Llevamos dos días con la retirada del pañal por la noche y hasta ahora ha sido todo un éxito…¡NO HA HABIDO ESCAPES! ahora que, yo no pego ojo en toda la noche expectante por la posible inundación inminente…y es que el pipí de un niño de 3 años ya no es cualquier cosa ¡y de toda la noche! He esperado a que me diera señales de estar preparado para quitarle el pañal por la noche (de esto hablaré en el post sobre nuestra operación pañal) y a juzgar como lo estamos llevando, espero no haberme equivocado.
Además, y por mucho q algunas se extrañen, no he hecho nada fuera de lo normal, bueno si, porner una funda impermeable, y acostumbrarle poco a poco a hacer pipí antes de irnos a la cama aunque tuviera el pañal, por lo demás, UNMF bebe líquido siempre que quiere y no se me ocurriría la barbaridad de negarle agua o leche o lo que le venga en gana horas antes de dormir. Veréis, a que viene esto:
Esta mañana, después de levantarme eufórica al comprobar que no tenía que hacer zafarrancho de cambio de ropa de cama porque no ha habido ningún escape, me disponía a comentarlo en mi facebook, pero en twitter, hablando con @planeandoserpadres y @MamáenBulgaria (luego se ha unido alguna más) sobre las barbaridades que hay que oir sobre crianza y cuando nos convertimos en madres en general, me he acordado de una conversación que he mantenido este fin de semana con la mamá de amiguita M. sobre la retirada del pañal por la noche, me comentaba que aunque M. controla esfínteres desde hace casi un año y no ha tenido problema alguno, por la noche lo ve imposible todavía puesto que se levanta todos los días con el pañal lleno, además de que nunca se ha despertado pidiéndole «será porque no está preparada aun»- me decía la mamá de M. con toda tranquilidad.
Siguió la conversación y me contaba asombrada como una de sus amigas, jajajaj esto parece el típico rumor de me ha dicho la prima del tío del vecino…, en realidad da igual de dónde venga la historia, lo preocupante es que este tipo de cosas se dan y no solo entre amigas, hay pediatras que lo recomiendan, articulos donde aparece…bueno a lo que iba, que una noche esta amiga vio a M. que llevaba pañal porque ya estaba preparada para irse a la cama y esta mujer preguntó todo averada algo así como «¿todavía tiene M. pañal por la noche?» a lo que la mamá de M. le respondió explicándole lo que os he dicho más arriba; que no estaba preparada aun, que todavía amanecía con el pañal muy mojado…y esta chica le explicó muy segura cual clase magistral, que si seguía dándole la leche antes de irse a dormir cómo esperaba que no se hiciera pipí, que nunca le podría quitar el pañal….Yo ya estaba aluciando de lo que me estaba contando, pero es que la cosa no acaba aquí, siguió contándome como el hijo pequeño de dicha amiga le dijo una tarde que su mamá no le dejaba beber agua…¡¿cómo os quedáis!!?? a mí con estas cosas me sube una cosa pa’ arriba que me tengo que morder la lengua y antes de envenenarme, pues post al canto…
A ver si nos enteramos, que controlar los esfínteres no se aprende y por lo tanto no se enseña, forma parte del proceso madurativo del un niño, simplemente llega el momento cuando el niño, y recuerdo que cada uno tiene su ritmo y es normal mojar la cama hasta los 7 años, según su desarrollo está preparado. Controlar esfínteres por la noche, además de ser un proceso muy complicado que no se da a la vez que el control por el día, no solo consiste en no hacerse pipí, y claro, si no se ingiere líquido no hay pipí que se escape al igual que si una noche bebé más de la cuenta tendrá ganas, consiste en tener la capacidad de sentir la sensación de que tiene ganas de hacer pipí y ser capaz de pedirlo, levantarse y hacerlo o aguantarse un ratito hasta que se levante por la mañana…y no de evitar que se produzcan esas sensaciones no dando líquidos…por dios que no es cuestión de entrenamiento como he leido por ahí!!! Lo único que nosotros los padres podemos hacer es facilitar que este cambio tan grande sea lo más fácil posible para ellos. Jamás se me hubiera ocurrido, no dejar que mi hijo beba agua horas antes de irse a dormir y mucho menos quitarle la leche!! es como si no le doy de comer para que no haga caca cuando a mi no me interesa….bar-ba-ri-da-des!!
