Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 30: Tratamientos diferentes.

Queriendo ser madre. Capítulo 30: Tratamientos diferentes.


Aquella fría tarde prenavideña nos dirigimos UPMF y yo a recoger los resultados del estudio de «abortos de repetición» con la esperanza, aunque suene raro, de encontrarnos con nuestro enemigo frente a frente, con algo definido contra lo que descargar nuestra ira. Cuando llegamos y vimos la cara del analista al darme el sobre, supimos que todo iba bien, si, según lo que entendimos, gracias a las explicaciones del técnico, no había nada anormal que hiciera prever una nueva pérdida, pero claro, esto también conllevaba, que no había nada contra lo que luchar para evitarla.

De verdad, el miedo de nuevo se apoderó de nosotros…¿qué hacíamos?, esperar suponía únicamente perder el tiempo, someternos a un nuevo tratamiento en ese momento era acercarnos de nuevo a nuestro sueño…pero, ¿y si volvía a ocurrir?, los pasos a seguir, según nos dijo la Dra. T. iban a ser los mismos…¿y si había algo que escapaba a su conocimiento y no estábamos haciendo nada para subsanarlo? y si en realidad no se podía hacer nada? y si solamente había sido algo fortuito? tan mala suerte íbamos a tener de que se repitiera?? todo estaba bien…pero ¿y si volvía a ocurrir? y otra vuelta más a lo mismo y otra y otra vez más…así estuvo mi cabeza durante días, hasta que tomamos una decisión.

El día 2/01/10 llamé a la clínica para informar de que ya teníamos los resultados del estudio y que habíamos decidido someternos a otro proceso de FIV-ICSI (no voy a detallar tanto de nuevo todo el tratamiento puesto que fue casi igual al anterior, tenéis todo el proceso desde que llegué por primera vez a la clínica partir del Capítulo 17 en la pestaña de Queriendo ser madre y el tratamiento en si en el Capítulo 20, además de información en todos los enlaces que os encontraréis). En una de las citas me verificaron que no presentaba ninguna anomalía que pudiera causar una nueva pérdida y nos dijeron los pasos a seguir para empezar. Así  transcurrió todo:

-Empecé a tomar la píldora el día 3/01/10 hasta el día 11/01/10.

-El 14/01/10 llegó mi regla y al día siguiente empecé con los pinchazos.

-Del 15 al 23 me pinché Gonal 1050, primera diferencia con el primer tratamiento, si recordáis en aquella ocasión fue Fostipur. También empecé con el HMG Lepori, segunda diferencia, en esta ocasión eran dos unidades en lugar de una. Ambas cosas para inducir la ovulación y producir muchos folículos.

-Los días 19, 22 y 24 tuve controles con ecografías y analíticas de estradiol: Como la vez anterior, repondí muy bien a la medicación produciendo un gran número de folículos, quizás menos a pesar de haber aumentado la dosis, que fueron aumentando su tamaño correctamente. Además los efectos secundarios de la medicación en esta ocasión fueron aun menores o que yo no estuve tan pendiente.

-El 21, 22, 23 me pinche Orgalutrán para no ovular de forma espontanea y expulsar los folículos de forma natural.

-36 horas exactas antes de la punción, es decir, el 24/01/10 a las 23:00h. me pinché el HCG Lepori para desencadenar el proceso de ovulación y poder extraer los folículos en la punción ovárica.

-La punción ovárica y la toma de la muestra de semen fue el 26/01/10: De nuevo me sedaron por completo y entré a quirófano. Me extrajeron 9 ovocitos, 3 menos que la vez anterior. Al día siguiente me llamaron para informarme de que habían fecundado 4, de los cuales, como la otra vez, solo vivieron 2 y uno de ellos de una calidad inferior. De nuevo no me quedó ningún embrión para congelar para futuros tratamientos.

La transferencia embrionaria fue el 29/01/10. En esta ocasión, a la ilusión y emoción por lo desconocido, por estar viviéndolo por primera vez, le ganaba el miedo de haber pasado ya por ello, miedo a todo; a que al llegar me dieran una mala noticia acerca de mis 2 embriones, a que la maldita cánula se atrancara como en aquella ocasión…Al final todo salió muy bien y me transfirieron los 2 embrioncitos.

