Blog » Maternidad y Crianza » con amor » ¿Qué cuesta preguntar?

¿Qué cuesta preguntar?


Pues no, la gente no pregunta cuando tiene que hacerlo. Resulta que ayer a las 11 de la noche, en la heladería en la que todas las noches que salimos acabamos comiéndonos un helado de vuelta a casa, la heladera ¡le ofrece un Aspito a UBMF!… y no solo eso, sino que ¡le ofrece la alternativa de una piruleta!… y no que da ahí la cosa, sino que aun viendo que yo no me proclamo porque confío en que UBMF no le haga ni caso ya que; primero, estaba comiéndose su cucurucho de turrón que es lo que al él le gusta y yo quiero que se coma, y segundo, no sabe lo que es ninguna de las dos cosas…¡sale de dentro con el Aspito en la mano y se lo da! ¡a las 11 de la noche! ¡así, sin más! pero ¿qué cuesta preguntar?

Claro, UBMF que no entiende de Aspitos pero si de gusanitos o cualquier envoltorio similar, se puso como loco «papá abre, papá abre». En milésimas de segundo, mi mente procesó toda la información que se estaba dando en esa situación y evalué como reaccionar; ¿le niego el Aspito a UBMF con el berrinche correspondiente? ¿intento acordar con él que se lo daré mañana, ya se ha comido un helado, es muy tarde, bla bla bla de madre? ¿dejo que se lo coma, total por un día no pasa nada?…Respuesta correcta la número 3, no sin antes engullir cual pavo junto a mi helado de nata y vainilla uno de los palotes gordos para que no se comiera los 2…

Pero es que aquí no acaba la historia, cuando UPMF entró a pagar con UBMF, mientras yo esperaba en la terraza, ¡le dio otro minicucurucho de nata!!…me quedé muerta, pero vamos, a esta mujer, que es cierto que nos conoce de vista, que vamos casi todas las noches, que es muy simpática…todo lo que tú quieras, pero ¿qué le cuesta preguntar?.

Afortunadamente, en el caso de UBMF todo esto que os he contado no va más allá de la simple anécdota y lo más grave que puede pasar es que no duerma bien porque le de sed la sal del Aspito, que yo engorde 18 kg por comerme lo que no quiero que coma él y que me haga quedar como la peor madre del mundo por negarle eso que le gusta tanto a mi hijo.

Pero ahora imaginaros que UBMF fuera alérgico, intolerante, simplemente estuviera malito de la barriga en ese momento o no me diera a mi la gana, que soy la que mira por la salud de mi hijo, que comiera guarrerías a esas horas. Me acordé de Gordito, el nene de Marmes de Mi mamá es novata …ayyyy qué hay que andarse con mil ojos ¡¿Es que la gente no sabe que a los niños pequeños, bueno, ni a los grandes, no se le ofrece, ni da nada sin la aprobación de los padres? ¿¡Es que no saben que puede ser un riesgo para su salud?!

Es que ya me he encontrado varias veces con situaciones similares; alguien que le compra una bolsa de gusanitos, creyendo que hace la gracia, justo a la hora de comer, o una mamá que le da una galleta sin pensar que puede ser celiaco y el desconocido que le da un «caramelito»…incluso esta misma tarde, teniendo el post a medias, mi tío llama a UBMF e ¡iba a darle cacahuetes! por dios, ¡para haberse ahogado, él no sabe comerlos! ¡¿y si es alérgico a los frutos secos?!

Y encima la que queda como la madre rara, la que sobreproteje, «mira que tonta ni que se le fuera a estropear el niño» …soy yo. ¡Ayyyyyy no puedo con estas cosas! ¿Qué le costará a gente no hacer este tipo de cosas? ¿qué le costará preguntar?

¿Os habéis encontrado con alguna situación similar? ¿cómo habéis actuado?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

53 comentarios en «¿Qué cuesta preguntar?»

