Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Medicamentos que afectan a la Fertilidad

Medicamentos que afectan a la Fertilidad


Medicamentos que afectan a la Fertilidad
Medicamentos que afectan a la Fertilidad

Voy a hablar de Medicamentos que afectan a la Fertilidad, entiendo que es un tema delicado, así que antes de nada me gustaría curarme en salud (nunca mejor dicho), quiero decir, no soy médico, ni especialista en nada, pero tampoco me estoy inventando nada…toda la información contenida en este post (y en general en todos los escritos de este tipo) es obtenida de otra serie de webs que acostumbro a enlazar al final. Digo esto porque lo que está claro es que siempre, por encima de todo, hay que seguir los consejos de nuestro especialista, que a veces hay que tomar medicamentos según otras prioridades, que hay medicamentos que se pueden adaptar según la necesidad y el momento…en definitiva, que cada caso es un mundo y los únicos que nos pueden aconsejar son los médicos que son los que saben de esto.

Y pensaréis, a qué viene todo esto!? Pues veréis, siempre he presumido de tener una salud de hierro, es verdad, nunca me enfermo…bueno dejémoslo en casi nunca, en cambio Un papá muy feliz, como se dice por aquí, cuando no tiene hilera tiene cagalera; que si resfriado, que si los huesos, que si la muela…ayyyy la muela, que se empeñan en que la tiene bien y al final lo va a joder todo…y luego que es un producticos; con la misma alegría prueba un nuevo limpiador de vitro que un nuevo laboratorio de paracetamol…ainsssss me pone negra!!!

El caso es que estamos a las puertas de empezar el nuevo tratamiento y estaba en vilo pensando en que no nos podíamos enfermar ahora…pues zas en toa la cara, llevo tres o cuatro días con fiebre y ahogándome con la garganta…¡la que nunca se ponía mala! y claro a base de paracetamol porque sé que como vaya al médico me encasqueta antibiótico.

Y nunca olvidaré aquella frase en el primer tratamiento «cogemos una muestra semen con tiempo y la congelamos por si el día en cuestión no puede ser natural en caso de que estés enfermo o estés tomando medicamentos»…pues en esta clínica ni eso, así que imaginaos cómo tengo a UPMF…a raya es poco!! pero, y yo!? qué pasa si la que se enferma soy yo!?

Así que buscando buscando y dándole vueltas a la cabeza, que estos días lo estoy haciendo más que nunca, he encontrado esta información (pero con cautela eh?)

Medicamentos que afectan a la Fertilidad

De todas formas, yo, y recalco lo de yo, siempre he sido de la opinión de que el mejor medicamento es el que no se toma, siempre he pensado que cuando te tomas algo para curar una cosa te cargas veinte que no tienen nada que ver jejeje. Y a UPMF lo tengo hartico, porque siempre ando diciéndole- «si desde que me quedé embarazada lo he podido solucionar todo con calditos, leche caliente y en casos supergraves con una triste pastilla de paracetamol…por qué tu no!?». En fin…al grano…

Fertilidad Femenina:

Pues lo dicho que en caso de tener que tomar algo lo mejor es el Paracetamol.

Luego está el Ibuprofeno que también se suele tomar como si nada y que puede afectar negativamente a los folículos del óvulo.

Tanto los Antihistamínicos como los Diuréticos pueden resecar las mucosas, por lo que pueden hacer que la ovulación pase desapercibida ya que disminuye el moco cervical.

Los Corticoesteroides y Sedantes afectan directamente a la ovulación al impedir que la hipófisis produzca hormona foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH).

Y los usados para controlar la Presión Arterial aumentan la prolactina y por lo tanto interfieren en la ovulación.

El problema más grave lo produce la Quimioterapia que causa fallo ovárico.

También se recomienda evitar cremas o geles que contengan estrógeno o progesterona cuando se está buscando embarazo.

Fertilidad Masculina:

Algunos Antibióticos afectan a la producción y movilidad de los espermatozoides.

Los Anabolizantes o los fármacos contra la Hipertensión pueden afectar de manera sensible a la producción de espermatozoides.

Los Corticosteroides, que afectan la ovulación en las mujeres, también pueden reducir la cantidad de espermatozoides en algunos hombres.

Y los utilizados para controlar la Presión Arterial pueden producir impotencia.

 Reproducción Asistida

Como estamos viendo existen múltiples fármacos que pueden afectar a la fertilidad. Y muchos de vosotros, los que vivís en el «mundo de los fértiles» podéis pensar, bueno, y qué más da un mes más o menos!? si este ciclo tengo la gripe pues ya lo intentaremos el mes que viene…no!? Ayyyy pero para los que vivimos en el lado oscuro no es tan fácil.