A partir de aquí comienza la temida betaespera que dejaré para el próximo capítulo, pero antes de acabar quería comentar algo. Seguro que a los que leéis habitualmente Queriendo ser madre y ya conocéis mi forma de contarlo y hacéroslo llegar, que no es más que la expresión escrita de como lo viví, habréis notado este capítulo y en general lo que contiene, este segundo tratamiento, algo frío y carente de emociones por mi parte, ¿me equivoco?. No es que lo haya escrito a prisa y corriendo, y por supuesto que para nosotros fueron días muy intensos, pero no puedo negar que no se pareció en nada al primero; a esa emoción, ilusión y esperanza con la que vivimos el día a día, con cada viaje a la clínica, con cada pinchazo en mi vientre, que lejos de dolerme, me animaba a seguir puesto que me acercaba a mi sueño, los controles, ver como crecían los folículos y sentir que todo iba bien, la punción…¿os acordáis cuando os conté la fiesta que había montada en el quirófano?, la transferencia y la emoción al ver como los embriones llegaban a mi úterotodo fue exactamente igual, pero nosotros lo vivimos de otra manera.

Recuerdo días de invierno en los que los viajes a Sevilla era de noche tanto la ida como la vuelta, cada viaje se nos hacía pesado pensando en que tendríamos que volver en un día o dos a control, con unas lluvias horribles, carreteras inundadas, mucho frío… Recuerdo esos pinchazos en casa de mi madre, que aunque estábamos muy a gusto, no era nuestra casa…Recuerdo estar muy cansada por el trabajo, apática…Recuerdo ese sentimiento de miedo constante y la duda de si hicimos lo correcto empezando de nuevo…Lo recuerdo todo gris, muy gris, lejos de la luz y el brillo de los recuerdos de la primera vez.

Lo que no recuerdo es en que momento tejí mi armadura, pero sin duda la portaba y no podía deshacerme de ella, la necesitaba, aliviaba mi miedo, mi inseguridad, no me permitía ilusionarme y eso me hacía fuerte, capaz de poder superar cualquier cosa…

…continuará

Capítulo 29


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

66 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 30: Tratamientos diferentes.»

  1. eso estaba pensando, menudo resumen que has metido, pero es verdad que se lee esa sensación que comentas de la segunda vez…..seguimos pendiente e intrigadas, estoy por tirar la calculadora para no imaginarme el continuará….besos guapa

    Responder
  2. Por fin puedo leerte tranquilamente!!
    Normal que te pusieses esa coraza, comprensible y totalmente humano. Yo creoq eu todo el mundo en algún momento de su vida se la pone, para que el dolor no penetre, o que no entre lo que no quieres que entre. Hay gente que la lleva siempre puesta, pase lo que pase, esto fue temporal porque se te nota que no la llevas ahora.
    Estoy deseando leer el desenlace pero me dará mucha pena que termine estos post que tanto espero los jueves.
    Dime, ¿has pensado qué escribir después? y si entramos en lo paranormal?? jejejej
    Un besote!!

    Responder
    • Eso hija que ami me tienes que leer tranquila jajajaja
      Nooooooo ahora no la llevo, ahora me gusta sentirlo todo, ahora me muestro tal y como soy…
      Oye quizás no se acabe el queriendo ser madre!!! quién sabe!!?? porque yo sigo queriendo ser madre…

      Jajajajajaj qué te crees que no he pensado en hacer un ciclo de paranormal jajajajaj

      Besosssssssssssss

      Responder
  3. Me recuerda muchisimo a mi tercera FIV… en mi caso quería quitarme de encima esos miedos, disfrutar en la medida de lo posibile de esa fiv, pero lo pasé fatal, en la punción que un ovario estaba innacesible, solo me sacaron dos ovulines, y encima luego lo llevaron a blasto, sin ninguna informacion de como iba progresando… muy angustioso todo y la espera aun mas…

    Me está encantando muchisimo como escribes todo.

