
Aunque ya habéis ido viendo, a través de varios posts como se ha desarrollado nuestra Operación Pañal, he sentido la necesidad de contaros, no de forma tan anecdótica, como ha transcurrido todo.
Y hablo en plural porqueno es solo cosa de los niños, si no que es un proceso en el que toda la familia hemos de implicarnos para que la operación pañal no sea misión imposible. Sobre todo en esa parte de no forzar, respetar y afrontar la situación con mucho cariño…¡para ellos este gran cambio no debe de ser nada fácil!
Creo que hay algo fundamental que tenemos que tener en cuenta y no podemos perder de vista; el control de esfínteres es un proceso madurativo que forma parte del desarrollo de cada niño, no tiene nada que ver con la inteligencia y cada niño lleva un ritmo diferente para conseguirlo.
Es muy importante no intentar forzar nada, por mucho que lo intentemos, si un niño no está preparado no lo va a lograr y sí podemos ocasionarle consecuencias terribles o cuanto menos, alargar el proceso innecesariamente…no pasa nada por retroceder en la retirada del pañal.
Como sabéis quienes me seguís hace tiempo, el verano pasado nosotros intentamos retirar el pañal a UNMF, fue solo una semana en la que nos lo planteamos como un juego…menos mal que nos dimos cuenta a tiempo de que no estaba preparado porque la operación pañal y el estreñimiento vinieron unidos, comenzó a retener heces y lo pasamos realmente mal. A partir de ese momento, tuve claro que no lo volvería a intentar hasta no estar segura de que mi hijo estaba preparado para afrontar la Operación Pañal sin ocasionarle ningún daño.
Aunque le volví a poner el pañal, no nos olvidamos del tema por completo, él mantuvo unos días la rutina de hacer pipí en su orinal por la mañana y por la noche, que pronto perdió porque dejámos de motivarlo debido al miedo por lo pasado y por recomendación de su pediatra, aunque eso sí, en casa se seguía hablando del tema y gritábamos a los cuatro vientos cada vez que uno de nosotros iba al baño para que lo viera como algo normal que hacía papá y mamá, pero sin implicarle a él en nada, su orinal siguió en su sitio, seguíamos ojeando los libros para la operación pañal siempre que quería…
Pensábamos en volver a intentarlo este verano que está por llegar, pero en febrero tuvimos que acudir a su pediatra porque apareció un brote agudo de Dermatitis Atópica y comentándolo con esta, nos aconsejó que no lo dejáramos más allá de Semana Santa y nos dió una serie de consejos para la retirada del pañal; siempre sin forzar nada, respetando su ritmo y en caso de notar lo más mínimo, volver al pañal sin pensarlo ni un momento, pero el verano lo veía muy precipitado para un niño que entraba al cole ese mismo septiembre.
Precisamente por esos problemas en la piel, esos días lo dejé sin pañal un par de mañanas…¡tenía el culete fatal!. Simplemente le expliqué que le quitaba el pañal por las pupas del culete y que si quería hacer pipí me lo dijera, pero no fue así, se lo hizo encima un par de veces. Sin embargo, el día que no le quité el pañal ¡me lo pidió todas las veces e incluso caca! y como usábamos pañales braguita no tenía más que bajarlos a modo de calzoncillos. No obstante, aunque nos animamos mucho, no volví a quitárselo, lo que hacía era animarle a que me lo pidiera, pero no lo volvió a pedir.
Justo antes de Semana Santa, la Dermatitis empeoró y ya si, se lo tuve que quitar , por probar no perdíamos nada. Me animó mucho su comportamiento de semanas atrás, si fue capaz de pedírmelo ese día era porque estaba preparado.
Se lo expliqué todo con mucha calma, le dejé elegir los calzoncillos, le mostré el orinal…aun así, y a pesar de estar preguntándole constantemente «hijo, quieres hacer pipí», el primer día, jueves, fueron 12 veces las que se hizo pipí encima y 4 veces caca…no lo pidió ni una sola vez, ni siquiera avisó cuando ya se lo había hecho, no consentía sentarse en el orinal, y en el váter siempre le ha dado miedo…
Al día siguiente, viernes, más de lo mismo, con la diferencia de que empezó a decírmelo cuando ya se lo había hecho e incluso empezó a «desafiarnos»; lo veía aguantarse, tocarse la cola, cruzaba las piernas…cuando le preguntaba que si quería hacer pipí su respuesta siempre era «noooooo si no tengo gana» y cuando me daba la vuelta se lo hacía encima.
Hay que entender que todo esto forma parte del proceso, los niños necesitan sentir que se hacen pipí, necesitan conocer esa sensación para poco a poco anticiparse a ella, ese es el control de esfínteres, si estamos continuamente preguntándoles o cada cierto tiempo les ponemos a hacer, ellos no notan esa sensación y no aprenden que después de ella viene el pipí o la caca..decidí no atosigarle y no preguntarle tan seguido.
