Blog » Cocina Feliz » Galletas de Vainilla. Cocina feliz

Galletas de Vainilla. Cocina feliz


Uno de los retos más importantes a los que me he enfrentado desde que me dió por esto de la repostería es hacer galletas. Jamás he hecho galletas, a mi me sacas de mi Bizcocho de Nesquik y variantes y mi Tarta de Manzana y estoy perdida en la cocina. Pero luego dije, ¿¡y qué es un reto si no supone un mínimo de esfuerzo y riesgo?! así que me puse manos a la obra…Eso si, he hecho una receta de Galletas de Vainilla…¡más fácil imposible! Empiezo…

Cocina Feliz

Cómo hacer Galletas de Vainilla

Qué necesitamos

Ingredientes para las galletas de vainilla

Ingredientes de para las Galletas de Vainilla
Ingredientes de para las Galletas de Vainilla
  • 4 tazas de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 250 gramos de mantequilla
  • aroma de vainilla

Ayyyy que me he venido arriba y hasta me he atrevido a decorarlas jejejej

Para la decoración

  • fondant blanco Vahiné
  • lápices de chocolate y fresa Vahiné

Inciso: ¿Dónde comprar el aroma de Vainilla, el fondant y los lápices Vahiné? Pues yo los he comprado en un supermercado normal de aquí del pueblo…y mira que a veces me cuesta encontrar ciertas cosas…

Cómo lo hacemos

Mezclamos muy bien todos los ingredientes, al poder ser con la mano, en un bol grande.

La masa tiene que despegarse totalmente de las manos y del bol que queda prácticamente limpio, es entonces cuando la masa está lista.

Extendemos la masa con un rodillo en una superficie con harina o mejor sobre un papel de horno.

La vamos cortando haciendo figuras con los moldes o manualmente. Esto de cortar a los peques les encanta!! jejejej

Masa de Galletas de vainilla cortada

Ponemos en la placa e introducimos en el horno precalentado a 180º unos 40 min (esto depende mucho del horno, cuando veáis que cogen un leve color doradito las sacáis).

Galletas de Vainilla en placa de horno

Aquí fue cuando, al ver el resultado de las galletas, me vine arriba y decidí sacar los elementos de decoración que tenía en reserva y dejé fluir mi creatividad jajajaj

El fondant se estira también con el rodillo y se corta según las figuras de galletas que hayáis hecho.

Para pegarlo en las galletas, se moja una chispa con un pincelito o con el dedo mojado en agua, por la parte que vaya a pegar con la galleta.

Por último decoré algunas con lápices de chocolate y fresa.

Si queréis decorar las galletas de forma que podáis guardarlas, es mejor hacerlo con el mismo fondant de colores, ya que estos lápices tardan en secar y hay que comérselas en el momento ya que la decoración se estropea.

Cortando fondant para las galletas de vainilla

Mis galletas de vainilla salieron riquísimas de sabor y bueno, la pinta que tienen…¡juzgad vosotros mismos!…

Galletas de Vainilla
Mis Galletas de Vainilla

Trucos y consejos para que la masa para galletas quede perfecta

  • La masa es mejor manipularla sobre un papel de horno para que no se pegue a ninguna superficie.
  • Para que no se pegue al rodillo también podemos poner papel de horno encima o bien humedecer el rodillo con un poco de agua fría.
  • La masa para galletas es más fácil de manipular si está fría, esto hemos de tenerlo en cuenta en verano o si tenemos las manos calientes, nos costará más estirarla. Podemos meterla en el frigorífico unos minutos.
  • De la misma manera, si la masa está fría será más fácil de cortar y hacer formas.
  • Cuando las coloquemos en la bandeja de horno, ponerlas un poco separadas porque crecen.
  • Ahhhh y ¿cómo sabemos que la masa está lista? muy fácil, cuando deje de pegarse en los dedos 😉

¡Estoy muy contenta!…¿¡no me diréis que esto de hacer galletas no es lo mío!? jejejej

¿¡Qué os parecen estas Galletas con Aroma de Vainilla!? son unas galletas fáciles de hacer y están riquísimas…qué más se puede pedir!??


