Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 47: Primer trimestre de embarazo.

Queriendo ser madre. Capítulo 47: Primer trimestre de embarazo.


Esa semana, tras la eco del día 5/09/11 en la que me dieron en alta en Reproducción Asistida (RRAA), pasó rápidamente. Ya me había incorporado al trabajo después de las vacaciones y a mi antiguo puesto con mis compañeras de siempre como le solicité a mi jefa, supe que fue una decisión acertada para estar más tranquila y sin estrés…ya sabéis que me obsesioné un poco con evitarme cualquier cosa que yo pudiera creer que me hacía mal. Además en esa semana fui a mi médico de cabecera para solicitar las analíticas correspondientes, que me hiciera la cartilla de embarazo, me diera cita con enfermería (aquí no hay matrona) y primera cita con el ginecólogo de la Seguridad Social para control de embarazo, aunque yo seguiría yendo a mi ginecólogo privado.

Reculamos en la decisión de dar la noticia en cuando me dieran el alta en RRAA y estuvimos de acuerdo en que no diríamos nada hasta que realmente nos apeteciera hacerlo, hasta que estuviésemos seguros. Así que hasta ese momento solo lo sabíamos nosotros, mi madre y una amiga. Mis compañeras de trabajo estaban muy extrañadas de los repentinos hábitos saludables, pero jamás se imaginaron nada ni me preguntaron nada hasta ese momento, ayudó mucho el que el verano se alargó ese año más de lo normal y mi ropa, generalmente mis vestidos sueltos de siempre, disimulaba muy bien la incipiente barriga que tenia ya.

Recuerdo una tarde en la que en el trabajo comencé a encontrarme mal, estuve a punto de llamar a UPMF para que fuera a recogerme y me acercara a urgencias, pero al final decidí aguantarme y esperar a mi hora de salida a las 10 de la noche. No era un dolor físico, ni el que dicen malestar típico de embarazadas, que jamás lo tuve, era como que mi corazón no iba bien, si veréis, era como si de repente se me parara y tras un instante echara a andar deprisa, no sé como explicarlo, ¿conocéis la expresión «el corazón me ha dado un vuelco»? pues eso era justamente lo que sentía. Me asusté muchísimo, estas sacudidas iban y venían cada vez más, estaba incómoda y aterrada. En cuanto salí del trabajo nos fuimos para urgencias aquí en el pueblo y tras explicarle lo que me ocurría, me hicieron un electrocardiograma allí mismo, tienen para hacer un ECG y no un doppler…en fin…Me dijeron que eran Extrasístoles por ansiedad, qué estuviera tranquila y que me tomara infusiones de tila con leche caliente…que por supuesto yo no tomé. Decidí quedarme en casa unos días, eso fue un jueves, pues hasta el lunes siguiente y mejoré muchísimo. El caso es que yo no me encontraba tan nerviosa hasta el punto de sufrir ansiedad, o eso creía… ayyyyyy eso lo tenía que controlar por el bien de mi bebé.

Aproveché esos días de descanso para dejar la Progesterona ya que iba a estar tranquila en casa, me daba un miedo terrible, pensaba que ese cambio pudiera afectar al feto, que quizás tras suprimirla los niveles bajarían mucho y no sería suficiente para salvaguardar mi embarazo…ayyyyyyy siempre pensando, siempre temiendo, siempre queriendo evitar, siempre queriendo protegerle.

Unos días después me tuvieron que hacer la analítica del primer trimestre a prisa y corriendo ya que la cita con el ginecólogo era el 22/09/11 y tenía que tener los resultados para entonces. ¡Qué ilusión!, hacía a penas unos días que había visto a mi tesoro y de nuevo lo iba a ver. El control de embarazo por la Seguridad Social me lo llevaban a cabo en el hospital comarcal, a 25 km del pueblo, aquí hay consulta ginecológica, pero todos los embarazos provenientes de RRAA, aunque se consideren embarazos normales, los derivan al hospital. Como siempre los nervios previos a la ecografía no nos los quitaba nadie, os diré algo, desde el primer aborto del que me enteré en una eco rutinaria sin más, bueno en realidad el segundo fue igual, acudía a todas las revisiones preparada por si volvía a ocurrir, siempre llevaba una mochila con una muda completa tanto de ropa interior como ropa de calle y lo básico de aseo. Recuerdo esas laaaaaaaaargas esperas en la sala hasta que me llegaba mi turno, ya sabéis la Seguridad Social, donde los horarios no son ni orientativos, rodeada de embarazadas; unas rebosantes de felicidad y otras incluso como aburridas de la rutina…y yo, y nosotros…cagados de miedo como siempre ¡si nos viérais temblar! yo na hacía más que pensar que eso tampoco podía ser bueno para mi bebé, pero no lo podía evitar.

