Qué les gusta un disfraz a los más pequeños, les encanta jugar a disfrazarse. Y los padres y madres tenemos que fomentar esa afición porque disfrazarse es mucho más que un juego para los niños.

Son muchos los beneficios que aporta en su desarrollo y hay un montón de juegos para disfrutar disfrazados.
Y aunque cualquier ocasión es buena para disfrazarse, estamos metidos de lleno en el Carnaval.
En el cole siempre se organiza como una fiesta de disfraces temática, este año no sé yo…No vale con que todos vayan vestidos de lo mismo, sino que se plantea como una obra de teatro, con diferentes personajes de un mismo tema y teniendo en cuenta el valor pedagógico del disfraz.
Esto me parece genial.
Que por cierto, aun está por decidir, luego vendrán con las prisas…Aunque este año como digo, no creo que tengamos el dilema de «de qué me disfrazo este año».
Y no es lo mismo buscar o hacer disfraces de carnaval para niños de dos años que para uno de casi siete y con temática.
Me veo dos días antes buscando como las locas disfraces para carnaval buenos, bonitos y baratos.
Nosotros nos solemos disfrazar en familia. Incluso a veces hemos convencido a la abuela jajajaja.

Viendo el panorama ¿cómo no voy a estar eufórica (dejémoslo en contenta) y deseando que llegue el carnaval? Aunque solo nos podamos disfrazar en casa.
Más aun sabiendo que disfrazarse es mucho más que un juego y tiene muchos beneficios para los niños.
Beneficios de jugar a disfrazarse en los niños

Jugar a disfrazarse contribuye a un correcto desarrollo del niño. Por tanto, los niños cuando se disfrazan no solo se divierten
Deberían hacerlo durante todo el año; juegos de disfraces, organizar fiestas de disfraces para cumpleaños, fin de año…y no solo en Carnaval o Halloween.
Los beneficios de jugar a disfrazarse en la infancia son:
◊ Hasta los 6 años la imaginación juega un papel importantísimo en la mente de un niño y disfrazándose fomentan esa imaginación, la fantasía y la creatividad.
◊ Facilita el pensamiento simbólico al representar a otro personaje…¡pueden ser lo que quieran!

◊ Ademas de ser una actividad muy divertida, disfrazarse puede servirle al niño para expresar sus sentimientos. Tanto es así que es un método muy utilizado por psicólogos infantiles para ayudar a los niños a superar ciertos miedos y problemas de socialización.
◊ Es una increíble ayuda para la integración, puesto que les ayuda a ponerse en el lugar del otro creando diferentes personajes y situaciones, fomentando la empatía. Esto es fundamental para desenvolverse en el mundo que les rodea.
◊ Disfrazarse puede ayudarnos a comprender ciertas conductas de nuestro hijo hacia nosotros u otros adultos de su entorno. Si se disfraza de papá, mamá, su maestra…podemos observar que imagen tiene de nosotros y dar explicación a muchos de sus comportamientos.
◊ Si juega a disfrazarse con otros niños, aprenderá a acatar reglas y normas.
◊ También estimulan la inteligencia, desarrollan su vocabulario y les ayuda a relajarse.
Juegos de Disfraces para Niños
Ya os he comentado los beneficios de disfrazarse, por lo tanto, cualquier excusa es buena para sacar un disfraz y jugar como locos.
Pero por si acaso os he pillado un pelín despistados, aquí os dejo algunas ideas de juegos de disfraces de Carnaval:
Fiesta de disfraces para niños
Sí, sin más, organizar una fiesta en casa en la que los amiguitos tengan que venir disfrazados. Mucho mejor si es una fiesta temática.
Ejemplos de fiestas temáticas: diferentes oficios o profesiones, frutas, disfraces de cuentos, personajes de películas o dibujos amimados, piratas…

