La lectura tiene que ser un placer y sobre todo en el caso de los más pequeños tenemos que esforzarnos para que así lo sientan. Por eso hoy me gustaría compartir una serie de actividades para fomentar la lectura en niños.

En realidad estas actividades se resumen en una única idea…
Leer es divertido, sobre todo si se hace en compañía
Ya tendrán tiempo de leer un novelón en solitario.
Volvemos a lo de siempre, está claro que hay que leer todos los días, bueno o al menos cuando apetezca, porque tampoco se trata de que sea una obligación.

Si asentamos unas bases sólidas, cuando son pequeños con este tipo de actividades para inculcar el hábito de la lectura, no dudéis que lo harán. Tiempo al tiempo.
Cuando son pequeños, la lectura para los niños es una forma más de divertirse, eso sí, fomentando la creatividad y imaginación. Con ello estamos estimulando su desarrollo y asentando los cimientos de su educación y aprendizaje.
Contenido
Actividades para Fomentar la Lectura en Niños en familia

Actividades para fomentar la lectura en adultos
Sí, habéis leído bien, adultos.
Porque esa es otra cuestión, no podemos pretender que nuestro hijo/a sea un amante de la lectura si en casa papás y mamás no leemos…ay ayyyyy.
Pues presta atención que esta es una excelente actividad para retomar el hábito de la lectura en adultos.
Empecemos contándoles historias
Veréis, a mi rubio le encanta que le contemos anécdotas de cuando su papá o yo éramos pequeños; cómo era nuestro cole, cuántos amiguitos teníamos, cómo se llamaban nuestras mascotas…Y por supuesto que le leamos historias en libros, aún ahora que ya sabe leer.
Habrá algo más bonito y enriquecedor que contarles historias a nuestros hijos
Cómo en un cuenta cuentos.
De esta forma ellos empezarán a asociar los cuentos infantiles a historias fascinantes.
Por supuesto, aquí la forma de contarlo y el tipo de libro es muy importante.
Tenemos que elegir diversos libros adecuados a la edad de cada niño. Y si son ellos quienes lo eligen, mejor que mejor.
Esta es una actividad para fomentar la lectura en preescolar muy usada por los maestros.
Elijamos un cuento para después escenificarlo
Dentro de las actividades para promover la lectura en los niños, ésta es la que más me gusta.
Es una buena idea leer durante unos días su libro favorito con la intención de hacer una pequeña representación, ¿qué os parece?. Los cuentos clásicos se prestan muy bien a ello puesto que los roles de los personajes están muy marcados.
Y durante unos días, prepararemos juntos una obra de teatro
Actuaremos nosotros mismos, marionetas, sombras, muñecos…¡dejemos volar la imaginación!
Haremos lectura en voz alta, aprenderemos nuevo vocabulario, a pronunciar bien las nuevas palabras, a expresar nuevos gestos (educación emocional), diferentes voces, desarrollaremos la comprensión lectora, nos disfrazaremos…¡qué divertido!
Por supuesto pasándolo bien, que no se trata de ensayos, se trata de crear un hábito lector.
Y el fin de semana jugar a que somos actores frente a papá, los abuelos, amiguitos…E ilusionarle-«vamos a actuar frente a tus amigos».
Comprobar que pueden convertirse en el protagonista de esa historia que tanto le gusta, hará que muestre interés por otras historias.
Y ¿dónde están esas historias? Exacto, devorará libros en su busca.

Además de fomentar la lectura, esta actividad les acercará al mundo teatro, otra disciplina muy beneficiosa para diferentes aspectos de su desarrollo.
Y también podemos llevar a cabo técnicas para mejorar la lectura con la «excusa» de que se tienen que aprender muy bien el guión jejej.
Visita a la biblioteca y librerías
Seguro que coincidimos en que pasear por la tarde es una actividad agradable para los niños. Oye ¿y sí parte de ese paseo es la visita a la biblioteca o a una librería?.

