Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Aprende disfrutando con Piedras

Aprende disfrutando con Piedras


Me siento privilegiada por poder disfrutar lo que disfrutamos viviendo dónde vivimos, de nuestro entorno, de poder vivir casi en la calle, en el campo, de disfrutar al aire libre…por poder poner al alcance de UNMF un sin fin de posibilidades, alternativas de disfrute y aprendizaje con lo que para nosotros es nuestra vida diaria.
Aprende disfrutando
Ahí está tan feliz con su cubito lleno de piedras jejeje

Solemos aprovechar cualquier ocasión para aprender pero sobre todo para pasarlo bien; por la calle contamos las ventanas y árboles, decimos de que color son los coches, vamos nombrando cosas nuevas…Este fin de semana, que después de unos días lluviosos, de nuevo ha hecho buen tiempo,  pudimos jugar al aire libre en casa de Una abuela muy feliz con lo que más le gusta en este momento; las piedras…ayyyyyy qué le gusta una piedra y la cantidad de posibilidades que le saca!!!

¿Y qué aprende disfrutando con las piedras?

Números: A ir acumulándolas todas en el cubito rojo, «contándolas» mientras las echamos y luego contando las que hemos reunido.

Tamaños: Solo nos sirven las más «grandes», las «pequeñas» las descartábamos porque vienen acompañadas de tierra en el mismo puñado.

Formas: Nos hacía especial ilusión cuando encontrábamos un chino, que es como denominamos aquí a los cantos rodados, así que buscábamos piedras «redondas».

Jugar con los animales: Tirarle una piedra, que no apedrear (esta distinción es importante), a Coqui  (al fondo en la foto, mimetizado con el entorno) para que juegue.

Estar en contacto con elementos de la naturaleza: «Tierra», «piedras», «hierba», «animales»…

Cómo véis cualquier ocasión es buena para aprender con los elementos del entorno; él aprende disfrutando y yo disfruto muchísimo de verle aprender tn fácilmente y sin apenas darse cuenta.

Y vosotros, aprovecháis cualquier ocasión, cualquier estímulo, objeto o elemento para que vuestros peques puedan aprender!? alguna idea más para jugar con piedras!? jejejej


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

34 comentarios en «Aprende disfrutando con Piedras»

  1. Yo también tengo la suerte de vivir en un pueblo donde hay campo mires por donde mires, tenemos un río, un puente derrumbado por una riada, un parque con un lago con patos… pero a la vez está a 20 minutos de la capital.
    Muchas veces vamos a coger piedras al río, una vez cogimos grandes para pintarlas en forma de casas, a veces buscamos formas y las ponemos juntas (triángulos, cuadrados…), también coleccionamos las formas que nos gustan o son curiosas (tenemos una bota, un corazón, una huella de pato (o dinosaurio como dice ella)…
    En el parque de los patos le encanta tirar piedras al agua, en el río no la dejo porque no es una orilla, en el río las tiro yo jaja, o también tiramos cortezas de árboles o ramas y está un rato persiguiéndolas hasta que se pierden en «los rápidos»…
    Tenemos que aprovechar de vivir en un sitio perfecto para crecer, alejado de los excesos de ruido, contaminación, peligros… a

    Responder
  2. Wow! me ha encantado vuestro día de juego-aprendizaje, qué completito! Yo recuerdo cuando nos íbamos de campa que lo primero que prohibíamos era tirar piedras, piñas y palos jiijjijiji eran tiempos en los que no existían los móviles ni las playstation, … ahora bien sé no se prohíbe, si no que se fomenta! jajajaja (lostiemposcambian)

    Responder
  3. Mi pequeñajo se lo pasó pipa un domingo que fuimos a la orilla del río a tirar piedras. Se sentó a tocarlas y le flipó cómo caían al agua. Podría haberse estado horas… Me encanta que al final, lo sencillo y lo de siempre sea lo que triunfe 😉

    Responder
  4. Menos mal que has dejado claro que no habéis jugado a apedrear animales, porque eso está muy feo y es bien poco educativo. Si es que no hacen falta tantos juguetes si se dispone de imaginación y de espacio para salir al aire libre.

    Responder
  5. Pues te podría contar todos los motivos por los que recoger piedras, a la larga, no es una buena idea, pero es que tengo escrito un post sobre ello que publicaré en breve… así que deberás esperar. jajaja

    Responder
  6. Qué lindo UBMF con su gorra!!! Para comérselo, jeje.

    Desde luego que cualquier ocasión es buena para aprender, y si es al aire libre y en contacto con la naturaleza tanto mejor. A Gordito le gusta coger piedras en el parque y echarlas en una fuente, cuando caen en el agua se parte de risa. Hay que ver cuantas posibilidades tiene una simple piedra!!!!

    Besos y buen inicio de semana!!

    Responder
    • Siempre lleva gorra porque le molesta mucho el sol en los ojos claritos y como gafas de sol no puede aun…

      Uffffffffff eso es lo que más le gusta a UBMF cuando vamos al rio, no nos lo podemos traer!!!! Ya ves y una montaña de juguetes ahí en su cuarto…que ahora con el buen tiempo ni juega con ellos.

      Besos y feliz lunes!!!

      Responder

Deja un comentario