La farmacia recomendada estaba calle arriba muy cerca de la clínica y no tuvimos ningún problema en conseguir la medicación fiv-icsi, se habrán hecho de oro con los tratamientos de IVI, aprovecho y os detallo aquí en que consistía y el precio de la medicación para fiv:
–Fostipur 150 UI/ml: La urofolitropina es una hormona foliculoestimulante altamente purificada que pertenece al grupo terapéutico de las gonadotropinas. Es un inductor de la ovulación. (459.30€).
–HMG Lepori 75 UI/ml: Hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante(LH). Es una gonadotropina menopáusica humana. Este fármaco se prescribe a mujeres durante la estimulación controlada de la ovulación. (64.22€).
–Orgalutran 0.25 mg/0.5 ml: Antagonista de la hormona liberadora de gonadotropinas. Inhibe la ovulación prematura. (190€).
–HCG Lepori 10000 UI: Incluido en el grupo de las gonadotrofinas y otros estimulantes de ovulación. Fármaco utilizado en técnicas de reproducción asistida con la finalidad de conseguir un embarazo. (50€).
–Utrogestan 200mg: El principio activo es la Progesterona, hormona sexual femenina que regula junto con el estrógeno el ciclo menstrual. Adapta el útero para un óvulo fecundado y lo mantiene en condiciones necesarias durante un embarazo. (8.50 cada caja y fueron un montón).
–Zitromax 1 gr: Antibiótico. (2€)
Además del Gestagyn plus dha (18.50€) y el Microgynon (13€) que ya estaba tomando.

El 30/06/09 viajamos de nuevo a consulta en la que se nos revisaría la medicación, nos dieron una caja de jeringuillas y nos explicaron las dosis y cuándo y cómo administrarla. Excepto la progesterona, la píldora, el antibiótico y el ácido fólico, todo lo demás era inyectado vía subcutanea en la zona del abdomen, a un palmo por debajo y otro a la derecha o izquierda (alternando) del ombligo. Se mezclaba el soluto con el disolvente (algunas ya venían en jeringas precargadas y preparadas) se medía la cantidad en la jeringa, se cogía un pellizco de piel grande, se hincaba la aguja y conforme se iba introduciendo el líquido se iba soltando el pellizco. Me recomendaron pincharme por la tarde/noche y a la misma hora. Y después dar un paseito para que el líquido se extendiera. En esa misma consulta me hicieron una ecografía y una analítica para confirmarme que estaba limpia del ciclo anterior, no había embarazo y que la regla llegaría de nuevo en breve. Como siempre, antes de marcharnos abonamos los 90€ y de vuelta a casa en el coche vinimos pensando en si seríamos capacez, o mejor dicho, si UPMF sería capaz de pincharme, ya que tenía claro que yo misma, con mi fobia a las agujas, no lo haría.
La regla llegó el 02/07/09 y tal y como me dijeron al día siguiente empecé con la medicación; del 3 al 11 me pinché Fostipur y HMG Lepori todos los días, una en un lado y otra en otro lado y alternando, a las 21horas (estos eran para inducir la ovulación y producir muchos folículos). Los días 9, 10 y 11 añadí el Orgalutrán (para no ovular de forma espontanea liberando los folículos de forma natural antes de tiempo) que iba alternando cada día según el lado con una de los dos anteriores.
Los días 7 y 10/07/09 tuve que ir a control a la clínica. En estos controles me hacían una ecografía vaginal para ver cuantos folículos (dentro de los cuales se encuentran los ovocitos junto con otras células) iba produciendo y como iban aumentando de tamaño. Según recuerdo llegaron a ser unos 14 o 15 (se producen muchos pero la mayoría no crecen y se quedan en el camino) en cada ovario y el tamaño idóneo para extraerlos es cuando llegan a 18mm. También me hacían una analítica para medir los niveles de Estradiol.
