Siempre he dicho que UBMF es un niño muy bueno que se entretiene con nada; sobre todo con actividades individuales en las que se requiere cierta atención como pintar, escribir, hacer plastilina…en las que tengo que implicarme con él aunque no me deje hacer nada jejejej, porque tampoco le gusta jugar solo, aunque esta es otra historia de la que ya hablaré. Él lo que no puede es aburrirse, en el momento en que pierde el interés en lo que está haciendo, empieza de acá para allá arrasando con todo lo que hay a su paso, ¡se pone muy nervioso!.
Últimamente eso se ha acentuado más, supongo que va con la edad, le veo mucho más movido, más difícil de entretener, no para quieto en ningún lado…y yo soy consciente de que un niño tiene que ser así; inquieto, curioso…, estamos hablando de un niño de tres años, pero también considero que hay que enseñarles a mantener su atención en una actividad, enseñarles a ser pacientes, a implicarse en algo, a disfrutar de hacer las cosas con tranquilidad…por eso desde muy pequeño dedicamos unos minutos al día pues eso, a pintar, leer algún cuento, escribir, cocinar…sentados o simplemente haciéndolo de forma tranquila…y yo le noto muchísimo como su actividad baja y consigo relajarlo.
El otro día en casa de la abuela, estaba atacado perdido; fuera llovía, a la abuela ya la tenía agotada, yo que voy allí para descansar os podéis imaginar, no quería jugar a nada…y de repente la abuela hinchaica de niño, en lugar de cogerlo de un puñado y echarlo a la calle para ver si la lluvia lo despejaba, que desde luego era lo que se estaba ganado a pulso, dijo –«¡¡hombreeeeeeee a ver si le enseñáis ya a este niño a jugar al parchís que se relaje un poco!!»
Eso fue el viernes noche, bueno pues el sábado por la mañana estaba la menda en la puerta de los chinos esperando a que abrieran. Me traje el kit completo, ya sabéis un buen tablero de parchís que se precie tiene la Oca por detrás y además los cuatro cubiletes de los cuatro colores con las fichas y los dados.
En ese momento empezamos a jugar y aun no hemos acabado jejejeje ¡me río yo de lo Mudiales de Ajedrez! Al principio no hacía otra cosa que menear el cubilete, tirar el dado vete a saber donde y contar puntitos, ¿cómo algo tan chico podía reunir lo que más le gusta a mi tesoro; hacer ruido, tirar y contar!? estaba alucinado, se quedó pillado y ni movía las fichas ni nada jajajajaj…Por la tarde ya había perfeccionado la técnica y el dado caía al tablero, además de saber que se tiraba para algo…¡para contar casillas!. Bueno pues el domingo ya estaba hecho un jugador profesional; respetando los turnos, moviendo sus fichas, entregado en el juego diciendo fullero a su padre cuando el fullero es él jejejej, lo de «de oca a oca y tiro porque me toca» se lo ha grabado a fuego, ¡no se le escapa ni una!.

Hemos descubierto una nueva afición y hemos pasado momentos de este fin de semana lluvioso geniales.
¿Sabíais que Los Juegos de Mesa con Niños Pequeños tienen muchísimos beneficios en su desarrollo?
-Contribuyen al desarrollo físico, cognitivo y social.
-Aprendizaje de valores tan importantes como el respeto, la tolerancia y la no discriminación.
-Fomentan la participación y el compañerismo.
-Les enseñan a valorar y disfrutar del proceso quitándole importancia a los resultados.
-Favorecen la comprensión de que el mundo se rige por unas reglas y normas.
-Fomentan la concentración, la capacidad de asociación y agilidad mental, la resolución de problemas, las habilidades sociales, la constancia, el juego en equipo y la autonomía.
-Según los expertos este tipo de juegos se debe producir entre iguales ya que les ayuda a entender su propia psicología. (Información obtenida aquí)
Pues nunca he probado la oca y el parchís con ellos, pero sí que me has dado una idea, a ver como se les da! Un besito
Claro que si, prueba y luego me cuentas, solo se trata de pasarlo bien y que aprendan.
Gracias por la visita, espero que no sea la última. Besossssssss
Ay lo que da de sí el parchís y la oca en una tarde, a G. le encanta jugar, hace tiempo encontramos en el campo de mis suegros unos juegos reunidos de papá, y nos lo trajimos a casa, y dan mucho de sí. Yo creo que ha sido una de las pocas veces que he visto a G . tan concentrado y tranquilo. Benditos juegos.