  1. A mí me pasó hace ya un tiempo, no sé qué edad tendría Leo pero… no creo que mucho más de 6 meses. Una señora en el metro, se nos sentó al lado y le dió un chupachups que le habían traído de su país (Ecuador, creo recordar).
    Por suerte, Leo era muy pequeño como para enterarse de lo que estaba pasando y de las mil veces que tuve que decirle a la amable mujer que aún no tomaba dulces.
    Además me sentí fatal porque era algo que a ella le hacía mucha ilusión… si a mí me hace ilusión que mi madre me traiga empanada gallega y estamos a 600km no me puedo imaginar si fuera algo de más allá del charco!
    Pues nada, al final me lo tuve que llevar sin saber ni qué hacer con él, porque yo tampoco tomo chupachups… Total, que fue muy violento :S
    Y todos mis amigos con hijos están emperrados en que le dé ya gusanitos «que le van a encantar» pues hombre, supongo! Pero primero prefiero que le encante lo que sí tiene que comer, graciassss 😀

    Responder
    • 6 meses??? un chupachups??? estoy totalmente de acuerdo en que lo hacen con buena intención, pero a veces tenían que ser más cautelosos…por dios que era un bebé muy bebé.

      A mi me dicen igual, que si ya tiene que comer de todo, que no pasa nada porque pruebe determinadas cosas…pero prefiero que sea cuanto más tarde mejor.

      Gracias por tu visita y por seguirme…espero verte por aquí amenudo, te debo una visita.

      Besossssssss

      Responder
  2. Que razón tienes!!, por suerte Iris no quiere nada sólido excepto gusanitos así que es lo único que puede coger. Pero la gente es muy fuerte, conozco un caso en el que dieron pipas a un niño pequeño con tan mala suerte que una se le fue al pulmón y lo tuvieron que operar, así que sobretodo que le ofrezcan frutos secos me aterroriza, no vaya a ser….

    Responder
    • No me digas!!!!!!!!!!! si es que no, es que estas cosas no deberían de pasar y menos a niños por imprudencia de los adultos…¡pipas a un niño!!!??? Qué miedo!!!

      Responder
  3. Creo que todas las madres tenemos la misma cruz… y no sólo con los desconocidos. Yo muchas veces he tenido al enenmigo en casa. Mi madre se empeñaba en darle al niño un cacho de pan con tres ó cuatro meses, luego bizcocho con 6 ó 7 (bizcocho con huevo) y ahora que ya come más o menos de todo se empeña en cebarlo, lo suyo es meterle comida en la boca a todas horas… cualquier día me lo empacha. Y estoy viendo el mismo comportamiento en mi tía. El otro día presencié una bronca entre ella y mi prima porque la abuela le quería dar una rosquilla cargada de azúcar (y huevo) al hijo de mi prima que tiene 6 meses ahora…
    Yo opino como tú ¿qué les cuesta preguntar? pero siempre tienen la respuesta «pues antes os dábamos de todo y nunca os pasó nada»… en fin…paciencia!

    Responder
    • Ayyyyyyyy las abuelas, con el «cuando tu eras pequeña no había tantas tonterias» o «yo hacía esto o lo otro cuando tú…» lo apañan todo…Si, muuuucha pacienciaaaaaaaaa.

      Besosssssss

      Responder
  4. Estoy completamente de acuerdo con eso!
    Yo voy a diario a la piscina con chollito y para poder sentarme un poco le doy una bolsa de gusanitos. En seguida vienen niños de todas partes a comerselos. Yo siempre, antes de dejar que los cojan miro a los padres o digo a los niños que les pregunten si pueden comer.
    Por que igual no les hace gracia que les des nada antes de comer, o igual no pueden comerlos, o simplemente sus padres no quieren, o como unos vecinos moritos que no pueden por el tema del cerdo. Me parece lo mas logico antes de ofrecer nada a un niño ajeno,preguntar. El mio por suerte no hace caso a gominolas ni piruletas ni nada de nada, solo come gusanitos asi que cuando alguien ofrece siempre dice que no ejje.

