Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 23: La Betaespera.

Queriendo ser madre. Capítulo 23: La Betaespera.


Betaespera

La Betaespera es sin duda la peor parte de cualquier Tratamiento de reproducción Asistida . Se le llama así de forma coloquial al periodo de tiempo que transcurre desde la Transferencia embrionaria o Inseminación Artificial, hasta la prueba de embarazo o HCG-beta cuantitativa en sangre. ¿Cuántos días? Suele durar de 11 a 15 días, en mi caso 11.

Pero para mí, ¿qué es la Betaespera?

Es un periodo de incertidumbre, de ansiedad, de miedo, de no saber que estaba pasando dentro de mi y lo que es peor aun, saber que pasara lo que pasara yo no podía hacer nada. No era cuestión de pincharme , de dejar de fumar, de mejorar mi alimentación, de beber agua para que entrara la cánula…ahora la situación escapaba a mi control.

Ahora ¿cómo habría de llamarlo?, ¿qué tenía que esperar?, ¿a que se produjese un milagro?, ¿a que el misterio de la vida se desarrollara?, ¿cuestión de química? ¿qué podía hacer en la betaespera?ya la ciencia había hecho su función, mi cuerpo también, al menos lo que estaba en mi mano, solo nos quedaba esperar…¡qué fácil decirlo!

Decidí ir a mi médico de cabecera a que me diera la baja al menos las primeras 48 horas, para poder descansar, poner en orden mi mente, ver como me sentía…pero mi Dra. que estaba muy sensibilizada con estos temas, me dió una serie de consejos para la betaespera y me convenció para que estuviera de baja durante todo ese tiempo.

Yo se lo agradecí enormemente, ya que aunque mi trabajo no suponía ningún esfuerzo físico, si estaba sometida a un gran nivel de estrés. Además estaba de jornada partida en pleno julio con un calor insoportable para estar yendo y viniendo. La progesterona me daba un sueño atroz y las hormonas estaban haciendo estragos emocionales en mi…prefería estar en casa tranquila y disfrutando también, de algún modo, esos momentos.

Aunque los consejos eran; intenta distraerte, descansa pero sin pensar demasiado, dedica tu tiempo a algo que absorba completamente tu atención, continua con tu vida normal, piensa en positivo, se optimista…Si, la teoría está muy bien y vista desde enfrente mejor, pero había que ponerse en mi piel, adentrarse en mi cuerpo y en mi mente para saber lo que yo estaba sintiendo en cada momento, el único que medio se podía hacer una idea era UPMF que fue mi consuelo siempre. 

Estuve en permanente alerta desde el primer día para notar algún síntoma que hiciera adivinar que estaba ocurriendo dentro de mi útero; cualquier pinchazo, tamaño de mi pecho, color de los pezones, por supuesto que no hubiera sangrado, temperatura…todos los recuerdos que tengo de esos días los podría describir en sensaciones. Pero al parecer iba a pasar una betaespera sin síntomas.

Fueron tantos sentimientos, tantos miedos, tantas sensaciones, tantas emociones…algunas reales, otras fruto de las hormonas, otras tan deseadas que creo que incluso me las inventaba…Recuerdo cuando llegue a casa tras la transferencia, entré en el dormitorio para desnudarme y no pude evitar tumbarme en la cama desnuda sobre mis sábanas blancas de algodón tan fresquitas, tenía mucho calor….cerré los ojos, puse mis manos sobre mi barriga, e intenté adentrarme en mi cuerpo, visualizar mis dos embriones y sentí la necesidad de pedirles que se quedaran conmigo, recuerdo esa sensación, esa fuerza mental como si la estuviera viviendo ahora mismo…sería la primera vez de muchísimas a lo largo de esos días.

En cuanto a la temperatura, me recomendaron tomármela justo unas horas después de la transferencia si me encontraba mal, por controlar una posible Hiperestimulación Ovárica, pero yo seguí tomándola a lo largo de los días porque sabía que un aumento de temperatura podía significar embarazo, ¡conocía tan bien mi cuerpo! que cuando un día que me puse el termómetro vi que este marcaba 37.2º, cuando mi temperatura normal era 36.4º, no pude evitar pensar que si, que era un síntoma de embarazo, que todo estaba saliendo bien.