Osti los juegos reunidos Geiper…Mira G. parece que le gusta este tipo de actividades!!!
Ay pero ese UBMF si lo juntamos con la princesita L tumban la casa , de donde sacan tanta energía jajajaja
Pues a mi si que me gustan los juegos de mesa y he aprovecha estar por estos lados para ordenarles unos que son para su edad son de una marca alemana ya tengo dos y me falta uno que no logro que lo envíen hasta aquí (solo España y portugal) se llama mi primer frutal y es para niños a partir de 2 años le dicen juegos cooperativos porque la idea es lograr un objetivo en equipo en vez de que alguien gane y me parece muy interesante
El Pachis (o parché como le decimos) me encantaba y el monopolio no se diga , el de la oca no lo conozco
Ayyyyy mira déjate déjate que con uno tengo de sobra jajajajaj
Oye que interesante lo que comentas de esos juegos!!! me los voy a mirar!!!
Cómo, qué no conoces la oca!!!??? pero eso no puede serrrrrrrrrrrrrrrr jajajajajaj
La pobre abuela estaría agotada jaja me parece una buena idea para que se relajen sentados al menos un ratito, y sobre todo trabajar la concentración. De momento Cachorro no se sienta vamos, ni medio segundo pero según crezca me imagino que tendremos estos ratitos para jugar 🙂
A la abuela la tenía hasta el remolino que se dicepor aquí!!! Claro, si no sabe jugar, quiero decir que no pretendo nada más que se divierta tranquilito. Si conforme son mayores van cambiando y prestando más atención.
Pues jamas se me hubiese ocurrido para entretener a Alvaro comprarle un parchís o una oca. Aunque creo que este niño con eso no se va a entretener, me da a mi… Quizás un poco más adelante quién sabe!
Tu madre es un hacha, que lo sepas! Te entretiene al niño y encima le hace un huerto!
Muakkk
Pues ya sabes! Seguro que a Álvaro le gustaría! Mi madre es la mejor jajajajajaj
Vaya!! No tenía ni idea de todos esos beneficios!!!
Aun me queda para llegar a la edad de UBMF, pero no se yo si este terremoto…
Que bueno lo de las fullerias jajajaja y como se toma el ganar o perder? Que eso es muy importante también.
Un saludo!
Ya ves, es increible! Pues el no sabe aun que son fullerías ni lleva al pie de la letra las reglas…lo importante es que lo, pasa bien!
que ganas tengo de poder jugar con mi peque! me encantaba jugar con mi padre al parchís… yo era uy tramposa y encima si iba perdiendo montaba unos pollosss jajajjaja lo pasábamos genial!
Pues cuando menos acuerdes estarás jugando! Hombreeeee que sería una partida de parchis sin un buen tramposo?! Jajajaja
Yo lo que no sabía es que con menos de 3 años ya pudiesen jugar a estos dos juegos tradicionales ¡muerta me hallo delo deprisa que aprenden! Aquí llevamos sólo unas horas de lluvia hoy y ya me he quedado sin ideas…
Pues fíjate, no dejan de sorprendernos! Antes los niños éramos más tontos, verdad? Yo estoy para volverme loca…
Por aqui estamos parecido,pero con mas días seguidos de lluvia,y al final la imaginación de una se acaba y la peque se pone muy nerviosa si estamos en casa muchas tardes seguidas,es normal,pobres! que buen invento lo de la abuela,se le ve muy entretenido,yo me lo apunto para mas adelante que aun es pequeña jeje
Besos
Mira como este tiempo se alargue mucho, me muerooooooooo. Ya no sé a que jugar, que inventar…Mira la idea de la abuela la cogimos a la desesperá y nos ha venido muy bien.
Besos
En mi casa pedí el parchis estas navidades, porque pense que ya podemos jugar los cuatro juntos a algo y eso me parecía divertido. Pues el primer día que jugamos con Diego, pensé que nunca más ibamos a poder jugar, porque el mamón del niño si le comias se enfadaba, si le ganabas se enfadaba, vamos que al final en vez de pasar un buen rato, terminabamos como el rosario de la aurora.
