Hay días que llueve, que el niño está pachucho, que la que está pachucha eres tu, simplemente hoy no te apetece ir al parque, no puedes salir por que un virus puñetero está arrasando con todo o por el motivo que sea…Pero tienes hijos a los que entretener y no sabes que hacer con los niños en casa. Te propongo estas Originales Actividades para hacer con Niños en Casa.
No voy a descubrirte nada nuevo, ni dar solución a todos tus males, simplemente te cuento lo que solemos hacer nosotros por si a te sirve de inspiración.
Pensarás- «hay montones de juegos divertidos para niños«.
Y es verdad.
Pero lo que te decía ¿y si no puedes salir?.
Por eso tenemos que buscar actividades para hacer con niños que podamos disfrutar en casa…¡que también se puede!
Y volverás a pensar-«uyyyy pero si hay mil cosas para hacer con los niños en casa«.
Claro que sí, pero creo que no basta con tener al niño entretenido con el móvil, o de la tele a la vídeo consola.
Se trata de jugar con él a juegos para niños, que le permita fomentar su imaginación, la gran olvidada.
Y se trata sobre todo de reírse y divertirse muchísimo juntos. Con un niño hay que implicarse, es importante y beneficioso para ambos.
Contenido
Actividades para hacer en casa con Niños
1.Vamos a bailar
Sí, bailar, pero no poner un CD y simplemente bailar como solemos hacer a menudo. Bailaremos por ejemplo funky, chachachá, rap o cualquier baile molón que nos apetezca. El caso es pasarlo bien.
Le encanta bailar y no lo hace nada mal. En nada que oye música muestra sus dotes de bailarín.
Y he pensado que ¿¡porque no aprender unos pasos o una coreografía!? Puede ser muy divertido, no crees?!
2.Cantar en inglés
Esta es una de esas extrañas aficiones que tiene mi rubio. Le encanta cantar en inglés y es curioso, pero la pronunciación se asemeja bastante a la original.
Le entretiene muchísimo sentarse frente al ordenador e ir mirando y cantando a la vez la letra de una canción que elija. Y si son canciones que papá toca a la trompeta y él va cantando…es genial!!
Sus preferidas; La Vida es Rose de Louise Armstrong, la BSO de la película Walle o Uptown de Mark Ronson…
Ya te he dicho que son extrañas aficiones jejejej, pero ¡¿porqué no aprendernos algunas de ellas!?
3.Jugar al globo loco
Sí, así hemos bautizado lo que, como sigamos con esta intensidad, se convertirá en deporte olímpico. ¡Lo qué da de sí un globo! es lo que viene siendo la navaja suiza del juguete.
Pues nada, se trata de pasarnos el globo de uno a otro intentando que no toque el sueño, ni muebles, ni sillones…porque hay lava y se explota (imaginación del rubio al poder).
Es uno de los juegos para jugar en casa cuando estás aburrido más socorrido jejejej.

4.Hacernos fotos
Igual que la anterior, puedes pensar- «¿¡qué actividad es ésta!?».
Un día leí un artículo en el que se decía que las mamás somos las grandes olvidadas en las fotos porque siempre estamos detrás de la cámara y ¡me dio una pena pensarlo!. ¡No aparecer en los recuerdos de mi hijo…!
Así que selfies que te crió con mi rubio, haciendo cualquier cosa, qué más da, el caso es inmortalizar esos momentos nuestros.
O si no que me las haga él a mí, que esto también le encanta…Aunque a veces no sea el momento más adecuado ainsssssssss.
5.Ver y ordenar fotos familiares
Hablando de fotos, de vez en cuando nos encanta sacar álbumes y el disco duro de fotos antiguas, de cuando era pequeño, de cuando papá y mamá éramos jóvenes, papá tenía pelo…jejejej dejémoslo aquí.

6.Hacer vídeos caseros
Podemos simular que somos un informativo, hacer un documental sobre algún tema que controlemos o un tutorial sobre alguna manualidad o receta.
