Aun sin saber que lo sería, el 11 de mayo comenzaba el embarazo de mi segundo hijo. Ese día fue la transferencia de un blasto congelado de 5 días precioso que se agarró a la vida para quedarse conmigo. Os cuento mi Betaespera y Primeros Síntomas de Embarazo hasta la primera Eco.

Como imaginaréis, al tratarse de un embarazo por reproducción asistida, todo empezaba con nervios e incertidumbre, al mismo tiempo que muchísima ilusión.
Se trataba del cuarto intento en este tratamiento de infertilidad y la desesperación también era máxima puesto que en principio, si salía de nuevo mal, nos pensaríamos muy mucho, empezar de nuevo.
El embarazo comenzaba con una larga betaespera de 14 días.
Contenido
Síntomas en la Betaespera
Antes de seguir, muchas os preguntareis…
¿Por qué una betaespera de 14 días? ¿por qué tan larga?
Mi doctor V.M dice que lo único que aporta a la futura gestante un valor de beta hcg es confusión y hacérnoslo pasar muy mal; que si beta baja, que si alta…
Aquí podéis leer sobre el tema- Beta baja, embarazo y otras posibilidades.
Así que prefiere huir del valor de la beta hcg y que nos hagamos un test de orina con los días suficientes para que tanto si el test de embarazo es positivo como negativo, no haya lugar a dudas.
Dicho esto, no me cansaré de repetir que cualquier síntoma de embarazo que podamos sentir en la betaespera, lo mas probable es que sean efectos secundarios de la medicación.
No olvidemos que lo mas fiable de un test de embarazo positivo es la ausencia de regla, ese es el síntoma de embarazo real.
Ya hable de Síntomas en la Betaespera que pueden predecir embarazo, pero ahora voy a concretar cómo fue en esta ocasión y en mi caso. No me va a dar para describir la betaespera día a día, pero bueno ahí va.
Hasta el día 5 de betaespera
Era consciente de que todo lo que sentía hasta ese momento era debído a los nervios, al propio tratamiento y a la Progesterona.
Aun no puede haber ningún síntoma que pueda predecir una betaespera positiva.
- Eso sí, tenía muchos gases después de la transferencia embrionaria.
Días 6, 7 y 8 de betaespera
- Náuseas después de desayunar.
- Insomnio.
- Pecho sensible.
- Puntitos blancos en el pezón.
- Algún pinchazo que otro en el bajo vientre.
- Dolor de regla leve.
Día 12 de betaespera
- Las náuseas aumentan, según me comentan en la clínica son síntomas de una buena implantación embrionaria.
- Por lo demás me encuentro genial, estoy eufórica.
Día 13 de betaespera
- Optimismo desmesurado, doy por hecho que todo va a salir bien.
Me hago en primer test de embarazo y salen dos rayitas muy claras.
En general, estos son los ”síntomas de embarazo” que sentí:
- Insomnio.
- Dolor de regla.
- Ganas de hacer pipí.
- Cansancio.
- Altibajos de emociones.
- Naúseas.
Y ahora la pregunta del millón…
¿Te puede venir la regla en la betaespera?
Siempre había oído y leído, e incluso conozco a chicas a las que han venido la regla antes de hacerse la beta o el test de embarazo, pero a mi nunca me había pasado, mi regla no venía hasta días después de dejar la Progesterona.
Pero en este tratamiento, las 3 betas negativas anteriores, siempre apareció la regla un par de días antes.
Claro, también es lógico porque como os he contado el test de embarazo lo hacía a los 14 días post transferencia.
¿Hice reposo durante la betaespera?
A lo largo de mi apasionante trayectoria por la reproducción asistida, si hay algo que siempre he tenido claro, es que iba a confiar ciegamente en los profesionales que me iban a tratar.
La recomendación siempre ha sido no hacer ningún tipo de reposo y hacer vida lo más normal posible, incluso en esta ocasión que estaba sangrando.
Y aún así unas veces ha salido mal y otras veces ha salido bien.
