Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » La Infertilidad tiene Nombre de Mujer

La Infertilidad tiene Nombre de Mujer


La Infertilidad tiene nombre de Muje
La Infertilidad tiene nombre de Mujer

Miremos a nuestro alrededor, seguro que conocemos algún caso de Infertilidad. En mi familia en concreto, hay varias parejas que no han tenido hijos y en la familia de Un papá muy feliz ocurre más de lo mismo, su abuela materna por ejemplo, no tuvo a su madre hasta los 12 años de casada, el porqué siempre será un misterio.

Eran otros tiempos en los que no existían ningún tipo de información, el tema sexualidad y anatomía era tabúes, no había pruebas, ni fármacos, ni vitaminas… y ya no digamos todo lo relacionado con la Reproducción Asistida, la ciencia aun no había llegado a ese punto y la Adopción, ya sabemos el tipo de adopciones que se llevaban a cabo- «venga como tengo 8 te doy a este para que me lo críes», y no os llevéis las manos a la cabeza, que ya hemos visto que esta es la cara más amable de la adopción de aquellos tiempos.

Ya sabéis que para nosotros no fue fácil, pero la cuestión es que tuve opciones; primero y creo que más importante la opción de informarme para poder decidir entre varios caminos (aunque si se me hubiera informado mejor todo habría sido diferente), la adopción (que aun no sé cómo va a acabar pero ahí está), después los tratamientos hasta que lo conseguí y muchas otras opciones a las que no hubiera dudado ni dudo someterme en caso de ser necesario (ovodonación, semen de donante, donación de embriones…).

Desde que gracias a la ciencia me convertí en madre, no puedo evitar sentir mucha pena por todas esas mujeres que tuvieron esa oportunidad, por ejemplo de mi tía a la que siempre le han encantado los niños y se lamentaba de no haber podido, o de mí tío, que siempre culpó de la inestabilidad mental de su mujer al hecho de no haber tenido hijos. Pero como ya digo eran otros tiempos, nada se pudo hacer, no había soluciones, solo conformarse y aprender vivir con ello…uffff yo no sé si hubiera podido.

En todos estos casos cercanos que os comento, con el tiempo y al estar dentro de este universo de infertilidad, me he dado cuenta de que La Infertilidad tiene Nombre de Mujer y siempre lo ha tenido. Se ha dado por hecho, y así lo recuerdo desde que era pequeña, que el problema era de las mujeres. He crecido escuchando – «es que la tita no pudo tener hijos», e incluso hay un caso de una conocida de mi madre en que ella quiso ir a un médico pionero de la época en Madrid, que para aquellos tiempos era toda una aventura, y el marido se negó alegando que no necesitaban ir a ningún sitio puesto que estaba claro que quien no podía era ella…¡¿cómo iba a ser problema masculino!? ¡qué ofensa a su virilidad!…ay madre ¡qué pena! pero en aquellos años la infertilidad tenía nombre de mujer.

Bueno, podemos pensar que a tiempo pasado…el problema es que La infertilidad se le sigue atribuyendo a la mujer hoy en día y no me refiero a la gente de a píe ajena al tema…ayyy la ignorancia no entiende de épocas, y en este caso me parece vamos prosperando de forma casi imperceptible y a veces incluso se usa el plural cuando no se sabe o no se quiere saber de quien es el problema-«no pueden tener hijos».

Me refiero a esas parejas jóvenes de ahora, que intentan tener un hijo y que la imposibilidad o el que se retrase su llegada parece ser que sigue siendo cuestión de la chica. El otro día me encontré con unos conocidos que me confesaron que llevaban intentándolo varios meses y de repente salta él- «ya le he dicho que no se preocupe que cuando se desestrese llegará, de todas formas si para antes del verano no lo hemos conseguido, la voy a llevar al médico a ver que le pasa», lo de «la voy a llevar» ya me parece de traca y el resto de la frase es lo que vengo diciendo a lo largo del post, que no sé porqué motivo la infertilidad tiene nombre de mujer.

Y ya lo peor es cuando ese nombre se lo dan los mismos profesionales, seguro que muchas de las que habéis rozado el tema fertilidad, las que al final os hayáis tenido que poner en tratamiento…habéis pasado por muchas pruebas antes de que a vuestra pareja le hayan realizado un triste seminograma. A nosotros nos pasó; histerosalpingografía, analíticas hormonales, estudio exhaustivo de reglas, ciclos de omifín…y cuando no funcionó, ¡oh vaya, que él también tendrá algo que ver! y bingooooooo…¡esto, esto no tiene nombre!

