
Esta semana en Queriendo ser madre nos acompaña una amiga que muchos de vosotros conocéis. Hoy está con nosotros Paqui del blog Mami esto está chuli chuli, también la podéis encontrar en Google+, Facebook y Twitter…¡¡no dejéis de conocerla!!
Ella nos cuenta cómo quiso ser madre joven, pero tenía un miedo atroz a no poder ver cumplido sueño por padecer SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), a ello se le unió un problema de su pareja. Dice que aun no puede creer como en tan solo dos meses de intento logró quedarse embarazada sin ningún tipo de tratamiento, de forma totalmente natural. Venga, que lo desvelo todo…os dejo con ella.
Queriendo ser madre. La Historia de Mami esto está Chuli
Hola, hola. Antes de nada dar las gracias a Carol por darme la oportunidad de contar mi historia. ¡Cuantas veces he leído emocionada esta sección!. Y en segundo lugar me presento. Soy Paqui, autora del blog Mami esto esta chuli chuli.
Desde muy pequeñita siempre había soñado con casarme y tener una familia rodeada de niños. Mi madre son muchos hermanos y estoy acostumbrada a familias grandes que se juntan los domingos, niños corriendo, mayores hablando, largas sobremesas. Recuerdo cuando era niña y veía a mis tías con algunos 20 años y pensaba, yo a esa edad tengo que estar casada y con mis hijos que ya son mayores ( si ahora piensan que soy mayor que mal me sienta jeje). Pero luego te das de bruces con la vida real, empiezas la universidad y mientras la terminas y encuentras un trabajo estable, se pasan años y los 20 pocos se convierten en 20 y más pero te ves igual de jovenzuela y estupenda.
Conocí a papichulo cuando tenía 22 años. Vivimos en el mismo pueblo pero no nos habíamos relacionado nunca, y tras 5 años de noviazgo, un 22 de Agosto decidimos casarnos. Él siempre decía que quería ser papa antes de los 30 pero teniendo en cuenta que cuando nos casamos él iba a cumplir los 29 lo teníamos un poco justo, y yo le propuse estar un añito por lo menos para adaptarnos a la vida en común antes de decidirnos a ampliar la familia.
Y así lo hicimos. Disfrutamos de nuestra vida en común, viajamos y salíamos todo lo que quisimos, hasta que a mi de repente se me despertó el instinto maternal. No es que fuera ya mismo me pongo, pero si decidí ir a hablar con mi doctora para que consultarle varias cositas que me preocupaban.
En primer lugar, a mi con 17 años me diagnosticaron SOP (síndrome de ovarios poliquísticos) por lo que había estado con anticonceptivos desde entonces y según me decían los ginecólogos posiblemente tardaría más tiempo en quedarme embarazada y lo otro era que papichulo con 24 años tuvo un cáncer testicular, por lo que solo le funcionaba uno de ellos. Teníamos claro que lo había superado, además acudía a sus revisiones periódicas y todo iba genial, pero también y aunque él siempre decía que cuando le hicieron las pruebas sus “miniyo” como él lo llamaba, funcionaban perfectamente, me provocaban un poco de temor.
Cuando puse en antecedentes a mi doctora, me recomendó que empezará a tomarme el ácido fólico y que tras empezar a buscar esperara al menos 6 meses. Si en ese tiempo no había conseguido quedarme embarazada entonces ya nos mandaría a los especialistas. No sé si lo sabéis pero tras un cáncer de testículo, tras los tratamientos te guardan muestras de esperma por si en algún momento tienes metástasis al otro testículo y así tener la posibilidad de tener descendencia. Por suerte a nosotros no nos hizo falta, aun con todos esos factores adversos que nos hacían pensar que tardaríamos un tiempo en que nuestro peque fuera engendrado, solo tardé dos meses desde que empezamos a buscar.
Recuerdo el día en que me hice el test. Me lo repetí 3 veces, de los normales con dos rayitas y por si acaso de los que te dicen las semanas y todos, absolutamente todos dieron positivo, así que dentro de mí se estaba engendrando mi pequeño principe. Un embarazo bastante bueno, donde además de la alegría por tener un bebe deseado, sé que para papichulo supuso un respiro al saber que podía tener hijos después de su enfermedad.
Un 27 de Enero nació Fran, el mismo día del cumpleaños de su bisabuela pero con 89 años de diferencia, tras un parto muy muy largo, que termino en cesárea después de casi dos días. Un niño bueno, que dormía y tomaba pecho estupendamente, que excepto por el cólico del lactante, apenas dio guerra.
Y tan fácil nos lo puso que tras esperar el año prudencial después de una cesárea y pensando en que esta vez nos podía costar un poco más, empezamos a buscar un hermanit@ en Febrero. Sabía que lo había buscado, y que podía pasar pero cuando en Marzo tuve el retraso empezaron a temblarme las piernas. ¿Tan rápido?, si, efectivamente, estaba embarazada otra vez. En Noviembre también por cesárea llegó Mario nuestro pequeño terremoto, mi pequeño osito amoroso.