7.Pintar camisetas y lucirlas es muy divertido
Bueno bueno bueno el día que descubrí los rotuladores para tela cambió mi vida. No es nada difícil pintar camisetas con rotuladores textiles y mola mucho lucir después nuestros propios diseños.

8.Podemos ser lo que queramos disfrazándonos
No solo es divertido, sino que disfrazarse es muy beneficioso para los niños.
En general, jugar a disfrazarse contribuye a un correcto desarrollo del niño. Deberían hacerlo durante todo el año, como un juego más, organizar fiestas de disfraces para cumpleaños, fin de año…y no solo en Carnaval o Halloween.
Sobre todo sabiendo que los niños cuando se disfrazan no solo se divierten.
9.Adivina y encuentra
Dentro de los juegos para niños en casa, este es uno de los más típicos.
Se trata de esconder un objeto en cualquier lugar de casa y el niño tendrá que encontrarlo a través de preguntas que nos hará o las pistas que le vamos dando.
Ideal para niños de 3 a 5 años con el que adquirirán habilidades muy beneficiosas para su desarrollo cognitivo.
10.Gymkana casera
Si no sabes que hacer con niños en casa, no basta con montar, participa en una Gymkana jejejej.
Una silla por aquí, una cuerda por allá, casillas en el suelo, globos colgados…Ya depende de la edad del niño y de la energía de los padres/madres jajajaj.
Mientras juega, el niño ejercita la capacidad de atención, concentración y coordinación ojo-mano. Y la madre se pone un poquito en forma ;).
11.Juegos de mesa
No nos podemos olvidar de los juegos de mesa.
Sobre todo para niños a partir de 6 años.
Parchís y Oca, las Damas, el Monopoli…Hay muchos juegos para entretener a niños en casa, cualquiera de ellos es una buena opción.
12.Manualidades para niños fáciles y creativas
En goma eva, en cartulina, simplemente colorear, modelar…hay miles de manualidades infantiles dispuestas a entretener a nuestros niños y niñas el tiempo en que tienen que estar en casa.
Solo hay que echarle imaginación.
Se me ocurre, que después se puede hacer una exposición en el salón para disfrutarla en familia o para cuando puedan venir amigos y familiares.
13.Dar una vuelta por el mundo
Ainsssssss a mi rubio le encanta hacer esto.
Hoy en día contamos con tecnología que nos facilita mucho la vida, usémosla de forma consciente, divertida y educativa.
Por ejemplo, con Google Earth podemos ir a cualquier lugar del mundo sin movernos de casa…dónde queramos.
Igualmente podemos visitar museos, Catedrales, monumentos…
¿No os parece apasionante?.
14.Participar en las tareas de la casa
Generalmente vamos siempre con prisas y no les dejamos que desarrollen todas esas actividades que hacer en casa como luego, otras muchas veces les exigimos.
Por eso, en momentos en los que estamos tranquilos en casa, debemos animarles a que participen poniendo la mesa, en la colada, preparando la comida, ordenando armarios, limpiando…
Es una buena oportunidad para aprender, ¿verdad?
15.Mantener tiempos de estudio y aprendizaje
Esto es fundamental, no por tener que estar en casa, sea por el motivo que sea, podemos olvidarnos de ciertas tareas u obligaciones.
En cierta medida es beneficioso mantener las rutinas y hábitos en niños.
16.Hacer un Diario
Sea cual sea el motivo por el que estemos en casa; el frío, el calor, un fin de semana especial, una cuarentena o confinamiento…es una idea genial, dejar constancia de ello por escrito en un diario, ¿no crees?.
E incluso no hace falta estar en casa, podemos hacerlo de unas vacaciones, un finde en la playa, un día en el zoo…
Lo importante es escribir.
No hay más que coger un folio, o o o mejor un cuaderno bonito que les guste y ponerse a escribir, dibujar, pegar pictogramas o lo que se nos ocurra porque para eso es nuestro diario.
