Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 33: La historia se repite.

Queriendo ser madre. Capítulo 33: La historia se repite.


¡Otra vez embarazada! y si, aunque estábamos muy pero que muy felices, podéis leerlo con cierto tono de agobio…era inevitable estar asustados casi a partes iguales después de haber pasado por la perdida anterior, y no puedo negar, que allá en lo más profundo de mi mente, quizá en la parte más egoísta e irracional, había existido una pizca de descanso, de respiro al salir negativo el test…pero ahí estaba mi corazón, el que se rige por los principios más básicos,  por los instintos más primitivos, por el amor de una mujer a lo que llevaba dentro…que hacía que me dejase llevar por la ilusión y que me sintiera la persona más feliz del mundo.

En esos días volví al trabajo con total normalidad, decidimos no decir nada a nadie hasta que no pasaran las semanas críticas y muy pocas personas conocían mi nuevo estado. Yo por mi parte, no veía el momento en que llegara el día de la eco para escuchar el corazoncito de mi bebé y respirar tranquilos al asegurarnos que todo iba bien.

Y llegó el esperado día, fue el 09/03/2010, ¡¿os podéis imaginar cómo fue ese viaje a Sevilla y cómo estábamos en la sala de espera de la clínica mientras que nos llamaban?! no hacíamos más que temblar, solo con mirarnos sabíamos que ambos nos preguntábamos lo mismo-«¿ira todo bien?» y con nuestro gesto de preocupación, de incertidumbre, de terror…nos respondíamos. Y llegó el momento de la verdad, cuando salió la enfermera a buscarnos y nos dirigímos a la consulta, sentí como si me llevaran a la silla eléctrica, escalofríos iban y venían, ni saliva tenía para tragar, ese pasillo se me hizo eterno, no hacía más que mirar a UPMF buscando protección, la protección que él siempre me da, intentando encontrar en él el consuelo que no podía darme porque seguramente se sentía igual que yo.

La Dra. T. nos recibió con una amplia y forzada sonrisa con la que no pudo disimular la preocupación que hasta ella alcanzaba. Tras las preguntas de rigor -«¿cómo te encuentras, algún síntoma, estás nerviosa?», mi típica respuesta -«es que yo no siento nada» y su conclusión final-«mejor para ti, si un embarazo va bien, no tienes porque sentir nada ni encontrarte mal» algo difícil de creer después de lo pasado …nos invitó a pasar para hacerme la eco. Fue verme allí tumbada, UPMF a mi izquierda cogiéndome la mano, Dra.T. frente a mi poniéndose los guantes e introduciendo el espéculo…de repente, algo dentro de mi se paró, me faltó el aire…miré a UPMF pidiéndole con mi desesparada mirada que me sacara de allí, apretando su mano, ayyyy no quería esa vida para nosotros, esa vida de sufrimiento y pérdidas, ¡no lo merecíamos!. Mirando la expresión de UPMF, una expresión de emoción contenida, que no hizo más que aumentar mi dolor por lo que estaba a punto de pasar, dolor por no poder decirle -«cariño hemos vuelto a perder la batalla»…no me dio tiempo nada más que a apretar su mano intentando protegerle y a cerrar los ojos para intentar que el zumbido de esas palabras no llegara demasiado fuerte hasta el punto de herir irremediablemente nuestros corazones…-«Carolina, lo siento muchísimo, el embrión, aunque tiene latido, ni siquiera os lo voy a poner porque late muy despacito, está a punto de pararse, os impresionaría mucho oírle»…esas palabras abrieron una herida limpia y fría en nuestras almas…a partir de ese momento supimos que podríamos aguantar cualquier cosa que aconteciera en nuestra busqueda.

