De nuevo venía a contaros como ha sido nuestro fin de semana, en el que basicamente siempre tratamos de pasarlo lo mejor posible, como ya sabéis.
La mayoría de las veces lo dedicamos a disfrutar en familia y al aire libre; bien sea en el río, tirando piedras, escondiendo tesoros, arreglando el huerto o simplemente yendo a casa de la abuela…¡el paraíso de la diversión para mi rubio!

Pero este fin de semana el tiempo ha estado regular, el sábado estuvo todo el día lloviendo y parece que ya nos habíamos acostumbrado a lo bueno con el tiempo casi veraniego que hemos tenído estos días atrás y no sabéis lo pesado que se nos hace a los del sur, que no estamos acostumbrados, estas vueltas al invierno y sobre todo el que llueva…¡aquí llueve y nos da depresión! qué aburrimiento!!
La verdad es que somos conscientes de que podemos considerarnos privilegiados por poder vivir casi en la calle, en el campo, de disfrutar al aire libre…por poder poner a su alcance todas estas alternativas de disfrute y aprender con lo que para nosotros es nuestro entorno y nuestra vida diaria.
Por eso hoy, para no repetirme con las fotos del niño en el campo haciendo tal o cual cosa, he pensado en profundizar más en el tema y hablar más en detalle de los…
Beneficios de disfrutar al aire libre
Nosotros que vivimos en un pueblo pequeño, de los que aun se puede jugar en las calles, no nos damos tanta cuenta de que los niños no disfrutan del aire libre.
Aun así, recuerdo cuando yo era pequeña que las calles estaban siempre repletas de niños jugando, y nosotros que siempre hemos vivido en el campo, recuerdo ver a las familias ir a merendar sentadas en la hierba, mientras los más pequeños disfrutaban de lo lindo con todo lo que el entorno les ofrecía.
En la actualidad las calles normalmente están vacías; que si los videojuegos, que si la falta de tiempo de los padres, que si las actividades extraescolares…
No voy a entrar en eso, el caso es que los niños cada vez disfrutan menos al aire libre.
También me podéis decir que no todo el mundo tiene a su alcance un río, animales o una casa en el campo con una abuela que da mucho juego…
Pero un parque hay en todos los pueblos y ciudades, además estamos hablando de fines de semana, si no todos, bien podemos hacer un esfuerzo de vez en cuando.
1-Uno de los principales beneficios de disfrutar al aire libre, afecta directamente a la salud, previniendo la obesidad infantil por el ejercicio físico que se lleva a cabo y el consumo de energía, además de que el cansancio tanto físico como mental acumulado hace que por la noche descansen mejor. Solo un dato, en España 1 de cada 4 niños padece sobrepeso.
2-Favorece la creatividad, estimula la curiosidad y la imaginación. Hoy en día los espacios especialmente dedicados al juego de los niños intentan emular ambientes naturales, pero nada comparable con jugar en un espacio abierto donde no hay límite, el juego y el disfrute es infinito…¡hasta donde llegue su imaginación!
3-El estar en contacto con la naturaleza, aprender a respetarla, cuidarla y valorarla. Al igual que le permite descubrir como es la interacción con ese mundo que le rodea y a solucionar conflictos que puedan surgir en él.
4-Por lo que favorece la autoestima al comprobar que son capaces de hacer cosas por ellos mismos. En este sentido los padres tienen que ponerse a su altura, jugar con ellos pero sin interferir en su aprendizaje y olvidarse del rol padre-adulto, simplemente debemos observarles, dejarnos llevar y disfrutar de esa maravilla que es el aprendizaje y crecimiento de nuestro hijo.
5-Favorece el vínculo familiar por realizar actividades todos juntos y hace que se adquieran hábitos de vida psicológicamente saludables haciendo que se de prioridad y valore a pasar tiempo en familia.
En general, jugar y disfrutar al aire libre sienta las bases del comportamiento, favorece el aprendizaje y los niños se hacen más creativos, adaptativos, seguros, estimulan su interés y sensibilidad.
Contenido relacionado de interés
- Importancia de la Amistad en Niños
- Por qué los niños necesitan salir a la calle
- Actividades para hacer con niños en casa
Solo el hecho de salir de cuatro paredes, que les de el aire en la cara, el sol, tocar la hierba, las hojas, el agua, oler las flores, caminar disfrutando del paisaje…eso es salud, es FELICIDAD. ¿No creéis?
Últimas entradas sobre Maternidad y Crianza
- Mi bebé de 18 meses
- Problemas digestivos relacionados con la maternidad
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
- Importancia del Sueño en Niños con Epilepsia
Totalmente de acuerdo contigo! Nosotros aprovechamos que ha llegado el buen tiempo para ir los fines de semana al campo, es una gran experiencia en familia que potencia los vínculos. Un besazo
Claro que sí, hay que aprovechar y disfrutar en familia es lo mejor!!!
Besossssssss
Como para no darte la razón, solo2 hay aue verlez la cara cuando salen por la puert. Aquí tenemos la suerte de tener el campo dos calles detrás de casa y cuando podemos nos vamos todos jntos.