La sección de libros infantiles de estos lugares puede ser el paraíso para muchos niños, al menos para mi rubio lo es.
Dejémosles que miren los libros, que sean ellos quienes pregunten al bibliotecario o librero, que aprendan su dinámica.
Al final se pueden traer un libro en préstamo o comprarle el que elijan si se trata de una librería.
Sí sí comprarle, ese día en lugar de regalarle chuches, le regalamos un libro, que los hay muy baratitos y no hay que esperar a su cumple o Reyes ;).
El otro día leí en el periódico una de las actividades de fiesta de la lectura más curiosa que había oído.
«Fiesta de pijamas para peluches en la biblioteca«
Consiste en que los niños dejan su peluche favorito a pasar la noche en la biblioteca. Al día siguiente, cuando lo recogen, el peluche cuenta a su niño, a través de fotos que hacen unos voluntarios, lo bien que lo ha pasado. Se le anima al niño a traerse a casa el cuento que tanto ha gustado a su amigo. Esta iniciativa se hace ya en muchos países y se ha demostrado con estudios la eficacia para incentivar a los niños a leer.
Si llevamos a cabo este tipo de dinámicas de lectura para niños, serán adolescentes que amen los libros.
Celebrar el Día del Libro o el Día del Libro Infantil y Juvenil
Todos sabemos que el 23 de Abril se celebra el Día Internacional del Libro. Y, quizá no tan conocido, el 2 de abril es el Día del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con el nacimiento de Hans Christian Andersen, autor entre otros de El Soldadito de Plomo y El Patito Feo.
Me reitero en que estas cosas hay que celebrarlas a diario. Pero como parte de ensalzar la lectura, sobre todo en el caso de los más pequeños, podemos hacer que asocien el hecho de celebrar, que para ellos es algo divertido, fiesta, regalos…con los libros.
Qué sean ellos quienes regalen un libro a mamá para leerlo después juntos.
Qué vean el ambiente en las calles de gente comprando y regalando libros.
Acudir a un cuenta cuentos.
A veces cuando los niños ya saben leer o vemos que se entretienen con un libro solos, nos desvinculamos de hacer esta actividad con ellos. Pues no,…
Tenemos que seguir acompañándolos en la lectura, leer es más divertido si se hace en compañía
Actividades para fomentar la lectura y la escritura
En casa odiamos los deberes, sí, los odiamos.
Sin embargo,la sugerencia de la seño para que leyeran y escribieran este verano nos ha encantado.
Se trataba de leer todos los días un poquito, de esta forma afianzan el hábito lector, y después hacer un dictado de lo leído…

…hacer un resumen o inventarse otro cuento con los personajes del que acaba de leer.
Así fomenta la compresión lectora, la escritura y la imaginación.

¿Qué os parece?
Invitar a los amigos a merendar… y a leer un buen libro
Igual que invitamos a los amiguitos a merendar y pasar la tarde en casa jugando, invitémosles a leer.
Pero ojo, a ver cómo lo hacemos. No podemos pretender que vengan niños a pasarlo bien y conforme vayan entrando ir sentándolos a cada uno en un rincón libro en mano, ¡qué son niños pequeños, no la generación del 27!
Jugar y leer no son actividades incompatibles
Se me ocurren un montón de ideas para fomentar la lectura en niños y jóvenes. Desde que cada uno sea un personaje, que tengan que escenificar, disfrazarse…
¿Se os ocurren otras actividades?
Por supuesto es fundamental la buena elección de la literatura infantil y juvenil. Hay miles de libros para niños que se pueden prestar a pasar una tarde divertida.
Actividades para fomentar la lectura en el aula
Esta claro que hay que adaptarse a la edad o ciclo.
No serán las mismas, o bueno, si lo son, como digo habría que adaptarse, las actividades para promover la lectura en preescolar que las actividades para fomentar la lectura en los niños de primaria.

