
Esta semana, en esta sección de Fertilidad y Reproducción Asistida, quiero celebrar el Día Internacional de la Fertilidad (4 de junio) hablado de un tema muy importante, el apoyo de la pareja para afrontar la infertilidad. Ya hablé sobre ello en un artículo que escribí para Woom (podeis leerlo aquí), pero quería tratarlo también aquí en mi casa, más aun cuando ha sido vital para mí.
Y no me refiero a un apoyo unidireccional, del hombre a la mujer, sino también en sentido contrario, apoyo mutuo, sea cual sea el causante físico. Porque si algo tenemos claro es que la fertilidad es cosa de dos.
Y ahí está la cuestión, culturalmente siempre se han asociado los problemas para tener hijos a la figura femenina. Aun hoy en día, con los tiempos que corren, para muchas personas la infertilidad tiene nombre de mujer. Afortunadamente esta idea va cambiando poco a poco.
Los hombres ya tienen una mente más abierta y ésta huye de ese machismo que tiene como máxima que no poder tener hijos es de ser menos hombre.
También las mujeres hemos dejado de hacer nuestro ese complejo que nos posicionaba como una gran diana para recibir dardos sin pensar que pudiera haber otra opción u otra causa.
Ambos , hombres y mujeres, comenzamos a vivirlo todo con más naturalidad, está dejando de ser un tabú. Al menos en nuestro caso nos sentimos orgullosos y sobre todo muy agradecidos a la ciencia, que nos ha dado esta oportunidad. ¿Qué tiene de malo? ¿Por qué no decirlo a los cuatro vientos? ¿Es mejor vivir en una mentira? ¿O como otras muchas parejas ni siquiera intentarlo por no dañar su ego?
Nosotros siempre hemos ido de la mano. Y no, no basta con poner el hombro, preguntar de vez en cuando «cómo te sientes», darle la mano mientras le pinchan o incluso ser tú quien administras la medicación. Se trata de estar ahí desde el principio, buscar soluciones juntos, aceptar tu responsabilidad pero a la vez ser consciente de que la infertilidad es cosa de dos.
En este aspecto no puedo sentirme más afortunada ya que en todos esos años de lucha, nunca me sentí sola. Él siempre estuvo ahí para secar mís lágrimas aun cuando se ahogaba con las suyas, para consolarme con una sola mirada cuando la suya reflejaba un inmeso dolor. A veces sacaba fuerzas para tenderme su mano cuando él era quien estaba hundido. Fue mi aire, mi razón para vivir, mi razón para todo.
Siempre avivó mi ilusión para no dejarme caer, me prometía la luna si era menester con tal de que me pudiera levantar al día siguiente…ya habría tiempo de dar marcha atrás y asumir errores. Todo saldría bien mientras estuviéramos juntos, algún día seríamos felices…esa fue su gran verdad.
Ay, qué enamorados se os ve… yo es que soy una romántica empedernida y estas cosas me tocan la fibra sensible…
Jajajajaj bueno bueno bueno…lo normal, no!? jejejejje. Pues no te intuyo romantica, no sé, no me pega contigo…
Hola.
Totalmente de acuerdo, la pareja es importante en muchas facetas pero creo que en esta más que en ninguna.
Besos y enhorabuena por ese marido, sin duda porque te lo mereces.
Uyyy gracias, como le diga esto a mi marido ya si es verdad que le tienes en el bote y no solo por lo de la música jejejejje.
Creo que en este tema es muy importante sentirse apoyada por un marido, por una madre, amiga/o…por quien sea pero apoyada.
Desde que empezamos a buscar el embarazo hasta que dimos por las causas que no podíamos quedarnos embarazados, mi pareja y yo siempre hemos sido uno, así lo hemos vivido. Si empiezas a decir que es tu culpa o es la mía o aquí que pasa me parece que mal empezamos. Después de las pruebas ya hay datos y es lo que hay( la trompa izquierda obstruida y el ovario derecho de vacaciones ). Nunca por parte de él le he oído quejarse o decir algo impropio pero al contarlo a mis suegros (con toda mi buena fe) luego ella lo recargaba una y otra vez que el problema era yo. Que mal me sentó como un jarro de agua fría y desde entonces no se lo he contado a nadie la infertilidad es de los dos y punto pelota. Un besazo
Madre mía cómo es la gente…Creo que en esto de la infertilidad es muy importante el apoyo y no solo de la pareja, sino de todo el mundo y si ves que no puedes apoyar calladito, mejor mantente al margen, porque esto duele mucho.
Siento por lo que tuviste que pasar Anita.
Y bien, habéis pasado por algún tratamiento!? me gustaría saber.
Gracias por pasar por aquí y contarnos tu experiencia. Un beso.
Es un entrenamiento perfecto para la crianza posterior, porque de verdad, que esto de los hijos parece que desuna más de lo que una. Esa falta de tiempo y de atenciones con el otro, por no llegar a todo. Al menos en la búsqueda del embarazo las parejas suelen estar más unidad, aunque si hay problemas de por medio haya que hacer un esfuerzo mayor, pero después del parto ¡yo a este hombre ya casi que ni lo conozco si me lo cruzo por la casa!
Uyyyy de tu casa vengo…Jajajajaja tienes toda la razón, bueno, nosotros nos hemos vuelto a unir mmmmm mucho ;), pero si es cierto que después del parto…nunca nos habíamos peleado tanto!!!
Mujer, échale cara y preséntate, si es guapo y eso…