Blog » Cocina Feliz » Bizcocho de chocolate en una taza en 3 minutos

Bizcocho de chocolate en una taza en 3 minutos


Hoy en Cocina Feliz os dejo una receta fácil, rápida y riquísimaaaaaaaa…¿qué más se puede pedir!? Haremos un Bizcocho de Chocolate en una Taza y ¡en tan solo 3 minutos!.

De verdad, tenía tantas ganas de hacer este tipo de bizcocho a la taza, de que alguien lo explicara bien… que cuando se lo vi publicado a Historias de Pitufines, ya se lo dije, no he podido remediarlo y se lo he copiado… Lydia espero que no te importe, pero es que lo hice esa misma tarde y me resultó tan sencillo y me quedó tan bien…que he repetido en varias ocasiones. Mis lorzas no están quedando tan bien, pero bueno…

Esta receta de bizcocho de chocolate es muy socorrida; por si te llega una visita inesperada a merendar, si tienes un deseo irresistible de chocolate, si no tienes mucho tiempo para hacer un bizcocho de chocolate más elaborado…así que no la pierdas de vista.

Bueno, y ya si tenéis niños, el Mugcake de chocolate en el microondas es la receta ideal para que la preparen ellos solos. Mi rubio cuando se aburre, una de sus distracciones favoritas es esta, por eso hacemos tantas Recetas de Bizcochos jejejej

Bizcocho de Chocolate en una Taza en 3 minutos

¿Qué necesitamos para hacer un Bizcocho a la taza?

-1 taza
-1 huevo
-2 cucharadas soperas de Harina
-2 cucharadas soperas de Azúcar
-2 cucharadas soperas de Nesquik (o colacao, chocolate a la taza…)
-2 cucharadas soperas de Aceite
-3 cucharadas de Leche
-1/2 cucharadita de las de café de Levadura en Polvo
-Decoración al gusto con azúcar, virutas de chocolate…

Parece fácil, ¿verdad?. Pues bien…,

¿Cómo se hace un bizcocho en el microondas?

Esto es solo mezclar.

Lo podéis ir haciendo todo directamente en la taza o bien mezclarlo todo en un bol y luego verter la mezcla.

Yo he optado por esta última opción a petición de mi gran Chef Repostero, ya que según él tenía más capacidad de maniobra jejejeje

Venga, echamos primero en huevo. Lo batimos.

Mi Chef haciendo el Bizcocho de Nesquik en una taza

Añadimos la leche y el aceite.

Cuando ya esté todo bien mezclado, vamos añadiendo el resto de ingredientes; la harina, el azúcar, la levadura y el Nesquik. Os recuerdo que no es el primer Bizcocho de Nesquik que hacemos 😉 .

Seguimos removiéndolo muy bien hasta conseguir una mezcla sin grumos.

Ahora sí, lo vertemos en la taza.

Lo metemos en el microondas 3 minutos (a menor tamaño, menor tiempo de cocción).

El resultado es un bizcocho fácil y rápido espectacular, rico rico!!!

Ya no tenéis excusa para disfrutar de un exquisito bizcocho en cualquier momento.

Consejos y Sugerencias para que nuestro bizcocho de chocolate en el microondas esté espectacular

Mucho cuidado al sacarlo y probar nosotros antes de dárselo a comer a los peques porque sale hirviendo.

Dicen que hay que comerlo recién hecho porque luego se endurece, pero en mi caso duró en perfecto estado varias horas.  Aunque si es verdad que caliente está…ummmmmm jejeje.

La mezcla no debe sobrepasar los 3/4 de la capacidad de la taza ya que sube un montón y se derramaría.

Os lo podéis comer tal cual, en la taza cucharadas o bien desmoldarlo y comeróslo en un plato.

Podéis acompañarlo con unas virutas de chocolate negro o blanco, añadirle una bola de helado, azúcar glass…eso ya os lo dejo a vuestra imaginación.

Venga, ¿¡os animáis a hacer hoy mismo el Bizcocho de Chocolate en una Taza!? Son 3 minutitos de nada!!!

Más recetas de cocina fáciles para hacer con niños

*Post actualizado

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

36 comentarios en «Bizcocho de chocolate en una taza en 3 minutos»

  1. Ay, estos inventos son un vicio… Yo le copié uno el año pasado a Kris de Pequeñas personitas y me pasé unas pocas de tardes haciéndolos en bucle. Intentaba quitar los ingredientes que más engordaban, cambiar por harina integral, pero vamos, que el hartón de bizcocho me lo daba igual Salen riquísimos. Eso sí, en plena operación bikini ¡recordarnos esto es una crueldad! 😛

    Responder
  2. Ay que vicio tengo yo con los mug cakes!! Si quieres morir de gusto, cuando ya tengas la mezcla hecha y listo para meter al micro, échale una cucharada sopera de Nutella y tal como caiga déjala, no remuevas. El resultado es Nutella líquida en el corazón del mug cake… riquíiiiisimo. Y si te gusta la crema de cacahuete haz lo mismo y verás. Engordar es un gusto así jajaja.

    Ala, esta tarde hacemos uno!

    Responder
    • Pero por dios!!!! cómo te atreves a darte semejantes ideazassssssssssss!!!! qué aun no me he recuperao de este y ya voy a tener que hacer otro!!!!

      Responder
  3. Por dios que pintaza!!!
    Va venga explícame el truco, no puede ser que a mi siempre me salgan churros, algo hay, venga venga rl secreto jejeje.
    Para un antojo son la leche estos bizcochos.
    Un saludo!

    Responder
  4. Yo los hago mucho y me salvaron de unos cuantos apuros para desayunar cuando me tuvieron con la dieta baja en histamina porque lo puedes tunear con harinas sin gluten y frutas troceadas y el resultado sigue siendo bueno. De hecho, tengo unos cuantos publicados en mi blog a raíz de semejante experimento hobbito xD.

    Un abrazo 🙂

    Responder
  5. Ay! Yo hace poco hice uno parecido con nutella que me encanta peeeeeeero… El bizcocho me resultó demasiado dulce. Debería probar otra vez pero sin añadirle el azúcar que marca la receta que me dieron. La verdad es que llaman mucho la atención! Bizcocho en un momento y en una taza! Es maravillosa! Que aproveche y que vaya muy bien el cumple!

    Responder
    • A mí tampoco me gustan mucho las cosas demasiado dulces y normalmente me quedo corta con el azúcar. Pues prueba con colacao o nequik a ver qué tal!!

      Muchas gracias, Prueba y me cuentas, vale!?

      Responder
  6. Jajajja me encanta que os animáis a hacerlo!!! Y menuda pintaza que tenía. La verdad es que es un bizcocho muy socorrido no sólo por su sencillez,sino por el tiempo de elaboración y que los peques puedan prepararlo ellos mismos.
    Tengo que seguir innovando en esto de los mug cakes porque hay todo un mundo detrás….
    Que aproveche!!! Un besazo!

    Responder
    • Hija, tenía tantas ganas de hacerlo y me lo explicaste tan bien que me lo pusiste ahuevo jajajaja
      Cucha que he visto hasta de queso…esos tienen que ser para morirse!!!

      Responder

Deja un comentario