    Responder
    • Mira tu estás en el otro lado de la historia, claro que si, hay que preguntar a los padres y nosotros lo hacemos porque tenemos hijos y es lo que nos gustaría que hiciesen con nosotras. A UBMF tampoco le gustan las gominolas, no sabe lo que son!!! jejejej

      Responder
  5. Estoy 100% contigo. Tengo suerte de que siempre me han preguntado hasta el momento. Hasta hace un mes Coquito no ha comido nada de esas cosas… La gente me preguntaba y decía que no y muchas gracias.
    Pero algo me dice que me empezará a pasar… Culparia más a familiares. Los desconocidos lo hacen para quedar bien y no piensan el lado malo, menos si no son padres.
    En fin, complicado…. A comer lo que no queramos para nuestros hijos y engordar!

    Responder
    • Claro, cuando son más bebés suelen preguntar, pero cuando los ven más mayorcitos es que encima te tachan de malamadre por estar privando de chuches a tu hijo…Bueno la familia es lo peor…

      Ea, a ver que necesidad tenía yo de comerme un Aspito!!!?? jajajajaj

      Responder
  6. Todavía no me encontrado con la situación aunque con mi cara igual me preguntan antes jajajaja. Está muy mal, yo siempre he preguntado. Mi sobrino es alérgico a los cacahuetes y de mas pequeño a la proteína de la vaca con lo cual no podía comer nata ni leche ni nada de eso, incluso era intolerante al huevo. Recuerdo a mi hermana gritar siempre un Nooooo! Cada vez que le daban algo….menos mal que solo le salían ronchas por el cuerpo y no algo peor.
    Besotes

    Responder
  7. Yo apoyo al 100% tu postura! Y más con la de casos de alergias e intolerancias que hay hoy en día, que el que no la tiene a la lactosa la tiene al huevo.. Hay que andar con mil ojos y me parece un poco imprudente ofrecer sin consultar primero!!
    En tu lugar, prefiero que me tachen de paranoica y estricta, a que me llenen al niño de azúcar por la noche y luego no pueda dormir…

    un besito!

    Responder
    • A mi me da pánicooooooo!!!!Hombre es que anoche, bueno estaba el Aspito, pero después porque no me di cuenta si no si le digo que no le diera el otro helado…ha dormido fatal!!!

      Besossssssss

      Responder
  8. Completamente de acuerdo. Yo pregunto antes a los padres y creo que es de cajón hacerlo por intolerancias, alergias… y porque simplemente igual no ha comido lo que tenía que haber comido ya o se va a quedar sin hambre para después. Suena a tópico y nos hace parecer brujas, pero es así.

    Responder
    • Yo también, el otro día iba UBMF comiendo una galleta y en una tienda que entramos un niña de su edad se la quitó para comérsela, corriendo le eché mano y loa madre me miró como diciendo «mira esta como le quita la galleta» hast que le pregunté si podía comer y le di otra nueva. Hombre, de brujas nada, es que mi tesoro come chuches antes de comer y ya no come nada…

      Responder
  9. Hace poco tuve una conversación sobre un tema similar con una amiga. No hablábamos de lo que ofrecen de comer desconocidos, sino la propia familia. Abuela, tío, quien sea, que está en casa y se le ocurre darle a un bebé un trozo de queso curado para que lo muerda, una fresa, una galleta María, frutos secos… los alimentos alérgenos tienen su momento de introducción en la dieta por algo, no por capricho. El problema de esta amiga es que la familia no entiende que ellos han decidido unas pautas en la alimentación de su hijo y no sólo no lo entienden, sino que no lo respetan. Así que tiene que andar con mil ojos porque en cuanto se descuida, le dan algo de comida al niño. Parece que ya están empeñados en demostrarle que no pasa nada, pero es que es un error no respetar las decisiones de unos padres que, guste o no, son los responsables de ese niño y su cuidado.
    Por supuesto el niño no tiene ninguna intolerancia, pero si ese fuera el caso, a ver con qué cara le dices a un desconocido que acaba de darle una bolsa de gominolas que le ha hecho una ilusión tremenda que no se lo puedes dar, porque tiene una alergia al huevo y la proteína de la leche y los conservantes de esas gominolas incluyen estas sustancias… ¿quién hace llorar al niño aquí, el desconocido que ofrece golosinas o la madre que se las quita?
    Por no hablar de la mega repetida frase de «no cojas nada de extraños» que hemos repetido hasta la saciedad a los niños y nos han repetido a nosotros de pequeños, para que después lleguen y zasss, todos a ofrecer. Puede sonar paranoico, pero la realidad es que la mayoría de secuestros y violaciones se producen por personas que se ganan la confianza de los niños de alguna forma, personas cercanas y conocidas. No creo que sea tan descabellado pretender que la gente se limite a no ofrecer nada de comida a los niños (que ya los alimentan bien sus padres)

    Responder
    • A veces los conocidos son los peores, ya ves ayer mismo mi tío darle un cacahuete entero!!! Bueno y el «dale ya un trozo de pan» cuando son muy bebés aun!!!??? no puedo con estas cosas.

