Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Punción Ovárica, todo lo que necesitas saber

Punción Ovárica, todo lo que necesitas saber


¿Estás a punto de someterte a un Tratamiento de Fertilidad!? ¿Te han hablado de la Punción Ovárica y te da miedo porque no sabes a lo que te enfrentas!?

En este post te cuento todo lo que necesitas saber e intentaré dar respuesta a todas tus dudas.

Ya os hablé de otro método para predecir la ovulación además del moco cervical. En concreto el control de la temperatura basal.

Además, los capítulos de Queriendo ser madre dedicados a este tema son de los más visitados y muchas personas llegan al blog preguntando a Google «punción ovárica opiniones reales» o «punción ovárica experiencias».

Así que dicho y hecho, voy a hablar sobre todo lo que sé, más lo que podido informarme, sobre la Punción Ovárica.

Todo lo que necesitas saber antes de someterte a una Punción Ovárica

La Respuesta a todas tus dudas sobre la punción ovárica

El camino hacia la punción

Esto no es llegar y pegar, una no va a consulta de fertilidad y pide una punción folicular. Esto forma parte de un proceso mucho más complejo.

Generalmente todas las mujeres en edad reproductiva ovulamos una vez al mes. Dentro de nuestros ovarios se desarrollan muchos folículos, aunque solo uno madurará en cada ciclo.

Pero hay mujeres que necesitamos someternos a un Tratamiento de Reproducción Asistida por diferentes causas.

En estos tratamientos de fertilidad se lleva a cabo una estimulación ovárica con el fin de que maduren más folículos ováricos para fecundar. Y estos óvulos se extraen a través de aspiración folicular en una Punción.

Esta parte del proceso de la que os quiero hablar hoy.

¿Cuándo hacen la Punción Ovárica?

La Punción Ovárica es el segundo paso a seguir en un tratamiento de fecundación in vitro.

Se realiza tras la estimulación ovárica y antes de la fecundación de los óvulos en el laboratorio para la transferencia de los embriones.

En el tratamiento hormonal lo que se hace es controlar que la ovulación no se produzca de forma espontanea, sino en el momento previsto. Y así no perder los óvulos, que serán extraídos mediante la punción.

Todo el proceso de maduración de los folículos se va controlando mediante ecografía, hasta que llega un momento en que tienen un tamaño adecuado, se suspende la estimulación ovárica y se provoca la ovulación.

La punción será 36 horas después.

Pero…¿en qué consiste la Punción Ovárica!?

La Punción Ovárica o Punción Folicular es una pequeña intervención ambulatoria, normalmente bajo sedación general, local o incluso de ningún tipo, en la cual se extraen por aspiración, vía vaginal y bajo control ecográfico, los ovocitos que han madurado en la mujer durante la fase anterior de estimulación ovárica. La muestra recogida pasa al laboratorio donde los especialistas recuperan los ovocitos maduros y los preparan para su utilización. El semen también se obtiene en este mismo momento a través de masturbación con un periodo de abstinencia de 3 a 5 días. Fuente.

Una vez tenemos la muestra en el laboratorio se prepara para la Fecundación de los Óvulos.

Tipos de Fecundación en FIV

La fecundación puede hacerse por dos procedimientos diferentes:

  • Fecundación in vitro (FIV): Los ovocitos y los espermatozoides simplemente se ponen en contacto y se espera a que los espermatozoides los fecunden.
  • Microinyección espermática o ICSI: Mediante una microaguja se introduce un espermatozoide en el citoplasma del óvulo, forzando la fecundación.

Los óvulos se pueden obtener con distintos fines:

  • Para conservarlos para un futuro: Generalmente personas que han de someterse a quimioterapia o tratamientos médicos muy invasivos.
  • Para la donación de óvulos (Ovodonación): Mujeres que llevan a cabo todo el tratamiento y donan sus óvulos para que otras puedan se madres.
  • Para la realización de tratamientos de reproducción asistida como el ICSI o FIV: Mujeres que necesitan someterse a Reproducción Asistida para tener un hijo con sus propios óvulos. (información obtenida aquí)

¿Cómo prepararse para la Punción Ovárica?

