Este fin de semana hemos tenido a Otto, la mascota del cole en casa, madre mía si no llega a venir…¡a mi rubio le da un soponcio! Sí sí, como lo leéis, todo lo que el año pasado ignoró el temita, no sé si habéis podido olvidar esa foto mía con la mascotita y su discreta mochila a cuestas a todas partes, este año ha sido empeño y dedicación absoluta. Tanto, que ya llevaba días buscando estas Ideas Libro Viajero en Infantil para que no me pillara desprevenida jejej.
El caso es que Un niño muy feliz es el primero de la lista y claro el año pasado nos tocó los primeros, la mascota de clase y su correspondiente libro viajero los estrenamos nosotros. Este año, por darle emoción a la cosa jejej, la seño ha empezado la lista por el final, con lo que nos ha tocado los últimos.
Este pequeño detalle nos ha permitido percatarnos de alguna cosilla. Uno, la cantidad de mugre que puede llegar a coger un peluche…y dos, la poca dedicación, imaginación, ganas, esmero…como queráis llamarlo, que le ponen algunas familias a la hora de hacer el cuaderno viajero para los niños.
Que noooooo, que no se trata de criticaaaaarrrrr, se trata de demostrar que no es tan difícil hacer un trabajo resultón ;). Por eso os quiero dejar algunas ideas de libro viajero en infantil.
Pero antes de nada…
Contenido
¿Qué es un Libro Viajero?
Pues algo de lo que no has oído hablar en tu vida hasta que tu niño entra a cole, bueno, también hay libro viajero en la guardería. Vamos hasta que no te mueves en este mundillo jejejej.
Pues eso, se trata de un cuaderno en blanco o en nuestro caso una carpeta con fundas de plástico, que se va rellenando con las aventuras vividas por la mascota del cole durante el curso.
Cada fin de semana un niño se lo lleva a casa junto con la mascota y el lunes siguiente lo traerá repleto de experiencias que contará a sus compañeros en clase.
Objetivos del Libro Viajero
- Estrechar la relación familia-escuela.
- Conocernos todos un poquito más.
- Qué por un día tu niño sea el protagonista compartiendo vivencias con su familia a los amiguitos del clase.
- Qué el niño en cuestión sea capaz de expresar a los demás que ocurre en su historia.
- Qué los demás niños aprendan a respetar y escuchar lo que les cuenta su compañero.
- Qué la familia al completo se involucre en la actividad.
Ideas Libro Viajero en Infantil
Antes de nada, deciros que también podéis coger ejemplos para el libro viajero de la guardería. No hace falta ser el rey del DIY y las manualidades, ni hacer de esto un problema de estado que nos amargue el finde, solo digo que con ponerle un poquito de ganas podemos hacer algo muy apañaejo…¡si hasta existen foros de ideas Libro Viajero en Infantil! más fácil, imposible…
Ojo y no olvidemos que no se trata de ganar ningún título, ni que te recuerden para la posteridad como «el padre/madre del mejor libro viajero en educación infantil».
Se trata de hacer actividades divertidas que plasmar en el cuaderno, que tu hijo luego pueda contarlo a sus compañeros y se sienta orgulloso.
¿Cómo hacer un Libro Viajero Original y Vistoso?
Tampoco hay que complicarse demasiado. Este es el nuestro de este año; un simple folio con unas fotos y letras de colores.
El año pasado me esmeré un poco más. Como mi rubio era más pequeño y aun no sabía leer , además de ser el primero que realizaba esta actividad y no tener referentes, preferimos contar la historia con pictogramas, para que a él y a sus compañeros les resultara más fácil.
Podemos poner motivos en relive con algodón, fieltro…

Otro ejemplo de Libro Viajero es con la clásica y socorrida Goma Eva…
Mirar este de Hadas y Cuscus que chulo como con ventanitas o pestañas…
A veces solo basta con poner un fondo de color…

Pues hasta aquí mis ideas para escribir el Libro Viajero y contar las aventuras que vivimos en familia con la mascotita. El curso que viene vuestros cuadernos van a ser los más molones de todos, ¿a qué sí? jejejeje
¿Vuestros peques llevan a cabo el proyecto del Libro Viajero en Educación Infantil? ¿Cómo lo habéis hecho este año? ¿Alguna otra idea?
Mi bichilla lo hace y nuestra mascota es un búho llamado Lolo. Aquí el libro viajero es el mismo para toda la clase, un cuaderno de páginas en blanco. Cuando nos tocó, éramos los terceros en tenerlo, y los anteriores no se había quebrado nada la cabeza. Una línea y una foto. Así es que nosotros rellenamos las 3 páginas completas ¡vamos a ser los pedantes del curso!
Jajajaj pues eso me pasó a mí el año pasado. Fuimos los primeros y ya ves como me esmeré. Visto lo visto este año que he podido verlos todos, quedaríamos fatal!!!!
Te ha quedado muy bien. Nosotras no tenemos cuaderno éste año…
Gracias!! Pues de eso que te libras jajajaj. No, ya en serio, a mí me hace ilusión hacer estas cosas…
¡¡¡¡Qué chulo!!! A mí este tipo de cosas siempre me han hecho ilusión y hemos intentado involucrarnos, aveces queda mejor y otras peor, peor al menos que se vea el esmero.
Muero de amor con la foto de la batería. En unos años te veo como yo, en garitos rodeada de adolescentes mientras el grupo de tu hijo toca rock y tú ahí dándolo todo, como hacemos nosotros, jejeje.
Besos.
Claro a eso me refiero, al menos que se vea la ilusión que se pone. Lo puedes hacer mejor o peor pero por lo menos decente jejeje.
Calla calla yo también me veo así, bueno al menos ya estoy acostumbrada con el padre.