Pues bien, cuando los folículos adquieren el tamaño adecuado y el Estradiol un nivel óptimo se fija cuando será la fecha de la punción, en mi caso sería el 14/07/09 a las 9 de la mañana. Y 36 horas antes exactamente, el día 12/07/09 a las 21 horas tuve que pincharme el HCG Lepori para que se desencadenada el proceso de ovulación y el día 14 me pudieran extraer el máximo número posible de óvulos.
Pensaréis que con tanto pinchazo tendría la barriga como un colador y con cada hematoma como mi cabeza de gordo, pues os diré que UPMF lo hizo de maravilla, no me hacía nada de daño y esos 10 días que estuve hormonándome, en los últimos coincidían hasta tres pinchazos, no se me notaba ni los puntos de la aguja.
Quizá también os preguntaréis cómo me sentía yo, si realmente este tipo de tratamientos son tan agresivos. Pues veréis, en ningún momento sentí dolor y a pesar de la cantidad de hormonas administradas en tan poco tiempo, no tuve grandes molestias. Si me sentí hinchada, no os lo voy a negar y cada vez más conforme pasaban los días, tened en cuenta que un gran número de folículos crecían dentro de mi, algunos llegando a medir 24 y 25 mm, además de líquidos retenidos y también el pecho aumento algo, pero nada diferente a un síndrome premenstrual o quizá un poquito más. Me recomendaron andar mucho y beber mucho líquido para eliminar el retenido.
No hay que olvidar que estos tratamientos para FIV-ICSI pueden llegar a ser muy peligrosos si no se lleva un control adecuado y son realizados por profesionales, por eso hay que informarse muy bien antes de acudir a una clínica u otra y saber en manos de quien nos ponemos. Yo temía mucho a sufrir el Síndrome de hiperestimulación ovárico pero sobre la marcha me tranquilizó bastante el ver que estaba totalmente controlada y todo marchaba bien.
Qué ilusión, estaba en pleno proceso, confiaba en que todo iba a salir bien, jamás pensé que nada pudiera salir mal, disfrutaba yendo a consulta, con cada pinchazo que me daba todos los días aumentaba mi entusiasmo, es muy raro, pero aun sin estar embarazada, ya sentía que mi sueño se estaba cumpliendo, casi podía tocarlo con los dedos, ya me sentía diferente…¡era tan feliz!
… continuará
Me gusta tu blog, empece con el mismo espero puedas leerlo, cada historia es unica, y solo nosotras que estamos en este camino sabemos lo que se sufre, un saludo y desde ya GRACIAS! https://mifivblog.wordpress.com/
Ay ay ay que voy poniéndome al día ya… madre del amor hermoso, qué tratamientos tan caros, cada vez que leo sobre los precios de la reproducción asistida se me viene el mundo a los pies. No digo que no lo valga, eh? pero pienso en la cantidad de mujeres que son incapaces de hacer frente a esos costes y ven estos tratamientos como algo inalcanzable. Y como la Seguridad Social tiene las listas de espera que tiene y tantos criterios de exclusión… qué pena.
Imagino que lo que pagas por una primera FIV no será lo mismo que por una segunda, porque ya habrá parte del camino «hecho» en cuanto a pruebas, consultas y demás, no?
Si yo tuviera que pincharme a mí misma me daría un pasmo. Pedazo de enfermero que está hecho UPMF!!! felicítale de mi parte!!!
Pero chica, dónde te metes???
Esa es la pena, que o tienes dinero o esperas las listas de la SS. Las pruebas que te realizan en la primera ya te las ahorras en la segunda, por ejemplo en mi caso la histeroscopia, pero claro, si hay que hacer una segunda, siempre habrá que hacer más pruebas para ver porque no ha funcionado a la primera, en fin…dinero, dinero y más dinero.
Felicitado queda, jejej
Besossssssss
Aiiis madre, que de medicamentos.., pero te digo una cosa, si todo esto hace que puedas tener un bebé y realizar el sueño de tu vida y más ahora que soy madre y sé lo que es, lo haría sin dudarlo.