Peeeero, no me rendí, y dije oye que este niño tendrá que aprender, y al final el pobre poco a poco va jugando más tranquilo e incluso que le gusta mas que a Alejandra que prefiere hacer cualquier otra cosa.
Un besote.
Jajajaaj me parto! Pero que mal perder tiene Diego! Jaajaaaa os imagino. ..que gracia me ha hecho!
Claro poco a poco que entre en esa dinámica…jajajajajaj.
Besosss
Hola, justamente acabo de sacar un post sobre esto. ¡A mí los juegos de mesa me gustan un ratito, más me agotan. No lo puedo evitar. En mi casa son adictos al Monopoly y al Risk, dos juegos interminables, Qué le vamos a hacer ¡A tirar el dado otra vez! Por si te apetece leerlo, mi post es:http://ideasparatushijos.blogspot.co.uk/2015/03/jugais-con-vuestros-hijos.html
Hola Paz!!! antes de nada bienvenida a mamá ríe, me alegra tu visita.
A mí los juegos de mesa nunca me han gustado, me aburren un poco, pero en esta ocasión , como habrás leido es más que nada para enseñar a mi hijo a que hay cosas a las que se puede jugar tranquilamente, compartiendo con papá y mamá y pasarlo muy bien. Más bien es un tema de aprendizaje.
Claro que lo leo, voyyyyyy para allá.
Besossssssssss
Ay, los juegos de mesa. A mí no me gustan mucho, o se me ha olvidado que me entretenían en un pasado no tan lejano, pero todo es ponerse, y con este hijo claro que terminaremos en la puerta del chino buscando uno, jaja.
El mío también necesita apaciguarse a ratos con algo que le tranquilice. En nuestro caso, son los cuentos y ahora he descubierto que también la plastilina, más que pintar (se cansa enseguida) Pero con los cuentos puede pegarse horas, enlaza uno con otro y da igual repetirlo mil veces. ¡Un beso! Ah, y me encanta el coche de Pocoyó del cumple, yo sé de uno al que le habría chiflado también, jaja.
Yo tampoco he sido mucho de juegos de mesa, UPMF si ha sido más según el cuenta, pero bueno a esta edad es más por experimentar y aprender…bueo y sobe todo para enseñarle a estar un ratito tranquilo. A UBMF también le encantan los cuentos.
Ayyyyy Pocoyó…la verdad es que el coche es bonito bonito!!!
Nosotros tenemos un problema!!! en cuanto Alfonso tenía edad para jugar a estas cosas, Rafa ya tenía un año y claro, cada juego en el que había piezas…zas!!! Eso sí, mi padre les está enseñando a jugar al ajedrez! es que mi padre tiene muchas más paciencia q yo para esas cosas, jaja
Imagino!!! si es nosotros que estamos solos y cuando a UBMF se le antoja le da la vuelta al tablero y se queda más ancho que largo jejejejej
Mira tu padre que apañao, nosotros de ajedrez ni idea…
Pues la verdad es que no se me había ocurrido esto de los juegos de mesa… Aunque Redondo creo que de momento no tiene paciencia para jugar. Aunque podemos probar y si vemos que se le hace mucho, lo volvemos a sacar más adelante 🙂
Bueno si no juega, puede aprender a contar, colores…Claro no hay prisa, el caso es acercarle estas cosas.
Jajaj mis hijos son adictos a estos juego y al ajedrez!! eso si, controlan algunos movimientos, no todos y por ahí vienen algunos problemas, pero si, juegan bastante a la Oca y al Parchís.
Juegos de siempre…son los mejores jajaj
Un beso!
Nosotros somos negados en el ajedrez..ahora que en el Parchís somos unos hachas jajajajajaj.
Besossssss
Pues fijate que yo pensaba que la mía igual era un poco pequeña para eso pero en una casa rural, ella y la hija de mi amiga de la misma edad lo pasaron genial con unos juegos de mesa que había, especialmente con los cubiletes.Eso si, casillas no contaban, jajaja. Habra que comprar uno para casa! Muchas gracias por la idea!
Es que los cubiletes son lo más!!! jajajaja. Bueno poco a poco…si es que son muy pequeños, no pretendamos hacer un campeonato jajajajajaj
A ti por leerme!!