      Y luego lo que tu dices, UBMF es un niño sano pero prefiero que se coma su comida a una bolsa de gusanitos, y la que queda mal a ojos de mi hijo soy yo que se lo niego por su bien.

      Se me ponen los pelos de punta, de pensarlo, UBMF aun es pequeño, pero llegará el día en que tenga más independencia y claro si ahora todo el mundo le ofrece y nosotros aceptamos, lo va a ver como normal…ayyyyyyy que no que no, que no se debe de hacer.

      Responder
  10. Pues yo no puedo estar más de acuerdo contigo. Me tocas un tema muy sensible para mí.

    Quizá la señora lo hiciera con buena intención, pero esa es la mentalidad que hay que cambiar, ofrecer alimentos a un niño pequeño no es la mejor manera de agradar ni de fidelizar clientes, mucho menos cuando son chuches y cosas similares.

    La inmensa mayoría de la gente piensa que eso se ha hecho toda la vida y que por un poquito que tome el crío no pasa nada. Y aunque el el niño no sea alérgico, intolerante, celíaco, diabético., sólo sus padress pueden decir la manera en que quieren alimentarlo y la dieta u horarios de su hijo. Por eso que menos que antes de ofrecer nada consulten a los padres. Como mínimo.

    A mí me ocurre a menudo, incluso entre conocidos que conocen su problema le han llegado a ofrecer una cucharada de yogur!!! Y ya no te cuento en el parque, que parece que si no llevas algo y lo repartes no eres nadie. Muchas personas no están mentalizadas de que lo que para ellos es algo inofensivo (un yogur, una galleta, un snack…) a otros niños los puede llevar al hospital o al cementerio. Es así de duro pero así de real también.

    Y desde luego que como madre de un niño alérgico es mi responsabilidad controlar todas esas cosas (y en multitud de ocasiones quedo como una madre exagerada o directamente loca de remate), pero un poco de concienciación general nos haría la vida diaria un poco menos difícil y peligrosa, que no somos dioses y a veces hay cosas o situaciones que escapan a nuestro control.

    Vaya tocho te he soltado. Un beso!!

    Responder
    • Ya te digo que me acordé mucho de vosotros y luego se lo vine comentando a UPMF de cmino hacia casa.

      Yo estoy segura de que todo el mundo lo hace con buena intención, pero es lo que dices, con buena intención no se consigue todo. Es lo que digo, UBMF no es alérgico, ni celiaco…ni nada pero yo no quiero que coma esas cosas y menos a esas horas, que al final las comió porque consideré que me compensaba más que verle mal por no dárselo.

      Y lo que dices de que es un peligro, pero si es que aunque el niño no tenga nada, si a UBMF le dan un caramelo gordo se ahoga porque no sabe comerlo, nunca lo ha hecho.

      Madre mía tienes que estar harta de estas situaciones.

      Un tocho con una gran aportación, jejej. Besosssssss

      Responder
  11. Pues a mí me da mucha rabia también. No cuesta nada preguntar a los padres antes de ofrecer. Yo más de una vez he dicho «no no, deja, que tiene que cenar ya», o simplemente «no mejor no» con una sonrisa. Y no pasa nada.

    Hace poco una amiga estaba regañando a su hijo de 2 años. El niño quiso gusanitos que teníamos y ella no le dejó comer más. Las razones no vienen al caso, ella es su madre y consideró que eso es lo que tenía que hacer. Pues llegó una vecina y le ofreció una piruleta. Mi amiga dijo que no y no veas la que le montó el niño, después de lo que le había costado a mi amiga que se conformara. Mi amiga con un cabreo de la leche, el niño con una super rabieta otra vez… Y todo por no preguntar antes!