Lo que si he hecho, y a mi modo de ver es lo correcto, es; lo primero asegurarme que puede estar listo, como ya os he dicho no moja el pañal por la noche hace meses; poner una funda del colchón impermeable, hoy estoy muy contenta, pero soy consciente que escapes habrá; instaurar una rutina para que haga pipí antes de irse a la cama; explicarle con mucho cariño que ya va dormir sin pañal pero que si tiene ganas de hacer pipí me lo puede decir y vamos a hacerlo.
Y sobre todo no forzar la situación por la retirada del pañal por la noche, tener mucha paciencia y vivirlo todo con mucho amor y entusiasmo porque crecen y lo hacen felices y sanos.
Habéis escuchado este tipo de prácticas!? dejaríais a vuestro peque sin beber horas antes para que no se haga pipí!? creéis que eso le ayuda a controlar los esfínteres por la noche!?
Hola, mi bebe tiene 2 añitos y un mes, ya hemos dejado el pañal, ardua tarea, la pongo hacer pipi antes de dormir y le digo que es una niña hermosa que ya no usa pañal la alago de forma tal que en su mirada y sonrisa refleja su alta autoestima que esto le provoca, ademas le digo que si le dan ganas de hacer pipi tiene que llamarme, y religiosamente a las 4 y 40 am. con ella entre dormida, la levanto para que haga de nuevo,diciéndole mami vamos hacer pipi. Sorpresivamente mi hija en reiteradas noches me ha despertado porque tiene ganas de hacer pis. (12 de la madrugada, 2 de la mañana entre otros.)
No le niego el liquido por las tardes noches, pero tampoco le doy en abundancia trato en lo posible que su ingesta de liquido sea menor que en el del día. Considero que el paso mas importante es darle la seguridad a tu hijo de que el o ella si pueden y poner un poquito de parte de uno para ayudarlos avanzar en tan importante etapa. estoy embarazada y me siento muy feliz que estamos despidiendo a bebe1 de uso de pañal.
Hola Doris, lo estáis haciendo muy bien, solo una cosa, no la levantes a las 4 y 40 porque le estás creando un hábito, no pasa nada si moja la cama 1, 2 o 3 noches, pero si eres tu la que la levantas no aprenderá a llamarte o a controlarse. Es un proceso natura y ante o después lo controlarán.
Gracias por tu aportación. Un saludo.
Primero. Felicidades por esa operación pañal nocturna.
Segundo. Yo era una niña de no beber después de cenar. siempre antes de irme a la cama pedía agua. Me decían que no,porque si no me hacía pipí. Lo que pasaba es que tardaba un buen rato en quedarme dormida por que tenía sed.
Pero lo mejor de todo es que hubieron escapes igual. Porque alguna vez mojé la cama.
Ni que decir tiene que cuando mi peque deje el pañal de noche y quiera beber le daré lo que quiera. Porque aún recuerdo esa sensación de tener sed y no poder beber nada porque no me querían dar 🙁
Saludos
No me digas? Pues mura tu eres la prueba de que escapes hay beban o no beban…Seguro que tu no cometes el mismo error.
Gracias por contar tu experiencia.
Besosss
Yo uso la misma técnica que tú, protector y procurar que haga pipi antes de acostarse. Si que es verdad que procuro que no se atiborre a agua justo cuando se va a dormir, porque Minififi es muy dada a tontear con el vaso de agua y empancinarse sin ton ni son. No siempre lo consigo, jajaja. Besicos
Ufffff a UNMF le pasa igual, le encanta tontear con el agua y cuando lo veo digo hoy tenemos escape y por ahora solo una vez, lo que si procuro es que haga antes de dormir.
Uy que buenos avances de UNMF, espero siga así y tenga muy pocos escapes o ninguno !!
La verdad es que contar tu experiencia me ha servido de orientación . En nuestro caso esperaremos a que este lista sin forzar
Y que horrible eso de dejar horas !! Sin beber algo
Ya te digo que alguno ha tenido…pero no pasa nada que no se pueda solucionar con una lavadora jejejej
Si, espera a que esté preparada, cuando lo esté es muy fácil.
