Blog » Maternidad y Crianza » con amor » La Importancia de la Amistad entre los Niños

La Importancia de la Amistad entre los Niños


Desde que Un niño muy feliz empezó el colegio no me ha dado la vida para intentar que fuera lo más llevadero posible para él. Ya sabéis que la adaptación al cole fue larga y complicada, tanto que creo que aun no se ha terminado de adaptar; porque la separación era difícil, porque no estaba acostumbrado a estar con otros niños…oye y porque es un niño tímido ¡que cada uno es como es!…y aunque muchos me han tachado de madre sobreprotectora, de blanda…os puedo asegurar que no he parado de hacer todo lo que ha estado en mi mano para que mi tesoro no lo pasara mal. Y sabiendo de la importancia de la amistad entre los niños como uno de los recursos más importantes para desarrollo me puse manos a la obra.

La Importancia de la Amistad entre los Niños
La Importancia de la Amistad entre los Niños

Siempre he pensado que el hacer amigos en el cole le podía ayudar a que allí estuviera a gusto, lo pasara bien, se divirtiera…y en eso me he centrado todos estos meses, a fomentar la amistad con sus compañeros de clase; no he parado de hablarle de ellos, hemos quedado por las tardes para ir al parque, los hemos invitado a casa, hemos ido a las suyas, cumpleaños…pues aun así, él seguía diciéndome que no jugaba con nadie y la maestra no paraba de decirme que le costaba mucho relacionarse con los demás niños.

Hasta que un día cuando fui a recogerle, la seño M. pidió hablar conmigo para decirme que mi tesoro había cambiado totalmente en ese sentido de la noche a la mañana, y todo porque se ha hecho amiguito de dos compañeros de clase. Tengo que agradecerle enormente a la maestra que haya valorado muy positiva esta relación y esté haciendo todo lo posible por afianzarla; los ha sentado juntos, les anima a jugar, en la fila van uno tras el otro…

El cambio ha sido evidente, UNMF no deja de hablar de ellos, me cuenta que juegan los tres en el recreo, va contento todas las mañanas e incluso algún domingo me ha dicho que estaba deseando que fuera lunes para ver a Y. e I. …¡¿os lo podéis creer!? Mira que lo he intentado, que he hecho todo lo que ha estado en mi mano, pues al final ha sido cuando él ha querido y con quién ha querido.

La Importancia de la Amistad entre los Niños

La amistad es uno de los aspectos más importantes de la vida, que junto con el respeto, es uno de los valores fundamentales que debemos enseñar a nuestros pequeños. Es un sentimiento recíproco, se trata de compartir cariño y afecto de forma desinteresada, aprendiendo que es una relación que tienen que cuidar y alimentar constantemente, una relación con otra persona en la que se puede ver reflejado y aprender mucho del mundo y de él mismo.

Una relación de amistad es esencial para un correcto desarrollo emocional y social de los niños, mantener una buena relación entre iguales les enseña habilidades sociales, de comunicación, estrategias para solucionar problemas, habilidades para tomar decisiones…hay estudios que demuestran que quienes tienen relación con personas con las que compartir, gozan de una capacidad intelectual y un desarrollo cognitivo muy superior a aquellos que han crecido en condiciones de soledad y mayor aislamiento.

A través de esta interacción con los amigos conocerán nuevos sentimientos; culpa, rechazo, miedo…, les ayuda a ser más empáticos y comprensivos, llegarán a entender lo que está bien y lo que está mal, aprenderán a perder, a ganar y lo que es más importante a compartir con un amigo dicha frustración o felicidad.