Dra. T. decidió dejar pasar una semana, según ella, para ver que pasaba, porque quizás…no, ¿¡para que engañarnos!?, para ver si el aborto se producía de forma natural. Nos propuso, que en caso de ser necesario, me practicasen el legrado en la clínica para así analizar con detalle el embrión y poder dar con la causa de las pérdidas, así que por muy duro que fuera para nosotros, en una semana tendríamos que acudir a la clínica preparada para la intervención. Fue una semana horrible, una semana en la que no despegué la mano de mi tripa rezando para que ocurriera un milagro, semana en la que no me moví de la cama por si con reposo pudiera cambiar el destino, una semana agónica en la que sabíamos el final pero nos negábamos a vivirlo…fue un desgaste emocional terrible, al final de la semana ya ni se hablaba del tema, ya lo dábamos por hecho y lo único que queríamos era acabar con la pesadilla y retomar nuestra vida cuanto antes.

El día 15/03/10, teníamos cita a primera hora, yo iba preparada para todo, lo primero que me hicieron fue una eco para comprobar lo que ya sabíamos…su corazón se había parado. Enseguida me practicaron el legrado y con él no solo vaciaron mi útero sino también mi corazón. En esta ocasión no derramé ni una lágrima, no me iba a permitir hundirme como la otra vez, solo yo me podía protejer contra mi…y nunca volví a ser la misma.

…continuará

Capítulo 32


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

61 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 33: La historia se repite.»

  1. no me esperaba leer esto…pensé que era la definitiva!!! jooo iba de camino a buscar a Coquito a la escuela cuanto te leí desde el movil y me puse a llorar. De verdad que necessito buenas noticias ehh!! un besazo y un abrazo porque sigo sin poder imaginar cómo lo debiste pasar..
    muakk

    Responder
    • Lo siento mucho, pensé que sabías que había otra vez!!! Ya vienen las buenas noticias…No lo imagines, lo pasado pasado está y ahora soy feliz!!!

      Besosssssssss

      Responder
  2. Jo, esta vez si que no me la esperaba, no se si porque no calcule bien :(, una segunda vez no se si duele más que la primera, una segunda vez se van todas las ilusiones. Me has dejado con sabor amargo de saber como renaciste como cual ave fenix.
    Muchos besos preciosa!!

    Responder
    • No calculaste bien!!! ay y te ha pillado de sopetón!!!…te diré algo a nosotros nos dolió mucho más la primera, para la segunda se ve que nos protegimos demasiado…
      En los siguientes capítulos renaciendooooooooo!!!!

      Besossssssssss

      Responder
  3. Eres una luchadora y UBMF también porque lucho para estar con vosotros 🙂 Como bien dices todo lo que pasaste es parte de tu vida y no se te olvidara y aunque sean malos momentos nos ayudan a crecer.

    Un abrazo muy fuerte!

    Responder
    • Claro, no se puede borrar una parte tan importante de una vida, porque ese pasado colaboró a que se cumpliera un futuro.

      Besossssssssss

      Responder
  4. Madre mía tu historia es increíble, no se puede ser más fuerte, eres como David el Gnomo de las mamás! 😀
    Suerte que sabemos que todo tuvo UFMF (un final muy feliz) si no, estaríamos todas aquí muertitas de tanto llorar! Mil besos!!

    Responder
    • Si si que se puede, hay muchas mujeres son mucho más fuertes que yo…yo simplemente luché por lo que quería!!Noooooo ya váis a dejar de llorar, porque ya mismo empieza la parte feliz!!!

      Besosssssssss

      Responder
  5. Se me pone el vello de punta y los ojos llenos de agua leyéndote. Errs una persona valiente afrontando de nuevo la historia, al contárnosla, y muy generosa porque con ella, ahora que espero que lleguen los capítulos buenos, das luz a mucha gente que se puede encontrar en una situación parecida. Toda mi admiración para ti.

    Responder
    • Ayyyy cómo me emocionáis con vuestros comentarios!!! no me considero especial, sino una mujer que tenía muy claro lo que quería y no paró hasta conseguirlo.

      Si, ya mismo llegan los buenos jejeje

      Gracias por leerme y por este comentario tan bonito.

      Besosssssssss

      Responder
  6. La verdad es que es muy duro, yo te entiendo porque antes de quedarme embarazada de G. tuve dos abortos, y sí que te cambian la forma de ser y de ver la vida; y sobre todo de disfrutar o no de un nuevo embarazo.
    Muchos besos.