    Responder
    • Pues claro que no cuesta nada, total si a quienes se pretende agradar a fin de cuentas es a los padres porque los pequeños no lo entienden…a mi me agradarían más si me preguntaran!!!!

      Justo a eso es lo que me refiero, mi hijo es un niño sano y no le va a hacer ningún mal que se coma una bolsa de gusanitos, pero si es la hora de comer y yo no lo veo conveniente, ¿quién me quita a mi el berrinche de mi hijo porque su madre no le deja comer algo que le gusta…?

      Responder
  12. Yo estoy contigo, y lo dejé bien claro hacemeses ccuando empezó a comer, que nadie le de nada. Lo que tenga que comer se lo damos sus padres y sino pregunta y si te parece mal te aguantas que es nuestro hijo.mira casualidad ayer vinieron de visita los primos dos y cinco años comiéndose una pantera rosa! Y va la tía y le dice que tiene que empezar a probar cosas ya! Pero que? Si tiene 8 meses! Le deje bien claro que no va a comer chucherías en muchos años que no le hacen ninguna falta! Vaya cara me puso! yo no entiendo esa costumbre de dar comida a los pequeños me parece peligroso… Además no cuesta nada preguntar…

    Responder
    • Oh oh oh…esa frasecita de «tiene que comer de todo» o como tu dices «tiene que probar las cosas» claro que las tiene que probar y comer de todo pero cuando nosotros que somos sus padres lo creamos conveniente.

      A mi todo el mundo me mira mal cuando le ofrecen un chupachups y digo que UBMF no sabe lo que es, si si, él no sabe lo que es un caramelo ni chuchería que no sean los gusanitos o patatas y porque casi me obligaron a darle…Pero por dios, con ocho meses!!!???la tía de Cachorro está loca???!! si ya no es porque no coman es que estoy de acuerdo contigo, es que es peligrosoooooooooo!!!!

      Responder
  13. A mi me pasa esto toooodos los días. Es muy gracioso porque antes de tener niños no conocia a casi nadie en el barrio, pero desde que nació la primera todo el mundo me saluda y claro ahora con dos todo el mundo les dice cosas y no se porque estraña razón la gente siente la necesidad de alimentarles. Es horrible, ya en la puerta de casa el portero les da una gominola, pero salimos del portal y una vecina viejita que siempre está en el banco de enfrente sentada se empeña en darles caramelos de menta que no les gustan, cruzamos la calle y en la primera terraza siempre hay un grupo de viejetes que eran antiguos vecinos que les preparan una servilleta con patatas, y así avanzamos por la calle peleando con todo el vecindario.
    No se es que no le veo la solución. Mi marido se pone de los nervios y dice que es que se piensan que los niños son monos y les hace gracia darles de comer. Así que todos los días enfadados con estas cosas e intentando no pasar por determinados sitios porque llevamos cinco años diciendo a la gente que no den comida a los niños y les da igual.
    Lo único bueno es que mis hijos afortunadamente no pierden el apetito coman lo que coman.

    Responder
    • Oye, ¿en serio os parece desagradable que la gente haga carantoñas a vuestros niños? ¿O que os saluden? En serio, es que o esta sociedad se está deshumanizando mucho o ya no sé qué pensar…

      Responder
      • Noooo, ni mucho menos, me encanta que la gente salude a mis hijos porque además ellos son unos niños super sociables. Comento que con el tema de darles comida es un poco exagerado, que es como si tuvieran la necesidad de darles comida a todas horas.
        No soy una madre que no les deje comer chuches, pero es que toda la tarde comiendo una chuche detrás de otra me parece excesivo, sobre todo por salud.
        Tampoco nunca le he dicho a nadie nada de manera desagradable, al contrario, aunque no me apetezca que los niños coman en ese momento les agradezco el gesto amablemente porque se que ellos lo hacen con su mejor intención.