Y así nos vimos, con una familia preciosa, dos niños estupendos, deseados y a los que yo me dedicaba devotamente que solo se llevaban 21 meses. Pero con una espinita clavada, mi deseo desde niña, el de tener familia numerosa. No voy a engañaros, esto me ha costado mucho más. Papichulo no tenía tan claro lo de tener 3 hijos pero tampoco me decía un no rotundo. Así que cuando logré medio convencerlo con mis dotes de persuasión, lo único que me dijo como condición es que si teníamos otro tenía que ser pronto, porque él no quería estar como dicen coloquialmente “toda la vida criando”. Imaginaros mi ilusión, ¡¡esa misma noche había que ponerse antes de que cambiara de idea!! Y así fue, y esa misma noche (y no os engaño) engendramos a Habichuelilla, una pequeña princesa que a principios de Enero vendrá para completar mi preciosa familia.
Esta soy yo, a mis 33 años, no los 20 y poco que me había imaginado desde niña, pero mucho más preparada, contenta, emocionada y totalmente orgullosa de la familia que tengo y que seguro es muchísimo mejor que la que siempre había soñado.
FIN
No os parece increíble lo caprichoso que es el destino, la naturaleza…o qué se yo, no sé como llamarlo, pero que haya mujeres que no logren quedarse embarazadas aun sin existir motivos aparentes y luego quien realmente pueda temer a tener problemas…¡¡se obren estos milagros!! Ay me diréis loca o lo que queráis, pero creo que la mente, el deseo, la positividad…tiene mucho que ver.
GRACIAS Paqui por contarnos esta historia llena de esperanza.
¿Os habéis sentido identificados con la Historia de Mami esto está Chuli Chuli!? ¡¿padecéis SOP y creéis que está todo perdido!? me encantaría conocer tu historia, ¡por favor compártela con todos nosotros, puede ser muy traquilizadora para otras personas. En Cuéntame tu Historia para Queriendo ser Madre tienes todos los detalles…venga escríbeme a mamarreir@gmail.com ¡te esperamos!
Ayyyyy q bonito! Tanto temor para «nada» yo ya estoy plantando la «semillita-idea» de un@ tercero en mi Rubio jejeje Feliz día! Muack!
Otro!!??? qué valientes sois!! dí que sí vosotros que podéis!!! 😉
Ayyyyy, una habichuelita!!!! Que de la receta Paqui de como se tiene una niña 😉
Jajajaja eso, tu a lo importante!
Conocía a Paqui pero no su historia, impresionante! Pues menos mal que tenían problemas porque si no se queda embarazada como la virgen María, con sólo mirarla! jajaja. Un beso a las dos!
Paqui es genial! Y su historia es increíble. Justo eso pensé yo cuando la leí…menos mal que quizás no iba a poder…jejejej
Que historia taaan cuqui!! si es que… no hace falta que sea a los 20, siempre y cuando los sueños y los regalos lleguen en una forma tan bonita 🙂
Felicidades
Saludos
Es verdad, mira a mi, me llegó a los 30 y tantos jejejejej, el caso es que llegue!
Que historia tan bonita, yo también creo que el ser positivo, el deseo, y sobre todo el poder de la mente que es muy pero que muy poderosa puede obrar milagros.
Poderosísima, yo creo que en mi caso funcionó la última vez porque tuve que creer que así sería…el poder de la mente!
Jejeje. Mi amiga, Mami Reciente es igual que tú: también con SOP y también a la primera. Y a nosotros, míranos, con mi ‘reproductor de libro’ y hemos tardado 2 años en tener a la Habichuela xDDD. Así es la vida y el mundo de la reproducción. A mi lo que más me gusta de Paqui es que desborda ilusión y alegría y que hace un montón de manualidades chulas con sus churumbeles!
Un abrazo 🙂
Jajajajajaj igual lo de las manualidades influye!? Ya en serio, esuna persona optimista y a la vida no le queda otra que devolverle alegría, verdad?
Gracias por la oportunidad de contar mi historia!! Que ilusión leerla de nuevo. Ya tenemos a la peque con nosotros! Ya tengo a mi preciosa familia numerosa.
No hay que perder nunca la esperanza, yo también soy de las que piensa que hay que ser positiva, hay que creer fuertemente en lo que se desea por lo menos a mi se me ha cumplido. Un abrazo.
Gracias a ti por contárnosla! Creo que es fundamental en empeño, la ilusión y el positivismo que se le eche a las cosas.
Besossssss
Por eso yo nunca pierdo la esperanza de volver a ser madre, porque a veces por muy adversas que sean las circunstancias, simplemente sucede.
Un abrazo fuerte.
Claro que sí, es que la esperanza es lo último que se pierde, además tienes que desearlo muy fuerte.
Qué bonito! Y qué valientes por apostar por familia numerosa. Felicidades!!!
Ya sabes que en estos asuntos hay que ser valiente si quieres conseguir algo.
Aix, me he emocionado…
Muchas felicidades por esa familia que has creado!!!!
Besitos…
Es que es una bonita y emotiva historia!
Qué historia tan chula y nunca mejor dicho. A veces nos alarmamos y sufrimos por cosas, en este caso muy justificadas, que se resuelven mucho mejor de lo esperado.
Ahora a disfrutar de la familia.
Besos.
Jejejej si, muy chula! Es verdad, ojalá siempre fuera así, aunque sufriéramos un poquito.