En el post Cómo prepararse para una Punción Ovárica, lo explico con detalle. Pero básicamente:

  • Descansar bien durante las horas previas.
  • Inyectarnos, justo 36 horas antes de la punción, en mi caso, HCG Lepori 10000 UI (para que los ovocitos terminen de madurar) y Ovitrelle 250 (para que se desencadene la ovulación), o similares.
  • Acudir con la pareja, al que mientras se le recoge la muestra de semen.
  • Permanecer en ayunas desde a noche de antes.
  • Informar de cualquier alergia o enfermedad que padezcamos y si estamos tomando algún tipo de tratamiento.
  • No beber alcohol ni fumar.
  • Llevar ropa cómoda. Y abstenerse de llevar joyas, prótesis, lentillas, audífonos…
  • A la pregunta ¿me puedo duchar antes de la punción ovárica?. La recomendación es ducharse solo con agua por la mañana.
  • Llegar 30 minutos antes de la hora programada para la intervención.

Respuesta a todas tus dudas sobre la Punción

Todo lo que debes saber sobre la Punción ovárica en un tratamiento de fecundación in vitro (FIV)

¿Duele la Punción Ovárica?

En general creo que esto depende de dos aspectos:

  1. De la forma en que te hagan la punción, es decir, con sedación, anestesia local o nada de nada.
  2. Del umbral de dolor que tenga cada persona.

En este sentido y según la experiencia personal que me dan las punciones por las que he pasado (2 en una clínica privada IVI y 1 en la Seguridad Social), si me preguntas si duele la punción, yo siempre diré que no.

Punción Ovárica con sedación

Las 2 primeras es obvio, no me enteré de nada, porque me las hicieron bajo sedación total.

Sin embargo, tuve que sufrir los inconvenientes de la anestesia; malestar, recuperación, tiempo de estar en la clínica, estudios previos de anestesia, coste de anestesista…

Punción Ovárica sin anestesia

Y en la última, solo me dieron un Valium para que me lo tomara media hora antes.

Os aseguro que solo sentí alguna molestia perfectamente soportable. Y me ahorré, malestar de la sedación, la recuperación fue mucho más rápida y sencilla, el proceso fue más económico, nada de pruebas preoperatorias…

Punción Ovárica sin transferencia embrionaria

La Transferencia de Embriones es el siguiente paso a la punción, es decir, cuando una vez fecundados los ovocitos, los embriones se ponen en el útero para que implanten.

Ese es el fin de la punción, pero a veces, no todo ocurre como debiera y la Transferencia es cancelada.

Puede ocurrir por varios motivos:

-Que no se consiga ningún embrión que transferir.

-Que la calidad de los óvulos no sea la esperada.

-Que la tasa de fecundación sea baja.

-Que se produzca hiperestimulación ovárica.

-Por cualquier otro problema que pueda poner en riesgo la salud de la madre y el éxito del tratamiento.

Síndrome del folículo vacío o Punción Ovárica sin óvulos

El síndrome del folículo vacío (SFV), es una condición de origen incierto en la cual no se obtienen óvulos tras una punción ovárica meticulosa a pesar de un crecimiento adecuado de los folículos tras la estimulación ovárica y en presencia de controles hormonales normales. Fuente.

Cuando esto ocurre, también se cancela el ciclo. Eso sí, no es muy frecuente y el hecho de que ocurra una vez no significa que vuelva a ocurrir en tratamientos futuros.

Aumenta el riesgo que padecerlo cuanto mayor es la edad de la mujer.

Aunque sea un poco frustrante, nada cae en saco roto.

Una Transferencia cancelada es una oportunidad para saber más de ti, de tu cuerpo, del tratamiento…y puede asegurar el éxito futuro.

Después de la Punción Ovárica cuándo viene la regla

-Cuándo baja la Regla después de una punción ovárica sin transferencia

Si por cualquier motivo, no se lleva a cabo la transferencia o no ha tenido éxito, por lo general, la regla bajará puntual como cualquier ciclo. Es decir, 1 o 2 semanas tras la Punción folicular.