No obstante dejo una plantilla de un diario de esta cuarentena por coronavirus muy sencillo para que podáis descargarla.
Actividades de Verano para Niños en casa
Esta claro que todas estas actividades para niños en casa se pueden hacer siempre.
Entonces ¿por qué ahora me centro en el verano en particular? Porque en verano es otra cosa.
Al menos aquí, en mi Jaén de mi alma, que tenemos un calor achicharrante en verano, aumenta la necesidad de tener a nuestros hijos entretenidos y divertidos en casa.
No podemos salir de casa hasta las 9 de la noche por el calor (a veces ni eso, así que no queda otra que ingeniárnoslas.
Con la ventaja de que estamos de vacaciones y es todo como más relajado.
En vacaciones NO hay lugar para el aburrimiento ¡hay tanto por hacer!
17. Nos ponemos chorreando con juegos con globos de agua
¡Ayyyyyyyy me encanta hacer esto! Claro está que tiene que ser en el patio, en la terraza o en casa de la abuela, wwaaajajajaj (risa maléfica) ya veo a la abuela chorreandico…bueno, la verdad es que si le importara…jajajaja.
¡Esta actividad para hacer en casa con los niños puede ser la pera limonera!

18. Disfrutar de la cama
Parecerá una tontería, pero creo que una cama es el mayor campo de juego de una casa.
Nosotros la disfrutamos muchísimo siempre. Pero claro, cuando llega el verano que no tenemos que despertamos a prisa y corriendo, que vuelve la siesta y que nos acostamos a oscuras para que no nos coman los mosquitos…Eso da mucho juego y un sinfín de posibilidades de diversión.
No hay que imaginarse la cama como una cama elástica, simplemente se puede hablar, leer, escuchar música, hacer una tienda de campaña…Bueno, venga, vale, también haremos el avión, la croqueta, saltaremos jajajajajja
19. Mirar las estrellas y la luna en la terraza
Tenemos la suerte de vivir en un pueblo y aquí aun se ven las estrellas.
Además, ahora le ha dado por el tema espacio y creo recordar que tito C. tiene un telescopio que no usa y que igual le mangamos un poco jejejej.
En verano las estrellas brillan muchísimo y puede ser divertido localizar algunas.
20. Hacer alguna receta de verano
Por ejemplo un rico granizado de limón casero o un veraniego salmorejo cordobés.
¡Qué le gusta darle a la batidora!…y lo que le entretiene.

21. Haremos obras de arte con pintura de manos
La pintura de dedos me parece una actividad idónea para el verano. Tanto para bebés como para niños más grandecitos.
Además que como no da pereza ensuciarse porque vamos tan ligeros de ropa…Podemos pintar en el patio, incluso en el suelo.
¿Habrá algo mejor para dar rienda suelta a la creatividad?
Pues estas son nuestros planes y actividades de verano, entre muchos otros por supuesto…¡hay tantas cosas por hacer!
Me gustaría hacer hincapié en la siguiente actividad…
22. Leer, leer y leer
Hay que leer siempre, haga frío o calor, mañana, tarde y/o noche, en casa o al aire libre. No nos olvidemos de la importancia de la lectura en los niños y adolescentes, tenemos que inculcarles que leer es divertido y enriquecedor.

Mirad estas Actividades para fomentar la lectura en niños y adolescentes, seguro que os apañaran más de un ratito con los pequeños y no tan pequeños jejejej.
¿Qué te parece!? ¿Alguna otra aportación original a las Actividades para hacer con Niños en Casa!? ¿Cómo solucionas las horas de calor con los niños en verano? ¿Te enfadas si te mojan con un globo de agua? ¿Haces la croqueta en la cama!? jajajajaj.
Déjate llevar y se un poco niño, siempre 😉
Quizá también te apetezca leer:
Puedes seguir nuestras actividades en Instagram y Pinterest.