Escribir su propio cuento
No se trata de escribir El Quijote, se trata de que aprendan qué es una historia escrita.
En el cole de mi rubio, la seño encargada de la biblioteca, se pasa todo el curso haciendo actividades para fomentar la lectura en el aula y en casa.
Cada año elije una temática, sobre la que versarán todas las actividades y juegos para desarrollar la lectura y el amor por los libros. Este curso le ha tocado a las diferentes etapas de la Historia.
Entre otras actividades de animación a la lectura para primaria, está escribir un cuento
Ahora viene el momento de pavazo maternal…¡¡¡Y mi rubio fue uno de los 5 seleccionados de primero para escribir el suyo!!. El tema asignado ha sido La Prehistoria.
El libro está en la biblioteca del cole para que los demás niños del colegio puedan leerlo en su hora de biblioteca e incluso para que se lo lleven a casa en préstamo.
Además, dentro de lo que son las actividades de lectura para infantil, está el ir a contarle el cuento a los niños de preescolar.

¿Qué os parece el cuento sobre La Prehistoria que ha escrito mi rubio? Y como veis Un niño muy feliz ha dado el salto a la fama jejejejej.
Talleres de lectura
Solo el hecho de reunirse con compañeros y amigos para leer, suena divertido, ¿no creéis?.
Generalmente, lo gestiona el profesor. Y se puede llevar a cabo en el aula, en la biblioteca, hay bibliotecas que los organizan periódicamente o incluso al aire libre.
Juegos de lectura infantil
Jugando todo se aprende mejor, tanto en casa como en el colegio.
En mi opinión, el sistema educativo tendría que hacer un esfuerzo en este sentido y adaptarse a nuevas formas de enseñar. Enfocándose sobre todo en fomentar actividades para favorecer la lectura en preescolar, porque luego llegan a primaria y se les hace un mundo.
El aprendizaje de un niño, sea cual sea su edad, tiene que estar basado en el juego.
Mucho más cuando se trata de un área tan importante como es la lectura.
Si nos ponemos a pensar, se nos ocurrían mil formas de desfrutar de un buen libro o de la lectura jugando. Aquí os dejo algunas ideas:
♥ El profesor o un compañero comienzan a leer una historia y los demás tienen que inventarse diferentes finales.
♥ Anotar pasajes de un libro que nos haya llamado la atención para después leerlos a los compañeros. O mejor aun representarlo.
♥ Emparejar láminas o dibujos con libros o cuentos según corresponda.
♥ Para los más pequeños deletrear o silabear a golpe de palmas mientras leen.
♥ Intercambio de libros.
♥ Simplemente, leer en voz alta.
…
Actividades para fomentar la Lectura en Adolescentes
Pensarás-«pero no iba la cosa de actividades de lectura para niños».
Y ¿qué son los adolescentes? Niños que creen que el mundo está en su contra.
Quizá la Lectura puede ayudarles a entender muchos aspectos de la vida. Y mantener una bonita relación con sus iguales y familia.
¿Cómo?
Es fundamental encontrar actividades de lectura divertidas para adolescentes.
Acompañarles a comprar libros que le interesen
Está ya muy manido lo de «tarde de chicas o chicos» para intentar empatizar con tus hijos.
Creo que aportaría mucho más una «tarde de libros» entre otras cosas porque da igual el género, enriquece, divierte, estrecha la relación, nos abrimos a la otra persona dejando ver nuestros gustos literarios…
Podría seguir.
Interesarnos por sus gustos
Un poco más de lo mismo.
Las actividades de lectura para adolescentes tienen que ir muy enfocadas a cautivarlos, a metérnoslos en el bolsillo, si no, mal vamos.
Hacer de la lectura un hábito
Reservar un ratito al día o en fin de semana para dedicarlo a la lectura.
Si es en familia mucho mejor.
