Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad

Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad


Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad
Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad

Hace unas semanas os hable de una serie de vitaminas necesarias si quieres quedarte embarazada y ya os comentaba la importancia de la vitamina D, pero hoy vamos a profundizar en el tema. Ya sabíamos de la importancia del ácido fólico y el yodo, y no sé vosotros, al menos yo lo de la Vitamina D lo tenía asociado con las gotitas que le mandan a los bebés recién nacidos durante los 6 primeros meses de vida, pero hay nuevos estudios  que explican Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad y no solo a la hora de concebir, también es muy importante durante el embarazo.

Según dicen dichos estudios, los niveles de Vitamina D han descendido de forma considerable en los últimos años debido a que nuestros hábitos de vida han cambiado. De sobra es sabido que el mayor aporte de esta vitamina nos llega a través del sol y cada vez disfrutamos menos de este; antiguamente los niños jugábamos en la calle, a la compra se iba dando un paseo, se vivía en los pueblos…ahora trabajamos de sol a sol pero dentro de una oficina, compramos en centros comerciales a las afueras de las ciudades a los que vamos en coche o transporte público…y por otro lado está la prevención del cancer de piel con la protección solar. Así que el sol lo tiene verdaderamente difícil para rozarnos siquiera la piel y la Vitamina D ni nos llega.

Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad

Fertilidad Femenina: La Vitamina D juega un papel muy importante en la absorción del calcio, en el sistema inmunológico, en el sistema cardiovascular y también en el sistema reproductor, es por ello que afecta directamente a la fertilidad femenina.

Un déficit de vitamina D durante el embarazo puede provocar  hipertensión arterial y diabetes gestacional, parto prematuro, bajo peso al nacer y cesáreas. También puede estar relacionada con abortos las primeras semanas de embarazo. El bebé puede sufrir alteraciones inmunológicas y algo muy curioso, madres con déficit en esta vitamina pueden tener hijos con un peor desarrollo del leguaje.

Fertilidad Masculina: Hay estudios que indican que la vitamina D puede mejorar la salud reproductiva masculina mejorando la movilidad de los espermatozoides, sin embargo, los datos obtenidos del estudio no aclaran si con un suplemento de esta vitamina se podría mejorar la calidad del esperma de los hombres infértiles.

Reproducción Asistida: Las tasas de embarazo aumentan en casos en los que la mujer no presenta carencia de Vitamina D ya que niveles adecuados mejoran la calidad del endometrio haciendo que aumenten las posibilidades de implantación.

Como ya he comentado al principio la mayor fuente de Vitamina D nos llega a través del sol,  hay que tomarlo de forma moderada y con la protección solar adecuada. Pero también la podemos encontrar en alimentos como la leche, el pescado azul, el huevo… por lo que se recomienda incorporar a nuestra dieta estos alimentos si estamos buscando un embarazo.

En nuestro caso, no hay más que ver el estilo de vida que llevamos para ver que el sol nos da de sobra, en cuanto a la alimentación siempre intentamos que sea lo más saludable posible y además nosotros siempre hemos tomado un complejo vitamínico recomendado por el especialista antes de someternos a los tratamientos de Reproducción Asistida.

¿¡Sabíais Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad!? ¿¡tomásteis algún suplemento de esta vitamina cuando decidísteis buscar embarazo, en vuestros tratamientos de fertilidad o durante el embarazo!?

Información obtenida aquí y aquí.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

16 comentarios en «Cómo afecta la falta de Vitamina D a la Fertilidad»

  1. Yo el único suplemento que he tomado en mis embarazos ha sido el acido fólico.
    Nunca me han comentado nada sobre la vitamina D, asi que supongo que debo tener unos niveles normales, ejejejeje
    Anoto todos tus consejos.
    Un abrazo.