Besosss
Estoy completamente de acuerdo en este tema, anda que no he discutido yo mil veces con personas que me decían que lo obligase a dejar el pañal,que era cuestión de habito..y yo erre que erre con que es un proceso madurativo. Yo se lo quite en enero definitivamente, con 2 años y 5 meses. Y el nocturno no pensaba quitárselo pero al mes o así, un día el no lo quiso y como tengo protector en el colchón me dije que no pasaba nada por probar. Oye pues desde ese dia duerme tambien sin pañal y jamas ha mojado la cama. La verdad es que estoy muy contenta con como ha ido el tema y no me arrepiento en absoluto de haber esperado hasta verlo preparado.
Cuando están preparados es tan fácil…pero la gente no lo entiende, qué ganas de hacérselo pasar mal sin necesidad!
Qué barbaridad, y lo peor es que como dices seguro que hay pediatras que lo recomiendan y padres que lo ponen en práctica.
A G. le quité el pañal por la noche cuando vi que llevaba algunos meses sin mojarlo, y nunca se ha hecho pipí.
Y a la peque se lo quitaré cuando vea que está preparada, y aguantaré el tirón de la pesada de mi suegra insistiendo para que lo haga ya, es que solo tiene 22 meses!
Si que los hay, si…uffff qué pena!
Eso es lo, principal es que estén preparados.
Madre mia!! pero vaya barbaridad,no darle de beber agua,al final por su comodidad de no tener que limpiar y cambiar ropa,hay cada gente por ahi!! me he quedado a cuadros!
Enhorabuena,esa operacion antipañal va viento en popa jeje;nosotros vamos a intentarlo porque vemos que retiene el pis de la noche y de la siesta,a ver,sin prisas,ya os contare!
Besos
Eso es por su comodidad, nunca se piensa en los niños…qué pena!
Pues ya nos contarás, si.
Besosss
Bien por UNMF!! Redondo dejó el pañal casi al mismo tiempo de día que de noche. Al dejarlo de día, luego era como si tuviese miedo o estuviese muy incómodo haciendo pis en el pañal de noche. Al levantarse lloraba, estaba de mala leche… pero no nos sabía decir por qué hasta que un día se nos encendío la bombilla y lo pusimos en el váter, santo remedio. Hizo pis y se quedó tan tranquilo. De todas formas, hace unos días tuvo su primer escape nocturno (nosotros también tenemos la funda para el colchón jeje), pero yo creo que es normal, tampoco le hay que dar importancia.
Lo de no darle de beber por la noche me parece fatal, para mí sería una tortura china. Si tienes sed ¿por qué no puedes beber? porque tu madre no quiere que te hagas pis de noche… manda narices. Lo que sí he oído alguna vez, es que algunos padres retiran el pañal por la noche pero levantan a sus hijos, dormidos o medio dormidos, a hacer pis de madrugada y luego los vuelven a acostar. Qué quieres que te diga, yo prefiero esta opción y no la de prohibir beber, la verdad sea dicha.
UNMF hace mucho tiempo que amanece con el pañal seco, incluso antes de dejarlo de día. Él también ha tenido un par de escapes a día de hoy y dos o tres noches me ha pedido levantarnos a hacer en el wc, pero me lonha pedido él, jamás lo levantaría dormido.
Tate con casi 5 años aún lleva pañal por la noche, sé que es difícil porque se bebe como 300ml de leche antes de dormir, es la única que toma (no he conseguido cambiar el horario de la leche :() y lo que tengo claro es que no se lo voy a quitar. Todo llega,así que, paciencia. A ver con Coque que estamos comenzando a sentarle en su wc…
Pues sin prisa, cómo le vas a quitar la leche!? No no no claro que cuándo esté preparado lo dejará…ya nos cuentas como va Coque.
¡Que barbaridad¡¡ yo había oido lo de no dar líquidos, pero sinceramente no pense que ninguna madre en su sano juicio fuese capaz de hacerlo.
Yo creo que si el niño no está preparado da igual si bebe mucho y poco. Y hay niños que tienen un sueño super profundo y no se despiertan por nada del mundo.
Yo la única precaución que tome cuando les quité el pañal de por la noche es que hagan pis siempre antes de ir a la cama. Y claro tenia una funda impermeable por si acaso.
Como tu dices hay que hacerlo todo con mucho amor y mucho respeto hacia el niño, siguiendo sus ritmos y su evolución.
Me imagino que con este calor alguien no de agua a un niño y se me encoge el corazón y todo por no lavar unas sabanas. ¡vaya tela¡
Un besote.
Pues ya ves, si que las ahí. Hay que estar muy mal para preferir que tu hijo pase sed antes de lavar unas sábanas!
