Blog » Maternidad y Crianza » Colegio en casa, comenzamos el tercer trimestre

Colegio en casa, comenzamos el tercer trimestre


Acabamos las vacaciones de Semana Santa y…montamos el colegio en casa.

¿Cómo lo lleváis vosotros? ¿Y vuestros pequeños?

Yo os cuento mi opinión y ya de paso me desahogo un poco.

Colegio en casa, comenzamos el tercer trimestre

Colegio en casa lo que queda de curso

Pues sí, nos olvidamos del despertador, de levantarnos corriendo para desayunar, asearnos, vestirnos y salir para el cole pitando.

A partir de ahora será todo más pausado porque este trimestre vamos a estudiar en casa sin ir al colegio.

Al menos más pausada esa parte de la mañana en la que nos ponemos en función. Porque el resto… ¡vaya tela marinera!.

Las dos o tres semanas, ya he perdido la cuenta, anteriores a las vacaciones de Semana Santa no fueron más que un aperitivo comparado con lo que se nos avecina. Y os aseguro que muchas veces ya me faltaba el aire.

Ahora sí, ahora es en serio, acabamos el curso en casa.

Siempre me surgió la duda de cómo sería la escolarización en casa homeschooling, pero ahora…

Educación en casa, ventajas y desventajas

Por supuesto solo me baso en la experiencia que estamos viviendo en estos momentos con el confinamiento, algo excepcional.

Aunque muchos de estos pros y contras pueden extrapolarse a las demás familias y también a los casos en los que la educación en casa ha sido por elección.

Ventajas

✔️ La mayor ventaja es la flexibilidad horaria.

Teniendo en cuenta que es una situación excepcional, que el que más y el que menos, sobre todo los niños lo están pasando mal, se agradece poder hacer las tareas… básicamente cuando se puede, tanto los pequeños como los adultos.

✔️ Implicación de los padres en el tema educativo de sus hijos.

Generalmente vamos deprisa, por suerte los colegios cada vez mandan menos deberes y muchos padres/madres no saben ni cómo escriben sus hijos.

Esta implicación da la oportunidad a los padres de conocer a los niños en ese aspecto y de reforzarlos.

✔️ Fortalecer lazos familiares.

Simplemente por pasar más tiempo y hacer más cosas juntos; manualidades, proyectos, leer…

Y transmitirles que no solo se aprende en la escuela ya que papá y mamá tienen mucho que ofrecerles jejejej.

✔️ Despreocupación por el bienestar de mi hijo, egoístamente hablando.

Por un asunto que está afectando a mi rubio, claro que estoy más tranquila teniéndolo en casa.

Pero sé que eso no puede ser en condiciones normales.

✔️ Ahorro de tiempo y dinero.

Ahorro en trasporte, tiempo que tardamos en ir al cole, en recogerle…Este no es nuestro caso, pero sé que en muchos casos es una gran ventaja.

Inconvenientes

Los padres/madres/cuidadores no somos maestros/as.

En mi opinión creo que la principal desventaja.

Está claro, ¿no?. No sabemos enseñar y no tenemos porqué enseñar.

Y la cosa se complica cuando metemos en el cóctel, en nuestro caso además, nuevos métodos de aprendizaje como el ABN y el colegio en casa en inglés.

Falta de recursos y conocimentos.

Repito, no somos maestros ni nuestra casa es un colegio.

Soy mamá delegada de la clase de mi rubio y todos los días veo a familias agobiadas porque no pueden imprimir fichas.

Vale de acuerdo, esto es lo de menos porque la seño no hace más que decir que se pueden hacer por escrito, pero es que hay familias que no tienen porqué tener internet, ni siquiera un móvil y ya no digamos un correo electrónico al que enviar los trabajos.

Y padres que no tienen conocimientos para poder «enseñar» a sus hijos.

¿Y esos niños entonces? Qué injusticia, ¿no?.

Falta de tiempo.

Pues igual, el que más y el que menos tiene que teletrabajar, trabaja fuera o tiene que lidiar con las tareas de casa y con otros hijos.

O simplemente no le apetece implicarse…que hay gente para todo.

Falta de relación con los iguales.