Así que nos armamos de paciencia y de mudas y después de hacerse pipí en el sofá, ese mismo viernes nos lanzamos a la calle. Me sorprendió mucho cuando llegamos a casa de la abuela y le dije, quieres hacer pipí, ya hacía rato de lo del sofá, y me dijo que sí e hizo la primera vez en un váter grande, creo que pensó que no estaría bien hacérselo en cualquier parte como hacía en casa.
No se lo volví a mencionar más, nos olvidamos completamente del tema, si se hacía encima no pasaba nada, lo cambiaba y ya está. Y cuando llegamos a casa por la noche me dijo «mamá quiero hacer pipí»…os podéis imaginar el jolgorio que liamos, verdad!!??
A partir de ese momento siempre lo ha pedido y solo ha tenido dos escapes; uno embelesado jugando y otro riéndose jejejej. Y tres o cuatro días después, él mismo pidió hacer pipí de pié.
La caca ha sido otro cantar, UNMF no tenía paciencia para estar sentado en el orinal además de que el que teníamos le hacía daño en el culete, fue cuestión de probar otros orinales y entretenerlo con un libro o cualquier juguete. Al principio siempre se la hacía en los calzoncillos y nosotros no le insistíamos cuando lo veíamos apretar por miedo a que volviera retener las heces. Además sabíamos que era cuestión de tiempo como el pipí…y efectivamente empezó a pedir caca cuando solo se le había escapado una bolilla, así hasta que lo controló perfectamente en cuestión de un par de semanas y logró anticiparse.
Ya sabéis que en cuanto a la retirada del pañal por la noche, estaba segura de que iba a ser fácil, UNMF hace mucho tiempo, antes incluso de plantearnos quitarle el pañal de día, que amanecía seco y efectivamente en todo este tiempo, ya casi un mes, solo ha tenido un escape. Lo único que hemos hecho es instaurar la rutina de hacer pipí antes de ir a dormir y por supuesto decirle que si tuviera ganas no tiene más que decírmelo y nos levantamos al baño.
Al final ha sido mucho más fácil de lo que esperaba, estamos muy contentos porque él se siente superorgulloso con cada uno de sus logros y yo…cuándo me dijo que hacía pipí solito, imaginaros, ¡hasta lloré de la emoción!
Lo importante es asegurarnos que estén preparados cuando decidamos empezar con la Operación Pañal, en realidad son ellos los que han de tomar esta decisión, nosotros solo hemos de estar atentos a cada uno de los mensajes que emiten para ayudarles. No tiene sentido forzar la situación y alargar o complicar un proceso que de forma natural no dura mucho en el tiempo y puede ser bastante sencillo. Nunca reñirles por los escapes, pero sí reconocerles y aplaudir cada uno de sus pequeños logros y sobre todo, acompañarles durante todo el proceso dándoles todo nuestro amor.
Hasta aquí nuestra Operación pañal, ¿qué tal fue la vuestra!? ¿estáis de acuerdo conmigo en que el control de esfínteres no es algo que se aprende si no que se madura!? A los que aun no os ha llegado el momento ¿cómo y cuándo lo vais a llevar a cabo!?
En ello andamos nosotras, poco a poco con paso firme, jeje! Y la de situaciones curiosas que nos estamos encontrando, que no me esperaba para nada. Os las acabo de contar en un post 😉
Buenooooo para escribir un libro, luego me paso a leerte.
Mi vidita!! Que lindo UNMF ya sin pañal. A mí me falta todavía, pero ya con 14 meses, se ve que no le gusta tenerlo, él hace todos sus esfuerzos por quitárselo :S y yo le digo que aprenda a decir y saben que anda diciendo desde el domingo??? k-k-k-k jajajaajaj. Bueno, pues ya me tocará y voy a releer todo esto.
Un abrazo!!
Pero eso es genial!!!! con lo pequeño que es, que aunde diciendo eso y que no le guste el pañal es un gran avance. Bueno ya tranquilamente el año que viene.
Yo acabo de empezar con el pequeño y ya estoy con ganas de irme a Argentina. Con la mayor tardamos meses, y con este, que no habla, espero que no sea peor o me da un patatús 🙂
Jajajajajaja a Argentina? Si ves que se prolonga, posponlo unas semanas más. Paciencia y ánimo.
Coincido contigo en que el pañal, no es cuestión de habito si no de madurez. Lo dicen profesores,pediatras y muchas madres. Por mucho que nos empeñemos en enseñarlo,si aun no controla el esfinter,es tonteria. En mi caso me esperé hasta que lo controló, y en 10 dias lo teníamos quitado, y el mes siguiente ya no quiso el nocturno tampoco y jamas hemos tenido un escape en la cama. Me alegro de no haber hecho caso a los que insistían en quitárselo el verano pasado (tenía 20 meses) y haber esperado y respetado al niño. Al final se lo quité en enero, que tenía ya casi dos años y medio.
