Blog » Libros para niños » Jugando al Aire Libre. Libros para Niños

Jugando al Aire Libre. Libros para Niños


Terminamos la semana con Libros para Niños, ya iba apeteciendo, no!?. Hoy me gustaría hablaros de un libro diferente, porque no es un cuento, ni una historia…Se trata de Jugando al Aire Libre, un libro para padres, maestros, monitores y sobre todo niños que nos anima a disfrutar en espacios abiertos…ideal ahora para el verano que se ven niños jugando al aire libre por todas partes, no creéis!?

Jugando al Aire Libre

jugando al aire libre

Autor/a: Christine Green
Colección: Herramientas
Editorial: Narcea Ediciones
Idioma: Español
Formato: Tapa blanda
Páginas: 112
Tamaño: 240 x 165 mm. 196 g.
Año: 2016
Edad: 5-11 años

Ya os he hablado en varias ocasiones los beneficios que tiene jugar los con niños al aire libre y lo importante que es que nosotros lo hagamos con ellos.

Los juegos al aire libre tienen un increíble potencial. Fomenta el vínculo familiar adquiriéndose hábitos de vida psicológicamente saludables. Favorece la autoestima del niño al comprobar que son capaces de hacer cosas por ellos mismos. Jugar al aire libre conecta a los niños con el mundo que les rodea enseñándoles a solucionar conflictos que puedan surgir en él. Importantísimo es que afecta directamente a la salud, previniendo la obesidad infantil…¡los niños tienen que moverse más!

En general, influye directamente en el comportamiento, aprendizaje, personalidad y adquisición de valores.

Y esta herramienta nos lo pone muy fácil. Se trata de más 100 de juegos para jugar al aire libre. Son juegos de toda la vida como la goma, carreras de relevos…y otros muchos nuevos.

Están clasificados en cuatro partes; Juegos de Pelota, Juegos con Cuerdas, Juegos para Correr y Juegos para jugar en grupo al aire libre. Al final también vienen por orden alfabético.

Los juegos están dirigidos a niños de entre 5 a 11 años, aunque en mi opinión se pueden adaptar muy bien para niños más pequeños y más grandes, estos juegos no deberíamos dejar de practicarlos nunca jejeje.

Se puede jugar de forma individual, en grupos pequeños y grupos numerosos. Y los materiales usados son muy accesibles; pelotas, cuerdas, aros…

Los juegos son explicados de forma muy sencilla, con instrucciones claras y algunos acompañados de ilustraciones.

¡¿Qué nos ha parecido!?

¡¿No os ha pasado muchas veces que os habéis quedado sin ideas!? ¿¡Y ahora qué hacemos!? Jamás pensé que una pelota o una cuerda pudiera dar tanto de sí jejejejej. Esta guía es ideal para no quedarte sin recursos.

Por otra parte creo que para ser una libro destinado a juegos infantiles, igual podían haberlo hecho más alegre. Echo de menos más ilustraciones y en color, otro tipo de diseño de texto y letra…no sé, que te apetezca y sea más agradable cogerlo y hojearlo.

interior-jugar-al-aire-libre

Mi rubio!? mi rubio está encantado- «mamá, mira el libro a ver a qué podemos jugar» jajajajjaja, para él es un pozo sin fondo de diversión y entretenimiento…de eso se trata, no!?

¿¡Estáis preparados para acabar extenuados con estos juegos para jugar en familia al aire libre!? ¿sabíais la existencia de este tipo de guías!? Si estáis interesados en este, podéis obtener más información y comprarlo aquí.

 


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

6 comentarios en «Jugando al Aire Libre. Libros para Niños»

  1. Oye ¡100 ideas es una exageración! No te creas que nos vendría mal como inspiración porque a lo tonto a lo tonto cada vez se juega menos en la calle y si me paro ahora mismo a pensar en juegos, no te ceas tú que se me ocurren muchos.

    Responder
  2. Está bien tener el libro por si faltan las ideas, pero para mi, tengo tantos recuerdos de cuando yo era pequeña que siempre me gusta enseñarles los juegos de toda la vida, el pilla pilla, la comba, la goma, el escondite, etc

    Responder

Deja un comentario