Para nosotros es un gran inconveniente.

Mi rubio es muy introvertido, es hijo único y para colmo está inmerso en una familia en la que es el único niño.

No creo que este aislamiento le haga bien a esta edad.

Ausencia de trabajo en grupo.

Uno de los grandes aportes de la educación actual es fomentar el trabajo en equipo.

Como es lógico, esto en casa se pierde.

Comportamiento de los niños.

Esta es otra desventaja importante. Mi rubio no es igual conmigo o con su padre que con su maestra.

A nosotros hay momentos que nos toma por el pito de un sereno.

En fin…

Esto me ha hecho plantearme seriamente, ¿está preparada la educación a distancia para niños en España? ¿Estamos los padres/madres preparados para asumir ese cargo, esa responsabilidad?

Educación en casa o en el colegio, mi opinión personal

Aunque cuando mi rubio iba a entrar al cole se nos pasó por la cabeza no escolarizarlo en el periodo de infantil, llegado este punto me doy cuenta de que no hubiera sido tan fácil.

Y la dificultad aumenta conforme el niño/a es mayor por todo lo que ya he mencionado arriba.

Entonces la decisión de estudiar en casa o en el colegio, está claro que no se puede tomar a la ligera.

Todos mis respetos y admiración para todas las familias que deciden hacerlo, hay que estar muy preparados para ello en todos los sentidos.

Y no creo que en general lo estemos.

Ahora viene cuando me desahogo.

Estoy muy cabreada.

No estoy en absoluto de acuerdo de las medidas tomadas respeto a este asunto.

Jolin que son niños, los grandes olvidados y no nos basta con tenerlos encerrados, sino que además los hartamos a deberes.

Deberes evaluables, según se nos ha dicho.

Deberes que tienen que hacer en casa bajo la supervisión de sus padres y en condiciones que no son las óptimas.

¿Por qué?

Vuelvo a repetir:

  • porque ni somos maestros,
  • ni nuestra casa es el colegio,
  • ni quiero serlo ni que lo sea,
  • ni tengo tiempo,
  • a veces ni ganas,
  • porque estoy sobreamargando a mi hijo en una situación ya de por sí difícil,
  • porque se me cae el alma a los pies cuando alguna madre me pide el favor de enviar la tarea de su hijo porque ella no sabe ni lo que es un correo electrónico,
  • porque no me parece justo que carguemos, que los niños asuman las consecuencias, de una mala gestión,
  • porque me parece muy absurdo perder el tiempo en algo que me parecería muy injusto que utilizaran para valorar el tercer trimestre
  • podría seguir y seguir….

¿No hubiera sido más justo dar por terminado el curso?

¿Veis normal que se evalue a niños en esta desigualdad de condiciones?

Y si solo son tareas, como he llegado a oír, para tenerles entretenidos, porque algo tienen que hacer…que lo vendan así y no metan la presión que están metiendo.

Uffff me da mucha pena y siento una gran impotencia.

Me gustaría saber vuestra opinión.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

9 comentarios en «Colegio en casa, comenzamos el tercer trimestre»

  1. En nuestro caso la queja no es la cantidad, creo que la cantidad está bien. Si se sienta de verdad hace los deberes en nada de tiempo. Y lo he comprobado muchas veces. Lo que he notado ha sido un auténtico abandono por parte de la comunidad educativa hacia sus alumnos. La maestra de mi hijo, llamo un día y solo hablo con nosotros. Mi hijo ha visto a sus compañeros porque las madres amigas organizamos algo para que se vean un par de veces a la semana. Hay diferencia grande entre los hijos de amigos que van a colegios privados y el mío que va a uno público. A los maestros del privado los ven a los niños e interactúan con ellos. Aquí solo se limitan a mandar un WhatsApp. En mi caso el mayor está (o estaba) en un programa de altas capacidades con un orientador. Pues llamo una vez de número oculto y me dijo «si eso que llame al centro educativo y que diga que quiero que el me llame», pero ninguna pauta nos dio. Me parece una tomadura de pelo. Muchos se han pensado que esto son vacaciones. Y es verdad que muchos no tienen los mismos medios, pero creo que en algunos casos es más dejadez. Dos maestras amigas están dando clase por vídeo conferencia y a aquellos que no tienen ordenador los llaman, y hablan un rato. También han mandado deberes para que interactúen los niños, aunque sea por teléfono. En fin

    Responder
    • Pero no sabes la ilusión que me ha hecho verte por aquí!!! qué tal todo!!??