Compartir juegos y actividades con otros niños fomenta el compañerismo y aprenden que aunque son iguales, cada uno tiene sus peculiaridades. Formar parte en un grupo, mejora la autoestima de los pequeños y les ayudará a afrontar momentos difíciles vitales como perdidas, separaciones, cambio de entorno…

Por lo tanto, los amigos son necesarios para que los niños crezcan de forma saludable. Pero, ¿cómo le explicamos a nuestros hijos que es un amigo? Un amigo es otro niño…

  • Con quien le gusta jugar y comparte sus juguetes.
  • Con quien no se enfada ni se pelea.
  • Por quien se preocupa y al que intenta beneficiar.
  • Por quien se preocupa cuando está enfermo o le ocurre algo.
  • A quien ayuda a ser mejor y regaña sus malos comportamientos.
  • Por el que se alegra de sus logros.
  • A quien hacer reír cuando está triste.

Y sobre todo a quien agradecer su compañía, su apoyo, su complicidad…en definitiva, su amistad.

“Los amigos son compañeros de viaje que nos ayudan a avanzar por el camino de una vida más feliz”

¡¿Sabíais de la Importancia de la Amistad entre los Niños!? ¿¡la fomentáis de alguna manera en vuestros hijos!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

27 comentarios en «La Importancia de la Amistad entre los Niños»

  1. los míos desde muy pequeñitos han tenido un mejor amigo, G. luego en el cole ha ido teniendo más amigos, ahora los está pasando un poco mal porque su mejor amigo de la clase se ha mudado a otra ciudad, pero sabe que vamos a ir a visitarlo.
    Yo estoy con Mamá puede, con los amigos también nos peleamos y nos reconciliamos.
    Besos

    Responder
  2. A mí me dan una ternura los nenes tan pequeños cuando van de la manita con sus amigos!! Mi Príncipe todavía no va a guarde y solamente está con peques en el parque. Hay niños y niñas con los que coincide casi a diario y la verdad que me hace mucha gracia ver como se reconocen y se saludan por nombre. A ver cuándo vaya al colegio. ..supongo que no tendrá problema porque es un nene muy sociable. Tu caso sí que es para contarlo…tú desviviendote para que se hiciera amiguitos y al final ha sido cuando le ha dado la gana a él jajajajajaa! !!! un beso.

    Responder
  3. Como mi bichilla no va a la guardería, a veces temo que esté impidiéndole desarrollar esas relaciones de amistad. Ella ve a otro miniser por la calle, conocido o no, y se les pega como lapas. Tiene niños en la familia a quienes esta súper unida, y habla de ellos constantemente, de lo que le gusta ir al parque o correr con tal o con cual. Por otro lado, también me preocupa que una vez en el colegio tenga amigos de esos que te hacen sufrir. Que se pasan más tiempo enfadados que contentos y que se hacen la puñeta, pero que aún así ellos se consideran amigos intimísimos. A ver cómo afrontamos ese reto si se nos da el caso.

    Responder
    • Yo también tenía ese miedo y en cierto modo se ha cumplido, sabía que UNMF no iba a ser la alegría de la huerta porque no es un niño que tuviera iguales alrededor…
      En cuanto a lo otro, me da pánico!!! ojalá pudiera elegir sus amigos siempre ainsssss

      Responder
  4. Yo tengo la suerte de que son muy sociables. Pero es cierto que Fran juega mas con los niños a los que les gusta el futbol. Nosotros estamos contentos porque ellos lo estan y aunque yo voy mas con algunas madres eso no quiere decir que ellos vayan mas con esos niños. Me alegro que UNMF tenga sus amiguitos. Que tierna edad. Ayss

    Responder
    • Pues eso es lo que nos ha ocurrido, hicimos un grupo de madres con las que suelo quedar por las tardes y justo estos dos amiguitos no pertenecen a ese grupo jejejeje, pero bueno, lo importante es que se han encontrado…ainssss

      Responder
  5. Que bien!!! como me alegro que UNMF tenga amiguitos con los que estar en el cole. Justamente eso es lo que yo ahora intento con la peque. El otro día la profe me dijo que su adaptación estaba completada. Que entraba contenta y que ni miraba atrás para ver a los abuelos. Le pregunté por los otros niños y me dijo que la peque es muy independiente. Va mucho a la suya y no se relaciona. También creo que tiene que ver factores como que ella empezó unos meses más tarde que los demás y que solo va tres horas por la tarde, cuando la mayoría están ahí desde las 9. Además una de esas tres horas, los otros peques ya se van, mientras que ella se queda en permanencias.
    Supongo que para el curso que viene, que irá todo el día, será diferente. A ver si hace alguna amiguita o amiguito con el que jugar.