Hola, me ha gustado mucho.
Hay tantas cosas que podemos hacer en con nuestros niños y que no implique ni un gasto económico ni grandes juguetes.
Justo eso es lo que pretendo trasmitir, que no hace falta hacer grandes cosas, ni gastar, ni el juguetazo del siglo…a un niño se le hace feliz con bien poco.
Gracias por pasar desde bloguers y comentar, espero que no sea la última vez.
Aquí el encierro no lo toleramos bien. Mis criaturas tienen que salir sí o sí a la calle, así es que bendito campamento urbano del cole y piscina municipal, aunque no nos dejen hacer nada de nada. En casa hemos probado a hacer joyas y mira ¡le ha gustado! Para un día, no sé si querrá volver a repetir porque esta niña es una veleta. Bailar le encanta, peo como no pille los pasos a la primera ¡otro enfado!
Por aquí ocurre igual, a veces creo que he dado con el tesoro de la diversión y entretenimiento y al día siguiente ni acordarse quiere. Qué niños estos!!
Me las apunto a vers si para el año que viene me acuerdo que este, mi peque aun es muy peque (1 año).
Aunque eso si, nadie nos quita lo de jugar con el agua y bailar (aunque sea sin pasos o coreografias)
Me gustan todas. Lo de los globos es un imprescindible para matar el calor y reírse de lo lindo en familia y en el jardín -por supuesto- y lo de las fotos es nuestro objetivo familiar de este verano, así los niños tienen sus cámaras y su propia perspectiva y curiosidad.
Un besazo!
Ya verás como lo vamos a pasar este verano jejejejej…para eso están las vacaciones, no?
Besossss
me encantan!!!
El domingo hacemos la fiesta de cumple de la peque y como no… habrá pistolas y globos de agua. He avisado a todos los padres para que traigan doble muda todos. jajajaja. La celebración es en el parque – merendero que tenemos debajo de casa. Así que se pondrán perdidos y es que es lo mejor para que se diviertan.
En cuanto al resto. La cama sirve para saltar, para tirarse en plancha, para esconderse, hacer la croqueta…
En casa somos unos tremendos bailarines y a la peque le encanta que la coja en brazos y me ponga a bailar con ella como si no hubiese un mañana, se parte de risa.
En cuanto a cantar… bueno, no somos buenos cantantes, pero tenemos unos micros de un juego de la wii y a ella le encanta coger su micro y ponerse a hacer gorgoritos, es más mona!!! jajajaja.
Saludos
Jajajajaja me encanta como os lo montáis! Y el cumple va a ser genial, lo vais a pasar pipa!
Cuéntanos cuando juguéis con los globos de agua. Aquí el verano pasado fueron un éxito,y este año los tengo escondidos todavía jejeje. La abuela que es muy apañada debería hacerle a UNMF un pompero gigante, Fran y Mario se pasan las tardes jugando. Papabichoraro es experto, échale un ojo. Yo también cuento en breve nuestros planes de verano pero se parecen mucho a los tuyos. Somos la familia bailarina-cantarina, igual un día publico un vídeo para dar fe y que veas el arte que se gastan mis peques que no tiene desperdicio jejeje. Un besazo.
Oye dime cómo se hace el pompero!!! que pongo a la abuela mnos a la obra pero ya. Tu lo que quieres es verme chorreandico con los pelos lamíos…jejejejejeje, venga vale, como me lo pase también como imgino, prometo foto!!!
Eso sí, espero tu video con ansia jajajajaja
Todas las actividades que mencionas en mi casa son diarias! A Gonzalo solo tienes que decirle baila y ya empieza a mover el culo, a Leo le cuesta un poquito más pero si estamos solos se arranca también.
Jugar en la cama eso es obligatorio todas las noches, es nuestro momento familiar.