Bueno sí, si que lo tiene, el de tantísimas mujeres a las que se les ha etiquetado sin saber, mujeres a las que en otro tiempo no poder tener hijos era una lacra, una ofensa, un motivo de vergüenza, de ser menos mujer…mujeres que se agotaron antes de llegar a la verdad por la atención de malos profesionales, que asumieron tal marca con la que sus maridos se sentían engrandecidos al no ser ellos, sin saber que las que se hacían grandes eran ellas mismas por ser mujeres con la fortaleza de ser capaces de vivir sin cumplir su sueño de ser madres…

…y mujeres como yo, que se sienten infértiles por compartir con su pareja con el problema, porque luchamos mano a mano por conseguir un sueño en común, porque entendemos que la Infertilidad es cosa de dos y no es culpa de nadie.

La Infertilidad tiene Nombre de Mujer porque nosotras somos capaces de vivir con ese peso y con más.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

42 comentarios en «La Infertilidad tiene Nombre de Mujer»

  1. Muy triste, pero realmente cierto. A mi madre por ejemplo, que se quedó a los cinco años de casada y lo perdió, para luego tenerme a mí dos años después, la familia de mi padre la tachó de todo, y le echaba en cara a mi padre haberse casado con una mujer «seca por dentro», fíjate qué expresión. Por suerte mi padre la apoyaba para que no hiciera caso, pero debió ser una etapa horrible. Nunca me había parado a pensarlo, pero me has hecho reflexionar mucho con tu post.

    Responder
  2. Nosotros no hemos tenido problemas de fertilidad, al menos para buscar el primer embarazo, pero como somos muy apretados y nos pusimos en todas las situaciones posibles antes de empezar (que si tratamientos, adopciones, lo que fuese por tal de tener churumbeles en casa) sí que teníamos claro que el problema se podría dar en los dos. Es más ¡siempre he acusado a mi marido de posible infértil por llevar la ropa interior tan apretada y el móvil en el bolsillo del pantalón! Mientras que de mis posibilidades para preñarme nunca había tenido dudas.

    Responder
  3. Siempre hay mucha gente indiscreta que se mete en la vida de los demás para saber cuando van a tener un bebé o yo que se que más. Lo de «voy a llevarla al médico», sin palabras. Flipo con que haya gente que todavía piense así.

    Responder
  4. No me había puesto a pensar en eso y tienes razón , tengo el caso de unos amigos que tenían años intentando y solo eran análisis para ella hasta que recomendaron que el también y resulta que ahí estaba la cosa , por siempre lo han superado

    Responder
  5. Nosotros en la familia también tuvimos hermanos de mis abuelos que no pudieron tener hijos y siempre se dijo que es que ella no podía tener. En mi trabajo vienen parejas cuando están haciendo los tratamientos y los de nuestra generación ya son más conscientes de que el problema puede ser de los dos, pero siempre las mujeres asumen que como somos las que gestamos somos más responsables. Yo no lo comparto pero soy consciente que la sociedad todavía tiene esa asignatura pendiente. Un bebe es cosa de dos desde que se gesta. Un beso

    Responder
    • Muy pendiente y aunque entiendo que a quien no le afecta eltema directamente no tiene porque saber, esto es cultura general, no? . En fin….

      Responder
  6. Aún es un tema «tabú» en muchos sitios, pero gracias a personas como tu, que lo contáis abiertamente y en primera persona, se está avanzando mucho, sobre todo en la concienciación, que tanto ayuda para evitar preguntas que duelen tanto como: «cuándo vais a tener un bebé?».

    Si mirasemos estudios sobre la frecuencia de infertilidad en mujeres y hombres, desconozco si la balanza se inclinaría a uno u otro lado pero es un tema a revisar, porque a más de una persona le íbamos a dar una respuesta documentada cuando culpabilizase a la ligera por este tema. Como si ya doliese poco de por si como para «buscar» responsabilidades. Un abrazo!!