Aunque depende de cada mujer, puede haber casos que baje la regla 5 días después de la punción, por poner un ejemplo, ya que a causa de la medicación puede haber alteraciones en el ciclo.

Regla tras punción ovárica con transferencia

Si se produce Transferencia de embriones, lo que esperamos y deseamos es que la menstruación después de la punción ovárica no llegue al menos durante 9 meses ;).

Regla abundante después de la punción ovárica

La regla después de la punción ovárica no tiene por qué ser diferente a tus reglas normales. En la regla lo que se expulsa es el endometrio y si no ha habido embarazo o no se ha preparado para la transferencia no tiene por qué ser diferente.

Regla después de hiperestimulación ovárica

La regla es lo que alivia la hiperestimulación (más abajo explico en qué consiste).

Pero si ese tratamiento acaba en embarazo, los síntomas de la hiperestimulación ovárica durarán más y se podría complicar. En estos casos, hay que realizar un seguimiento minucioso a la paciente.

En la actualidad, ya son muy pocos los casos en los que se da hiperestimulacion ovárica ya que cuando nos sometemos a un tratamiento de fertilidad de este tipo, estamos muy vigiladas con ecografías y analíticas.

¿Se pueden mantener relaciones sexuales antes y después de la Punción?

Está demostrado que mantener relaciones sexuales tras una inseminación artificial, incrementa de forma significativa las probabilidades de éxito.

Sin embargo, en el caso de una fecundación in vitro (fiv), se recomienda no tener relaciones sexuales antes de la punción ovárica.

Y ojo, después de la extracción de los óvulos tampoco. 

El riesgo está en que se produzca una rotura folicular de forma espontanea, sangrado, gestación múltiple…

Por otra parte, una nueva linea de investigación asegura que mantener relaciones sexuales durante un tratamiento de reproducción asistida, es beneficioso para la salud psicológica de la pareja y aumentaría las probabilidades de embarazo. Se debe a que el esperma posee unas sustancias que favorece la implantación del embrión. (Fuente)

Os preguntaréis entonces ¿cuándo mantener relaciones después de una punción ovárica?

Mejor lo consultáis con el profesional que os la practique.

Muchos gases después de la Punción Ovárica

Es normal tener muchos gases después debido a la medicación y a la propia intervención.

Hinchazón después de la Punción Ovárica

Es normal sentirse hinchada y con molestias abdominales tras la punción ovárica, sobre todo en casos en los que hay una buena respuesta.

Lo habitual es que esa sensación dure solo unos días.

Recomendaciones tras la Punción Ovárica

Lo que ocurre después de la punción también depende de varios factores:

Cuidados después de la Punción Folicular

Tras la punción ovárica, debido a la sedación, no se recomienda realizar ninguna acción que requiera una gran atención al menos durante las 24 horas siguientes; por ejemplo conducir, un examen, manejar máquinas…

Tampoco actividades que requieran esfuerzo físico ni agotamiento.

Reposo tras la punción folicular

Justo después de la intervención y si te han sedado por completo o ha sido anestesia local, debes permanecer en la clínica en reposo al menos una hora.

Mientras tanto han de comprobar como vas eliminando la anestesia, al ratito te dan algo de beber, te levantas a hacer pipí, te van preguntando como te encuentras, te toman la tensión…Cuando te encuentras más o menos bien, te dan el alta.

Si no te sedan, ni anestesian, ni nada, te puedes ir a casa en lo que tarda la enfermera en pasar y preguntarte como te encuentras.

Es recomendable ir acompañada de un familiar, ya que después nos podemos sentir desorientadas o molestas.

Generalmente al ser una intervención ambulatoria no se necesita reposo después en casa, aunque si estar pendiente de cualquier cosa que puedas sentir y no realizar esfuerzos al menor en las siguientes 24 horas.

Síntomas después de la punción folicular

Después de la intervención puede haber sangrados que hay que vigilar que sean normales. Si es muy abundante o de textura o color extraño, llamar inmediatamente a la clínica o acudir a urgencias.