        Responder
        • No, si me refería a por lo de que decías que preferías cuando no os saludaban… supongo que es exagerado lo de dar patatas en una servilleta pero no sé, a mí es que los viejitos me dan pena. Tengo muchos en el barrio y están muy solos, no les veo malicia

          Responder
          • A i también me dan mucha pena y ternura los abuelillos, ya he dicho que vivo al lado de un hogar de ancianos…y alguien tiene que hacerles entender que no se le puede dar un caramelo de menta ya pelado a un bebé, o que no pueden tocarle la carita en invierno cuando están resfriados…claro que no tienen malicia, pero estas cosas son básicas.

            Responder
      • Nooooooooooo no me parece en absoluto desagradable!!! no malinterpretéis mis palabras…yo no he hablado de carantoñas ni saludar Lo que digo es que la gente no puede ofrecer tan alegremente cosas a los niños sin pasar por la supervisión de los padres porque es un riesgo, si quieren ser agradables que le digan «mira que guapo»…¿qué entiende mi hijo de ser o no agradable porque le de una chuchería? lo hacen con miras de agradar a los padres, y a mi no me parece bien!!! Me da miedo, hace unos meses, mi marido tenía en brazos a mi hijo viendo una procesión y yo estaba más atrás, pues llegó un hombre que no conocemos de nada y le dió un caramelo de esos gordos ya pelado (a saber de donde lo sacó) al niño, cazé el caramelo al vuelo, si se lo llega a meter en la boca no se lo que hubiera pasado.

        ESo no es que nos estemos deshumanizando, creo yo, es que me preocupo mucho por la salud de mi hijo y eso que es un niño sano, si no, no se como reaccionaría…

        Responder
    • Jajajajaj a mi me pasa igual, UBMF conoce a más gente que yoooooooo jajajaj. Mira al lado de mi casa hay un hogar de ancianos…imagínateee!!!! Me pasa como a tu marido, además empiezo a pensar: igual está resfriado y lo ha tocado con las manos, o biene de hacer pis…o vete tu a saber…y los caramelos de menta!!!??? ayyyyyyyy

      Lo de perder el apetito es lo de menos, pero me da un miedo de esos caramelos grandes, UBMF nunca los ha comido!!!!!

      Responder
        • A mi de pequeña mi padre tuvo que meterme la mano hasta dentro porque ya estaba morada, ya era grandecita pero se me fue para adentro, que susto!! también porque me lo dio un señor sin mediar palabra.

          Responder
  14. Mira, ese es uno de los motivos por los que voy a estar tranquila criando a la bichilla en Barcelona en lugar de en Málaga ¡aquí nadie regala nada! Ni a los padres ni a los niños, por lo que seguro que no me encuentro con esta situación en ninguna cafetería, bar, heladería o lo que sea.

    Responder
  15. Yo le he ensañado a mi hija que no coja nada de personas que no conozca, porque tiene algunas alergias alimentarias y nunca sabes que puede llevar lo que le ofrecen… Y a la peque le enseñaré lo mismo.
    Pero en este caso yo opino como la mayoría… Seguro que la mujer lo hizo con la mejor intención!

    Responder
    • Si, si la chica lo hizo con buena intención no lo dudo, pero no crees que con el Aspito hubiera sido suficiente!!?? y en general, imagina que te das cuenta, o que no puede comerlo, como le explicas a tu hijo??? el berrinche mínimo nos lo llevamos.

      Responder
  16. Sinceramente, yo lo veo como que la mujer quería agradar y le gustan los niños… Ya queda poca gente amable por desgracia, así que ¿también vamos a ponernos bordes con ellos? Le dices amablemente que no, que ya ha comido mucho pero que mil gracias con una sonrisa y ya está, ¿no? Digo yo…

    Responder
    • Por supuesto, yo lo veo igual, la chica nos conoce más o menos y es muy agradable. Montse yo no me puse borde con ella en ningún momento, al contrario, se lo agradecí y UBMF se metió entre pecho y espalda antes de domir una cantidad desorbitada de azucar sin necesidad y por no se borde con la chica.

      Vale, le digo amablemente que no y quién consuela a mi hijo de la llantera porque quiere el Aspito!!!??? Cuando yo creo más adecuado que venga y me pregunte «¿puede comer esto o lo otro?» y seguro que hubiera dicho que si, porque por un día no pasa nada, de todas formas en este caso en concreto creo que se pasó de simpática, de las tres cosas, dos sobraban!!!

