Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Píldora Anticonceptiva. Cómo afecta a la Fertilidad

Píldora Anticonceptiva. Cómo afecta a la Fertilidad


Píldora anticonceptiva. Cómo afecta a la fertilidadDe jovencita comencé a tomar la píldora anticonceptiva por problemas de acné. Fue mi salvación en esas edades tan difíciles en las que cualquier problema se nos hace un mundo. Aunque como me repetía constantemente mi madre, seguro que no era para tanto. No sé si porque tenía razón y era yo la que tenía un grano que le nublaba la mente y no podía ser objetiva con la gravedad del problema, o porque la mujer no quería que tomara anticonceptivos hormonales tan desconocidos en aquellos años…en los que ya andaba yo flirteando con UPMF ;P

Entre unas cosas y otras, primero el acné y luego porque me interesó jejeje, fueron más de 10 años tomando pastillas anticonceptivas. Ayyyy qué ilusa!! cada vez que pienso que a veces hasta la combinábamos con preservativo…jajajaj

El caso es que, con el paso de los años, cuando nos dijeron que no íbamos a poder tener hijos y antes de hacerse las pruebas UPMF, fue lo primero que se nos vino a la mente. Tras tomar muchos años pastillas anticonceptivas, podía ser la causa de nuestra infertilidad, al menos ese era un mito del que todo el mundo hablaba.

Pero ¿qué hay de cierto? . He estado leyendo e informándome y esto es lo que he podido recopilar…

Antes de nada, brevemente, ¿qué es la Píldora Anticonceptiva?

Es un anticonceptivo hormonal que se toma vía oral. Lo forman dos hormonas; un estrógeno y un gestágeno. Su función es inhibir la ovulación.

Cómo anticonceptivo cumple su función casi al cien por cien. Esto hace que la mayoría de mujeres lo elijan como método anticonceptivo.

Pero ¿dicha efectividad puede llegar a ser un problema futuro para concebir?

Píldora Anticonceptiva. Cómo afecta a la Fertilidad

Si en algo coinciden todas las fuentes que he consultado para hablaros de este tema y según me dijo mi ginecólogo en su día, tomar la píldora durante mucho tiempo no afecta a la fertilidad, ni durante mucho ni durante poco, no produce infertilidad.

Con esto erradicamos falsos mitos como que tomar anticonceptivos produce esterilidad, que provoca embarazos gemelares o que tras tomar la píldora durante mucho tiempo hace que cueste más trabajo quedarse embarazada. Justo lo contrario, se ha demostrado que tomar la píldora puede proteger contra el cáncer de ovario y útero, endometriosis y embarazos ectópicos, que en el fondo si que pueden ocasionar que tardemos más en quedarnos embarazadas.

En general se ha avanzado muchísimo en la producción de este tipo de anticonceptivos. Se han perfeccionado reduciendo la cantidad de hormona, disminuyendo así los efectos secundarios. Prácticamente se pueden adaptar a las necesidades de cada mujer y hasta se puede tomar la píldora sin descanso.

Y esto nos lleva a la pregunta del millón…

Despúes de dejar las pastillas anticonceptivas cuándo puedo quedar embarazada

La píldora anticonceptiva cumple con su labor mientras que se está tomando. Es decir, la mujer no ovulará durante los ciclos que dure el tratamiento. Pero volverá a ovular después de dejar la píldora sin ningún problema, o al menos si no lo había antes.

Según he estado leyendo, en esto no hay mucho acuerdo.

En general, se dice que no es necesario esperar tras dejar la píldora para buscar un embarazo. Incluso algunos profesionales aconsejan iniciar la búsqueda inmediatamente ya que nuestro cuerpo se somete a un subidón de hormonas y esto facilitaría el embarazo. No sé si será el caso, pero en mis dos primeras fecundaciones in vitro, tuve que tomar anticonceptivos durante un mes.

Otros recomiendan esperar al menos a que te venga la regla una vez para asegurarnos que ovulamos de nuevo. Importante, si la regla no llega en un par de meses hay que consultar con el médico para descartar cualquier otro problema.

También es aconsejable, si está en nuestra mente buscar el embarazo justo después de dejar la píldora anticonceptiva, comenzar a tomar el ácido fólico tres meses antes de dejarla.

Si se produjera embarazo justo después de dejar la píldora, hay estudios que avalan que las hormonas no producen ningún tipo de daño al embrión.

Dicho todo esto, parece que está claro que la píldora anticonceptiva no produce ningún problema de fertilidad.