Pues vuestra Operación Pañal ha sido muy parecida a la nuestra, al estar preparado en 4 o 5 días perfectamente controlado.
Si si, hasta yo misma me sorprendí porque pensé que sería más largo y tedioso y fue un coser y cantar. Estuve varios meses que no me atrevía a celebrarlo por si era un engaño jaja.
Lo habeis llevado muy bien,lo importante es no obligar y seguir su ritmo y así lo habeis conseguido; a Izaro le pasa que como es tan miedosa las dos veces que ha echo pis en el orinal se ha levantado al momento y ha dejado de hacer pis,como diciendo si sale agua; ya no ha querido volver a usar el orinal pero no importa,sin prisas; ella sigue reteniendo el pis de la noche y el de la siesta.
Besos
Ayyyyy pues no la obligues, ni se lo menciones, deja pasar un tiempo y lo volvéis a intentar. Poco a poco, si ya retiene en la noche y en la siesta es porque falta poco.
Hola guapisima 🙂 que paciencia ya cuando slgun dia (si es q llega) yo sea mama te voy a estar molestando mucho jiji.
Claro que llegará y espero que antes que con la Operación Pañal, me molestes con otras cosas.
Si por mi madre fuese, ya tendríamos que haber empezado hace 9 meses, pero yo creo que si mi bichilla no rechaza el pañal por voluntad propia antes del verano de 2016, voy a esperarme todo lo que pueda. No es lo mismo intentar razonar con un niño de casi 3 años que con un bebé de 18 meses. ¡Felicidades por el logro!
Ay con tu madre. Pero si eso lo vemos nosotras! Y ya te digo, hasta que no vaya al colegio no hay prisa. Claro que no es lo mismo, en niños un par de meses se nota muchísimo…la diferencia estar o no preparado para la Operación Pañal.
Para mi la operación pañal resulto muy facil. Pero yo por ejemplo lo que jamás he usado ha sido el orinal, porque en la guardería tenían tazas de wc chiquititas, entonces pensé que si en casa utilizaban orinal se iban a confundir un poco. Asi que yo lo que hice fue comprar un reductor para ponerlo en el wc y se sentian mas seguros sentados en una taza de su tamaño.
Un besote fuerte.
Pues creo que hiciste muy bien, aunque por ejemplo, yo también pensé que le iba a costar hacerlo de pie porque se confundiera al aprender a hacerlo sentado…y no, simplemente un día surgió.
Besos
Me encanta que los planes salgan bien! Jajaja
Ay si que descanso, le temía a una Operación Pañal larga e insufrible, pero ha sido todo lo contrario.
Ains, la operación pañal!!! Yo creo que a veces nos agobiamos nosotras más que ellos, fíjate. Yo le quité el pañal a la Mayor el verano pasado, un poco antes de hacer los dos años y medio porque en septiembre nacía la hermanita y no quería que se encontrara con dos cambios tan drásticos de golpe. Ella estaba preparada más que de sobra, aunque yo viví dos semanas preguntando cada 10 minutos «¿quieres hacer pis? ¿quieres hacer pis», aunque no tuvo ni un escape. Se hizo caca en cima el primer día dos veces, el segundo día me pidió que le pusiera el pañal para hacer sus cosas, le expliqué que no pasaba nada por usar el váter, que mamá lo hacía siempre, me senté con ella (yo en la taza, ella en el orinal, se entiende) y voilá! Hasta hoy. Creo que sin forzar el tema, la cosa va rodada!!!
Pues creo que hiciste muy bien en pensar no hacer coincidir el nacimiento del hermanito con la Operación Pañal…demasiados cambios importantes!
Y es verdad, somos nosotras quienes lo complicamos todo, luego basta con explicarle las cosas.
Ayyy he hecho un comentario largoooo y me dice que DNS error y lo he perdido…
Te decía que les ha salido de lujo, felicitaciones!
El mio esta verde aún, tiene 2 años recien cumplidos y en breve llega su hermanita, así que lo dejaremos para cuando esté preparado….
La verdad es que sí, estamos muy contentos!!!
Ahhh es muy pequeño aun, ya el verano próximo, no!!??
Si…cuando el se sienta preparado. Espero que sea como maximo el verano que viene, sino menudo presupuesto en pañales!