Baile de disfraces
Pondrás la música y cada niño tendrá que coger una prenda y ponérsela antes de que pare la canción.
¿Os imágináis el tipo de disfraces que pueden salir de ahí? jajajaj
Cantar
A más puro comparsa de Cadiz jejejej, inventando letras pegadizas o adaptando otras que nos gusten.
Desfiles de disfraces
Cómo una pasarela de modelos pero cada uno con un disfraz original…¡a lucirlo!
Crear nuestro propio disfraz
Invita a los amiguitos a un taller de manualidades en el que, en esta ocasión, confeccionarán su propio disfraz.
Cartones, trapos, ropa de papá y mamá, diferentes accesorios…y se convertiran en quien o lo que deseen.
Hacer una obra de teatro
Incluso con disfraces de diferentes temáticas.
Seguro que se os ocurren muchos más juegos. Decidme en comentarios y los incluyo.
Qué tipo de disfraces son los más adecuados para los niños
Y hablando de disfraces.
A los niños no les hace falta el disfraz perfecto, a veces basta con cualquier cosilla que haya por casa, tan fácil como hacer un disfraz original con una bolsa de basura.
Y si no siempre podemos echar mano de alguna tienda de disfraces online en la que encontraremos cientos de ideas de disfraces para niños baratos y adecuados para cada ocasión.
Tenemos que acostumbrarnos a pedir y regalar disfraces. En casa así lo hacemos, poco a poco hemos conseguido tener un baúl lleno de disfraces y accesorios a los que recurrir cuando nos apetece.
El disfraz adecuado para un niño es el que al niño le guste, sin más
Suelen ser de personajes que conocen o simplemente imitan roles de personas cercanas o de su entorno (papá, mamá, médico, maestro…). De esta forma se sentirá identificado con el disfraz y facilitará el juego.
Si no sabe de que va disfrazado o no lo entiende ¿a qué va a jugar?.
Otro aspecto a tener en cuenta es que sobre todo los disfraces para niños pequeños tienen que ser cómodos. Es el propio niño quien tiene que decidir cuando quiere empezar y dejar de jugar. Por lo que si son disfraces fáciles de poner y quitar mejor que mejor, así favorecemos su autonomía. Otro beneficio más 😉
No olvidemos la temperatura, si hace frío, que suele hacerlo a no ser que vivamos en Canarias, que sea un disfraz abrigado o bien que le quede amplio para poder llevar ropa de abrigo debajo.
Y ni que decir tiene que mejor con la cara descubierta para que no se agobien.
Precauciones a la hora de comprar disfraces
No basta con presumir de llevar el disfraz más original y molón del desfile, si queremos que nuestros hijos se diviertan jugando a disfrazarse de una forma totalmente segura, hay que seguir una serie de recomendaciones:
- Tenemos que comprar el disfraz en un lugar de confianza y por supuesto que lleve el marcado CE que nos asegure que esta fabricado conforme la legislación vigente y con tejidos y materiales adecuados y seguros.
- Ojo con las pinturas de la cara, pueden producir alergias muy graves. Así que atentos a los componentes y a la fecha de caducidad.
- Supervisar posibles peligros; que las máscaras tienen ventilación, que no hay cordones que puedan provocar lesiones, accesorios punzantes…
- Explicar al niño que es un disfraz y no es real; que las capas no vuelan, que los escudos no protegen…
Se trata de divertirse, pero disfrazarse es mucho más que un juego para los pequeños
Quiero decir con esto que si al niño no le gusta disfrazarse o prefiere uno u otro disfraz, nunca hay que obligarle y que sea él quien elija quién quiere ser en ese momento de juego.
¿Estáis de acuerdo conmigo en que disfrazarse es mucho más que un juego para los niños? ¿Soléis jugar disfrazados en casa? ¿Hacéis fiestas de disfraces?
Contenido relacionado
- Los 5 mejores Disfraces de Halloween para tu hija
- Cómo hacer un Disfraz de Reno Fácil
- Más ideas en Pinterest
Últimas entradas en Mamá ríe
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Conejos de Pascua con Rollos de Cartón
- Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
- Cómo Vaciar y Pintar Huevos de Pascua
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
*Post actualizado
Disfrazarse es mucho maa que un traje. Aqui como.no se celebra carnaval, yo a las niñas les saco la caja de disfraces cada tanto ai veo que no la van a buscar. Para que jueguen y se conviertan en lo que quieran.
Anda, allí no hay Carnaval? Bueno, ellas lo celebran todo el año jejejej
Muy de acuerdo con lo de disfrazarse todo el año para jugar. Los míos no se disfrazan en carnaval, no me han salido fiesteros pero si les gusta jugar en casa disfrazados (ahora ya solo al pequeño, los otros pasaron esa etapa).
Anda, en carnaval no pero el resto del tiempo sí!!?? Pues genial, total el carnaval son solo dos días 😉