    Responder
    • No me digas!!!??? no lo sabía, pero tus embarazos son naturales verdad!!??

      Digo que si te cambia, pero del revés, nunca vuelves a ser la misma…yo no disfruté como me hubiese gustado de mi embarazo.

      Besosssssssss

      Responder
  7. ufff…hoy le he leido tu entrada a mi marido (ya te conoce por lo que le cuento de tí) y se ha quedado helado….¿por qué? por qué hay que pasar por algo así? no se lo podría desear ni a mi peor enemigo, dónde está nuestro límite, tenemos? sé que el camino mereció la pena y mucho, pero nena, menudo camino llevas a tus espaldas…eres una luchadora y cada vez estoy más contenta de haber dado contigo en este mundo 2.0, besos guapa, besos hoy y besos por esos momentos que forman parte de tu historia

    Responder
    • Se la has leído a tu marido!!!? y qué ha dicho!!!??? Creo que nuestro límite está muy por encima de lo que nosotras pensamos. Claro que mereció la pena, gracias a todo este sufrimiento mi bebé está aquí conmigo.

      No sabes como me ha emocionado tu comentario…tu también eres una luchadora porque estás peleando por lo que más deseas, no lo olvides.

      Recojo esos besos con mucho cariño. Yo también me alegro de haberte conocido.

      Besazos enormes

      Responder
  8. uffff había leído mil veces sobre abortos,embriones sin latido etc.Y yo misma lo he vivido. Pero la situación de «aún late pero se va a parar» es la primera vez que la leo y me ha dejado un nudo tremendo en el estomago. No se explicarlo…es como que duele mucho mas a saber que ya se paró, por que sabes que aún está ahí y no podrás hacer nada por evitar que se vaya.
    Mira, por que te conozco y se que al final lo has logrado porque si no, ahora mismo no sabría ni que decirte.

    Responder
    • Tu también viviste algo similar!!!??? no lo sabía! Pues si, en cada momento pensaba -se habrá parado ya!!!??? aishhhhh.

      Me basta con que me dejes tu comentario con tus palabras que me emocionan.

      Besosssssssss

      Responder
  9. Me quedo con que despues de todo el sufrimiento (que segun mis calculos aun tiene que quedar más) finalmente UBMF decidió quedarse con vosotros… estas entradas me parecen durísimas y no quiero ni pensar lo que tiene que ser para ti recordarlo.

    Un besito guapa!

    Responder
    • Eso es con lo que te tienes que quedar…con que ahora soy Una mamá muy feliz!!!!

      Si es duro recordarlo pero merece la pena con que solo alguien se pueda ver identificado y pueda ver un rayito de luz.

      Besossssssss

      Responder
  10. Hola Carolina,
    Nosotros nos encontramos en el primer tratamiento para una ICSI (lunes o martes me haran la puncion) y encontrar tu blog ha sido como ver un faro en medio de la noche.
    Siento muchisimo todo lo que habeis pasado,y un millon de gracias por decidir compartirlo.

    Maribel

    Responder
    • Hola Maribel

      Me alegro de verte por mamá ríe y me emociona lo que me dices. Llegas en un capítulo muy triste que espero que no te afecte para nada…como tu dices en tu blog, este es nuestro caso particular…quédate con que gracias a la ciencia, mujeres como tu y como yo podemos lograr nuestro sueño.

      Te deseo mucha suerte y felicidad en este nuevo proyecto que habéis iniciado.

      Maribel espero que no sea la última vez que te vea por aquí y te debo una visita.

      Besazos

      Responder
  11. Cuando tuve mi aborto, yo intenté convencerme a a mi misma que como no había oido su latido nunca lo había tenido, pensaba que así sería mas facil superarlo. El caso es que aunque nunca escuche su latido, estuvo alli, y se paró. Dicen que el tiempo cura las heridas, pero hay cosas que nunca se olvidan, aun hoy poco mas de un año después de todo aquello se me saltan las lágrimas de recordarlo. Y te leo y se lo que va a pasar. Pienso lo difícil que debió de ser pasar por esto dos veces.
    Yo creo que no podría soportar pasar por esto otra vez. Te admiro por tu valentía y porque al final aquí esta UBMF.
    Un abrazo enorme y perdona si me desahogo un poco contigo.

