Blog » Maternidad y Crianza » Qué hacer con los juguetes usados

Qué hacer con los juguetes usados


Ya sabéis que he tenido mi segundo hijo después de 10 años de tener el primero. Hay quien me ha dicho que a pesar de ser el segundo, habré tenido que comprarlo todo nuevo ya que una década da para deshacerse de muchas cosas.

Qué hacer con los juguetes usados

Pues la verdad es que en cuanto a ropa, accesorios, juguetes…lo tenía todo guardado. No me preguntéis por qué ni para qué, supongo que intuía que vendría el hermanito 😉

Y de todas esas cositas de bebé que tenía guardadas en el desván, hoy quiero hablaros de cómo gestionamos en casa el tema de los juguetes usados.

Qué hacer con los juguetes usados

Donar los juguetes

Una de las mejores opciones que tenemos, tanto por la labor social que hacemos como por estar repartiendo ilusión y felicidad a los más pequeños, es donar los juguetes usados que ya no utilicemos.

-Podemos donarlos a instituciones públicas que trabajen con niños como colegios, hospitales, centros de salud con atención pediátrica…No sé en los vuestros, pero en el cole de mi rubio todos los años se hace una recogida de juguetes usados y la verdad es que las familias suelen volcarse con este tipo de iniciativas tan necesarias.

-Y también podemos entregarlos a ONGs. Estas se hacen cargo de repartirlos a quienes les es imposible afrontar los gastos de los juguetes, sobre todo en fechas tan señaladas para los niños como la Navidad.

Prestarlos a alguien que los necesite

Hago énfasis en esta opción porque normalmente solemos donar los juguetes, como ya he mencionado aquí arriba, a asociaciones y ONGs.

Pero si miramos a nuestro alrededor siempre hay personas necesitadas y generalmente suelen pedir ropa y otro tipo de accesorios como cuna, carro, trona por entender que son más necesarios.

Sí de acuerdo, pero esos niños también necesitan juguetes.

Guardar los juguetes usados para que los disfrute un hermano

Como ha sido mi caso.

Eso sí, hay que almacenarlos de forma correcta para garantizar que se mantienen en buen estado, los nuestros estaban impecables.

Guardarlos para tenerlos de recuerdo cuando sea mayor

Ideal para los nostálgicos como yo jejejej.

Tener los juguetes guardados me sirve para conectar con esa niña que un día fui y para acercar a mis hijos a otro tipo de infancia.

Y he supuesto que a ellos también les gustará, así que al menos los más importantes intentaré guardarlos...si sobreviven jejeje.

Revenderlos

Para muchos puede ser buena idea para sacar un dinerillo extra revender juguetes en una plataforma de venta de segunda mano.

También podemos venderlos por un precio simbólico que luego destinaremos a una causa solidaria.

Reciclarlos

Y si están rotos o muy estropeados se tiran a la basura o se reciclan, pero por favor no donarlos y ni siquiera guardarlos para un hermano pequeño ya que puede ser peligroso.

Depende el caso hay que tener en cuenta algunas cosas como por ejemplo si son electrónicos en cuyo caso irían a un punto limpio, de qué material están fabricados (plástico, madera, cartón…) para elegir la vía correcta para su reciclaje….

Sea cual sea la opción elegida para deshacernos de esos juguetes que ya no usamos y liberar espacio, hay que tener en cuenta una seria de aspectos.

¿Cómo guardar los juguetes usados de los niños?

  • Es mejor guardarlos desmontados, así se conservarán mejor y ocuparán menos.
  • Tenemos que asegurarnos que están completos.
  • Revisar de forma exhaustiva el estado en que se encuentran.
  • Es muy importante retirar las baterías antes de guardarlos.
  • Si es posible guardarlos con su manual de instrucciones.
  • Etiquetándolos por edad y tipo, así nos aseguramos de ir sacándolos para la edad adecuada.

Contenido relacionado:

Cómo elegir el mejor juguete para nuestros hijos

Juguetes para niños de 3 a 6 años

Ya sabéis qué hacer con los juguetes usados, ¿practicáis alguna de estas opciones?

Últimas entradas en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

Deja un comentario