      Yo me quejo de eso que tu dices, no están teniendo nada en cuenta la interacción con los alumnos y entre iguales, pero es que al menos aquí, no hay medios. Por otra parte, las seños de mates, lengua y ciencias, siendo asignaturas muy importantes, están muy comedidas por no agobiarnos y sin embargo el de Educación Física, nos está matando a trabajos vídeos y fotos.

      En fin…

      Que un beso muy grande, me alegro de verte.

      Responder
      • Bien! Madre de tres ya! Así que teletrabajando y con tres peques!
        Pues en pocos casos se ha ayudado a la interacción de los niños. Incluso ninguna… Mi mayor extraña a sus amigos, de un día para otro se quedó sin ellos. Y se quedó sin rutina, y también se ha quedado sin ver a sus tías, a su abuelos a sus primos. Y nos tiene a nosotros, pero pensar que somos los únicos para el, es ser muy egocéntrica.
        El también es muy tímido, cuando ve a sus amigos, no habla, se pone nervioso. Eso que los extraña. Pero se pone triste se no poder jugar con ellos. Lo mío le hemos tenido que explicar que si veíamos a alguno en los paseos, solo los podríamos saludar de lejos. Al final no quería salir.
        Sacando esto, pues estamos bien. Intentando organizarnos y a la espera de como termina esta situación.

        Responder
  2. Hola!!!
    En mi caso, tengo en casa a una adolescente. Y realmente la chicquilla no a parado de estudiar desde que empezó el instituto a distancia. Esta siendo una locura, para tod@s. Porque le están mandando tareas que no ha dado en el instituto, y tanto a ellas como a las compañeras de clase le esta constando bastante. Pero poco a poco se esta adaptando.
    Saludos!

    Responder
    • Nosotros también nos vamos adaptando, pero los lunes cuando mandan las tareas de la semana es un caos. Además como tu dices, hay cosas que no han dado en casa y nos dejan a los padres la responsabilidad de explicárselo.
      Gracias por pasar por aquí. Besosssssssss.

      Responder
  3. Por aquí ya te comenté, estamos hasta el moño! Y más por el hecho de que los deberes y tareas que envían son completamente excesivos… Mi peque se pega todo el día, mañana y tarde intentando completar tooodo lo que le piden, con plazos de entrega además ajustadísimos. Clases online, plataformas, videollamadas, formularios, Classroom, Kahoot… Hasta más deberes para vacaciones de Semana Santa y ahora también exámenes a distancia… 😑 Es horrible!!

    Responder
    • Absolutamente horrible. A nosotros nos salva que tutora de mi rubio es muy comprensiva y la verdad es que no fuerza nada. Pero aun así, son muchísimas tareas.

      Responder
  4. He de reconocer que al principio estaba en desacuerdo con algunas madres del cole que se quejaban de tener que lidiar con est asunto, pero a medida que iba pasando el tiempo las entendía más. No entiendo que se quiera seguir con el colegio desde casa si todo lo que están haciendo es un repaso de lo dado en los primeros trimestres, ya deberían dar por terminado el curso con dos evaluaciones dadas, sobre todo en infantil y primaria que no pierden tanto como en cursos superiores. Así sólo están amargando a los niños a diario con deberes que a veces los tienen hasta las tantas para terminarlos y enviarlos al profesor. La verdad es que estamos algo cansados.
    Estoy de acuerdo en todo contigo y debería de escucharse más a los padres en todo este asunto.

    Responder
    • En este asunto los padres y los niños somos invisibles. Opino como tu, que dicen que no se puede tener en cuanta porque no son condiciones adecuadas…jolín pues dejad de agobiarnos con el tema. Yo todos los días lidio con madres encantadas con esta situación porque entretienen a sus hijos haciendo deberes…qué suerte!! porque el mío no quiere ni atado y cada vez peor.

      Responder

Deja un comentario