No pude tener una beraespera más ajetreada; reuniones en el cole, preparación de la fiesta de fin de curso, acudí con mi rubio a consulta del neurólogo en varias ocasiones, a hacerle una resonancia magnética… y no dejé de hacer el ejercicio físico habitual ni un solo día.
Primeros Síntomas de Embarazo hasta la Primera Eco
Semana 4 de embarazo
- Duermo muy mal.
- Tengo mal cuerpo todo el día supongo que será por los nervios.
- Noto algún pinchazo en la barriga.
- Hormigueo constante en el pecho.
- Por la noche suele dolerme la cabeza, el dolor de cabeza en el embarazo es muy común.
- También noto un leve sabor a sangre.
- Náuseas, según me comentan en la clínica, las náuseas es signo de que ha implantado bien. OJO que no quiere decir que cuando no hay náuseas es que todo va mal, os recuerdo que en la betaespera de mi rubio no sentí nada de nada.
Me vuelvo a hacer un test y sale positivo muy marcado.
Semana 5 de embarazo
- El pecho lo tengo un pelin más sensible, como cuando tengo frío.
- El positivismo se vuelve miedo e impaciencia, ¡y es que a penas noto nada!
Semana 6 de embarazo
- El pecho empieza a molestarme más.
- Estoy muy cansada.
- Noto algo más las náuseas o ese mal cuerpo.
- A veces me dan ganas de llorar y de…sexo 😊.
- Siento algunos pinchazos en la barriga.
- A finales de esta semana empiezo a manchar, a veces simplemente son los hilillos de la progesterona de color marrón, otras en cambio es sangre roja y más abundante.
Semana 7 de embarazo
- Noto el pecho más sensible, no sólo los pezones.
- Siguen las náuseas incluso de noche.
- Sigo manchando, así que pido a la clínica que me adelanten la cita de la primera eco.
Así fue, me hacen eco vaginal y me confirman que se ve saco. Cambian a ecografía abdominal, porque por mi utero hacia arriba se ve mejor, y me va diciendo que hay saco, vesícula y que todo va bien.
Al final me muestra a mi bebé, mientras me confirman que hay latido (no lo oímos, solo vemos).
Estoy de 7 semanas y mide 7mm.
Me explica que la sangre no tiene importancia, se debe a que el útero y los tejidos van creciendo.
Sigo como estoy con la medicación.
Me recomienda vacunarme del Covid ya que estas vacunas en el embarazo son seguras.
Semana 8 de embarazo
- Esas nauseas que en un principio achaqué a la medicación, puesto que no era la primera vez que las sentia, resulta que se convirtieron en uno de los primeros síntomas de embarazo.
- Los sangrados son cada vez más abundantes.
Empiezo a darlo todo por perdido.
En lugar de irme corriendo a urgencias, prefiero ir al día siguiente a la clínica, ya que si ha pasado algo prefiero que sea allí donde me lo digan.
Mediante otra eco me confirman que mi bebé está perfecto, vemos y oímos latido, mide 1,6cm y está gordito.
Me vuelven a tranquilizar diciéndome que los sangrados ocurren por motivos vasculares y que seguramente seguirán pasando.
Contenido relacionado sobre Infertilidad y Reproducción Asistida
Pues hasta aquí mi betaespera y los primeros síntomas de embarazo. Espero pueda servir de ayuda sin olvidar que cada mujer, cada betaespera y cada embarazo es un mundo. Yo misma tuve una betaespera sin síntomas.
Intentaré contar mi embarazo semana a semana, aunque con un bebé ya se sabe que el tiempo se cotiza caro jejeje.
¿Vuestra betaespera y primeros síntomas de embarazo fueron similares? ¿Qué síntomas destacaríais? ¿Tuvísteis sangrados al inicio? ¿A qué se debían?
Últimos posts en Mamá ríe
- Postales Navideñas fáciles para hacer con Niños
- Calendarios de Adviento Educativos para el Cole o para Casa
- Calendarios de Adviento para Niños🎅🎄
- Frases para el Calendario de Adviento
- 24 Ideas para rellenar un Calendario de Adviento para Niños
- Mi bebé de 18 meses
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.