Son 9 o 10 días, dependiendo del lugar, que se prestan a hacer multitud de actividades para niños.
Tantos días hay que aprovecharlos al máximo con divertidos planes de Semana Santa en familia.
Supongo que dependiendo de la zona donde residáis cada uno, habrá unas u otras alternativas, no es lo mismo la Semana Santa en Madrid, que aquí en Andalucía, ni mejor ni peor, solo diferente.
Además este año tenemos la suerte de que ha caído en Abril, supongo que hará mejor tiempo y se prestará más a salir de casa, difrutar de las vacaciones en familia, hacer otro tipo de actividades…(lo escribo mirando como diluvia por la ventana jojojo)
Las que yo os propongo son ideas muy sencillas para realizar con vuestros pequeños en estas fiestas de pascua.
Contenido
Actividades para hacer con Niños en Semana Santa

Lo que os decía, ya sabéis que soy del sur y la Semana Santa de Andalucía es sagrada, nunca mejor dicho jajajaj. Independientemente de creencias, fé y religiosidad, aquí se considera una pedazo de fiesta, y ya sabéis lo que nos gusta a un andaluz una tradición y el folklore.
Pero además, la Semana Santa con niños puede llegar a ser muy divertida…no va a ser todo orar y recogimiento.
Os propongo una serie de actividades para hacer estas vacaciones de Pascua. Básicamente las que pensamos hacer nosotros 😉
Ir a ver procesiones
En mi pueblo y alrededores hay procesiones casi todos los días y el plan estrella de estas vacaciones de Semana Santa es lanzarnos a la calle a admirar los pasos procesionar.
Recuerdo cuando mi rubio era pequeño, podía pasarse horas y horas en su silleta de paseo de acá para allá disfrutando del gentío, el olor a incienso, la música…Comprenderéis que con un músico (o dos) en la familia sea lo que más nos gusta de estos días de Pascua.
Escapadas de Semana Santa con niños a algún lugar cercano
Tampoco es que podamos retirarnos mucho porque UPMF toca en algunas procesiones. Pero seguro que cerca tenéis pueblos maravillosos dónde ir en Semana santa con los niños. Monumentos, castillos, cuevas…lugares que merece mucho la pena visitar.
Sea cual sea el plan estos días, mucha precaución a la hora de viajar en Semana Santa con niños. Suele haber muchos desplazamientos de corta distancia, lo que os estoy diciendo, de un pueblo a otro y a veces no se hacen en las mejores condiciones.
No nos podemos olvidar que los niños no viven las fiestas como nosotros y tenemos que mirar por ellos. Así que descansad si se cansan, horarios, rutinas, por favor la silla de retención infantil correctamente colocada y homologada…
Viajar con niños siempre es un placer. Se trata de recordar estos días por disfrutarlos y no por otra cosa.
Por cierto, nosotros tenemos pendiente la visita a un par de museos temáticos…y uno está en el mismo pueblo, no tenemos excusa…¡ni perdón!.
Acudir a un parque temático o zoológico
Nosotros seguramente vayamos al Zoo de Córdoba. Ya os comenté hace unas semanas, cuando fuimos a La Mezquita, Alcazar y Judería de Córdoba, que nos quedó pendiente el Zoo y la Ciudad de los Niños por falta de tiempo.
O a la Ciudad de las Ciencias de Granada que también tenemos muchas ganas de llevar a mi rubio.
Así que casi seguro que estos días nos escapemos y de paso, igual vemos alguna procesión de estos dos lugares.
Salir de tapas
Esta opción es todo lo contrario a la anterior, nos vamos a la opción pagana jajajaj.
Aquí, si el tiempo acompaña, nos encanta tomarnos unas tapitas o comer en una terracita el Domingo de Ramos y de Resurrección bien arreglados, estrenando hato como manda la tradición, para que no se nos caigan las manos jejejejej.
Pasear por el campo
Y como hay tiempo para todo, días sueltos seguiremos por las mañanas con nuestros paseos por el campo disfrutando al aire libre.
En esta época ya da gusto y tenemos que aprovechar, de aquí a nada se seca todo y no hay quien salga. Con ese olor a jara y a hierbas aromáticas por nuestro parque natural de Despeñaperros…¡qué agradable!.
