Blog » Cocina Feliz » Bizcocho Fácil de Nesquik

Bizcocho Fácil de Nesquik


Venga vamos a endulzarnos un poco la vida con un Bizcocho Fácil de Nesquik.

Al menos a mí falta me hace. Y si no ya conocéis el dicho…«a nadie le amarga un dulce».

Hoy en Cocina Feliz os propongo un bizcocho de chocolate casero fácil y esponjoso. Tanto, que seguro que podéis hacerlo ahora mismo sin problema ya que los ingredientes utilizados son muy de andar por casa.

Esta fue mi tarta de cumpleaños…¡yo quería un bizcocho de chocolate!.

¡¿Pero sabéis que me pasó!?

Ayyy ¿tendré moldes para bizcochos? Pues el que elegí era muy pequeño para estas cantidades y se me rebosó en el horno. ¡La que lié! ¡salió de feo…!. Ahora, que os digo una cosa, rebosao y todo estaba riquísimo.

Así que esta ha sido la excusa para hacer otro, ya en un molde adecuado y que la foto fuera más bonita jejejej.

Otra cosa que os digo, que yo he usado como cacao Nesquik porque estoy coleccionando las latas tan apañaísimas y porque es lo que suelo desayunar y siempre hay en casa. Pero podéis usar Colacao o chocolate a la taza, eso sí, me curo en salud advirtiendo que yo solo lo he probado con el Nesquik, luego no me vengáis con catástrofes.

Sin más, hoy en #CocinaFeliz

Bizcocho fácil de Nesquik

Qué necesitamos para hacer un bizcocho de chocolate sencillo

Al ser un bizcocho de chocolate sin yogur, para medir los ingredientes, lo hacemos con un vaso de agua.

Os pongo la foto para que veáis.

Vaso medidor para el bizcochuelo de nesquik

Ingredientes para hacer el Bizcocho de Nesquik

Ingredientes para hacer un bizcocho de chocolate sin yogurt
Ingredientes para el Bizcocho de Nesquik
  • 4 huevos
  • 1 y 1/2 vasos de harina
  • 1 y 1/2 vasos de azúcar
  • 1 vaso de Nesquik
  • 1/2 vaso de aceite
  • 1/2 vaso de leche
  • 1 sobre de levadura Royal
  • Mantequilla para untar el molde

Como veis es similar a la receta de bizcocho de yogur de toda la vida pero en esta ocasión usamos un vaso como medidor porque no lleva yogur.

Cómo hacemos este bizcochuelo de chocolate con Nesquik

  • Empezamos poniendo a precalentar el horno a 180º.
  • Cogemos un bol cuanto más grande mejor.
  • Cascamos los 4 huevos y añadimos el azúcar.
  • Batimos con una batidora hasta que la mezcla adquiera un color blanquecino, cuanto más se aproxime a punto de nieve más esponjoso.
bizcochuelo de chocolate nesquik

Nota: Ahora os digo una cosa, a partir de aquí y según la receta bizcocho de chocolate Isasaweis ya se va mezclando todo a mano con una cuchara y así hice el de mi cumpleaños, pero este de hoy lo he batido todo con la batidora y os digo que me ha quedado mucho más esponjoso, ya que se mete más aire o será por qué no se me ha rebosao!? jejejej, así que ya como queráis.

A continuación, a los huevos y el azúcar, he ido añadiendo los ingredientes y batiendo en este orden:

  1. Medio vaso de aceite
  2. Medio vaso de leche
  3. 1 vaso de Nesquik, os recuerdo que no es la única receta con Nesquik que hemos hecho, mirad este Bizcocho de Chocolate en una taza 😉 y por último…
  4. 1 vaso y medio de harina con la levadura.
Tarta de Nesquik

Batimos y batimos hasta que la masa sea homogénea.

Pastel de Nesquik

La vertemos en el molde untado con mantequilla y harina.

Lo introducimos en el horno a 180º, calor arriba y abajo, en la segunda posición empezando por abajo, durante 1 hora. (como siempre digo el tiempo depende del horno)

Bizcocho de chocolate con Nesquik

Cuando llegue la hora apagamos el horno. Pero no sacamos el bizcocho para que no se asuste con el cambio brusco de temperatura.

¡Este es mi bizcocho con Nesquik!

Bizcocho fácil de Nesquik
Y aquí está el Bizcocho Fácil de Nesquik…a que alimenta solo con mirarlo!!??

Con lo que lo acompañéis ya es cosa vuestra. E incluso podéis echarle cobertura y que sea un auténtico bizcocho de chocolate. Para el de mi cumple así lo hice para que no se viera lo feo que quedó, esté he preferido dejarlo así de simple como merienda.

Trucos y Sugerencias para hacer Bizcocho de Chocolate

 Para que quede un bizcocho de Nesquik esponjoso es mejor utilizar harina de repostería ya que es más ligera.

También quedará más esponjoso cuanto más aire le entre a la masa. Es decir, cuanto más batamos los huevos, llegando casi a punto de nieve. Y si batimos con varillas o batidora.

Es importantísimo precalentar el horno para que el bizcocho suba lo que tiene que subir.

Ah y no abrir el horno para que no se asuste 😉

Podéis echarle una cobertura de chocolate, azúcar glass, coco, unos trocitos de chocolate blando…ummmm se me hace la boca agua.

Si veis que la parte superior se agrietea, la próxima vez probad con menos temperatura y unos minutillos más 😉

Qué os ha parecido este Bizcocho fácil de Nesquik!? Os animáis a hacerlo!? Espero que sí y que luego me contéis 😉

Si os ha gustado esta receta de bizcocho fácil y rico…

Quizá también te interese degustar otras recetas de postres caseros

*Post actualizado.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

47 comentarios en «Bizcocho Fácil de Nesquik»

  1. Lo estoy aciendo con una variación en vez d cacao estoy usando chocolate blanco en polvo es igual q el cacao en polvo pero este es blanco ya q soy alérgica al cacao.aver q tal keda

    Responder
  2. Ea… ya sé q merendaremos mañana jejeje es q me pierde el chocolate y el nesquik no te digo ná. Lo pase fatal con la diabetes gestacional por no poder tomarlo. En mi casa nada de latas… la caja de 6 kilos jajajaja Feliz día! Muack!

    Responder
    • Uy y no está muy fuerte!!?? aUPMF le encanta el cacao natural pero a mí…regular nada más. Mira pues igual un día se lo hago a él. Gracias por la idea.

      Besosssssss

      Responder
  3. Qué rico!!! Y menuda pinta! Además que sepas que el nesquik no lleva leche por lo que es apto para los alérgicos a la proteína de la leche de vaca 🙂 Ahora que con cuatro huevos nosotros nos vamos a quedar con las ganas… bueno eso o… hacerlo a escondidas y pegarme un atracón!

    Responder
    • Ay sí, ya apetece un poco esas tardes de casa con un buen bizcocho y una onza de chocolate, verdad!!?? mmmmmm bueno el bizcocho también se puede comer en el parque, no!!?? jajajaja

      Responder

Deja un comentario