Lo de las fotos igual, sobre todo Leo que me hace muchas fotos con Gonzalo eso si, salen como salen jaja
Y lo de los globos de agua… esa actividad es super divertida! el finde pasado estuvimos jugando los niños y mi sobrina y 5 adultos… para qué que te voy a contar cómo acabamos! pero repetiremos seguros y más ahora que he encontrado un sistema maravilloso para llenar los globos.
Sí, pero aprendéis coreografías y luego actuáis frente a papá o la abuela!? ves, una variante que si os gusta bailar seguro que os divierte muchísimo jejejej
Esas fotos son las que más molan!!
Lo de los globos estoy deseando jejeje
La idea de los globos de agua no la podemos poner en práctica aquí, porque en casa no es viable, en el balcón tampoco y en el parque de tierra ¡quita, quita! El resto, a la fuerza, las acabaremos realizando si no queremos morir en el intento de llegar hasta finales de agosto y que salgamos de vacaciones.
Jajajajajaj lucha en el barro!!! Pues nada échle imaginación, que esa niña no se aburra jajajajaja
jaja, mis hijos están hasta el gorro del tema fotos, porque yo soy de las que hace fotos a todo, asi que creo que es una opción no válida.. Lo de los globos de agua aquí no puede ser, uno, porque hay dias de verano que estamos a 16 grados, y dos, porque en un piso va a ser que no, jaja… Lo de bailar lo hacemos mucho, yo me paso el día bailando por casa!!! (si alguien me grabara, qué vergüenza) Y lo de la cama, como no sea para saltar…
hija, es que aquí yo tengo tres niños asilvestrados que necesitan, sobre todo el mayor, una quema de energía diaria brutal!!!! Y como además hay cosas que tengo que hacer sí o sí, limpiar la casa, poner lavadoras, cocinar y trabajar un poquito, la opción del campamento por las mañanas para los mayores nos vienen genial a todos, allí sí que juegan con globos de agua, cantan en inglés, hacen jardinería, bailan y yo estoy en casa con el peque haciendo cosillas y trabajando un poco… Hay tiempo así para todo y para todos.. besin
A lo mejor están hasta el gorro de que les hagas fotos, pero no de que os hagáis fotos…des eso se trata de aparecer nosotras en las fotos, de que las hagan ellos, selfies, de una forma, de otra, absurdas…de divertirse.
16 grados!!?? pero que es un verano sin poder mojarse!?? buah no lo concibo…
Bailar por bailar no, yo también me paso la vida haciendo el tonto, me refiero a aprender a bailar, a hacer una coreografía, aprender unos pasos y luego por ejemplo, al cabo de unos días bailárselo a papá, a la abuela o a los amiguitos jejejeje…me ha mucha ilusión hacer un baile juntos jejejej
No me digas que con todo esto no se quema energía!! Yo también tengo que trabajar, pero hija, alguna ventaja tiene que tener ser nuestras propias jefas y trabajar en casa, podemos hacerlo cuando mejor nos viene aunque a veces sacrifiquemos horas de sueño…yo prefiero divertirme con él!!!
Feliz verano!!!
Si, hija, aquí un día estamos a 24 grados y nos vamos a la playa o piscina, y otros llueve y estamos a16-18.. Es otro concepto el verano aquí, nada q ver a cdo nos vamos al sur, q te puedes pasar el día mojado, cenar al aire libre.. Esa es la parte q no disfrutamos aquí pero también entiendo que haya gente q acabe hasta el gorro de estar a 40 grados,jaja..
Me parecen geniales tus ideas y además con algunas de ellas hacen hasta algo de deporte. Lo importante es jugar con ellos y pasar un rato divertido y si además aprenden mucho mejor!! Bss
A que sí!!! hombreeeeeeeee ya me veo piesparaqueosquiero esquivando los globos jejejejej. Claro que eso es lo importante, pues todavía hay quien no lo entiende…
Aprender, pues todo lo que se pueda y más, pero siempre pasándolo bien 😉