Pero llamé a la clínica para comentarlo con mi doctora y pronto me puso de nuevo los pies en la tierra argumentando que el aumento de temperatura era normal por el tratamiento al que había sido sometida. No volví a probar el Acuarius en mucho tiempo, ese sabor agrio y empalagoso a la vez, sentada frente al ordenador buscando posibles síntomas y leyendo otras historias en foros. Bebía como unos 3 litros al día, según mi Dra.T. favorece la implantación y prevenía la Hiperestimulación Ovárica, aunque bueno sobre esto hay opiniones…pero yo me lo bebí.

No olvidaré ese sabor a sangre, todas las mañanas me sangraba la nariz, también a causa de las hormonas que producen sequedad de las mucosas. Ayyyyy y ese olor de la progesterona, al final incluso me daban arcadas. Eran dos cápsulas cada 12 horas vía vaginal, siempre a la misma hora y ese olor se quedaba en mis manos y en mi ropa interior por mucho que las lavara. Además de ese flujo pegajoso constante, llegó a darme asco. Mi tripa y mis tetas permanecían hinchadísimas y claro que algún pinchazo tenía…pero de nuevo todo fruto de las hormonas administradas en el tratamiento o simplemente síntomas de regla.

Todas estas sensaciones, que en condiciones normales llamaríamos síntomas, a mi me tenían desconcertada; había momentos en los que daba por hecho que estaba embarazada y la felicidad se podía tocar, pero al segundo siguiente lo veía todo negro, pensaba en una betaespera negativa y me hundía totalmente sin poder parar de llorar pensando que todo lo que sentía era debido a la cantidad de hormonas artificiales que mi cuerpo había soportado durante el último mes y que seguramente dentro de mi ya no había nada.

Lo que yo hubiera dado por un mareo, por un vómito, por un síntoma real de embarazo, algo que me trajera paz y la convicción de que todo había salido bien….pero jamás sentí nada que me proporcionara la tranquilidad que tanto necesitaba.

Mientras tanto, el tiempo parecía haberse detenido, los días eran eternos y los vivía entre idas y venidas mentales, entre subes y bajas emocionales…Recuerdo especialmente la tarde del día 7 de betaespera, cuando UPMF llegó de trabajar me encontró llorando desconsolada en el sofá, no podía más, la incertidumbre me estaba matando y peor aun saber que lo único que podía hacer era esperar. Me cogió como si fuese una niña pequeña entre sus brazos, me sentó sobre sus piernas y lloramos los dos…fue nuestra forma de desahogarnos, de consolarnos mutuamente. En ese momento y entre sollozos me hizo una promesa que jamás olvidaré -«te prometo que pase lo que pase, transcurra el tiempo que trancurra, todo va a salir bien y estaremos juntos para vivirlo»…todo cambio desde entonces.

A partir de ese momento fueron muchas las ocasiones en las que me agarré a esa promesa para que tirara de mi y cumplió su cometido de levantarme, de devolverme las ganas de seguir adelante, una ilusión por la que luchar, una vida por la que vivir…porque UPMF es un hombre de palabra, siempre ha cumplido sus promesas.

…continuará

 Capítulo 22

Quizá también te interese leer mis otras experiencias:


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

65 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 23: La Betaespera.»

  1. Hola mi nombre es Ivett y te leo desde Durango, Mex. Estoy justo en la beta espera y enconté tu blog precisamente buscando síntomas que me de una pista de embarazo. Estoy entre risas y llanto por lo mucho que me identifico. Pero donde si no puedo evitar soltar el llanto es en el momento que le pides a tus embrioncitos que se queden contigo. Es la segunda FIV que me hago y todos los dias les pido que se agarren fuerte. Me reconforta mucho conocer tu experiencia y además darme cuenta que no soy la única paranoica tratando de interpretar cada sensación en mi cuerpo. Gracias por compartir tu historia. Besos!

    Responder
    • Hola Ivett, antes de nada agradecerte tu visita a mi humilde blog y el comentario que me has dejado.

      Ya sabes que esta es una situación que no nos vuelve locas de milagro!!! yo llegué a la conclusión, tras 3 betaesperas, que lo mejor es olvidarse de todo, de síntomas, recuerdos pasados…e intentar disfrutar de esos días, ten en cuenta que es la busqueda de nuestro bebé, hemos de hacer de ello algo bonito, para que nos queden lindos recuerdos.

      Te deseo lo mejor del mundo. Suerte y fuerza amiga.

