Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada

Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada


Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada
Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada

Ahora que la operación hermanito está a punto de empezar, rondan en mi cabeza cosas como cuidarme más, hacer algo de ejercicio, alimentarme mejor…

Ya sabemos que cuidarse es importante siempre, busquemos embarazo o no, pero en el tema de la fertilidad, para que los óvulos, espermatozoides y el sistema reproductor en general funcione como un Longines hay una serie de vitaminas y nutrientes con los que podemos ayudar.

Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada y dónde encontrarlas

Vitamina A: Favorece la formación de esteroides muy necesarios para la síntesis de las hormonas sexuales y protege a dichas hormonas del envejecimiento por tratarse de un potente antioxidante. La tenemos en la mantequilla, leche entera, huevos, hígado, zanahoria, calabaza, hortalizas de color naranja rojizo y en verduras de hoja verde.

Vitamina B: Diferenciamos entre hombre y mujer: B6 para la mujer- Regula la fase lutea justo después de la ovulación. Está en el hígado, conejo, pavo, patatas, pimientos, aguacates y avellanas. B12 para el hombre- Aumenta el número de espermatozoides. Está en los riñones, hígado, carnes en general, huevos, productos lácteos y pescados como sardinas, atún y almejas.

Vitamina C: Asociada al sistema hormonal de la mujer, necesaria para que los óvulos sigan sus ciclos correctos y  se produzca fecundación. También influyen en la movilidad del esperma. También es antioxidante. Se encuentra en cítricos como la naranja, limón, pomelo, fresas y kiwi. También en verduras como tomates, brócoli y pimientos rojos.

Vitamina D: Hay estudios que relacionan casos de hombres estériles con déficit en esta vitamina, así como una mayor tasa de embarazo en mujeres que tienen niveles correctos de vitamina D. Fundamentalmente la encontramos en el sol, pero también en la mantequilla, huevos, leche y pescado azul.

Vitamina E: Se considera la vitamina de la fertilidad, mejora el sistema reproductor en general, de ella dependen los óvulos y espermatozoides; regulando los ciclos menstruales y aumentando la calidad de los espermatozoides. Se encuentra en el aceite de girasol, almendras, avellanas, nueces, yema de huevo, coco, cacahuete, soja y arroz.

Otros elementos importantes:

L-carnitina: Esencial para la formación de los espermatozoides y aumenta su velocidad. Se puede encontrar en carnes, pescados, quesos, huevos, leche, zanahoria, arroz, plátano, zanahoria, tomates y peras.

Zinc: Bajos niveles reducen el volumen de semen. Y está en carnes, cereales integrales, mariscos, guisantes y avena.

Selenio: Previene las anomalías cromosómicas y aumenta la cantidad de espermatozoides. Se encuentra en la carne roja, pollo, pescado y atún.

Yodo: Aumenta la movilidad de los espermatozoides y lo encontramos en general en los productos del mar.

Hierro: También aumenta la movilidad. Lo comemos en carnes y espinacas.

Coenzima Q10: Mejora la movilidad del esperma, se encuentra de forma natural en nuestro organismo pero disminuye con la edad. La encontramos en el pescado azul,vísceras, cereales integrales y aceites vegetales.

También importantísimo:

Ácido fólico: Se encuentra en vegetales de hoja verde como espinacas, acelgas, col. Es importantísimo para el correcto desarrollo del feto, de forma natural en nuestro organismo es escaso y no hay muchos alimentos que lo contengan, por eso se recomienda tomarlo como suplemento tres meses antes de quedarte embarazada (hablaré de forma más detallada en un post).

Hay que comer de todo, sano y variado y ya sabemos que lo recomendable para tomar la cantidad ideal de fruta y verdura es consumir de 3-5 porciones al día. Pero estas son vitaminas necesarias si quieres quedar embarazada como si no, hay que cuidarse siempre.

Si tienes déficit en alguna vitamina consúltalo con tu médico y que el te aconseje con lo que crea más conveniente. Jamás automedicarse y mucho ojo con la medicina natural, que aunque parezca inofensiva puede no serlo, sobre todo si buscas embarazo, si ya estás embarazada o con la lactancia.

¿Sabíais que hay Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada!? ¿sabíais dónde encontrarlas!? espero os haya sido de utilidad.

Información obtenida de aquí.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

32 comentarios en «Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada»

  1. Ayyy las dietas y el ácido fólico, con la búsqueda del embarazo de mi Bombón lo seguí todo a rajatabla hasta q me cansé y pasé de todo (bueno hasta cierto punto) y con Minibombón es q no tuve ni tiempo. Feliz día! Muack!

    Responder
  2. Esta genial lo que nos ha contado,yo creo que comer un poco de todo,sin abusar de grasas,sal y azucares y abusando de fruta y verdura en todas las variedadas,ya nos vitaminamos; me encanta el tema alimentación,la verdad que como poquisima carne y algo de pescado,me encanta la comida sana jeje
    Mucha suerte Carol con la operación baby,presiento cosas buenas para ti guapa!
    Besos

    Responder
    • Claro lo importante es cuidarse un poquito y comer bien, de todo y de forma equilibrada, con eso es suficiente. Pero bueno, en casos como este mío si podemos arrimar un poquito de ayuda mejor, no!!?? jejejej
      Ayyy no me digas eso que yo creo mucho en eso de los presentimientos y demás!!! ojalá ;*****

      Responder
  3. Yo con la alimentación tan ala que levo, si no me hubiera preñado porque sí, desde luego a base de vitaminas poco tenía que hacer. Ojo con la vitamina A, porque cuando ya estás embarazada no conviene consumirla en exceso. Lo digo porque me enteré a raíz de que hay alimentos con hierro (que sí se recomienda durante el embarazo) que son muy ricos en vitamina A, como el hígado, y de los que no hay que empacharse. Yo me pasé a los mejillones.