Aquí este año por el centenario del metro cada clase va de una estación distinta y la verdad es que es un locurón pero a la vez divertido y nos toca a todos estrujarnos el coco.
Vaya qué original, nos enseñarás el vuestro?
Si que van atrasados en el cole, en cuanto se decidan ya está el carnaval aquí…Si no queda nada!! La verdad es que en casa somos muy partidarios de los disfraces. Mis hijos han tenido disfraces a su alcance siempre. Aunque debo decir que no ha todos mis hijos les gustan los disfraces. A unos les apasionan y otra no es muy amiga de los disfraces.
Cada uno….a mi rubio no le gustaban mucho antes y ahora tengo las pelucas siempre por medio jejejeje
La peque es una adicta a disfrazarse, ajajaja, no hay cumple, navidades o lo que sea que no pida disfraces…
Genial post!
Ahhhh pero eso está genial!!! A mi rubio también le gusta cada vez más, aunque solo sea un trapo por la cabeza jejeje
Por aquí este año toca ir de tribus urbanas, sí, flipante …. Le tuve que enseñar a Adrián fotos de lo que es un rockero y un punkie, que acoté a esos dos porque al resto… Casi no los conocía jaja
Ualaaaa qué original!!! Eso me lo dicen a mí y no me sacas del heavy!!?? jajajaj
De acuerdo, al niño debe gustarle el disfraz y debe ser cómodo!. En casa nos parece muy divertido, para navidad recibió el de Rapunzel (que por cierto hemos visto la peli más de 8 veces jeje) y le encanta
Me parece genial que reciba disfraces como regalo. Nosotros estamos pensando en hacer para su cumple una fiesta de disfraces, ya veramos jejejejej
En esta casa lo de disfrazarse es un must! A Redondo le encanta! A lo largo del año se ha ido juntandoncon toda una colección de disfraces que ahora en carnavales se va a poder poner uno distinto cada dia nejejeje. Por cierto, nosotros tambien hacemos lo de disfrazarse de la maestra, de mamá …
Me encanta tener disfraces, cuando era pequeña soñaba con tener un baul lleno de ellos, pero como a mí madre nunca le gustó el carnaval y antes parecía pecado disfrazarse en otro momento que no fuera carnaval….Ahora lo tengo, en nada de tiempo me he hecho con un montón de desfraces familiares jejejej
Oye nos enseñaras esos momentos de Redondo disfrazado, no!?
Todavía no hemos jugado a disfrazarnos, aunque sí lo descubrí como juego estas Navidades en un post con ideas de regalos de otro blog y me convenció tanto que lo añadí a mi Top 10 de regalos para las Navidades (un post que escribí antes, pero al final no cayó el disfraz ;-)). Nos disfrazamos por primera vez el año pasado en Carnavales pero creo que era demasiado pequeño para disfrutar el disfraz. Al menos disfruto de todo lo demás y el disfraz no le molestó ?
Por aquí por ahora andan locos con el carnaval. Les encanta y a la madre más jejeje. Ya los tenemos todos elegidos.
A mí también me gusta cada vez más, antes lo odiaba…Cuando os cuente de que vamos este año en el cole….ainnnns todavía no lo asimilo ??
Por aquí si que solemos jugar a disfrazarnos. A mi de peque me encantaba y teníamos bolsas llenas de disfraces. Así que me parece un tipo de juego genial. Nos disfrazamos, nos pintamos la cara, yo a ella, ella a mi (imagínate como acabo… jajaja) y ale a darlo todo por casa. Se que en unos años montaremos fiestas de disfraces 😉
Totalmente de acuerdo. El otro día vi en H&M cositas para que la peque empiece a disfrazarse, pequeños complementos, que pensé que serían una buena opción. Quiero hacerme con un baúl o crearlo yo misma con una caja, para que tenga donde ponerlos y así cogerlos cuando quiera.
Saludos
Hemos tenido temporadas, y sobretodo hay disfraces que viviría con ellos puestos ¡el de león y el de dinosaurio fueron una triunfada en casa! Pero claro, su madre está en un grupo de Star Wars que hacemos costuming y tengo varios trajes y me «disfrazo» en todos los eventos que puedo jajajajaja
Me pasa lo mismo que a mama puede, tengo en casa los dos extremos. Alejandra no puede vivir sin disfrazarse cada día, sin embargo para Diego es un auténtico suplicio.
En mi colegio cada año eligen una temática. El año pasado era el deporte y por suerte a Diego le toco de futbolista y a Alejandra de patinadora, pero si a Alejandra le hubiese tocado ir de futbolista, habríamos tenido un drama. Yo creo que deberían dejar libertad a los niños a la hora de elegir sus disfraces.
Sí pues cuando te diga de qué tenemos que disfrazarnos este año aquí…ainssssssss.
Yo también creo que deberían dejar libertad a los niños…y a los padres.
Estoy de acuerdo pero es imprescindible que al niño le guste.
De los dos que tengo a uno no le gusta nada y a otro le encanta! Yo creo que llevará una media de disfrazarse dos veces a la semana jaja, tiene varios y es lo más divertido.
Ahora estamos buscando otro más que para carnavales para su cumple