Y sobre el pinchazo yo también me tuve que pinchar 30 días anticoagulantes después de una operación y el papá del vikingo lo hacía muy bien, de hecho tampoco tuve hematomas, porque pincharme yo ni loca! Jajajajaja
Besotes
Si, una bomba para el cuerpo, pero como tú dices, como era para lo que era…mil veces lo volvería a hacer…y ya veremos si no lo hago de nuevo.
Qué apañaísimos son nuestros amores…y que cobardes somos nosotras jajajajja
Besossssssss
Pues me he leído los 20 del tiri!!!! Jajajaja!!
Son geniales, creo que es muy valioso lo que estás escribiendo y que puede ayudar a muchas personas.
Una pregunta… Entonces hay algún problema por quedarte embarazada en medio del proceso de adopción?? Me he quedado con una intriga…
Es muy fuerte que pidan requisitos como lo del BUP o lo del IMC… Buf!!!! No son flexibles con esas cosas, mirando cada caso personal?? Coño que la conocida esa que nombras ya tenía un niño adoptado, no? Y no la dejan adoptar otro por pasarse de peso? Es surrealista!!
Jajajjaja madre mía que tostón te he pegado!!!
Me alegro que te guste y que le veas utilidad, para mi es muy importante.
Si, se supone que el estar en medio de una adopción y quedarte embarazada a través de técnicas de reproducción asistida es incompatible. Si es de forma natural no, porque no se puede hacer nada. De esto hablaré más adelante, contaré que pasó en mi caso.
Es muy injusto, esta chica de la que hablo es muy cercana a mi y se ha quedado con la gana de tener otro bebé solo por tener unos kilos de más.
Besos muy grandes, agradezco mucho tu visita y tu comentario.
Gran post! Qué de información! Me duele el bolsillo pero has acabado con tanta ilusión que merece la pena…… Sigue! Besos
Te parece que está bien la información?? este capítulo ha sido más bien para eso, menos emocional.
Besosssssss
Madree!! Menudo pastizal!!
Mira que apañao UPMF. A mi me ha tocado alguna vez pinchar a mi abuela y lo llevo bien, pero par pincharme a mi misma tampoco se si sería capaz.
Un beso guapa, esperandovme tienes pir el próximo capitulo 🙂
Te aseguro que el dinero es lo de menos, lo detallo para que quede constancia aquí como algo que forma parte del proceso y por si alguien que lo lee le interesa, para que se haga una idea.
UPMF se portó en todo momento y lo hizo muy bien. yo no fui capaz de pincharme sola.
Hasta el jueves. Besosssssss
Que suerte que UPMF se atreviese a pincharte que valiente!, a mi tampoco me gustan las agujas, pero sí luego tiene su recompensa y mi pareja no se atreve, pues no queda otra… Que ganas de continuar la historia, bss!
A partir de todo esto las agujas y yo acabamos siendo grandes amigas.
Besos
Qué de medicamentos, te harías una ficha para saber que poner o tomar en cada momento, porque menudo lío.
UPMF tiene buenas manos eh, jeje, mi marido tuvo que pincharme heparina en la barriga cuando me operaron y lo hizo genial. Se nota que nos pinchan con amor.
Besote.
No hacía falta porque eran todos a la vez y a la misma hora, jejeje. Claro que nos pinchan con amor…valen un montón!!!
Besossssss
Me parece tremendo el tratamiento, los pinchazos, los deseos incontrolables por ser madre. Qué suerte tuviste de que UPMF no fuese un manazas con la aguja. De verdad hay que desear la maternidad mucho para someterse con tanto ánimo a semejante tratamiento tortuoso.
Este tipo de tratamientos hacen más estragos psicológicos que físicos. UPMF es un valiente y ademñas se sentía como en el deber de hacerlo por mi…ayyyyyy qué mal lo ha pasado!!!