Podemos aprovechar para conocer diferentes animales, insectos, plantas…aprender a distinguirlas o simplemente escuchar cantar a los pájaros y tirar piedras al río…¡¡nos encanta!!.
Y de paso hacer un poco de deporte que viene muy bien.
Excursión familiar en bici
Ayyyyyyyy qué por fin puedo gritar a los cuatro vientos-«mi rubio sabe montar en biciiiiiiii». Pero esta es otra historia que ya os contaré.
¿Qué me decís de un paseo en bicicleta en familia? Lo estoy deseando.
Hacer un picnic de Semana Santa
Aquí hay mucha tradición de salir de acampada en Pascua. Hombre lo que es acampada de pasar la noche, no, pero un picnic nos apetece mucho. Que con el conque de estar casi siempre en casa de la abuela que es campo, no solemos ir de campo campo jejejeje.
Además quiero que sea los tres solos, todo muy ideal; hacer un fuego dónde asar chuletillas, chorizo y morcilla (cómo veis también muy light jajaja), llevarnos la radio, una pelota…¡¡y hasta la manta de cuadros!!. Ya me estoy viendo…allí sentados los tres jugando a las cartas.
Todo esto contando que haga buen tiempo, porque ya se sabe que en Semama Santa algún día llueve.
Pero bueno, no nos va a coger desprevenidos, hay mil cosas que podemos hacer en casa en días de lluvia.
Hacer Dulces típicos de Semana Santa
Borrachuelos, roscos fritos, torrijas, arroz con leche…ya caerá alguna receta para mi Cocina Feliz. Por lo pronto ya han caído estas Galletas de Pascua con forma de huevo.
Es una actividad de Semana Santa ideal para niños; les encanta mezclar ingredientes, meter las manos en la masa, hacer figuritas…y luego comérselo todo jejejejej
Hacer manualidades de Semana Santa para Niños
¿Qué, que no es buen plan!? Nosotros vamos a aprovechar para que haga alguna con papá que es con el que nunca suele hacerlas.
Ya tengo preparada una que nos va a encantar!! Cómo vaciar y pintar Huevos de Pascua…¡¿a que niño no le gusta pintar!? Y si es un huevo de pascua mejor que mejor, no creéis!?.
Pues eso que nos ponemos manos a la obra y a pintar huevos de Pascua se ha dicho.

También podemos hacer simpáticos conejos de pascua con rollos de cartón mirad que preciosos quedan y son súper entretenidos para hacer con los pequeños de la casa.
Y alguna que otra manualidad más que hará esta semana en los talleres que organiza el cole.
Ver Películas en familia
Ver pelis en familia en Semana Santa es un clásico, en casa o en el cine. Además ahora hay adaptaciones de películas para niños que en un momento dado nos pueden venir muy bien. Confieso que no hemos visto ninguna…por eso forma parte de nuestros planes jejejeje.
Leer, colorear o dibujar motivos de Semana Santa
Da igual sobre qué, leer siempre es un buen plan sea cual sea la época de año en la que nos encontremos. En ese caso podemos leer algún cuento sobre Semana Santa…¿me recomendáis alguno?
Y ¿qué me decís de esas sobremesas dibujando? con todo lo que ello conlleva.
La mayoría de estos planes en familia son para hacer fuera. Pero si llueve, aquí tenéis 11 Originales Actividades para hacer con Niños en Casa
Bueno, si no sabéis que hacer en Semana Santa con Niños no será porque no os he dado ideas. Pues decidme ¿qué os parecen estas Actividades!?
¿Alguna otra idea para estas vacaciones de Pascua!? ¿¡Qué planes tenéis vosotros!?
Nosotros aún no tenemos plan a una semana vista 🙈🙈.
Me has dado unas cuantas ideas… el picnic me chifla, pero dependemos de que no llueva jeje
Nosotros sí, UPMF vuelve a las andadas con su música así que mi rubio, la abuela y yo algo haremos para entretenernos.
¡Nosotros nos iremos de viaje lejano! Sólo 4 días, pero bueno, es el mejor plan de semana santa de nuestros últimos años.
Uyyyyy y se puede saber a dónde? suena a lejos lejísimos jejejej