Un saludo!
Mira, pues también sois afortunado entonces!!! disfrutadlo. Besossssssss
100% de acuerdo contigo,necesitan disfrutar con la naturaleza,me dais mucha envidia viviendo en el campo,de hecho es nuestro sueño pero bueno hay que conformarse y en cuanto podemos nos escapamos sin pensarlo,anda que no lo pasamos bien todos y lo que desconectamos del stress de la ciudad
Reconozco que tenemos mucha suerte viviendo donde vivimos y disfrutándolo tanto como lo hacemos!! Eso es lo que cuenta es escaparnos cuando podamos!!!
Es maravilloso salir al aire libre y brindarle esa experiencia a los peques.
Yo recuerdo íbamos al campo cada dos por tres cuando era pequeña.
Nosotros estamos esperando que vuelva ese maravilloso tiempo veraniego y que no nos salgan más compromisos para ir más a menudo al campo, porque ellos disfrutan mucho, y nosotros también. Besos
Ay qué rollo los compromisos! Yo también estoy deseando de que llegue el verano…lo disfrutamos un montón!
Estoy totalmente de acuerdo con tu post. Los niños necesitan estar al aire libre y disfrutar de la calle como hacíamos antes.
Nosotros vivimos en un pueblo de Madrid y aunque no hay muchos espacios naturales cerca hay grandes parques con árboles, plantas, piedras… todo lo que un niño necesita para divertirse. Todos los días salimos a dar un paseo y si el tiempo nos lo permite pasamos las tardes jugando en la calle, también siempre que podemos vamos a comer al campo, andar por la sierra, vamos al río. ..
Besitos
Unbebesuperduro.blogspot.com
Pues os lo montáis muy bien! Tenemos suerte de poder hacerlo!
he podido comprobar estos días lo que dices y es que los niños al aire libre conectan de una forma especial con el entorno y nos sorprenden! llevamos al peque al campo y se subió al carro sin rechistar (muy raro en él) e iba alucinado super relajado viendo todo hasta que se durmió pero con una cara de felicidad increíble!
No me digas que esa cara de satisfacción. ..merece la pena! Es verdad, lo viven de una forma especial.
Toda la razón! Salir a la calle a jugar, pasear, que te pegue el sol en la cara es lo mejor que hay! Nosotros vivimos cerca del barrio donde nos criamos el padre de las criaturas y yo, un barrio que parece el de los Alcántara, se vive como en los ochenta, todos se conocen, los críos juegan por las calles y junto al barrio hay un parque parque, de un montón de kilómetros cuadrados donde conectas con la naturaleza, así que a pesar de vivir en la ciudad podemos disfrutar cada día de vivir la vida a pie de acera, o de prado, según toque!
Lo mejor sin duda! Pues que suerte tenéis, aquí en el pueblo también se vive así. Somos afortunados!
Que buena entrada! me ha encantado todos los beneficios que has mencionado. Nosotros salimos a diario, por suerte vivo frente la parque más grande de la ciudad donde hay patos, cisnes y muchos muchos perros (además de los 2 que viven con nosotros) así que siempre estamos rodeados de animales. Yo crecí jugando en la calle (y en la playa de enfrente), mi madre gritaba desde la ventana cuando era la hora de volver a casa para comer y creo que es uno de los más lindos recuerdos que tengo de mi infancia.
Gracias! Ay qué bonito parque! Así así me he criado yo, libre jajajaj…qué recuerdos!
Nosotros aquí en el barrio tenemos muchos parques y salimos casi todos los días (a mí también me deprime la lluvia)…pero…no es lo mismo, no hay río (bueno sí, el Manzanares, lleno de mierda hasta las orejas) ni animales sueltos (como mucho perros se ven, y de las correas). Yo no tengo pueblo (mis 4 abuelos eran de Madrid) y la verdad es que me gusta ir al pueblo de mi suegra porque allí se ven y disfrutan cosas que en la ciudad no se puede (bueno, si te vas al zoo o a Faunia sí se puede..). Besitos!!
Ya lo has dicho tú pero «no todo el mundo tiene a su alcance un río, animales o una casa en el campo con una abuela que da mucho juego». ¡Jajaja! Y deberías ver el parque municipal del Pueblucho Infernal, que con lo grande que es el municipio da vergüencita ver lo pequeño y lo poco verde que es. Eso sí, yo también soy muy de callejeo diurno, que parece que se le alegra a uno la vida con el solecito y el buen tiempo.
Pues me lo imagino, porque aquí los parques son una m… vamos que prefiero que juegue en la calle, tiene menos peligro!!!
Pues claro, esos paseos también cuentan!!!
Pues si! donde esté la calle que se quite estar encerrado en casa. Además ellos necesitan el aire libre, jugar en la calle. Un paseo cuanto menos…
Un beso!
Es verdad, a mi se me cae encima, eh!!?? Cuanto menos, como dices, un paseo todos los días!!!