      Besossssssss

      Responder
  2. No te imaginas lo identificada que me sentido leyéndote. Estoy en mi tercer día y los 12 que me quedan se me van hacer eternos. Hay momentos k pienso k si y otros k no es como estar montada en una montaña rusa…

    Responder
    • San es muy difícil, verdad!? Pero da por hecho que todo va a salir bien y que estás embarazada, se positiva. Aunque no jotes nada, no te desilusiones, yo jamás sentí nada!

      Muchos besos y suerte.

      Responder
  3. imposible no sentirme identificada, el viernes fue la transferencia de mis dos pollitos… que brillaban tanto en el monitor y hoy es lunes.. y no siento nada diferente, nada especial, si me mareo siento que es por la progesterona.. y nada mas, me es difícil ser optimista, o que la cabeza no te vueltas a mil ….

    Responder
    • Ayyyyyyy Sandri…te deseo mucha suerte!!! seguro que todo sale bien, ya lo verás!!! Si te sirve de consuelo u para animarte, como has visto yo jamás sentí nada, nunca, en tres betaesperas por las que he pasado he sentido nada, ni en el embarazo tampoco.

      Piensa en positivo, es muy importante.

      Suerte y muchos besossssssssss

      Responder
  4. Uff, no sabes cómo me ha tranquilizado tu entrada! Por fin me entiendo y sé que no estoy loca! Yo estoy en ese preciso momento ahora mismo, me quedan 8 días para salir de dudas, y se me están haciendo eternos!!!

    Tenía tantas dudas sobre si lo que estaba sintiendo era normal, sobre si lo que le estaba pasando a mi cuerpo era lo que tenía que pasar, que me daba miedo incluso decirlo en voz alta por si acaso…

    Muchas gracias por compartir tus experiencias y darnos luz a las que estamos algo perdidas

    Besos!

    Responder
    • No no estás loca, aunque no espara menos…es muy difícil, pero ten paciencia y disfruta de este momento que también tiene algo de especial. Medita mucho y se muy positiva, créete embarazada…

      Esas idas y venidas de sentimientos son completamente normales y en cuanto a síntomas de embarazo, yo jamás los tuve, hasta que mi be´be me dió una patada, jajajaj así que tampoco te preocupes por eso, lo normal es no notar nada si todo va bien.

      Me alegro haberte tranquilizado, cualquier cosa que necesites estoy por aquí. Gracias por tu visita.

      Besossssss

      Responder
  5. Leyendote me has traído recuerdos de todos esos sentimientos de querer ser madre y desesperarte,yo me sentía así algunos meses,tarde más de dos años aunque no llegue por poco a tratamientos como tu;me has emocionado,tuvo que ser muy duro!
    Besos

    Responder
    • Ay Sonia desesperación es poco…porque esto no acaba aquí!!! Fue durísimo, pero es tan grande el poder llegar a ser madre, que todo vale la pena.

      Da gracias por no tener que llegar a un tratamiento…se pasa muy mal, de verdad.

      Muchos besosssssssss

      Responder
  6. Mientras leía percibía el sufrimiento y el dolor que pasaste , pero ante la tristeza que me has transmitido , fue como un rayo de luz el apoyo de tu pareja y la forma en la que te apoya . Me quedo con eso . Por muy mal que se pase , alguna experiencia o enseñanza positiva siempre queda. Estaba toda emocionada leyendo y plafff …llegué al continuará …me quedé como «desesperada»por no saber en qué acababa. Pero ya lo sabremos esperar.

    Responder
    • Me alegra haber llegado a hacerte sentir con mis palabras. Mi pareja ha estado ahí y ha cosiderado este sufrimiento, esta incertidumbre como suya también.

      Jajajjaj bueno, hasta la semana que viene!!!

      Gracias por leerme. Un beso

      Responder
  7. Aiiii que bonitooooo!!! Que mal lo has tenido que pasar…. Ese sentimiento lo conozco muy bien, te comprendo por fin mucho, cuando me hice la amniocentesis pasé los peores días de mi vida esperando el resultado que tardó 10 días, tuve todos esos sentimientos que describes aunque por otra causa. Me alegro muchísimo que tuvieras un gran apoyo!!!!
    Besotes

    Responder
    • Ayyyyyy gracias!!! muy muy mal…pues agarraté a lo que viene, de verdad que me estoy pensando si seguir con esto de #QSM.