Y si es con amigos sería la mondaaaaaa (vaya igual esta expresión es muy anticuada para un adolescente, ¿no crees? jejej).
Leer en voz alta escenificando la historia en cuestión
Y seguimos desarrollando la idea.
De vez en cuando podemos montar un taller de lectura en casa invitando a sus amigos y a los nuestros para verlo.
O incluso escenificarlo.
Acercar la temática del libro a la realidad
Esta actividad es la que más me gusta de todas.
Por poner un ejemplo muy sencillo, si queremos que lea El Quijote, luego podemos hacer la ruta.
Estoy segura de que también te interesa
Otros recursos educativos que seguro que os interesan
- Proyecto sobre el Agua en Segundo de Educación Infantil
- Proyectos sobre la Luz en Infantil. Circuito Eléctrico
- Refranes Populares para Niños
- Chistes para Niños
- Puntillismo para Niños
- Beneficios de los Juegos Didácticos para Niños
- Actividades para hacer con Niños en Casa
¿Qué os parecen estas Actividades y juegos divertidos para Fomentar la Lectura en Niños? ¿Lleváis acabo alguna de ellas? ¿Añadiríais alguna más? ¿Me lo dejas en un comentario para poder añadirlo?
*Post actualizado y que no me cansaré de actualizar 😉
Últimas entradas en el Blog
- Mi bebé de 18 meses
- Problemas digestivos relacionados con la maternidad
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Conejos de Pascua con Rollos de Cartón
- Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
Mis hijos con lo que siempre han disfrutado es con los cuentacuentos y conmigo haciendo voces de los cuentos, ya que soy un poco payasilla. Pero si disfrutan y aprenden que leer es genial, me quedo satisfecha.
Mi rubio exactamente igual, le encanta que la teatrera de su madre le haga los personajes jejejej. La verdad es que así se disfruta mucho, ¿verdad?
Bien de juegos, me los apunto!
Y qué importante dar ejemplo, sobre todo es eso, que sino, a ver quién iba a leer.
Un abrazo!
Apunta apunta jejejej. Eso es, si no damos ejemplo nosotros, no hay nada que hacer.
Un abrazo enorme en la distancia.
Me encantan todos tus consejos y propuestas. Uno importante, que ya comentas…el de dar ejemplo!
Abrazos
El más importante es el que lean los padres para dar ejemplo a los hijos. Gracias por pasar por aquí. Un abrazo.
estudiar con ellos, de forma dinámica, que los libros tengan dibujos y cosas asi.. es lo mejor
Buena idea.
MUY BUENA IDEA LA VERDAD.. ASI HACEMOS QUE NUESTRO HIJOS TENGAN MAS FLUENCIA.
Claro, la lectura es muy importante.
Yo creo que lo esencial es que vean libros por casa y usarlos de manera creativa como propones tú. Además como dijo uno de mis profes «leer» no implica solo libros. Se pueden leer cómics, webs, revistas… se trata de encontrar lo que realmente le apasiona al niño para que practique ^^
Hola Nai, qué alegría verte por aquí. Exactamente, no es solo leer, se tienen que divertir, si no no tiene sentido y no lograremos habituarlos a la lectura.
Gracias por tu aportación.
Lo de leer para que nos imiten también me parece una gran técnica. El problema es que en casa somos de ebook y claro, a ojos de mi bichilla estamos siempre con una tablet en la mano, por lo que el sistema no nos funciona.
Eso es fundamental, pero claro supongo que ellos ven un ebook y no lo distinguirán de una tablet=juegos.
Ostras, lo de la fiesta de pijamas de peluches me ha dejado muerta! No sabía que se hicieran cosas así, pero me parece genial, sobre todo el trabajo de los voluntarios…
Nosotros somos muy fans de la biblioteca, y nos encanta leer, pero la verdad es que nunca celebramos el día del libro (y el del libro juvenil la verdad es que ni sabía que existia jeje)
La verdad es que esas cosas son bonitas, verdad?