Blog » Maternidad y Crianza » Qué hace un bebé de 6 meses

Qué hace un bebé de 6 meses



Y en un suspiro nos hemos plantado en los 6 meses. Y, ¿qué hace un bebé de 6 meses? . Os cuento un poco cómo va el desarrollo físico y mental de mi bebé, así como algunas otras cosillas que no me gustaría que se me olvidaran y las dejo aquí para la posteridad.

A los cuántos meses se sienta un bebé

Y hablando de hitos del desarrollo, ya hacía semanas que me lo preguntaba.

Porque después de dominar perfectamente la vuelta para un lado y para otro cual tortilla propio de los 5 meses…

…lo siguiente era mantenerse sentado.

Pero, ¿cuándo?. Pues ya.

Qué hace un bebé de 6 meses

A ver, no es que domine la técnica perfectamente, unas veces se cae antes, otras está un ratito…Eso sí, nunca hay que forzar la postura.

Si hay alguien leyendo que está pensando-“pues mi bebé de 6 meses no se sienta”, es buen momento para aclarar que cada bebé tiene su ritmo.

Bebé 6 meses peso

¿Cuánto pesa un bebé de 6 meses?

A día de hoy mi bebé de ojos azules pesa 7,700 kilos.

Pero solo son cifras, no es algo que me preocupe en absoluto, ni soy una madre obsesionada con el percentil, lo importante es ver que es un bebé que crece sano.

Crisis de lactancia de los 6 meses

Aunque me gustaría hablar de ello más detalladamente, os cuento cómo está siendo la lactancia a los 6 meses.

Esta segunda lactancia está yendo como la seda…será la experiencia de los siete años de la primera jejeje y la estamos disfrutando muchísimo.

Por supuesto seguimos con lactancia materna exclusiva, que es uno de los aspectos más importantes para asegurarnos la producción de leche materna.

Ahora, lo más característico es que estamos en plena crisis de crecimiento.

¿Cuál es la crisis de los 6 meses?

Esa que crispa los nervios de cualquier madre…ainsssss.

Se engancha, ve una mosca pasar y se gira con el pezón en la boca, se pone bocabajo, ahora bocarriba, otras posturas imposibles, después de lado, estira, suelta, lloriquea…Vamos, caóticaaaaaaaaaa y desesperante.

Mi consuelo es pensar que es totalmente normal y pasajero.

Bebé de 6 meses, qué puede comer

El alimento principal de un bebé de 6 meses tiene que ser la Lactancia materna. Hasta este momento debe ser exclusiva y a partir de ahora junto con la alimentación complementaria, que como su propio nombre indica la complementa.

En nuestro caso, vamos a demorar unos días comenzar con otros alimentos que no sea la teta. En realidad casi un mes, hasta que volvamos de nuestras vacaciones a finales de agosto.

No hay prisa ninguna.

Después pues como siempre, empezaremos con los cereales sin gluten con un cachito de pan, seguiremos con la merienda de plátano, naranja, manzana y/o pera. Y luego con la verdura, carne, pescado, huevo…

No quiero que sea todo purés, sino que empezaré con trocitos para que vaya probando los sabores por separado, sin prisa y a ver cómo va la cosa.

Ah y por cierto, él ya está preparado para comer manjares, empieza a asomar su primer diente abajo a la derecha…¡muero de amorrrrrr!

Cómo duerme un bebé de 6 meses

Pues, ehhhh, básicamente, un bebé de 6 meses no duerme…o mejor dicho, la que no duerme soy yo ufffff. parece ser que también hay una crisis del sueño a los 6 meses.

Lo cierto es que es un bebé bastante dormilón, tiene muy marcada su rutina de sueño y se duerme fácilmente en cualquier sitio; en brazos, silleta, cama…y para dormir es bastante independiente de la teta, con lo que puede dormirse con papá y abuela.