Era nuestro sueño y por eso merecía la pena todo por donde pasábamos.
Qué bien se ha portado UPMF…. #maridito creo que no podría, y yo menos aún!
Y tú una campeona!!!
Hay que ver el desembolso de los medicamentos, qué pupita tanto dineral! Menos mal que al final fue recompensado ;D
Venga, sigue!!!
un besito!
Seguro que si, si no queda otra hay que echarle valor al asunto, jejejej.
Ya sigo ya…jjajaj
Qué duro todo lo de los pinchazos y las hormonas… Es una bomba para el cuerpo, ¡ay!
Si es una bomba, yo esperaba que me saliera barba o algo…pero no, tampoco es tanto, aunque si lees los prospectos te caes para atrás…
Que cantidad de medicación y que dineral! Tuviste suerte en encontrar en UPMF un buen enfermero, porque semejante cantidad de pinchazos te hubieran dejado la barriga como un colador. Sois unos valientes!!
Jajajajaj pues no me dolía nada y no me quedaron nada de marcas…Gracias. Besosssssss
Te lo seguiré repitiendo eres una valiente y luchadora! Un abrazo
Gracias, me sonrojo…pero te vuelvo a decir que no, solo quería ser madre. Un abrazo.
Asustas al hablar en pasado al final del post, el tratamiento caro, carísimo. Hay que ver por todo lo que has pasado, y aún nos falta por conocer…
Bueno, hablo en pasado porque es pasado…aunque quizá se deja entrever algo!!! Si he pasado mucho, pero no me importa, al contrario, lo hice por él.
Qué pasada y qué caros!!!! uffff!!!
Pero jolines, escribe más seguido que tengo ganas de leerlo todo!!! qué emocionante tiene que ser ver tan cerca tu sueño… aquella betaespera debió de ser horrible! qué ansias!!! jajaja!
Un beso!
Si, muy caros…pero te aseguro que en lo que menos se piensa es en el dinero!!! Anda como sabes tú lo de la betaespera!!!?? mira que te informas eh??? te diré que la betaespera es lo peor de todo el tratamiento.
Besosssssss
Solo de pensar en esa cantidad de ciudad ya me da miedo el proceso. Yo estaría acoj de pensar que algo pudiera no funcionar, soy muy negativa…
Que manitas las de UPMF!!!! mejor que muchos y muchas enfermeras!!!
Pues en este proceso no sepuede ser negativa, no…hay que pensar siempre en que va a salir bien…La verdad es que no se como, pero UPMF lo hizo genial.
Besosssssss
Madre mía, q de medicamentos y q dineral, por dios!!!
Yo tp sería capaz de pincharme… Menos mal q tenías a UPMF, si lo tiene q hacer el mio tngo q ir a q me pinchen al insalud.
Quiero otro capítulo yaaaa
Jajajajja qué no mujer que seguro que lo hacía, igual que nosotras lo haríamos si no nos quedara más remedio.
Otro capítulooooooo…el juevessssssssss
Madre mía q cantidad de medicamentos!!! Bravompor UPMF q bien q lo hizo. No es por reprochar pero este capítulo ha sido un poco telegrama y para no variar me dejas cob la intriga!! Comparto totalmente lo q dices sobre lo de llevar un control profesional en este tipo de tratamientos y cualquier otro q sea un riesgo para la salud. Como dice mi abuela (q ya sabes q es muy sabia) «hay q confiar en los médicos… q pa’ eso han estudiao'» ¿mañana próximo capítulo? … no cuela verdad??? Feliz día! Muack!
Si, este capítulo es un poco rollo pero el tema de la medicación no quería dejarlo pasar ya que es de lo más importante. UPMF lo hizo genial y el la clínica la verdad es que también.
Mañana??? ummmmm no se miraré la agenda a ver como ando de tiempo. jejej
Besosssssss