Cuando por fin tocó mi turno, casi me da algo cuando nos encontramos frente a frente con mi exginecólogo jodevidas, si, ese impresentable para el que el hecho de quedarme embarazada iba a ser imposible, textualmente creo que sus palabras fueron -«con estos valores, ni con un milagro que ocurriera, lograréis ser padres” refiriéndose a un seminograma de UPMF. Cuando pudimos reaccionar ya estábamos allí sentados contándole nuestra vida, omitiendo que nos la había jodido durante estos años…¿qué por qué no le dijimos nada? para qué!! después de tantos años que íbamos a ganar??!! La consulta se limitó a explicarnos los resultados de la analítica, según la cual no había pasado la toxoplasmosis y a pesar de que este hombre me dijo que no me preocupara, que podía comer jamón y si era del bueno mejor, como os imaginaréis yo no lo había comido hasta ese momento, ni lo probé en lo que me quedaba de embarazo…además si me lo hubiera dicho otro, igual hubiera flaqueado ¡me encanta el jamón y el embutido en general! pero viniendo de quien venía…¡cómo para fiarnos!!. Después pasamos a lo que más deseaba; ver de nuevo a mi tesoro. Después de todo este hombre se portó bien y enseguida nos puso su corazoncito latiendo a toda prisa, ya se veía todo formadito y no paraba de girar y girar, recuerdo que le costaba muchísimo tomarle las medidas jejejejej, también nos dijo que estuviéramos tranquilos que ya habíamos pasado el periodo de riesgo y sería una pena no disfrutar todo lo que nos estaba pasando.

¡Qué felicidad dios mío! ya habíamos pasado el primer trimestre de embarazo, parece que esta vez todo iba a ir bien, parece que por fin podíamos ser un poquito confiados e ir disfrutando poco a poco, cada vez más, de lo que estábamos viviendo, de lo más bonito que jamás nos había ocurrido.

…continuará

Capítulo 46

¡¡Y ahora atentos!! Si tienes una historia que contar respecto a la busqueda de tu maternidad; bonita, difícil pero esperanzadora, inesperada, curiosa…en definitiva, ¿te gustaría contárnosla? … aquí te cuento todos los detalles. Envíamela a mamarreir@gmail.com. Venga animaros!!!


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

39 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 47: Primer trimestre de embarazo.»

  1. Recuerdo ese primer trimestre como el más angustioso, yo tampoco era capaz de dejar la progesterona, me la suspendieron en la semana 8 pero estuve una temporada más poniéndola, por el miedo. Y cuando te hacen la eco de las 12 y lo ves…respiras tranquilo

    Responder
  2. ayy si es que senti lo mismo que tu,ese primer trimestre ni vivi y esas palpitaciones buff y luego despues todo bien y a relajarse aunque no del todo hasta que nacio jejeje; que alegria me da leer cosas buenas!!
    Besotes

    Responder
  3. Creo que esos nervios son inevitables antes de una eco… o antes de una revisión con doppler, yo lo único que quería era oir ese latido… y claro despues verlo. Y cuando lo vimos 4D, ay fue divino!!

    Estoy tan feliz de leerte con ese ánimo y ese optimismo, es que todo está bien, esta vez todo está bien, ya viene UBMF!!!!

    Un abrazoooo!!

    Responder
  4. Qué ilusión saber que va todo bien al menos en el primer trimestre, que aunque sé como acaba la historia no se si hay algún susto más, espero que no.
    Lo que comentas de las extrasístoles, a mi me ha pasado alguna vez durante los primeros meses de embarazo, creo que sobre el segundo mes, luego nada de nada.
    Besote

    Responder
    • Pues no sé que decirte, atenta a los próximos capítulos!!!
      Si, según me dijeron, las extrasistoles son muy comunes en embarazadas en el primer trimestre. A mi también se me pasaron pronto.

      Responder
  5. Ay cuando te dicen que el periodo de riesgo ha pasado…, pero tranquilitos el resto del embarazo. y que mala suerte que os tocara ese ginecólogo, anda que se tuvo que tragar sus propias palabras. Besos

    Responder
  6. Qué momentos mas felices 🙂 , y el ginecologo ese estupido, igual ni se acordaba de vosotros, no? Puedo sentir esos nervios, ese miedo previa a las ecos…pero en menos intensidad porque sé que todo acabó bien.

    Responder
  7. Jo, qué mal lo debiste pasar, qué angustia! Yo recuerdo mucho miedo al principio de mi primer embarazo, por dolores totalmente normales pero que yo no sabía de qué eran. Las hormonas se adueñaron completamente de mí. Así que tú, con tu experiencia previa… uf!! No me extraña que casi te dieran ataques de ansiedad.

    Un besazo!!

    Responder
    • Mucho, pero ya pasó!! y mi problema es que yo no sentía nada, tuve un embarazo totalmente asintomático. Lo único las extrasistoles que según me dijeron eran muy normales en embarazadas.

      Besosssssssss

      Responder
  8. ¡Qué ganas de que llegara ya esta preñez y fuesen pasando las semanas! Creo que si yo me hubiera vuelto a topar con ese ginecólogo sieso hubiera hecho como vosotros y habría ignorado todo lo anterior para poder disfrutar del embarazo sin mala sangre. ¡Ay, el jamón! Mi madre me lo calcinaba en el horno y me lo dejaba seco como la mojama para que por lo menos lo rechupeteara un poco.

    Responder
  9. Ay, qué bonito!!! tremenda alegría que os debisteis de llevar!! Bueno, alegría no, me quedo corta seguro!
    Por otra parte, también es mala suerte que encontraseis con el jodevidas justo de frente… en fin…

    Responder
  10. Que bonitooo, por fin llegaba la relativa tranquilidad, no podriais ni creerlo no????
    Yo creo que tampoco le hubiese dicho nada al desgraciado…total…..
    Ayss cuantas ilusiones…….
    Deseando saber más
    Bss

    Responder
  11. Jooo, llevamos tanto tiempo esperando este embarazo que ahora el primer trimestre se me ha pasado volando. Supongo que para vosotros fue muy lento por ese miedo que teníais pero hija, en una semana te has quitado un mes de encima, con lo bien que estamos ahora saboreando cada instante 😉

    Responder

Deja un comentario