Mira, tras la conversación tuitera, dormimos anoche en casa de mi madre y le comenté esto de no darle agua a los niños para que no se hagan pipí de noche (mientras mi bichilla se metió de un sorbo casi 300 ml. de agua entre pecho y espalda antes de dormir, más la teta…) Ella, que es muy experta en bebés, sólo me dijo que ojalá esa madre, y más si vive por tu zona, recapacite sobre esto porque con la llegada del calor y del verano se puede llevar un disgusto de los grandes por no tener al niño hidratado. También me han contado casos de madres que humillan a sus hijos para que dejen de orinarse encima, o que si se les escapa el pipí, los meten en la ducha y los mojan con agua fría «para que aprendan». Estivill es una hermanita de la caridad al lado de estas señoras.
Por mi zona no, en mi mismo pueblo!! Si mi madre también de estas prácticas que se hacían antes…qué pena! como siempre los mayores del lado de los niños…jolín
Al parecer no es tan raro como crees, yo sé de un caso cercano en el que a la niña el médico le dijo exactamente eso, que no podía beber líquidos ciertas horas antes de irse a la cama ni comer ciertos alimentos por la noche (no sé cuales ni por qué) pero claro te hablo de una cría ya mayorcita que se hacía pipí cada noche encima porque no se daba cuenta de que tenía ganas.
Si, en casos de enuresis en niños mayorcitos se aconseja esto, pero en niños-bebés!? que aun están desarrollando elmcontrol de esfínteres por el día…!? me parece una crueldad.
Gracias por pasarte y comentar
Que barbaridad!!!
Nosotras hemos quitado el del dí y nos va bien, aunque al cole de momento no quiere ir sin pañal y esperaremos a quitarlo cuando ella se sienta preparada!
Pero dormida no se hace pis nunca, siempre amanece con el pañal seco, así que no creo que nos cueste mucho quitarlo!
Totalmente, una barbaridad.
Si ella no quiere esperad, cuando están preparados es muy fácil y seguro que por la noche no tenéis problema si ya amanece seca.
Enhorabuena por este éxito de UNMF! qué mayor se está haciendo!! 🙂
Sobre lo que comentas, pues mira…sin ir mas lejos a mi sobri la pobre le pasó, sus padres están divorciados y cuando tenía 2 -3 años no me acuerdo exactamente la edad, a la novia del padre de mi sobrina se le ocurrió la idea de no darle nada de agua a partir de las 7 de la tarde! para que no se hiciera pis por la noche (y eso que ella lo controlaba bastante bien) . La pobre nos lo contaba a nosotras y visto que el padre no nos hacía ni caso, que era una bestialidad… porque mi sobri tenía sed y no la dejaban beber! (a mi esto hasta me parece maltrato…) la tuvimos que decir que bebiera agua a escondidas, que fuera al baño y que abriera el grifo del bidé y que bebiera de ahí… y asi lo hizo la pobrecita. Es increible que estas cosas se hagan…
Madre mía Meri, me dejas muerta! A mi también me parece maltrato. Y nadie le dijo nada a esa mujer ni al padre? Hicísteis bien en decirle que bebiera escondidas.
Aberrante!!! Y si pega un calorazo de esos de aupa??? Que se seque y deshidrate? Madre del amor hermoso… Ese tipo de practicas no las eentiendo…
Aquí ya sabes que es muy pronto tidavia, pero de momento, como con el calorazo a veces me da por dejarle sin pañal (es lo que voy a hacer en verano), lo que si que hago es recalcarle que eso que ha hecho es pipi (el pequeñO no distingue pipi de caca, es muy feliz). Realmente lo hago con la única intención de que aprenda a distinguir el pipi d. La caca.
Me va muy bien leer vuestros modus operandi para tener un poco de idea de hacia donde dirigirme cuanso nos toque.
Un ssaludo!
Pues ya ves, como los que nos está haciendo!
Si, yo de bebé bebé también le quitaba el pañal por el calor y le encantaba jejejeje, pero ten cuidado que el verano pasado fue lo que hice y retuvo heces.
A ver si hago el post de la operación pañal, es que voy escribiendo estos avances porque no me gustaría olvidarlos.
Qué bien que ya no tenga «escapes» por la noche!!! Es un gran paso para el peque!!