    Responder
  2. Hola Carol, muy buen post. Yo creo que siempre hay que tomar el sol y comer alimentos ricos en vit D y no solo si estás buscando el embarazo… yo la primera. Me acabo de hacer unos análisis y tengo la vitamina D por el suelo, me he puesto a leer y es una cantidad enorme de cosas que hace esta vitamina en nuestro cuerpo. Mira que no solo está relacionada con la fertilidad y el calcio como uno cree, si no con el sistema inmune, los procesos inflamatorios, dolor crónico, cambios en el estado de ánimo y un largo etc. Gracias por compartir todas estas cosas con nosotros. Esperamos el libro con la recopilación de todos estos temas 🙂

    Responder
  3. Yo he tenido déficit de vitamina D, y la verdad, no lo entiendo, pq me encanta el sol. Me salió hace año y algo en unos análisis previos a un tratamiento, justo en la época en la que no trabajaba y hacia mucha más vida «de calle», me recetaron unas ampollas bebibles, para hacer tratamiento durante 10 días. Me explicaron que hay ocasiones en las que no sintetizamos bien las vitaminas, supongo que sería mi caso

    Responder
  4. Ay, que no te puedo comentar desde el móvil!!!, en fin , yo sabía que era importante, pero no hasta este punto, es algo que debemos tener muy en cuenta cuando se busca un embarazo y durante el mismo.

    Responder
  5. Esa vitamina voy a tener que tomarla yo, porque desde que dejé mi Barcelona natal y me vine a Galicia te digo que hay semanas que no veo el sol 🙁
    Aunque bueno dicen que los rayos están ahí y que se asimila igual, pero bueno, consultaré con el médico antes de que sea un problema, que por cierto aquí está muy extendido. Muack!

    Responder
  6. Yo sí que había leído sobre este tema ya que está relacionado con los abortos de repetición. Desde entonces, además de intentar incluirla en mi dieta procuro tomar el sol todo lo que me es posible.

    Responder
  7. Sobre la vitamina D nos hablaron mucho en el blogtrip de Puleva que te perdiste (que no vuelva a pasar, niña, que nos tenemos que ver las caras). Lo escribí en mi blog, pero claro, era todo enfocado a otros temas de salud, no en relación a la fertilidad.

    Responder
  8. La vitamina D es tan importante para tantas cosas. Mi padre está participando en un estudio de prevención y detección de anginas de pecho y le han detectado déficit. Así que gotitas. Un beso

    Responder
  9. ¡Súper bien explicado! Yo quería hablar de ella, porque ya te he dicho que mis niveles de vitamina D están por los suelos… Pero como el gine no le dio mucha importancia por ahora, porque dijo (como bien indicas tu) que el problema viene en el momento de la implantación, y todavía no estamos ahí… Pero tenía pensado decirle el lunes que eso me sigue preocupando, porque tendrá que resolverse antes… ¿No?

    Responder
  10. Pues esto no lo sabía. Yo soy la obsesa de la vitamina D por el tema del calcio, en mi familia ha habido casos de osteoporosis y claro, me obsesiona que en un futuro nos pueda pasar.
    Y nosotros también llevamos un estilo de vida de mucho sol, pues aunque no vivimos en una casa sino en un piso siempre salimos mucho, y vamos a la finca, y la verdad es que en casa pasamos poco tiempo, somos muy de aire libre así que de momento no tenemos ese problema.
    Un besito y la verdad es que me doy cuenta que son muchos los factores a tener en cuenta en este tema.

    Responder
  11. Muy completa la entrada. La verdad no tenía ni idea. Es de imaginar que el llevar una mala alimentación no es bueno para nada y, por lo tanto, tampoco vendrá bien a la fertilidad. Pero no imaginaba que tanto. Yo en el embarazo solamente tome el ácido folio con B12 y yodo. Pero el primer trimestre que es el más importante para estas cosas casi nada porque me enteré que estaba embarazada a los dos meses de gestación!!! Cosas de tener los ciclos irregulares. No sabes el apuro que me entró cuando leí sobre la importancia de tomar estos suplemento en el primer trimestre. Un beso y gracias por el post tan completo.

    Responder

Deja un comentario