Peeeeroooo llevamos una temporada que por la noche se despierta muchas veces, será por la dichosa crisis, el calor…aunque se vuelve a dormir muy pronto. Peor era de más bebé, que se despertaba menos, pero no pasaba menos de una hora para que se volviera a dormir, y tenía que dormirlo porque en la teta nanai.

También me está costando un poco más que se duerma, es decir, mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir porque es mucho más divertido estar despierto.

Bebé 6 meses juegos

En un bebé de esta edad todo tiene que ser estimulación y aprendizaje a través de juego

Imita nuestros gestos y juegos de manos, se concentra muchísimo para hacer los “Cinco lobitos” jejejeje, aunque no los hace cuando le canto la canción, sino cuando le apetece.

También está aprendiendo a decir adios, dar besitos, palmitas…

Le encanta que se le hable, cualquiera diría que nos entiende o que de pronto va a contestar como un señor de 50 años.

Le entretiene muchos ratitos hojear un libro para bebés de números que tenemos de mi rubio.

También lo pongo varias veces al día en el suelo para que alcance juguetes arrastrándose, sus favoritos son unas anillas de colores y una cuchara de silicona.

Le encanta Miliki y la canción de Don Pepito y Don José y que le hagamos Cucu-tras.

Otras características de un bebé de 6 meses…o al menos del mío

Cada día aprende algo nuevo. Como ya os he comentado ya se da la vuelta en ambos sentidos, ahora está aprendiendo a sentarse solito.

Aunque es muy pequeño para gatear, se desplaza por todo el salón arrastrándose.

Desde muy muy pequeño le encanta ponerse de pié, sujetándolo claro está jejejeje y ahora cuando lo siento en el sofá se pone de pié el solito apoyándose en mí.

Todo se lo mete en la boca, ainsss esto nos tiene al mal traer, no quiero ni pensar cuando ande.

Y si no encuentra nada que meterse, mi bebé se mete el puño en la boca.

Y todo lo tira al suelo. Síiiii ya sé que es una forma de interactuar con el mundo, pero es que ya tengo agujetas de agacharme una y otra vez.

Desde muy bebé se hace entender cuando quiere o no quiere algo; con sonidos característicos para cada cosa, llorando, chillando, riendo, gruñendo… Por ejemplo cuando tiene sueño se rasca la cabeza prácticamente desde que nació, o cuando quiere jugar emite una risa exagerada y un chillido, o cuando tiene caca lloriquea…Mi bebé de ojos azules es totalmente predecible y esto me lo pone muy fácil.

Tiene pasión por el hermano, mira atentamente todo lo que hace y se parte de risa con él, mientras a mi se me sube un pavazo maternal…

Está continuamente sonriendo y si quiero que se ría a carcajadas solo tengo que hacerle cosquillas en el cuello.

Es muy mimoso, le encanta que lo acaricie.

Ahhh y algo que tengo que resaltar y que no se me puede olvidar (es que me resulta extraño y nuevo porque a mi rubio no le pasó jamás) es que tiene mucha baba y echa muchas bocanadas. Esto a veces es un poco agobiante.

Qué necesita un bebé de 6 meses

Es muy sencillo…

…básicamente AMOR.

Un bebé sea de la edad que sea, para crecer sano y feliz, necesita un entorno seguro y una familia que le quiera, satisfaga sus necesidades y le haga feliz.

Y ¿cómo saber si mi bebé de 6 meses es feliz?

Mi bebé de ojos azules no para de reír desde que nació, le sonríe a todo el que le llama la atención.

Cuando duerme, lo hace plácidamente e incluso a veces ríe a carcajadas soñando e interactúa con nosotros con sonidos y agitando manos y piernas.

Crece y se desarrolla acorde a su edad.

Su mirada es serena y feliz

En fin que mi bebé a sus 6 meses está para comérselo, ¿qué voy a decir yo?. Intentaré ir publicando más cositas por Instagram y también por aquí por supuesto…si me diera la vida, claro está.

Bueno y después de este derroche de pavazo maternal, solo me queda dar las gracias a todo el que ose a leerlo jejejej.

Últimas entradas en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

Deja un comentario