Si, se te va a ir una pasta, pero bueno, son 3 años en la vida, luego seránotras cosas jajajajaj
Yo estoy en los preparativos, vamos haciendo pis en su water, se va sentando sin problema, porque al principio no quería. Él también tiene un problema con las cacas porque lo pasa bastante mal cuando lo hace (seguimos con un tratamiento para que las heces sean más blandas y ahí vamos), no quiero forzarle en absoluto ya que el tema caca lo llevamos mucho mejor que hace unos meses, no vaya a ser que empeore el tema. Poco a poco, a veces lo hace y otras nos hartamos de estar en el wc y nada. Continuará… 😉
Bueno, pues poco a poco, las cacas es más complicado, pero con paciencia verás como proto lo tenéis controlado.
como dices lo importante es esperar a que ellos estén preparados. Yo pensaba que la peque iría a la universidad con pañales y de repente un día decidió que no quería pañal y lo lleva sorprendentemente bien. Supongo que fue cuando estuvo preparada.
Eso sí, el pañal de la noche aún no ha podido ser, pero todo llegará.
Es lo fundamental, como tu dices, yo pensé que nos iba a costar más, tenía mucho miedo por que volviera a retener heces, pero es que fue en dos días!!!! Por la noche si tenía claro que estaba preparado, hacía muchísimo tiempo que no mojaba un pañal.
Claro que llegará, como dice mi madre, yo no veo por ahí adultos con pañales!!!!
Gracias por pasarte y dejarme tu comentario.
Lo más importante en la operación pañal es no perder los nervios, y como tu dices… afrontarlo con respeto y mucho amor, jejejejeje!!!
Un besitooo!
Eso también…kilos y kilos de paciencia!!!jejejejej y si sobre todo respeto y amor.
Besosssssssss
Ayyyyy qué mayor!!!!! En mi caso fue muy fácil pero como ya dije alguna vez fui una mala madre que usé el soborno, a la mayor le dije que si pedía el pipí y la caca durante un tiempo le compraba un regalito y ella me pidió una colonia de Teo, la vio en un cuento, dibujaban la letra O con esa colonia, y la encontramos en El Corte Inglés así que se la compré cuando ella cumplió su parte, y con él hice lo mismo.
En mi caso resultó fácil porque esperé hasta que tuvieran suficiente madurez, pero nunca tuve prisa, cada niño es un mundo y como bien dices no es cuestión de inteligencia, y no creo yo que por quitar el pañal unos meses más tarde el niño vaya a perder la oportunidad de ser astronauta o lo que quiera,jajajaja. Un beso y enhorabuena a UNMF.
Yo el primer día de los 12 escapes hice el amago de prometerle un kinder sorpresa…pero qué va, le daba igual!!!!
Eso es lo importante, si no lo están algo tan fácil y rápido se puede convertir en una eternidad y pasarlo mal sin necesidad.
Besossssssssss
Esto parece cosa del destino, justo estos días estoy leyendo un montón de «operaciones pañal» y como el domingo fuimos a Ikea compramos el orinal porque la emperatriz ya nos sigue al baño y cuando nos ve en la taza dice «piii». Bueno pues el lunes cogió su orinal y se sentó diciendo «piii», y ayer igual. Ella aún no hace nada pero por lo menos sabe que se hace pis ahí y que no es para ponerlo de sombrero.. Va a cumplir dos años así que yo no tengo prisa, pero no quiero que se me pasen las señales!! Ay qué lío esto de los pises y las kks!! Besitos
Es verdad, supongo que será porque se acerca el buen tiempo!!!
Oye pues Emperatriz ha dado un paso grande grande, eh!!! No no, ojo a esas señales que es importante y a partir de ahí sin prisa!!!
Esto es todo un mundo!!!
Besosssssss
Yo creo que si eliges el momento adecuado y no fuerzas la operación pañal es más fácil de lo que nos pensamos, lo que pasa que claro… Ver cómo se hacen pis encima cuándo le acabas de preguntar desespera un poquito y si te lo hace varias veces tiendes a desesperar.
Pero vamos, que yo estoy encantada con la operación pañal, ya veremos la que me queda para los próximos meses
Eso es, yo me he sorprendido de verdad. Le tenía un miedo horrible…bueno ya lo sabes, y que luego en dos días, todo solucionado!!!!
Lo importante es sobrellevar esos dos primeros días, luego todo va genial.
Eso tya tienes rodaje para la próxima jejejejej
Bueno, nuestra operación pañal ya la conoces y también ha ido sobre ruedas. Tienes razón en que es un proceso madurativo y en que se tiene que implicar toda la familia. Yo con el pipí lo he llevado bien pero con la caca… Con la caca no podía y eso que solo han sido tres o cuatro escapes pero que cierto es eso de «según come el mulo…» jajajajjaja
Un besazo enorme
Jajajajja la caca es un poco más rollo argggggg, yo a veces alucino de lo que sale por una cosa tan pequeña, con el pañal no abultaba tanto!!! jajajjaja nos va a tocar la lotería!!!