    Responder
  7. cuanta verdad… antiguamente (y no tan antiguamente) siempre era problema de la mujer, menuda casualidad ¿no?. Lo triste es que haya gente que siga pensando de esa manera, lo de tus conocidos me parece muy fuerte, que con los tiempos que corren diga que la va a llevar al médico a ver qué le pasa… muy fuerte.
    Sin embargo también te digo que nosotros con eso nunca nos hemos encontrado con malos profesionales. Cuando pasó un año y todavía no habíamos logrado el embarazo, lo primero que nos mandaron fue el seminograma y una histerosalpingografía, las dos cosas al mismo tiempo, es que de hecho, no hacerlo así es una trementa perdida te tiempo, creo yo…

    Responder
  8. Lo de la voy a llevar al médico es igual que un tío de mi marido que dice que su mujer no puede tener hijos. Y no saben quien de los dos no puede tener… Es muy triste.
    Y lo peor de todo es lo que dices, que sigue siendo así 🙁

    Responder
  9. Solo hay que leer ‘Yerma’ de García Lorca para sentir en las propias carnes lo que significa la infertilidad (y eso que Lorca era un hombre pero con una empatía especial).

    Con respecto a ser un ‘problema de mujeres’. Pues si. Yo también tuve que aguantar durante meses que me relajara, que ya llegaría si dejaba de estar estresada. Nunca era problema de mi Mozo, que por cierto, estaba más estresado que yo y lleva una vida, ¿como decirlo? mucho menos sana que la mía.

    Pero bueno, poco a poco. No se puede conquistar esto en un día y la verdad es que los tiempos han cambiado para bien (pese al cavernícola de tu amigo, madre mía, que frasecitas!!)

    Un abrazo 🙂

    Responder
  10. Lo de «la voy a llevar al médico» es acojonante!! Pues sí, es cierto que la infertilidad se ha asociado siempre a la mujer, supongo en parte porque somos nosotras las que gestamos y porque se supone, tenemos menos tiempo de vida reproductivo… pero convendría hoy en día que esa visión cambiase. Es cierto que la mayoría de casos de infertilidad en parejas que conozco suelen ser problemas en ellas, pero conozco casos también en que es cosa de ellos!!!! menos mal que hoy en día se pueden averiguar las causas; aunque no todo el mundo consiga el objetivo de ser padres, creo que a veces es bueno poner nombre a lo que ocurre

    Responder
    • Pues sabes que según estudios realizados hay muy poco diferencia entre hombres y mujeres pero que la balanza se inclina hacia el factor masculino!? Espero que esto vaya cambiando porque no es justo para nosotras.

      Responder
  11. totalmente de acuerdo, es tan difícil lidiar con todas esas personas que constantemente te dicen que lo tuyo es mental, que estas estresada, que piensas demasiado en ello. Y que claro eres tu la que sufres todo eso, que el seguro que esta perfecto, y muchas veces hay que corregir a la familia y contarles por encima cual es el problema, pero como dices, yo también me siento infertil junto a mi marido, y lo admiro por la fortaleza con la que asumió el donante, sin culpas de nadie, sin reproches

    Responder
    • Eso está claro, en el momento en que recibimos el espermiograma yo me sentí igual de infertil que él y me sigo sintiendo.
      Que valientes sois!!!

      Responder
  12. Que en estos tiempos se escuche una frase como la de «le voy a llevar al médico», pero bueno parece que ella no tiene ni voz ni voto.
    Desgraciadamente es verdad que se le atribuye el problema a la mujer, y esto sea quien sea quien no pueda tener hijos es cosa de dos, se necesitan dos para un embarazo no? sea mas o menos fácil conseguirlo, y lo haces con la persona a la que quieres, así que si hay algún problema de este tipo se tiene que ir de la mano igualmente y sobrellevarlo los dos.

    Responder
  13. ¿Por qué? ¿Por qué hoy día todavía se sigue pensando que si una pareja no puede concebir es problema de la mujer? Y los espermatozoides vagos? Y los de poca movilidad? Y lo que tienen niveles bajos? Nosotros tuvimos suerte, no esperamos demasiado, en 4 meses estaba embarazada. Pero una pareja de amigos estuvieron un año y cuando vieron que no llegaba lo primero que me dijeron es que ambos iban a hacerse pruebas. Ella tenía problemas hormonales y con la regla, pero él nunca dijo que ese era el problema, él quería hacerse pruebas también y eso es lo que se debe pensar, no es solo culpa de la mujer…
    Saludos

