
Cuando una entra en una espiral de ilusión, esperanza, decepción…cada mes, durante años. Cuando cada ciclo que termina con la llegada de la menstruación, te hunde en la más absoluta tristeza e impotencia, una haría cualquier cosa para ayudar a su suerte a cambiar. Y digo cualquier cosa, porque aquí dónde me veis, que soy la persona más coherente y realista, a base de palos como se suele decir, pero realista al fin y al cabo, que entiende que si una cosa es blanca es blanca y si es negra, por mucho que lo mire con mi yo optimista, seguirá siendo negra, lo ha probado todo, ya sabéis por aquello de «por intentarlo» «mal no me va a hacer y quizás…», me entiendes, verdad!?
Hoy me gustaría hablaros de esa alternativa, de ese posible apoyo, de la relación Fertilidad y Homeopatia . Un recurso al que agarrarnos en la lucha por nuestro sueño.
Qué es la Homeopatía
La Homeopatía es una medicina alternativa que se basa en el dogma «lo similar cura lo similar». No es una ciencia y hay importantes estudios que demuestran que no cura más allá que el efecto placebo que produce.
Aun así y por tratarse de medicamentos basados en lo natural, que no presentan efectos secundarios importantes, son muy utilizados por muchas personas para prevenir y aliviar ciertas enfermedades.
Fertilidad y Homeopatía
Entre ellas, puede mejorar aspectos de nuestra salud que afectan directamente a la fertilidad. Ayudando a nuestro organismo a alcanzar el estado de bienestar y equilibrio hormonal. No solo eso también influye sobre nuestro estado emocional.
Homeopatía y Fertilidad Femenina
- Síndrome premenstrual más llevadero
- Alivia el dolor en la menstruación
- Regula el ciclo menstrual
- Indicada en casos de SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico)
- También se usa la homeopatía para mejorar la calidad de los óvulos
- Ayuda a liberar el estrés producido por la búsqueda y no llegada de embarazo
- Favorece las condiciones físicas ideales para la implantación
- Disminuye el riesgo de aborto
Homeopatía y Fertilidad Masculina
- Mejora la calidad del semen
- Indicada para la disfunción eréctil
- Mejora el estado del organismo en general aliviando el estrés tan perjudicial para los espermatozoides
Homeopatía y Embarazo
Al estar basada en sustancias naturales, la homeopatia se puede consumir estando embarazada para aliviar trastornos y molestias leves del embarazo. Aunque se asegura que no es perjudicial para el feto ni para la madre, nunca deben reemplazar a lo que nos diga nuestra matrona y ginecólogo. ¿En qué casos podemos utilizar la homeopatía estando embarazadas?
- Casos en los que no se pueda administrar medicinas tradicionales, como por ejemplo un simple resfriado.
- Para aliviar los síntomas típicos del embarazo como nauseas, ardores…
- Para mejorar el estado en general; mejora el ánimo, disminuye la sensación de cansancio, controla la ansiedad…
- Para hacer más llevadero el trabajo de parto
- Recuperación en el posparto
La Homeopatía puede ser un gran apoyo, eso sí, solo hay que confiar en un homeópata con experiencia. Consultar siempre con nuestro médico antes de tomar algún medicamento homeopático y nunca debe sustituir a un tratamiento médico.
Estoy segura que también te interesará leer
Acupuntura y Fertilidad ¿mayor Probabilidad de Embarazo?
Vitaminas necesarias si quieres Quedar Embarazada
¿¡En qué casos has recurrido a la Homeopatía!? ¿¡Encontraste beneficios en esta medicina alternativa!? Nos gustaría saber tu experiencia.
Realmente el artículo es muy pobre y se ve claramente que busca y pretende desinformar y desacreditar la homeópatia. Escrito para desinformar. Por no conocedores
Pues debe ser que has leído otro artículo, porque a lo largo de este no hago más que decir los beneficios de la homeopatía; describo lo que es, los beneficios en la fertilidad, embarazo…y finalmente recomiendo ponerse en manos de un buen homeópata.
¿Me puedes decir algún fragmento dónde la desacredite?.
Me encanta la homeopatía, la valido al 100%. La estudio, la uso. Veo sus efectos.. Tuve el privilegio de estar muy cerca de homeopatas unicistas por varios años, en busca de un solo medicamento que sana todo en una persona.
Tengo un médico con el que consultamos y nos ha curado desde infecciones muy fuertes hasta logró que mi prima se embarazara entonces si confío en sus gotas al mil, aparte es ginecólogo titulado.
Pues yo no lo he probado nunca pero no me parece mal. En el cole conozco muchos casos de niños a los que les ha sido muy beneficioso. Sobre todo en caso de bronquitis y similares. Desde luego considero que el homeópata tendría que ser de confianza y no alguien que no conociera de nada. Interesante post.
Ay, yo no confío ni chispita en ella. Eso de que un principio activo disuelto en 10 millones de litros de agua te pueda ayudar…Tengo al ingeniero químico en casa y asegura que eso no hay por donde sostenerlo. El caso es que mi único acercamiento a la homeopatía fue justo en el embarazo, cuando la matrona de los cursos de preparación al parto nos recomendó un par de tipos de bolitas de esas para la recta final. Y me las tomé. Por desconocimiento. Luego investigamos en el tema y se acabó la homeopatía en casa.
Hola. Yo con este tema soy prudente. Me parece genial para lo que dices, un catarro, cosas así. Tengo un familiar muy directo con una enfermedad grave y estas cosas sí que pueden servir para reforzar defensas y aliviar algún síntoma como nauseas derivadas de los tratamientos, y desde luego la dieta ayuda a suavizar efectos secundarios, pero claro, los resultados propiamente dichos los obtiene de la medicina normal.
Creo que has sabido encontrar un buen equilibrio.
Muy feliz miércoles.
Yo también soy muy prudente e incluso me da miedo, no por tomarme un jarabe para la tos, si no a la hora de hablar de ello. Por eso he intentado dejarlo lo más claro posible.
Feliz miércoles 😉