      Ufffffff esa situación que comentas también es complicada…me alegro muchísimo que todo saliera bien y que tengas a tu Vikingo sano como una manzana. Muackssssssssssss

      Responder
    • A ver, eso lo tienes que tener siempre presente si vas a seguir leyéndome en tu estado, lo importante es que todo acaba bien y somos muy felices, no lo olvides, jejejej

      Responder
  8. Ese apoyo de UPMF es de lo mejor que te ha podido pasar en la vida. Porque tener que vivir semejante proceso con alguien desinteresado en el embarazo o incapaz de ayudarte a superar loso baches hubiera convertido el proceso en algo muy infeliz. Entonces ¿ya mismo llega UBMF?

    Responder
    • Desde luego que si. Un proceso así mejor sola que mal acompañada, se necesita mucho apoyo y para no tenerlo mejor sola. Además era cosa de ambos.
      Noooooooooo, aun quedaaaaaaaaa!!!!

      Responder
  9. Ufff, la lagrimilla asomando, que bonito todo lo que has escrito. Que días más difíciles deben ser la betaespera, que desesperación…. Y que bien lo has descrito. Teneis suerte de teneros el uno al otro y de haber sabido salir reforzados de todas esas duras pruebas. Un beso!!

    Responder
    • Gracias, me alegro que te haya gustado. Es lo peor de todo, pero juntos lo sobrellevamos mejor y nos ha unido muchísimo.

      Besossssssssss

      Responder
  10. Hay sensaciones, que si no pasas por ellas, es muy complicado conocerlas o imaginarlas, pero lo has descrito perfecto, 11 días de espera da para mucho, mentalmente hablando. Menudo sinvivir.

    Responder
    • Y muy complicado hacerlas llegar y menos escribiéndolas. Me alegro que te haya llegado. Ufffff 11 días son toda una vida, mentalmente hablando.

      Responder
  11. Cuanto me suena todo lo que cuentas… para mi el día 7, 8, 9, son los peores de la beta espera, esa desesperacion por la incertidumbre y mas cuando sabes que la cosa no va a ir bien.
    Ojalá esa fuera la definitiva.

    Un besito!

    Responder
    • Tu mejor que nadie sabe lo que es esto!!!si, esos días son los peores, pasada la euforia de los primeros días y aun pocos para poder salir de dudas.

      Besossssssssss

      Responder
    • Es lo peor, ya te lo digo yo!!! si no llego a seguir luchando no hubiera podido vivir con ese «qué hubiera pasado si…»

      Besosssssss

      Responder
  12. Jolin Carol… que estrés, que nervios, que incertidumbre! .Menudos 11 días tuvisteis que pasar… no recomendado ni al peor de tus enemigos. .jajjaja.
    Y UPMF se merece tres hurras, siempre ha estado ahi contigo, sufriendo quizás más en silencio para que tu no te dieses cuenta verdad?
    Pero ahi está, dandote ese apoyo en los momentos que más le necesitas. Es genial y maravilloso 🙂
    Menos mal que la historia tiene final feliz 😉
    Un beso!

    Responder
    • Creo que fueron los peores días de mi vida!!! Él siempre a mi lado, ha sufrido mucho también. Si que lo tiene si, un final rubio y muy feliz.

      Besossssssssss

      Responder
  13. Ains, otro jueves más que me voy a la cama con un nudo en la garganta¡¡¡ Estoy deseando que nazca ya UBMF y poder celebrarlo por todo lo alto¡¡¡
    Un besazo muy muy gordo

    Responder
    • Vaya, qué os pasa con el nudo en la garganta!!!??? ayyyyy es por quitar, yo también estoy emocionada al leer vuestros comentarios.

      Besosssss

      Responder
  14. Jolin siempre supe que este era un proceso duro, pero realmente no sabes como de duro es hasta que lees…
    En ciertas partes me siento identificada (creo que conoces mi historia) y me entristece recordar.
    Intento imaginar como OS debíais sentir y me es imposible…

    Responder
    • Si que lo es, pero aun así lo pasaría una u mil veces más, es más veremos a ver que pasa después del verano (shhhhh pero no se lo digas a nadie, jejej)

      Si, algo se, a veces es muy triste recordar, yo ahora cuando escribo lo revivo todo pero también es bueno, son vivencias de las que he aprendido mucho.

      Responder

Deja un comentario