E igual si sientes demasiado hinchazón después de punción ovárica, muchos gases, dolor abdominal intenso o fiebre, debes acudir al médico inmediatamente.

Es normal sentir dolor o molestias leves.

Riesgos de la punción ovárica

Los riesgos no derivan de esta intervención en sí, sino por la excesiva respuesta de los ovarios en la estimulación. Como complicación se puede padecer Hiperestimulación Ovárica.

El síndrome de hiperestimulación ovárica es una complicación ocasional en mujeres que se encuentran bajo un tratamiento de fertilidad para el estímulo de la ovulación. Consiste en una respuesta anormalmente elevada de los ovarios ante una estimulación hormonal que persiste y se prolonga. (Fuente)

En cuanto a la anestesia, los riesgos son mínimos,ya que es durante muy poco tiempo y una sedación muy flojita.

Cuánto tiempo dura la punción ovárica

Si todo va bien de entre 10 y 15 minutos.

También depende si la paciente se somete o no a sedación.

Cuántas punciones ováricas se pueden hacer

Los profesionales que os atiendan deben hacer una evaluación personalizada para determinar cuántos tratamientos llevar a cabo.

Tendrán en cuenta factores como:

  • Tipo de tratamiento.
  • Estado físico de la paciente.
  • Estado psicológico de la pareja.
  • Probabilidades de embarazo.
  • Estrés generado.
  • Precio.
  • Si es en la Seguridad Social o Clínica de Infertilidad privada.

Mi experiencia con la punción ovárica

Como ya sabéis los que habéis leído Queriendo ser Madre, me he sometido a 3 tratamientos completos de Reproducción Asistida. Por lo tanto he pasado por 3 intervenciones de este tipo, en concreto fue Punción Folicular en FIV-ICSI.

Este post está por supuesto basado en mi experiencia. No obstante, os dejo los capítulos en los que conté todo de forma más detalla y personal. Por si os apetece leerlos:

Queriendo ser madre

Queriendo ser madre. Capítulo 21: Punción Ovárica y Fecundación

Queriendo ser madre. Capítulo 30: Tratamientos Diferentes

Queriendo ser madre. Capítulo 41: Punción Ovárica en la Seguridad Social

Si me pidiérais un consejo, diría que afrontárais la punción, y en general todo el tratamiento, con mucha ilusión.

Tened en cuenta que para las personas que sufrimos infertilidad es nuestra forma de buscar a nuestro bebé. El principio de una historia que deseamos que tenga final feliz. ¿Cómo vais a contar a vuestros hijos su búsqueda en un futuro? Mejor como algo bonito, con entusiasmo y felicidad, ¿verdad?

Apoyaos en vuestra pareja o familia.

También os diría que tengáis en cuenta que a veces las cosas no salen como nos gustaría. Pero es algo que escapa a nuestro control, por favor, no os culpéis de los fracasos.

Id paso a paso celebrando cada victoria por pequeña que sea.

Y no olvidéis que decidisteis embarcaros en este proyecto para ser padres, no perdáis de vista el fin, os aseguro que ello ayuda y mucho a salir adelante.

 ¿¡Te has sometido a una Punción Ovárica!? ¿Hiciste reposo después!? ¿Tuviste alguna complicación o efectos secundarios!? ¿Sabías los riesgos? Si lo deseas puedes dejarme tu experiencia con esta intervención en un comentario como apoyo al post. Ah o mejor aun, puedes contarme tu historia completa para Queriendo ser madre, envíamela a mamarreir@gmail.com

*Post actualizado

Contenido sobre Fertilidad y Reproducción Asistida


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

46 comentarios en «Punción Ovárica, todo lo que necesitas saber»

  1. Algien me puede decir si es nornal k me abaje la regla depues de una iperestimulacion la regla es mas fuerte k lo abitual pero tanpoko una exageraciom es mas roja y mas liquida y como nunca me e ecjo esto no se k acer

    Responder
  2. Hola a todos ! Quiero contaros nuestra historia , aunque parece un poco terrible, pero bien que final es feliz . Somos una pareja de España que estamos luchando mucho tiempo con enfermedad mía. Por Cáncer me han quitado el útero. Pero el deseo de querer ser padres no nos dejaba vivir normal. Por recomendaciones hemos dirigido al centro de tratamiento de infertilidad (eliminado por administrador). Ahora somos padres felices de nuestro hijo . Sinceramente queremos decir gracias a todos médicos de esa clínica ! Nunca hemos arrepentido de nuestra decisión !