    Responder
  4. Yo no he pasado por lo mismo que tu pero si por otras situaciones tristes y entiendo que te hayas puesto esa armadura en su momento… Deseando estoy a que llegue el capítulo de la buena nueva AMIGA 🙂

    Un abrazo!

    Responder
    • Tenemos que protegernos de alguna manera cuando el dolor y el mied.o puede llegar a ser insoportable. Pues ya va quedando menos AMIGA 😉

      Responder
    • Lo he pasado muy mal…porque te crees que el blog se llama mamá ríe!!??? es que o hay coraza o es imposible de soportar, hasta a sufrir se acostumbra una…Gracias por tus palabras.

      Besosssssssss

      Responder
  5. Jo,pues has expresado muy bien cómo vivisteis el proceso con la forma de relatarlo…q duro.
    Quiero mas capitulos,como siempre!! Está es la buena? Que intriga! Aun que creo q no me salen bien las cuentas…!
    Besooos

    Responder
  6. Has dado en el clavo ,,,,,, ya iba yo a ponerte que qué seca!!! jajajaja pero no te lo tomes a mal eeeh, en verdad te comprendo perfectamente, aunque en tu muy a fondo estuviera una pizca de ilusión la coraza hace ser fuerte!!!
    Besazos

    Responder
  7. Ya te lo he dicho más veces, pero para mi eres una valiente y una luchadora nata. Tu me dices que no, que cualquiera en tu situación haría lo mismo, pero ya te digo yo que no, que realmente eres una mujer única, super fuerte y luchadora. Y yo te admiro muchísimo, en serio.
    Un besazo enorme!!

    Responder
    • Que no mujer, que no es para tanto, de verdad que cualquiera en mi situación haría lo mismo! Gracias por tus palabras, me emocionan.

      Besosss

      Responder
  8. Me encanta leerte cada día pero a veces dudo si leer los capitulos relacionados con los tratamientos que llevaste porque muy probablemente en poco tiempo comience este camino y no quiero sugestionarme y pensar que puede pasarme lo mismo (ya sea bueno o no tan bueno) pero la curiosidad me puede y al final siempre digo bueno voy a leerlo porque se que al final llegó la recompenza!!!! En fin…….

    Responder
    • Te entiendo perfectamente, a mi me pasaba igual era un querer no querer saber…Ten en cuenta que todo lo que leas por ahí son historias personales y la tuya será diferente…lo importante es que los sueños se cumplan.

      Responder
  9. Ufff me imagino tu dolor y los miedos. Yo si decido someterme al tratamiento espero llevarlo lo mejor posible y espero que no se alargue mucho el proceso porque tampoco tenemos demasiado dinero.
    No me digas que aún no es la buena noticia??? Por dios!! Espero que sí

    Responder
      • He hecho el primer paso. Fui a mi doctora de atencion primaria y rellene el informe. Ahora esperando tener las primeras noticias. Pero me han dicho que puede alargarse hasta cinco años y no queremos esperar tanto por eso vamos a probar con la privada

        Responder
        • Nosotros fuimos primero por la S.S, os hicieron todas las pruebas para obener diagnostico y derivarnos a una técnica u otra, cuando me dijeron que serían 2 años de espera, decidimos ir a lo privado, pro en la S.S no dieron todo el expediente y nos ahorramos mucho tiempo y dinero.

          Responder
    • Ah tendrás que esperar a ver como van pasando las cosas. Siempre mereció la pena porque lo hacía pir algo que quería con todas mis fuerzas.

      Besosss

      Responder
  10. Qué días más duros debiste de vivir. El miedo es muy poderoso y en ocasiones nubla a la esperanza, que, aunque fuera mínima, estaba presente, si no, no habríais continuado con el tratamiento… pero el miedo, la incertidumbre y la inseguridad pesan demasiado.
    Menos mal que sé el precioso final de esta historia, porque si no, de verdad te digo, que habría sufrido un montón leyéndote!!!

    Responder
    • Aun con indiferencia y cierta distancia, claro que fueron días muy duros, hasta ver que todo el tratamiento fue bien, pasó una eternidad de incertidumbres y miedos.

      Por supuesto que había esperanzas y eso estaba ahí y lo tenía en mente a cada momento.