Si, estamos muy contentos!!!
enhorabuena por este paso más en la etapa de desarrollo!! Cuando mis hijas beben después de cenar, y antes de acostarse, les digo que hagan un pipí. Aguantan perfectamente. Y sino, se despiertan y van al baño. Bueno, la petite no se despierta, pero tiene bien aprendido que tiene que hacer pipí antes.
Establecer como rutina hacer pipí antes de ir a la cama es muy importante, si no claor que pueden hacerse pipí, pero hasta yo!!!
Ufff, esas historias de no dar de beber a los niños un par de horas antes de ir a la cama para que no se hagan pipí por la noche también las he oído yo. Es algo que me han recomendado madres de todo tipo y condición, en serio. Yo, como tú, no pienso dejar a mi Enana sin su vasito de leche antes de dormir y, desde luego, no pienso quitarle la botella de agua que hay junto a su cama. Acaba de cumplir tres años y aunque lleva casi 10 meses sin el pañal de día, por la noche aún amanece mojada casi todos los días. Hemos hecho un par de intentos (a petición de la interesada, que ella ya es muy mayor, ehhhh!), pero han sido un fracaso absoluto. Ahora, con el veranito, volveremos a intentarlo (ella se siente muy orgullosa cuando amanece seca. Me enseña sus «braguitas especiales» como ella las llama y me dice: mira, mami, están secas, secas). En fin. Ánimo y a ver si no tienes que lavar muchas sábanas!
Claro, es normal que aunque lleven mucho tiempo con control por el día, por la noche no lo logren.
Ayyyyyy pues como vosotros, lavaré las que tenga que lavar…y tan felices!!!
Yo sí lo había visto lo de no beber pero es que no era tan radical: se suele aconsejar en niños mayores (como tu dices, más de 7 años) y son ellos los que deciden no beber después de una determinada hora ( siempre como consejo, no como obligación). Forma parte del tratamiento de la enuresis pero como una cosa de último recurso. Personalmente, nunca tuve que aconsejar no beber porque el problema se suele solucionar de otras formas ( estoy hablando de niños mayores que ellos mismos quieren dejar de hacerse pis por la noche)
Si en problemas de enuresis nocturna en niños mayores se utiliza este «método» pero yo hablo de niños en plema operación pañal…no me digas queno es una barbaridad!!?? sobre todo cuando hay tiempo de sobra y se puede respetar los ritmos!!!
Yo a mi hija le quitamos el pañal a los dos años y tanto por el día como por la noche aguantaba. Si es verdad que en invierno se producían algunos escapes, nos levantábamos a las 4, cambiábamos sabanas, lavábamos a la niña h a dormir.. La gente no entiende que somos nosotros los que nos tenemos que ir adaptando a los niños. Nos empeñamos en obligarlos a ellos.. En fin cada niño a su ritmo y por supuesto mi hija bebe agua por la noche y le encanta la sopa por la noche! Así que se la toma! Feliz semana!
Es justo lo que dices Cristela, nosotros somos los que tenemos que ayudarles a ellos, no mirar para no molestarnos.
Gracias por pasarte y dejarme tu comentario.
Besosssssssss
Madre miaaaa!!! No darle agua??? Capaz de que el niño se deshidrate con tal de que no se mee. Pobres angelitos…
Un besazo!
Tu verás con los calores que tenemos por aquí!!! barbaridades!!!
Hola!!!! Una amiga de mi madre lo hacía, tenía un niño de mi edad y por el verano, cuando íbamos juntos a la playa, mi hermana y yo bebíamos todo lo que queríamos y este niño, a aprtir de las siete de la tarde no bebía nada, y le decía la mujer a mi madre que era tonta porque le costó mucho quitarle el pañal de noceh a mi hermana, y además no había los pañales que hay ahora(mi hermana va para los 40) pero aúun así mi madre pasaba de esas tonterías y al final el pañal se quitó, tardó un poco más si, pero desde luego con seis o siete años no lo usaba y nunca pasamos sed.
Un beso y enhorabuena por ese niño que ya no usa pañal.
Desde luego yo tampoco les evité beber, pensaba que esas cosas ya no se hacían.
Olé por tu madre, me parece una barbaridad lo que hacía la otra madre. La tuya como la mía que me dice el otro día que quizá no debiera quitarle el pañal tan pronto por la noche, a ver si no va a descansar bien el chiquillo.
Pues ya ves, se siguen haciendo.