Es importante recalcar que; tanto si quieres tomar anticonceptivos, como si quieres dejarlos, más información, buscar embarazo, tienes algún tipo de molestia…cualquier cosa, olvida la información que puedas obtener en internet y visita a tu médico. Él es realmente quien te puede ayudar 😉

Te gustaría saber más factores que pueden afectar a la fertilidad…

Y ahora te toca a ti ¿has tomado la píldora como método anticonceptivo? ¿tardaste en quedarte embarazada? ¿tuviste miedo a que pudiera deberse a esto?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

21 comentarios en «Píldora Anticonceptiva. Cómo afecta a la Fertilidad»

  1. Hola yo use los anticonceptivos hormonales como pastilla del día siguiente después de cada intimidad y ahora no puedo embarazarme las tome hace un año no se si quede infertil o es por un tiempo ayúdenme

    Responder
    • NO creo que tenga nada que ver, a mi me mandaron la píldora antes de cada tratamiento y siempre quedé embarazada. Para estar segura tendrías que ir a tu médico a que te valorara.

      Responder
  2. Hola,llevaba un tiempo tratando de quedar embarazada, mi medico me dijo que no encontraba nada malo,así que me dedique a
    investigar por internet y me encontré con un programa fabuloso ya que es natural y porque su autora paso por el mismo
    problema.

    Responder
  3. 10 años con la píldora, me dio alergia, mi cuerpo empezó a rechazarla y despu´s de probar con varias marcas el gine dijo que anillo vaginal con el que estuve 3 años. Ningún descuido. Embarazo y me enteré con 20 semanas (solo tuve una falta, que conste). Es decir que tuve mi regla en mi semana de descanso durante 4 meses estando embarazada. y cero síntomas que alertaran de un embarazo (ni náuseas, ni vómitos, ni mareos) Cansancio sí pero lo asocié al cambio de horarios con un trabajo nuevo. Niño perfecto y sanísimo (comprobado, las hormonas no afectan al feto). Tomaba anticonceptivos por ovarios poliquísticos. Ahora estoy con el implante anticonceptivo y cruzando dedos que no quiero más sorpresas hasta un par de añitos.

    Responder
  4. Yo tomé la pildora durante años y cuando fui a por el bebé me quedé en el cuarto ciclo (un tiempo muy razonable). Tanta gente toma la píldora que es lógico que de esos hayan algunos con problemas de fertilidad. Seguramente hubieran tenido los mismos problemas si no la hubieran tomado.

    Responder
    • Exactamente, la mayoría de las mujeres eligen como método anticonceptivo la píldora y dentro de esto, habrá historias para todos los gustos.

      Gracias por tu aportación.

      Responder
  5. Hola!!!! Yo la tomé muy poco antes de los embarazos porque enseguida quisimos ser padres y acertamos a la primera con los dos, no sé si por edad, suerte o no sé…y a día de hoy la sigo tomando, me parece muy segura si no se te olvida, yo tuve una racha en la que me lo replanteé porque siempre se me olvidaba alguna, pero fue pasar la situación de estrés y volver a acordarme así que ahí seguimos.
    Besos y me ha gustado mucho el post, muy completo.
    P.D Siento mucho lo de la burrita, se sufre tanto por ellos…

    Responder
  6. Yo no la he tomado nunca, pero te confieso que esto de que llegado el momento me hubiese dejado infértil del todo era una de mis dudas para no hacerlo. A la vejez, me informé mejor sobre el tema y siempre he escuchado que no afecta en nada a la fertilidad que no hay que descansar un tiempo antes de intentar quedar embarazada y que es completamente segura. pero para entonces, ya teníamos afición por otros anticonceptivos.

    Responder
    • Yo también la dejé antes por esto. Y ya cuando empezamos con los problemas se hartaron de decirme que no era la causa, que la píldora no producía infertilidad.

      Responder
  7. Yo la píldora solo la tome 3 meses, así que no es un tiempo prolongado, conozco gente que tenia problemas de ovulación antes y tras la píldora, Seguían con sus problemas, gente que empezó a ovular mejor y gente que parece que luego le ha costado más.

    Responder
  8. Yo la he tomado durante bastante tiempo. Por efectos secundarios: depresión moderada-grave tuve que cambiar y me pasé al anillo vaginal… que también me produjo los mismos efectos. Así que tras el embarazo no hubo dudas: DIU.

    Responder
      • Bueno… me quité la píldora cinco meses antes de buscar (estaba muy harta de las depresiones) y Bebé Fúturo llegó a los cuatro meses. Sí, has leído bien… cinco meses antes la he quitado y Bebé Fúturo llegó cuatro meses después de quitármela, jajajaja.

        Responder
        • Jajajajajaj anda que no me acuerdo yo de aquella tarde…Uy dicho así parece que estuviera presente en el momento de la búsqueda…por diosssss nada más lejos de la realidad!!!

          Responder
    • Pues no lo sé, yo también conozco a varias…incluida yo, aunque lo mío tiene otros motivos. Pero también conozco muchas que se quedaron por un descuido.

      Responder

Deja un comentario