      Por eso siempre digo a las que me leéis que no perdáis de vista el final y que ahora soy UMMF.

      Responder
  11. Ufff, las segundas oportunidades existen, y muchas veces tienen final feliz. Es normal ponerse esa coraza que describes, con todas las ilusiones y esperanzas que se ponen en un primer momento, llegar a ese segundo momento, se quiebran y nacen las dudas y los temores.

    Responder
  12. Desde luego que imagino que esta segunda vez era casi como una obligación, sin la misma ilusión y como queriendo además no ilusionarte por si acaso… tuvo que ser durísimo!

    Responder
    • Una obligación no, pero si que creo que fue demasiado pronto. Claro, hice todo lo posible por no ilusionarme…si que fue duro, si.

      Responder
        • Por eso lo hago, espero poder ayudar a alguien a no perder la esperanza…por muy dificil que sea, es posible y en mi está la muestra.

          Besazos Montse.

          Responder
  13. Ay!entiendo muy bien que esta vez hubieseis perdido esa ilusión que teníais en el primer tratamiento… el palo fue muy fuerte y tuvo que ser durisimo, pero me alegro que aun así siguieseis luchando por vuestro sueño y seguro que vosotros cuando veis a UBMF también 🙂

    Responder
  14. Tuvo que ser una etapa muy dura y entiendo que te construyeras una coraza. Yo tengo unos conocidos que tardaron 10 años en tener a su hija, lo llevaron siempre en silencio hasta que por fin ese embarazo sí siguió adelante y fue entonces cuando todo iba bien cuando contaron que habían sido 10 largos años de búsquedas y pérdidas. Un besazo.

    Responder
    • Una etapa de años!!!! ayyyyyy menos mal que acabó y acabó bien!!! nosotros fue igual, casi nadie sabía que estábamos con el tratamiento y este segundo pasó desaparcibido para todo el mundo. Ahora si, ahora lo grito a los 4 vientos, para que el mundo sepa que no es fácil para algunas personas ser padres.

      Besosssssssssss

      Responder
    • Justamente así es y es lo que he querido transmitir, porque pasó como de largo, no quise implicarme en mi propia vida en aquellos momentos.

      Besossssssss

      Responder
  15. Mis comentarios no salen publicados 🙁
    Te decía q tienes razón, parecebq ni siquiera lobhas escrito tu y q estoy deseando q pasen estos post tan tristes.
    Muak

    Responder
  16. Tienes razón! Es un capitulo que parece como carente de sentimientos, no parece ni q lo hayas escrito tu hasta el final.
    Solo espero q pasen ya estos capítulos grises y podamos intuir a UBMF
    Besitos

    Responder
    • Precisamente quería dar esa sensación, porque en realidad ocurrió así, es como si no fuera conmigo…sin duda una protección ante tanto miedo. Ya va quedando menos!!!

      Besossssssss

      Responder
  17. Es un capítulo bastante más frío que los anteriores, pero entiendo que volver a pasar por lo mismo tiene que ser duro.

    Y pensar que todavía tiene que pasar tiempo para que nos des la buenísima noticia….

    Responder
    • Pues si que lo es y hay veces que el miedo te paraliza, no quería ilusionarme de nuevo para volver a caer…

      Ya va quedando menos, mira por donde vamos yaaaaaaa.

      Responder
  18. Aiiiii… A pesar de ser, como tú dices, un capítulo más técnico, con más datos y menos explicaciones, he vuelto a sentirme en tu lugar mientras leía. Te tienen que pasar tantísimas cosas por la cabeza durante un proceso que ya hiciste y no terminó bien… Lo más normal es hacerse una gran armadura y dejarte llevar.

    un besito!

    Responder
  19. Vaya episodios más duros en vuestra vida, la verdad que se nota el cambio de sentimientos pero es lógico, un proceso tan duro y tras tanto sube u baja de emociones te hace ser más precavida… Eres muy valiente por compartir tanto sentimiento, algo tan íntimo. Un besazo

    Responder
    • Si que lo fueron, si. Simplemente no quise volver a ilusionarme, no quería volver a sufrir. Gracias a vosotros por leerlo.

      Besosssssssssss

      Responder

Deja un comentario