Uhhh, esto me lo apunto yo! Que en estos días de lluvia y frío… ¡¡a ver qué haces!! Igual UBMF es todavía pequeño, pero como habla muy bien a lo mejor te sirve… EPDLC con el niño de unos amigos juega al pasapalabra. Empieza… con la a.. líquido transparente que se bebe y así, cosas fáciles, claro. Bueno pues el niño está como loco. ¡¡¡Le encanta!!! Y se queda sentadito ahí todo concentrado. ¡Un beso!
Apunta apunta. Así estamos nosotros, que nos tiramos de los pelos con el tiempo que nos está haciendo!!!…Genial ideaaaaaaaaaaa!!! A UBMF le encanta pasapalabra, puedo probar con cosas facilitas, poniéndoselas a la vista…ummmmm ya lo estudiaré ya jajajaja, graciassssssss!!!
Besossssssss
Qué de posibilidades tiene el parchís!! Nunca me había parado a pensarlo… Nosotros somos de jugar a muchos juegos de mesa, ya desde peques tanto al papá como a mí nos gustaban mucho.. Cuando la emperatriz sea algo mayor seguro haremos como vosotros jejejeje. Besos!!
Buenooooooooo y es cuestión de echarle imaginación!!! jejejejej. Pues mira, si os gusta a vosotros,seguro que le gustará a ella!!!
Besosssssssss
Jajaja, esto es una versión del «culo veo culo quiero», no? Con mis hijas si jugamos a juegos de mesa, además de aprender reglas, trabajamos la paciencia, la frustración…
Jajajajajaj qué juego es ese!!?? me matas con tus cosas jejeje
Pues anda que no da de sí un Parchís!!!
A mi hija mayor le encanta jugar al 4 en raya! Pero el juego que más les gusta a las dos es «el cocodrilo sacamuelas», no es un juego de mesa, pero se lo pasan genial, jejejeje 🙂
A las 4 en raya también juega UPMF y UBMF se queda embelesado mirándo jejejej
Pues yo también busqué en el parchis una tabla de salvación pero de momento nada, aunque más que por Leo es por culpa de Gonzalo…
Estas Navidades cuando llegado a casa de mi abuela, los primos «mayores» estaban jugando al parchis, Leo se quedo impresionado, jugo con ellos, respetaba turno, se reía… Feliz y era la primera vez que lo veía!
Por supuesto a los dos días ya teníamos parchis en casa pero… Nada, no surte el mismo efecto. Cuándo esta Gonzalo no lo puedo sacar y como sus siestas son súper breves no nos da tiempo a disfrutarlo y no le pilla el gusto. Tendré que seguir probando
Imagino como tiene que ponerse Gonzalo al ver tantos colorines, fichas…los ojazos que tiene le harán chiribitas!!! jejejej
Pues si sabes que le gusta, quizas sería buena idea reservarle un ratito y jugar solo con él.
¡Bendito parchis y maravillosa Oca! Vikingo es aún pequeño, pero me lo apunto que le pasa igual que a UBMF le cuesta centrarse y se aburre rápidamente. Un besazo
Ayyyyyy si!!! pues ve probando, primero los colores, luego el cubilete, contar…poco a poco se familiariza y se entretendrá un montón. Ya me cuentas.
Besosssssssss
Hola!!!!!!!Yo con mis hijos empecé muy pronto con los juegos de mesa, y al ser dos era la mejor manera de entretenerlos. La oca, el parchís, el monopoly de niños, el cluedo de niños y el quien es quien fueron sus preferidos, y uno que se llama Que tengo en el coco lo siguen usando con sus amigos universitarios!!!!!!
Soy fan total de los juegos de mesa y de las cartas, en nuestro coche hay juegos de viaje y cartas por si estamos por ahí más tiempo del debido, para entretenernos.
Y mis hijos han salido igual, juegan muchísimo a las cartas y a juegos, ahora un poco más complicados pero juegos de mesa al fin y al cabo.
Un besín y me alegra ver que mantienes estas costumbres, a veces pienso que estas cosas van a desaparecer.
Ayyyy que bonito jugando todos juntos!!! Hay monopoly de niños y cluedo!!??guauuuuuuu
Ves nosotros de cartas no somos mucho, menos yo…
Gema ya sabes lo que apuesto yo por las cosas de toda la vida, lo de siempre, lo natural, lo sencillo…me encanta!!!!
Besosssssssssss