    Saludos

    Responder
    • Pero sobre todo Patricia es que es muy pequeña y a esa edad aun no sé da esa interacción, no te preocupes que con el tiempo, como es una niña sociable, se relacionará con todos…ya lo verás!!

      Responder
  6. Yo la verdad que no he tenido que hacer nada al respecto porque tanto Alfonso como Rafa son muy sociables y enseguida han conectado con varios niños de la clase… Obviamente, a estas edades, conectan con quienes tienen más afinidad en gustos, a la hora de jugar… Eso si, también a veces se enfadan con alguno de ellos, pero bueno, ya sabes, se dicen un «no te invito a mi cumple» pero en 5 minutos se les ha pasado… Nosotros lo que sí nos hemos dado cuenta es de que, el que jueguen en un equipo, hace mucha piña!! Alfonso pasa más timepo en los recreos con los niños que juegan con él en el equipo de fútbol!!! y los padres hemos hecho grupillo y alguna barbacoa para que estuviera juntos…

    Responder
    • Eso de hacer grupo los padres es genial, nosotros también hemos hecho un grupo de unas cuantas madres, pero fíjate que estos amigos no pertenecen a ese grupo jejejejej

      Responder
  7. Qué bien!!!! Los mejores amigos de mis hijos son los del cole, se conocieron con 3 años!!!! Eso sí, ahora se ven poco pero hablan a diario por whastapp y cuando se necesitan ahí están. Siempre van a apoyar a mi hijo en sus conciertos y a mi hija en sus actuaciones y sus cosas, y es genial saber qué están ahí.
    Aunque al final son ellos los que eligen haces muy bien fomentando esa relación. Yo siempre he intentado que fuesen a sitios con niños e incluso que tuviesen vida mas allá del cole, para no condenarles a la misma gente siempre, y al final los mejores amigos son casi vecinos y de toda la vida.
    Me ha encantado, la amistad es algo genial.
    Besos.

    Responder
    • Qué bonito eso de mantener la amistad a lo largo de los años, no!? yo también mantengo a mis amigas y no eran del colegio tampoco.

      Responder
  8. Los amigos son super importantes. En mi caso mis hijos fueron tan pequeñines a la guarde que enseguida conocieron a algunos de sus mejores amigos y a dia de hoy lo siguen siendo. Alejandra no sabia ni hablar y ya se abalanzaba para abrazar a algún compañero de guarde que nos cruzabamos por la calle, así de efusiva es ella.
    A Diego le pasa igual, es también muy extrovertido y siempre te habla de «su pandilla», que se ponen nombre y todo. Y todos los días se enfadan pero enseguida se les pasa y siguen siendo tan amigos.
    Los amigos son necesarios, porque aportan muchas cosas buenas.
    Un besote.

    Responder
  9. Ay, qué bonito!! Yo es que los veo tan tiernos, tan pequeñitos y con sus amiguitos ya… Redondo de momento no tiene mejores amigos, el juega con todos normalmente (aunque a veces se mete en su burbuja y juega solo), aunque es verdad que hay algunos con los que se realciona más.

    Responder
  10. Por mucho que tu intentes forzar las cosas El Niño se hará amigo de quién él quiera y cuándo él quiera. Lo mismo que nos pasa a nosotros

    Y ahora UNMF ha elegido ya a sus amigos lo que es genial porque le ayudará mucho de aquí a final de curso

    Solo una cosa de tu lista, con un amigo también te enfadas, pero como es tu amigo arregláis las cosas ?

    Responder

Deja un comentario