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

30 comentarios en «Galletas de Vainilla. Cocina feliz»

    • Jajajajaj es que les puse mucho esmero y las hice con mucho cariño!!! tú crees que me podría ganar la vida con esto!!?? jajajaj

      Responder
  1. Me encantan tus galletas!! Sobre todo las redonditas con tu carita pintada jejeje, te han quedado genial!!
    Ya te leí ayer pero ni tiempo tuve de comentarte. Ahora a pensar en el siguiente reto, eh?
    Un beso!!!

    Responder
  2. Que buena pinta!! y que bonitas!! nadie diría que es la primera vez que las haces. No sabía el truco de humedecer el rodillo para que no se pegue el fondant, tomo nota. Ya estoy pensando en el próximo reto, a ver que tramáis. Bss!

    Responder
    • De verdad que es la primera vez, es una cosa que siempre la tuve ahí pendiente…Si mira, metes el rodillo bajo el grifo y lo secas con papel de cocina para que la madera quede húmeda pero no mojada…

      A ver que inventamos para el próximo reto!!! jajajaja

      Besosssss

      Responder
    • Chéeeeeeee pero que te crees túuuuuu!!!??? una que es una profesional en la materia jajajajajaj. Estaban riquísimas…pero mejor solas, con tanto apechusque demasiado empalagosas.

      Responder
    • Jajajajja la verdad es que me quedaron bastante bien…el fondant es fácil me pensaba que iba a ser otra cosa…pero otra vez no se lo pongo, no me gusta!!!

      Responder
    • Si es que cuando me pongo no hay quien me pare…pero fondant es comprado yo solo lo amasé y corté jejejej…me gustan más sin el fondant.

      Responder
  3. Qué buena pinta tienen, son unas galletas muy felices, jajaja.
    A mi no me ha dado tiempo de hacerlas y a este paso no sé cuando haré galletas. Porque tengo que confesar que hace 3 años compré unos moldes para hacer unas galletas alemanas y esos moldes ahí siguen metiditos en sus cajas. Soy un desastre.
    Besote.

    Responder
    • Qué no mujer!!! tú a tu ritmo, sin agobios…ya las harás, cuando SB sea un poquito mayor y te deje respirar un poco más…bueno y dormir jajajajaj…ay perdona que me ría pero es que me ha encantado tu post!!! En esta época todas somos un poco desastre…

      A qué están chulas mis galletas muy felices!!??, jajaja

      Besosssssss

      Responder
  4. Wo!!! No había visto la nueva cara del blog!!!
    Uhm… Que pinta… Lástima que mi barriga no está todavía al 100%, pero pintan muy sencillas de hacer, seguramente me anime prontito.

    Ya me tienes por aquí de nuevo!!!

    Por cierto, reto Twitter??? Cuentame más!!!

    Responder
    • Ya está bien!!! si es que no te dignas…

      Qué te pasa en la barriga!!!?? estás bien?
      Me alegra tenerte por aquí de nuevo.

      Esto del reto es una idea que surgió hace unas semanas entre unas cuantas compis del twitter, este es el segundo reto, el primero, bueno la primera parte del primero fue «cara-bikini» la segunda parte del primero será en septiembre…una foto en bikini. Ánimate para el proxímo…

      Besosssssss

      Responder
    • Las tuyas están geniales que las he visto yo…además te confieso que están más ricas sin nada…

      Mi autoretrato está genial..pero un poco empalagoso!!!

      Besossssss

      Responder
    • A qué molan!!?? son galletas egocéntricas!!! jajajajaj. El reto es hasta hoy, yo como siempre aputando…cómo estuvista de pingoneo el finde pasado se te ha ido el santo al cielo…si es que no puede ser!!!

      Responder
    • Jajajaj te gustan!!! se me ocurrió sobre la marcha y parece queno quedaron mal…solo hice estas dos porque en casa no nos gusta mucho el dulce y con todo eso empalagan un montón…mejor solas.

      Ya estoy…a ver si encargo unas camisetas jajajajajaj

      Responder

Deja un comentario