    Responder
  3. Buenas…..me parece de gran ayuda e contenido….os comento haber si alguna le ha pasado…hace 5 días me hice la puncion y hoy me levante sangrando…supuestamente no debería bajar hasta las 2 semanas…a mi me congelaron mi embriones xq pase por hiperestimulación y era peligroso…así que esperar un ciclo….pero estoy escama porque estoy manchando….sabéis si debe preocuparme o es normal??

    Responder
  4. Buenas noches, me hicieron la punción el día de hoy a las 8 es mi segundo intento y sacaron 4, la verdad en la primera estuve súper bien de todo; pero hoy he tenido dolor pélvico y cada que voy al baño, sangró, siento como si me saliera un coágulo,o un chorro de sangre pues, cada que voy al baño me pasa, no mancho la ropa ni nada pero si el sangrado??? Es normal o cuantos días tendré esos chorros o coágulos de sangre ? Gracias

    Responder
  5. Hola a mi me sacaron 26 ovulos y ya fecundaron 16 solo tengo que esperar al lunes para ver cuántos embriones sobrevivieron estoy muy nerviosa y emocionada. Y en cuanto a mi sigo muy inflamada del vientre como si estuviera embarazada. No se cuánto tiempo más estaré inflamada. Es Muy incómodo.

    Responder
    • Hola hace dos días me hicieron la puncion ovárica desde ayer me comenzaron dolores fuertes en el abdomen, inflamada, trato de controlar eso con paracetamol, mi pregunta es ya ahorita en unos días me llega la menstruación entonces digo no se podría hacer la transferencia o se sigue con el tratamiento

      Responder
  6. Hola.. hoy 17 de junio me aspiraron 2 foliculos, uno no era muy maduro pero el otro si,me dijo el gine que los 2 podrían pegar. El miercoles me dirá si fertilizaron. Eso fue a las 11 am.. ahorita 10pm note que tengo fiebre y un poco de dolor de garganta. Pense que era por la punción por que la garganta no dolía.. pero ahora creo que me enfermaré de la garganta.creen que esto cancele la transferencia si logran fertilizar mis foliculos?

    Responder
  7. Me he hecho una punción esta mañana y son las 9 de la noche y sigo con dolores. No excesivamente fuertes, pero si muy agudos, de los que te obligan a doblar te un par de minutos.
    Es mi segunda punción y enl primera volví a casa conduciendo yo misma, en esta casi no podía estar de pie recta.
    Cada una es diferente.
    Lo que quiero con esto es que si alguien lee el post ytiene dolores, que no se asuste. Es normal.

    Responder
    • Espero que te encuentres mejor. Tienes toda la razón Carmen, es totalmente normal y cada punción es un mundo. Aunque si los dolores persistieran o tuvieras fiebre, llama al especialista.

      Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.

      Responder
  8. Ayer me hicieron la punción ovárica, fui donante. No sentí nada y después de que se me pasara la sedación tuve un poquito de molestias más en el lado derecho, descansé toda la tarde, dormí y estuve recostada y en realidad no he tenido dolor, solo pequeñas molestias. Soy muy activa y ya por la noche me dieron ganas de caminar, aparte porque normalmente hago ejercicio y no me gusta no hacerlo, así que salí al parque a caminar despacio una media hora, me siento bien de igual forma (no hay dolor). Mi pregunta es cuanto tiempo debo esperar para volver a realizar ejercicio normal? (Pesas, pierna, Cardio tipo insanity) muchas gracias.