    Responder
  4. Yo la verdad es que nunca indagué mucho sobre alimentación, cuando todo funciona no sueles investigar, jaja… pero viendo la lista, al final, me doy cuenta de que como de todo (quizás poco pescado) con lo que entiendo, como bien dices, que la clave está en llevar una dieta equilibrada! eso sí, me pierde un dulce :-0

    Responder
  5. Yo es que como sano desde bien pequeñita así que realmente, aunque me gusta mucho leer sobre nutrición, no hago nada especial durante el embarazo (salvo eliminar de la dieta los alimentos prohibidos, claro xD). Creo que lo más importante es hacer una dieta nutricionalmente equilibrada a lo largo de toda la vida. Y por supuesto, si estamos planeando embarazo, empezar con los suplementos unos mesecillos antes.

    Un abrazo 🙂

    Responder
    • Eso es, me has resumido el post en 3 lineas jajajaja. Bueno y si alguien quiere un poco más de información o ayudita, pues aquí dejo para que y dónde encontrar las vitaminas 😉

      Responder
  6. Cuando quise quedarme embarazada de Carlota fui al médico a hacerme una revisión y allí me dijo el doctor ciertos alimentos y cosas que podían ayudar. El ácido fólico, directamente me lo recetó y me dijo qe desde ese momento hasta el nacimiento de la niña me lo tomara.
    Espero que la operación hermanito, vaya viento en popa! 🙂 🙂 🙂

    Saludos

    Responder
  7. Mira que agobio me ha entrado de leerte, jjajaajaj. Yo llevo desde los 17 o 18 años sin comer nada de carne, y el pescado no me emociona, con lo cual debo tener muchas carencias de vitaminas supongo.
    Cuando me quedé embarazada de Alejandra empecé a comer un poco de pollo porque me fallaban las energías y a día de hoy sigo comiendolo de vez en cuando, pero es la única carne que tomo, eso si, de verduras me las como todas.
    Ahora ya no tomo ni el ácido fólico, y es que llevo tanto tiempo buscando el embazazo que ya lo he dejado por imposible. Pero vamos que no pierdo las esperanzas, jejejej. Cualquier día lo mismo me llevo una sorpresa.
    Que emoción que empieces con la operación hermanito, ains ojala todo salga genial¡¡¡¡
    Un abrazo fuerte.

    Responder
    • Jajajajaj no lo pretendía, me siento Pepito Grillo. La carne tampoco es lo mío, excepto el fiambre y el pollo muy de vez en cuando, eso si, verduras y cosas de cuchara lo que quieras…Mujer, lo compensarás con otras cosas.
      Ayyy el ácido fólico, he estado años y años tomándolo, ahora empiezo otra vez.
      Ya verás como cualquier día nos das la sorpresa.
      Espero que todo salga bien!

      Responder
  8. Aquí venden unas tanto para hombres como para mujeres on todas las vitaminas incluidas para antes de la Concepción… Muy importante estar bien para quedar embarazada, me ha gustado leer para qué sirve cada vitamina. Un beso

    Responder
    • Aquí también, en el último tratamiento UPMF tomó unas vitminas y yo también, en lugar de ácido fólico eran también vitaminas y mira no nos fue nada mal.
      Me alegro que te haya resultado útil.

      Responder
  9. Hola!!!! Me ha encantado la entrada. Yo intento que en casa tomemos todas las vitaminas y minerales necesarios. Respecto a la medicina natural estoy totalmente de acuerdo, y especialmente en embarazo y lactancia, que no sabemos lo que puede pasar. De todas formas hay cosas que se han puesto ahora de moda, como la levadura de cerveza y el germen de trigo y yo los llevo tomando unos 19 años porque son fuente de vitamina B, todos los cereales lo son pero los cereales comerciales están llenos de azúcares, así que me tomo mi germen y levadura, y el arroz y pasta integrales. Y mucha fruta y verdura, desde hace unos 19 años hago zumo de fruta y verduras para mis hijos y para mí, siempre echo naranja, zanahoria, tomate, lechuga, espinaca, apio, perejil y fruta de temporada, ahora uso uva y kiv¡wi, otras veces fresa y manzana, en verano melocotón y derivados, y es fuente de viaminas aunque menuda pereza limpiar la licuadora,jajajaja.
    Un besín y mucha suerte con la operación hermanito, te va a ir genial, lo principal es comer variado y lo más natural posible.

    Responder
    • Pensé mucho en ti cuando la escribía jejejej. Ufff en el curso de asesor de lactancia que acabo de terminar me han puesto un mal cuerpo con la medicina natural y las hierbas…
      Uy hace años que tomaba levadura de cerveza para un estado de tristeza que pasé y fruta y verdura comemos a diario, sobre todo la fruta UNMF…tengo que aprender de tus zumos…me los copio jejejej. Calla calla que la licuadora que tengo es de cuando mi madre era joven y ufffff hecho un rataco limpiándola!
      Aun quedan unos meses para la OH, nosotros los llamamos ciclos, pero yo ya me voy preparando.

      Responder
    • Yo tampoco es que la cuidara demasiado, es más llevaba vida normal hasta el día de antes de los tratamientos, eso si, el ácido fólico si me lo tomaba antes y fíjate ahora no me lo han mandado y voy a empezar yo a tomármelo por mi cuenta.

      Responder

Deja un comentario