Blog » Cocina Feliz » Bizcocho con Pasas

Bizcocho con Pasas


De vez en cuando nos apetece endulzarnos la tarde con algún dulce sencillo y sobre todo entretener a mi rubio jejejejeje. Hace tiempo que tengo esta receta de Bizcocho con Pasas, muy fácil y socorrida para estos momentos de galgeo y aburrimiento.   

Os cuento y a ver si os animáis a hacerla. Seguro que ya la conocéis, es la de siempre de bizcocho de yogur que le añadimos pasas.

¡Me vuelven loca las uvas pasas!

En fin, manos a la masa.

Receta de Bizcocho con Pasas

Ingredientes para hacer un bizcocho jugoso con pasas

  • 1 yogur de limón, aunque si no es de limón tampoco pasa nada, le echáis ralladura.
  • 3 huevos.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • 2 medidas de yogur de azúcar.
  • 1 medida de yogur de aceite.
  • 1 puñado de pasas.
  • Mantequilla para engrasar el molde.

Cómo hacer un Bizcocho con Pasas

1. Ponemos las pasas a hidratar en un vasito de agua y el horno a precalentar.  

Bizcocho con pasas sencillo
Mi gran chef controlando el bizcocho…¡me lo como!

2. El resto de ingredientes si los vais echando en este orden, id batiendo con la batidora a cada uno que vayáis añadiendo. Advierto que queda una masa bastante espesa, por lo que aseguraros que todo se mezcla bien.  

3. Engrasad el molde con mantequilla y harina y verter la mezcla.  

Bizcocho jugoso de pasas

4. Escurrir las pasas y añadirlas por encima y espolvorear una poquita azúcar por encima (opcional).

5. Meter en el horno caliente en la segunda altura empezando por abajo, a 180º durante 40-45 min.

Y aquí está el resultado.

Bizcocho con Pasas

¡Nos ha quedado riquiiiiiiiiiiísimo!

Consejos y Sugerencias para bordarlo con este Pastel con Pasas

  • Cuando la parte superior se agrietea, es por exceso de temperatura, probar a ponerlo un pelín más bajo la próxima vez. Aunque para mi esas grietas lo hacen aun más apetecible.
Bizcocho con pasas y nueces
  • Si no os gustan o si vais a darles a los bebés, sin pasas queda también un bizcocho tradicional muy rico.
  • En lugar de pasas o junto con las ellas, también pueden ser nueces, manzana (o trocitos de cualquier otra fruta), canela, chocolate (el bizcocho de chocolate con pasas tiene que estar para morirse), ron, miel…
  • Siempre digo que el tiempo de cocción es orientativo, según el horno.
  • No abrir el horno durante la cocción para que no se asuste. Transcurridos los 40 minutos, cortarlo y dejar que vaya enfriando poco a poco.
  • Para que nos salga un bizcocho esponjoso es muy importante meter mucho aire a los huevos cuando los batimos.
  • El Bizcocho con Pasas en la thermomix sale también riquísimo, pero privas a los niños de ese ratito de entretenimiento.

¿Queréis un trocito?

Bizcocho de yogur con pasas

Trucos para añadir pasas a un bizcocho y que no se hundan

Bueno, quien dice pasas dice cualquier ingrediente sólido que pese.

A nosotros nos da igual que se hundan, es más, mezclo pasas en la masa para luego encontrármelas dentro ummmmmm.

Pero si quieres que solo queden por encima y que no se hundan, solo tienes que pasarlas previamente por harina.

Eso sí, sacúdelas antes de ponerlas para que no haya excesos y solo queden cubiertas con una fina capa de harina.

Nosotros lo que hacemos, como habéis leído más arriba, es humedecerlas. Y también funciona.

¡Animaos a hacerlo y contadme el resultado!

Otras Recetas diferentes en Cocina Feliz con Niños que os harán la boca agua

*Post actualizado 10/05/2020 (original 24/11/2013)


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

14 comentarios en «Bizcocho con Pasas»

    • ¿Cómo puedes vivir sin uvas pasas? jejejejej. Con o sin ellas, seguro que te gusta. La verdad es que últimamente, me doy un arte…con las fotos de los bizcochos jajajajaj. No en serio, está muy rico.

      Responder

Deja un comentario