Todo es planeado, en ocasiones, mucho tiempo antes; que si elección de clínica, que si pruebas, que si compras la medicación…y no hablemos de la ilusión, el mal trago, el miedo…cómo para que por culpa de una muela cambien todos tus planes!!! y bueno, nosotras las mujeres parece un poco más fácil, me refiero que nuestros óvulos duran un mes, pero en el caso de los hombres, como sea un tratamiento un poco fuerte, son tres meses lo que tardan los espermatozoides en renovarse….tres meses!!!

Por este motivo, cuando llegas a la clínica lo primero que te preguntan es si has llevado a cabo algún tipo de tratamiento o padecemos alguna enfermedad que lo requiera.

Como he comentado anteriormente lo peor para la fertilidad en este sentido es la Quimioterapia, pero recordar que existe la posibilidad de congelar óvulos y espermatozoides para llevar a cabo una Técnica de Reproducción Asistida cuando pase todo.

Pues este es mi dilema estos días, observarnos hasta el mínimo estornudo, tos, dolorcillo…no podemos permitirnos ponernos malitos ahora!!! por suerte yo ya estoy mejor y aun voy a tener unos días de margen…creo 😉

Sabíais que existían Medicamentos que afectan a la Fertilidad!? algunos tan básicos como los Antibióticos de uso común o el Ibuprofeno!? Os preocupó esto en su día!? Seguro que los que estáis pendientes de un tratamiento lo habéis pensado, verdad!?

Información obtenida aquí, aquí y aquí


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

11 comentarios en «Medicamentos que afectan a la Fertilidad»

  1. Nosotros no somos de medicarnos mucho, pero es verdad que hay que tener cuidado. Por cierto no sabía que hay tantos medicamentos que afecten a la fertilidad.
    mira, una amiga que tuvo cáncer de mama, le dijeron que era imposible que se quedara embarazada después del tratamiento, y se quedó cuatro años después, y tienen un bebé precioso de tres meses al que da Lactancia materna exclusiva con un solo pecho, a veces la naturaleza nos sorprende.

    Responder
  2. Yo nunca pensé en los medicamentos, pero la realidad es que muy mal tengo que estar para que me tome algo y normalmente tomo paracetamol. Mi marido igual, no suele tomar absolutamente nada.
    Madre mia es que te tienes que volver loca teniendo que estar pendiente de tantísimos factores, pero merece la pena claro¡¡
    Un besote.

    Responder
    • Uy a mí me pasa igual, procuro no tomar nada, pero no ahora porque esté con esto, de nunca me ha gustado tomar pastillas si puedo pasar sin ellas. Sin embargo aquí mi amigo es de la cultura del medicamento, lo que ha visto en su casa y estoy siempre regañando con él por este tema…ahora no, ahora lo tengo a raya jejejej

      Responder
  3. Si es que esto de tomar medicamentos…te arreglan una cosa y te desarreglan otra!! A ver si no os ponéis malos ninguno de los dos y así estarás más tranquila sin tener que leer prospectos y volviéndote locatis!! Un beso y ánimo.

    Responder
  4. La verdad que esto de los medicamentos es un mundo!!!! Yo no sé gran cosa porque me pasa como a tí, que no enfermo casi nunca y el único antibiótico que he tomado en mi vida fue por la lactancia hace año y pico… No salgo del paracetamol o ibuprofeno y soy desconocedora total de los efectos de otros medicamentos. pero bueno, sí que tienes razón en que, depende de las circunstacias y de cada caso, hay que valorar su uso..

    Responder
  5. Yo tambien tomo poco poco. Pero papichulo viene de una casa donde son dados a tomarse de todo. Ademas siempre estàn malos… :S. Los medicamentos solo cuando son totalmente necesarios. Un beso

    Responder
  6. Esto sí que lo sabía, porque tengo un familiar muy dado a depender de medicación para cualquier tontada, que toma cosas que, siendo él hombre, incluso podrían afectar a la salud del feto de haber fecundado un óvulo con su esperma durante el tratamiento. Siempre digo que en esta casa la droga más dura que tenemos es el paracetamol, por lo que creo que por este lado estamos a salvo.

    Responder
  7. Hola!!!!! Pues sí que hay medicamentos que afectan, madre mía!!!! Como decía el miércoles pasado cuando conté lo de la cistitis y los remedios naturales que uso, en ocasiones los antibióticos, por ejemplo, nos quitan una cosa y nos fastidian 20, como también dices tú.
    Para la garganta los caldos de cebolla y tomillo, la miel con limón o las infusiones de romero, orégano, eucalipto y tomillo con miel son geniales. Si no te pasa tendrás que ir al médico pero oye, si con este tipo de cosas puedes paliarlo pues genial.
    A ver si todo os sale bien, que estáis ya a las puertas.
    Besos y suerte.

    Responder

Deja un comentario