    Responder
    • No tienes que pedir perdón por nada, me encanta que me cuentes como lo has sentido tu. Efectivamente el tiempo lo cura todo pero nunca se olvida y lo recuerdo con tanta intensidad como aquellos días.
      Fíjate que yo, desde el primer embarazo dije que era mi hijo lo que llevaba dentro, elcorazoncito de mi hijo…pero después me refugié en pensar que solo era una célula que había tenido un fallo en su desarrollo, intenté impersonalizarlo todo lo que pude…aunque no lo logré y el dolor fue irremediable.

      Todas somos unas valientes porque soportamos tanto dolor y nos recuperamos como jamás hubiésemos pensado que lo haríamos.

      Gracias por tu comentario.

      Besossssssssssss

      Responder
  12. Y saber que a día de hoy irradias tanta felicidad… Debe ser duro escribir sobre ello, pero me figuro que también será un alivio no dejarlo en el olvido. La vida es así y todo tu testimonio ayuda a tanta gente que admiro cada una de tus palabras.

    Responder
    • Porque a día de hoy soy inmensamente feliz, aunque con alguna que otra espinita…pero bueno.

      Noooooo, no me gustaría olvidarlo jamás, forma parte de mi, de nosotros, de nuestra vida y quiero que esté ahí, porque fruto de todo ello, por muy triste que sea, llegó UBMF.

      Ojalá pueda ayudar a alguien con mi testimonio.

      Besossssssss

      Responder
    • Lo que es una pena es que tengamos que pasar por esto…no es justo!!! fue demoledor…pero ahora viene lo buenoooooooo.

      Gracias por leerme. Besosssssssss

      Responder
  13. Madre mía!!! La ultima vez que leo estos posts tuyos desde el curro, porque en todos se me salta alguna lagrimilla!
    Menos que luego pienso en que lo conseguisteis y se me pasa el mal cuerpo que se queda leyendo vuestra historia 😉
    Un besazo

    Responder
    • Ayyyy estos no son post para el curro, son más bien de sobremesa, en lugar de un culebrón me lees a mi jejejej

      Pues eso es con lo que te tienes que quedar,que al final lo conseguimos y ahora somos felices!!!

      Gracias por leerme.

      Besosssssssss

      Responder
    • De verdad que no nos merecemos nadie pasar por todo esto, cuando todo puede ser tan fácil!!!

      Si que nos cambia, desde luego yo no soy la misma!!!

      Besosssssss

      Responder
    • Ya te lo dije, que este capítulo era muy triste también, aunque es uno de los últimos.

      Os agradezco muchísimo a todas que estéis ahí para leerlo y que lo valoréis tanto.

      Tu si que eres un sol…

      Responder
  14. pufff impresionante.tengo toda la piel de gallina,y no lloro porque estoy en el trabajo…he sentido cada palabra tuya ha sifo terrible…porque me veo ahi en esa situacion y creo que me moriria si me pasa una segunda vez……nos vienen mal dadas las cosas en la vida,hay que joderse…lo que sufrimos no se puede explicar,aunque tu lo haces muy bien,casi parece que era yo la que estaba alli….en fin chica que menudo camino de espinitas y pedruscos hay que salvar en la vida….

    Responder
    • Estos post no son aptos para leer en el trabajo!!! Escucha, no tiene por qué pasar una segunda vez, sin duda lo que tu viviste fue mucho más duro que mis dos veces juntas.
      Ya ves la cantidad de tropezones que hay que dar…tu lo sabes bien, pero quédate con que al final se consigue.

      Besossssssss

      Responder
  15. Un beso enorme preciosa!
    Me imagino lo difícil q esta siendo para ti volver a recordar todo esto. Un abrazo fuerte fuerte

    Responder
    • Gracias por ese beso!!! La verdad es que si, me pego unas panzás de llorar!!! pero bueno…así pasó y así os lo cuento!!

      Besossssssss

      Responder

Deja un comentario