    Responder
  9. Mi nombre es lin narvaez el dia jueves tendré la puncion ovarica y me siento muy nerviosa ya que es mi primera vez, la doctora me dice que tengo más de 24 foliculos y están en más de 20 mm y 29 mm es normal ?… sólo muchas anclas ya que me dice que posiblemente no podrán hacerme la transferencia cinco días después sino que había que esperar 3 semanas y eso me bajo el animo

    Responder
  10. Quería comentar del riesgo de la punción ovárica. Hice 2 punciones: la primera me extrajeron 4 óvulos y estuve un día entero reposando porque tenía mucho incómodo. En el día anterior no he podido trabajar. Ya en la segunda punción dia 30/05/18 me extrajeron 8 óvulos, yo estaba muy tranquila y despreocupada, y muy ilusionada, pero después he pasado fatal: 3 desmayos con aproximadamente 5 minutos desacordada, mareos, anemia y muchísimo dolor. Tuve que estar 3 días ingresada en el hospital con sangrado en la cavidad abdominal. Los ovarios «babearon» sangre. Un dolor casi insoportable hasta para respirar.
    Bueno chicas, mirad bien las analíticas si estáis bien de hematocritos y hierro.
    He decidido que esta fue la segunda y última FIV que hago.
    El susto fue demasiado fuerte para mi familia y para mi.
    Si Dios quiere me dará el hijo que tanto queremos, tengo un embrión congelado de esta ultima punción pero tengo que recuperarme bien para poder implantar. Eso me pasó hace 2 semanas y aún camino despacito….y me duele y me encuentro inchada. Ya he sufrido demasiado y esa agresión al cuerpo tampoco me parece correcto. Pero entiendo nuestras ganas de ser madre y formar familia, pero también hay que amarse a sí mismo y también la naturaleza de nuestros cuerpos. Todo viene a su tiempo. Y si no viene, no era para ser…
    Besos

    Responder
    • Claro que tiene su riesgo, todo es arriesgado. Pero la verdad es que a mi nunca me molestó nada e incluso me fui a trabajar. Siento que lo hayas pasado tan mal.

      Responder
  11. Gracias por el post! El blog es muy claro e interesante.
    Estamos a jueves y este sábado me harán la punción ovárica. Es la primera vez que me he sometido a este tratamiento y estoy nerviosa, pero ante todo, expectante y emocionada por lo que vendrá después. Hace más de 3 años que mi esposo y yo intentamos ser padres (tengo 32 años y él 38), pero no hemos tenido suerte. Ahora me han dicho que después de la punción es muy probable que tengamos que congelar los preembriones, ya que corro un alto riesgo de desarrollar síndrome de hiperestimulación ovárica y debo esperar un mes antes de hacer la transferencia. La verdad es que al principio no me tomé nada bien esta noticia, pero a estas alturas, qué más da un mes más?
    Saludos y suerte a todas las que estén pasando por el proceso!

    Responder
  12. hola buen dia, ni nombre es Alina, a mi realizaron la aspiración folicular el día 20 de Enero, hicieron extraccion de 14 foliculos, me preocupa xq hace 3 dias de eso y aun sigo con dolor fuerte no he tenido fiebre, nibsangrado, será noramal?

    Responder
    • Es normal tener molestias y más si te extrajeron tantos foliculos. Si el dolor es fuerte, acércate a urgencias o llama a la clínica. Cuándo tienes las transferencia?

      Responder
  13. Acabo de descubrir tu página y me está gustando mucho, la verdad que pasar por esas experiencias y no tener a nadie a tu alrededor que lo haya pasado, es complicadete. Yo a las amigas que se lo cuento la verdad es que me lo cojo con humor, pero si no has pasado por algo similar, no se pueden llegar a imaginar como es el proceso, parecemos ganado a punto de entrar al matadero! Menos mal que vamos todas a lo mismo y la gente es majísima….me han hecho hoy mi segunda punción por la seguridad social, ahora a esperar resultados. Saludos

    Responder
    • Ayyy y cómo estás? Para cuando la transferencia? Es verdad, solo las que hemos pasado por esto sabemos lo que es, a veces durísimo y mucho más si estamos solas.
      Gracias por pasar por aquí y dejarme tu experiencia, espero volver a saber de ti y tener buenas noticias.

      Un saludo.

