Blog » Lactancia Materna » Mi bebé me muerde el pecho

Mi bebé me muerde el pecho


Pues sí, en esas andamos por aquí, a sus 8 meses mi bebé me muerde el pecho… ¡y dueleeeeee una jartá!

Mi bebé me muerde el pecho, qué debo y que no debo hacer

Esto a mí me viene de nuevas, porque mi rubio jamás me mordió, bueno miento, alguna vez se quedaba dormido y apretaba la mordida, pero solo tenía que abrirle la comisura de la boca y ya está.

El caso es que el que tu bebé te muerda el pecho puede suponer un problema para ambos y para solucionarlo es muy importante saber cuándo y por qué lo hace.

Por qué mi bebé me muerde el pezón

Estas son las causas más habituales:

Porque esté molesto por la salida de los dientes.

Ya sabemos que cuando a un bebé le están saliendo los dientes suele morderlo todo ya que eso les consuela. Y qué mejor consuelo que mamá, su teta y el pezón blandito por donde sale leche rica.

También puedes leer-¿Por qué los Niños se meten las Manos en la Boca?

En nuestro caso, es muy probable que sea por esto, porque la primera vez que lo hizo, al poco tiempo le vi asomar los dos incisivos de abajo. Igual ahora está con los de arriba.

-Para jugar.

Cualquier gesto, sonido, persona, cosa, mosca que pasa…es motivo de juego para él, por lo que no me extrañaría que el morder la teta de mamá sea una diversión más.

Para llamar nuestra atención.

En relación a la anterior, el morderme hace que yo reaccione a ello y eso él lo sabe.

-Por distracción.

Está en esa edad en que pasa una mosca y la sigue con la mirada …pero sin soltar su teti claro está, para no perder comba.

-Por no respetar las señales de saciedad.

Reconozco que estoy un poco obsesionada con que por la alimentación complementaria (AC) coma menos teta y esté peor alimentado.

Confieso que a veces le ofrezco demasiado, vamos que si el niño supiera hablar, me diría con todas sus letras que no quiere más.

Pero como no sabe hablar, no descarto que me de un buen bocado por pesada.

-Porque esté acatarrado.

A veces cuando están congestionados se agobian y al respirar por la boca, tienen a morder.

Qué NO hacer si tu bebé te muerde la teta

Aunque a veces mi bebé me muerde el pezón y se ríe, que a mí no me hace ni pizca de gracia, tengo claro que no lo hace para hacerme daño, fastidiarme ni con mala intención.

Por lo tanto, tengo muy claro lo que no debo hacer cuando mi hijo me muerde el pecho.

Nunca hay que reírle la gracia, aunque si os han mordido alguna vez ya sabréis que gracia tiene poca.

Y lo más importante…

Jamás hay que gritarle, regañarle y mucho menos retirarle o negarle el pecho

Esto puede desencadenar en una huelga de lactancia, por lo que nos estamos jugando la alimentación de nuestro bebé y con ello su salud.

Qué hacer si mi bebé me muerde el pecho

Una vez identificada la causa por la que el niño muerde el pecho de la madre, es hora de resolverlo.

Antes de pensar en el destete por mordiscos, vamos a pararnos a pensar un poco e intentar solucionar el problema lo mejor posible para ambos.

Entonces, ¿qué puedo hacer para que mi bebé no me muerda el pezón?

Si es porque esté molesto por los dientes, se le puede ofrecer que muerda algo fresquito o un mordedor, eso le alivia bastante. Si lo hacemos antes de la toma disminuye el riesgo de que nos muerda.

La distracciones también pueden evitarse dándole el pecho en un lugar tranquilo dónde nada ni nadie pueda interferir en ese momento.

Por otra parte, aunque sean muy pequeños ellos mejor que nadie saben regular su ingesta de alimento, cuando tenga hambre nos lo hará saber, no hay que agobiarles.

Y en el caso de que estén congestionados, intentaremos aliviarle con lavados nasales, sobre todo antes de cada toma.

¿Algún otro consejo?

Sea cual sea la causa y aunque suene raro tratándose de un bebé de 8 meses, tenemos que hablarlo con él.

Creedme que lo va a entender.

En el momento del mordisco, ni antes, ni después, ni cuándo nos acordemos o tengamos un rato, para que lo asocie…

Tenemos que decirle con tranquilidad, mirándole seriamente, que la teta de mamá no se muerde porque eso nos hace daño

Contenido relacionado sobre Lactancia Materna

¿Os ha ocurrido alguna vez en vuestra lactancia? ¿Identificasteis la causa? ¿Cómo lo solucionasteis?

Últimos posts en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

Deja un comentario