      Responder
  17. Opssss, yo intento que no cojan nada, y menos cuando la gente no pregunta; en el caso de que les ofrezcan algo, y se lo queden, negocio con ellas, pero claro no compares los 3 años de la petite con los de niños más chicos.

    Responder
    • Eso es, UBMF no suele coger nada y menos si es algo que no sabe lo que es o de alguien que no conoce, es que ni se acerca. Pero si se lo da un conocido??? o cuando era más pequeño???? qué quieres que tre diga, a mi me da miedo y rabia!!!

      Responder
  18. jajajaja por un lado leyéndote pienso «que madre más coñazo» pero por otro es cierto que a mi también me sabe malo que le ofrezcan a la beba en cualquier momento cosas. Que si no tiene hambre no tiene que estar en un pienso. ¿Qué gana con una galleta? (sobre todo es mi suegra la que le ofrece y le ofrece)
    De momento es muy pequeña como para que le regalen como a UBMF, pero es cierto que lo correcto sería tener la aprobación de los padres. Toca enseñar al niño que no se coge nada de desconocidos!

    Responder
    • Pues ya verás cuando le den caramelos supergordos o una bolsa de gusanitos a la hora de comer. Si, si por enseñarle, pero el problema es que a veces son conocidos…

      Responder
  19. Yo pienso como mamapuede… que la pobre es una mujer muy maja que sólo quería agradar y fidelizar clientes jejeje

    De todas formas no cuesta nada preguntar. Yo misma en la piscina este finde vino una peque de año y medio a por mi bolsa de patatas y aunque la madre estaba mirando, le pregunté si le podía dar una. Es cierto que no cuesta nada, pero tampoco te lo tomes a mal 😉

    Responder
    • Yo también opino como ella, por supuesto esta chica lo hizo con la mejor intención y en general todo el mundo…pero es lo que tu dices tienen que preguntar.

      Ahora que UBMF ya es más independiente, puede darle alguien algo en el parque sin que nos demos cuenta, el por ejemplo no come caramelos y vivimos al lado de una residencia de ancianos pues continuamente le dan caramelos, hasta sin envoltorio…no me klo tomo a mal pero me preocupa que mi hijo se ahogue con un caramelo o se meta en la boca algo que vete tu a saber de donde lo han sacado.

      Responder
  20. Yo creo que la mujer lo hizo con su mejor intención, para mí se pasó ofreciendo, un aspito vale pero no le des más, la purulenta y el mini cucurucho sobra.
    Que puede ser alérgico? Ahí estas tú para decir no, gracias.

    No sé, otra cosa es que se lo den cuando no estáis delante, pero así… No lo veo tan grave, si vais mucho por allí la mujer sólo quería ser agradable.

    Responder
    • Claro que lo hizo con la mejor intención, además la chica es super simpática y agradable con nosotros siempre, pero lo que tu dices, se pasó un pelín y en todo momento se lo agradecimos y no pasó nada. Por supuesto si hubiera supuesto un riesgo para su salud le hubiera dicho algo, en este caso, ni me arriesgue a que pillara el berinche, por un día no pasa nada…Pero imagina que no me doy cuenta ya me pasó una vez que enganché el caramelo, de esos gordos al vuelo, antes de entrar en la boca. Ese el el problema, que alguien se lo de cuando no nos demos cuenta o también pienso que no tengo porque hacer pasar a mi hijo por un berrinche porque alguien por hacerse el simpático le de unos gusanitos a las una de la tarde justo antes de comer…

      Responder
  21. Tienes toda la razón , además de alérgico puede ser diabetico y tambien hay que tener mucho cuidado con la alimentación y los horarios a esas edades, pero en fin, la gente no piensa , y solo lo ve desde su punto de vista de ser simpáticos con los niños.

    Responder
    • Por suerte UBMF no es alérgico a nada, pero eso la gente no lo sabe y aun así le dan cosas sin pensar en lo que le puede ocasionar.

      Responder

Deja un comentario