima ayudan pues mejor que mejor.
Un abrazo fuerte.
Qué rico. Además de alimentos sanos, son apetecibles. Así siempre es más fácil cuidarse. Bss
Hola!!!!! Qué interesante, seguro que a muchas parejas esta información les viene genial, y oye un poco de aquí y otro de allí son ayuditas.
Besos.