    Responder
  14. Creo que nos a dejado muertas a la mayoría el comentario de «le voy a llevar al medico»… Ella no pinta nada en esto? Me sorprende porque en el tiempo en el que vivimos ya no se deberían escuchar más cosas así…
    Poco a poco la cosa va cambiando. Yo los tres casos que conozco uno es por el, y los otros dos los médicos le decían que era una suma de cosas, la edad y los hábitos de ellas y en los análisis de ellos no eran valores buenos, pero podían servir. Pero al final después de más de dos años los dos lo consiguieron de forma natural, y los otros por fiv. Pero a los del Fiv la mayoría de la gente piensa que es por ella y es por el. Ella nunca ha dicho nada, lo asume como algo de los dos y no da explicaciones (es que le he preguntado porque no dice nada cuando le dice «ah es que no puedes?) y me ha dicho que es porque el «problema» es de los dos al ser pareja.

    Responder
  15. Tiens mucha razón en este post. Aún se sigue viendo a la mujer como quie tiene «la culpa», por el simple hecho de ser mujer y ser ella quien alberga al bebé pero luego cuando no hay problemas o cuando se consigue el embarazo, él suele sentirse «muy machito» por haberla dejado embarazada… En fin, que «la voy a llevar al médico» me parece atroz y una presión psicológica para ella impresionante. Que eso lo diga una persona mayor con poca apertura mental… Se perdona y se entiende pero gente joven… Demos gracias que hoy existe la ciencia y podemos servirnos de ella para cumplir nuestros sueños. Como tú dices, la culpa no es de nadie, pero conseguirlo es cosa de dos.
    Besos

    Responder
    • Por desgracia sí, eso sigue siendo así. Pero bueno, lo importante es que hoy en día somos muchas las que hemos de agradecer a la ciencia el hecho de ser madres.

      Responder
  16. Pues así de triste Carol, es verdad que en otros tiempos ni siquiera se ponía en duda que la culpa era de la mujer si o si. Lo que me sorprende es que gente joven, un chico joven, hable de llevar al medico a su pareja.
    Como tu dices, la infertilidad es cosa de dos y se debe solucionar entre los dos, pues los dos son parte del mismo objetivo que es conseguir un bebe.
    Es muy triste pensar en las mujeres de hace 50 años que no pudieron tener hijos y no tuvieron ninguna oportunidad de ser ayudadas, y encima eran señaladas con el dedo como una carga para sus pobres maridos.
    Un besote fuerte

    Responder
    • La incultura y la ignorancia no tienen edad y sobre todo el no querer saber. Eso si que da pena, tantas mujeres que en aquellos años no pudieron tener hijos…ayyyyyyyyy cuánto tengo que agradecerle a la ciencia!!!

      Responder
  17. Lo de la voy a llevar al medico me parece increíble, pero y ella no tiene nada que decir al respecto?
    Que no tengo nada en contra de ella en particular, pero muchas veces somos nosotras mismas quienes cargamos con el peso sin tener que hacerlo y si no decimos nada al final no paramos la bola.

    Hace años eso era así, y si encima se descubriese que la «culpa» era del hombre apaga y vamonos porque le dejabas por los suelos…

    En este tema queda mucho por avanzar

    Responder
    • Bueno, vemos a diario casos de mujeres que se sienten un despojo hasta puntos insospechados porque alguien así se lo hacer sentir…supongo que será algo parecido.

      Responder
  18. Hola!!!! Lo de La voy a llevar al médico me ha dejado helada, antiguamente vale, eran otros tiempos, pero que hoy en día personas jóvenes piensen así…
    Hay que cambiar muchas cosas y muchas mentalidades y como digo a la gente mayor se lo pasamos, son de otra época y yo ya no intento cambiar a nadie, pero al gente joven…
    Lo bueno es que la ciencia ha avanzado mucho y hay que quedarse con eso, pero eso sí, las causas de la infertilidad no tienen género, que se vaya enterando la gente.
    Un besito.

    Responder
    • Ayyyy Gema te sorprenderías de la cantidad de sacos con ojos que hay aun hoy en día. Eso es, lo importante es que hoy en día casi todos los casos tienen solución, lo demás da igual.

      Responder
  19. Por muy modernos q nos creamos siguen habiendo cortos de entendederas q antes de informarse dan por hecho situaciones q no tienen por q ser así. Flipando estoy con el «la voy a llevar al médico» suerte tenemos de vivir en una época en la q la infertilidad tenga o no nombre de mujer hoy en día puede ser «vencida» lamentablemente no en todos los casos pero siempre hay q tener esperanza. Feliz día! Muack!

    Responder

Deja un comentario