      Responder
    • Lo has comentado con el médico? Llámale, 25 son muchos puede ser hiperestimulación. Vete a urgencias. Por favor, déjame saber que tal.

      Responder
  14. Hola guapa! Gracias por esta información. Yo me hago la punción mañana y estoy nerviosilla. Resulta que he hecho hiperestimulación ovárica (he producido más de 30 folículos!) así que después de la punción tendremos que esperar 2 reglas para que mi cuerpo se estabilice y empezar a preparar el endometrio. Espero que alguno salga de buena calidad y salga adelante.
    Afortunadamente mañana me hacen sedación total y no me voy a enterar de nada. Uffff….que nervios!

    Responder
    • Madre mía…más de 30!? hay que ver y a mí me han cancelado dos veces por baja respuesta.
      No te preocupes que no es nada y con sedación mucho menos. ya verás que todo sale bien.
      Por favor hazme saber como va todo.
      Suerte!!!

      Responder
  15. hola soy sol- Quisiera saber cada cuanto se puede hacer la punción ovárica, por que yo me la hice hace 4 días y no tuve suerte me sacaron 5 de los cuales ninguno fecundo.gracias

    Responder
    • Hola Sol, perdona la tardanza de mi respuesta. La punción ovarica forma parte de un tratamiento completo de FIV, y cada fiv se hace en un ciclo menstrual.
      Ya tu médico te aconsejará cuando volver a intentarlo, pero mínimo un ciclo.

      Responder
  16. Hola gracias por tu ayuda en el blog.
    tengo mucho miedo, hace mas de 3 años que intento ser mama y nunca lo consegui con mi marido.
    hace dos meses que me separe y ahora he decidido que me voy a hacer la inseminacion.
    tengo miedo porque voy a ir sola y que no resulte despues de intentarlo por muchos años y que no haya resultado.
    segun mi doctora yo no tengo nada que me impida ser mama, pero no se por el lado de mi ex esposo porque nunca fue a controlarse.
    te hacen muchos estudios antes de colocarte los ovulos? tarda mucho el tratamiento?

    Responder
    • Hola Eugenia, antes de nada decirte que no tengas miedo, de verdad, no es nada ya lo verás y la recompensa es enorme.
      Tengo que decirte que yo me he sometido siempre a fecundaciones in vitro, si tu te vas a hacer inseminación es diferente, menos agresiva. En cualquier caso los tratamientos son muy llevaderos y estando controlada por los especialistas no suele haber problema.
      El tratamiento se hace en un ciclo normalmente, dura unos 15 días y luego a esperar otros 15 más o menos para ver si estás embarazada…es lo peor de todo jejejej.
      Ya verás como todo sale bien, tienes que ser muy positiva y si de verdad lo deseas lucha por conseguirlo.
      Si quieres leer toda mi historia lo puedes hacer en la pestaña de arriba de Queriendo ser madre y si quieres hablar conmigo en privado o preguntarme algo puedes hacerlo en mamarreir@gmail.com.

      Mucha suerte. Besosssssssssssss

      Responder
    • Me alegro de que te pueda ser útil. Pues no te preocupes porque en el peor de los casos, si no te sedaran, que lo dudo ya que en las clínicas privadas sedan, no duele demasiado.
      Gracias a tí por leerla.

      Besos, te deseo toda la suerte del mundo, si quieres me cuentas.

      Responder
      • Hola a tod@s, hoy me han realizado la punción 13 han obtenido y con sedación no he sentido nada, unas horas en observación y a casa. Ahora tengo alguna molestia pero poca cosa, impaciente estoy por la llamada de mañana donde nos dirán si ha fecundado alguno.
        Ya os contaré. Suerte a todas

        Responder
        • Ami me sacaron 17 y tube minchas molestias y tube k ir a urgencias me dijieron k tenia los obarios iperestimulados k tubiera repodo a los dias se me rebento un foliculo y tube unos dolores increibles ni con medicacion por bena podia aguantar el dolor a los dias me bajo ña regla mui liquida y mui roja y mañana tengo mediko aber k me dicen

          Responder

Deja un comentario