Totalmente de acuerdo!!!! Nosotros casi siempre estamos al aire libre, nos encanta!!! De pequeña, yo siempre he jugado en la calle, pero aquí ya no se puede. De todas formas, simplemente con salir al patio, parque, de paseo…. somos felices.
Claro que sí, el caso es salir, hacer cosas diferentes, que nos de el aire!!!!
Tienes toda la razón del mundo, disfrutar del aire libre es lo mas! mira , durante toda mi infancia y no infancia pasaba tooooodos los veranos todo el dia en una finca con mis primos, cada 15 dias venian unos diferente y es la epoca mas feliz de mi vida! cazando bichitos, en el huerto, en la piscina, jugando en un parque que tenían… IDEAL!
Ayyyyyyyy qué recuerdos esas vacaciones con los primos!!! qué bien se pasa de pequeño!!!
Totalmente de acuerdo contigo Carol¡¡¡ Para mi que los niños disfruten de la naturaleza es fundamental. Yo vivo en el centro de una ciudad como Madrid y el aire que respiramos supongo que muy puro no es la verdad, pero tenemos la suerte de estar a cinco minutos del parque del Retiro y lo aprovechamos super bien.
Ahora cuando hace buen tiempo los cojo del cole a las 16:00 y al parque derechos y los fines de semana pasamos los días enteros en el parque, hacemos picnic. vamos que lo disfrutamos todo lo que podemos.
Yo sinceramente pudiendo estar en la calle, no soporto que los niños estén encerrados en casa o en el cole.
Un besote.
Es verdad, yo no concibo un diá de sol y quedarnos en casa, lo veo como perder el tiempo, como perder la vida!!! Qué suerte poder disfrutar así en una ciudad…por cierto mañana te mando a UPMF pa’allá…ya veremos como vuelve jejejejej
jajajaj volverá agobiado, porque aquí es que la gente va corriendo a todas partes. Pues oye si necesitas cualquier cosa ya sabes que aqui estoy.
Un besote muy fuerte.
Está agobiado ya solo de pensarlo! Muchas gracias!
Es que nada se puede comparar a un buen plan en familia al aire libre!!! No hay nada mejor 🙂
Besitooooos
Es verdad, da vida!!!!! besosssssss
Llevas muchísima razón. En mi caso siempre he estado en contacto con la naturaleza, por los scouts y por mi pueblo y es algo que echo mucho de menos. Justo este finde hemos estado comiendo en un sitio precioso, lleno de vegetación y animales y Minififi lo ha disfrutado un montón. Este verano pienso hacer muchas excursiones para que mi hija sepa que hay mucha vida más allá de los semáforos y los parques de bolas! Besicos
Uffffff es que si antes vivías en el campo y ahora en la ciudad lo has tenido que notar un montón!!! eso es, excursiones para que Minififi se beneficie de lo que tu en su día.
Besosssssss
No vivía, pero pase mi infancia yendo todos los fines de semana…:)
Ah bueno, lo mismo da, el caso es que disfrutaste igual 😉
Yo también vivo en un pueblo chico, pero chico de verdad ;), y tienes razón, aunque aquí se puede disfrutar del campo y de jugar en la calle no lo valoramos.
Ya apenas hay niños jugando en las calles a no ser que sea en el parque… La vida va cambiando… Sabes que creo que también influye mucho? El miedo de los padres. Antes, a nuestros padres, no les daba miedo que viviéramos en la calle. Ahora tememos hasta que vayan 10 metros por delante que nosotros 😉
Tienes toda la razón, lo veo en nosotros mismos, me aterra que se aleje de mí simplemente por si se cae y mi madre siempre dice que tengo al niño atemorizado…y eso que es un pueblo chico 😉 y no hay preligro alguno…
Salir a tome el aire es fundamental!
Sólo hace falta que nos fijemos en nosotros mismos para verlo.
Yo también vivo en un pueblo en el que se puede salir a jugar en la calle y eso me encanta.
Y si que creo que hay que intentar salir con los niños a algún sitio unas veces al campo, otras al río, otras a un parque… Dónde sea pero salir
Eso eso, dónde sea pero salir!!! yo me asfixio el día que me quedo en casa, generalmente porque llueve, ya que aquí no estamos acostumbrados jejeje
Hola!!!!!!!!
Suscrbo absolutamente todo lo que dices. Aquí en Gijón tenemos muchos sitios de aire libre cerca, y también a pocos minutos en coche así que yo siempre llevé a mis hijos a hacer ese tipo de cosas con frecuencia, y lo bueno es que ahora que son mayores, en lugar de estar de botellón prefieren hacer un picnic con nosotros o con sus amigos, hacer rutas de montaña o simplemente hacer como hoy, que nos hemos ido los cuatro a unas pistas de baloncesto rodeadas de árboles a pasar la tarde, que tuvimos un día de verano.
Por cierto, no me puedo ni mover de agujetas,jejeejej, la edad no perdona.
Un besito.
A eso es lo que me refiero; si lo hacen de pequeños lo harán de mayores y luego con sus hijos…Ayyy Gema, de mayor quiero ser como tu ;P jejejejej