Estoy segura de que muchas de vosotras os habéis planteado cuándo empezar un nuevo tratamiento tras una FIV fallida o negativa.
Aunque no es exactamente mi caso, yo no podía dejar de pensar en cuánto tiempo tenía que esperar para empezar una nueva fiv, cuánto tiempo me separaba de intentar de nuevo cumplir mi sueño.
Cuando me planteé la Reproducción Asistida como la mejor opción para lograr ser madre, siempre tuve claro una cosa, no me iba a rendir en la primera fiv negativa, ni en la segunda…es decir, no pararía hasta conseguir tener a mi hijo en brazos.
Nunca perdí de vista el fin, el punto al que quería llegar, sin importarme los medios y las piedras que pudiera encontrar en el camino…que ya sabéis que fueron muchas.
Para mí llegar a la maternidad era lo más importante, no se trataba de «bueno, por probar». No, esto no es como el que prueba un coche y luego da igual si lo compras o no. Si no estás segura no tiene sentido pasar por todo esto, que os aseguro que no es un camino de rosas. Eso sí, a pesar de todo y aunque tengamos presente que puede no salir como esperamos, que igual no conseguimos una fiv positiva a la primera, siempre hay que ser muy optimistas.
Y sí, quizá las cosas no salen como soñamos, se pueden complicar, desde el mejor de los casos; que el tratamiento sea negativo o que la estimulación ovárica no dé el resultado previsto, a casos más extremos como abortos, hiperestimulaciones u otras complicaciones.
Hoy me gustaría hablar sobre esas situaciones en las que, tras someternos a un tratamiento con toda la ilusión del mundo, el resultado es negativo y cuándo se puede volver a intentar de nuevo.
Contenido
Cuándo empezar un Nuevo Tratamiento tras una FIV fallida
Tras darte de cara con la realidad y recibir el mazazo de una beta o test de embarazo negativo, muchas mujeres deciden volver a intentarlo pero no saben cuánto tiempo deben esperar antes de empezar de nuevo.
Esto es como todo, depende de muchos factores:
- edad de la mujer,
- el tipo de tratamiento,
- dónde se lleve a cabo el tratamiento,
- estado psicológico de los dos miembros de la pareja,
Todos ellos determinarán el tiempo de espera. Y por supuesto y muy importante el consejo del especialista. Ponerte en buenas manos, ya no solo tienen que ser profesionales de la medicina, sino también de lo humano, saber empatizar, entendernos y acompañarnos en esos momentos tan difíciles. Eso es lo que destaca a un buen profesional, que en definitiva es el único que podrá valorar cuándo es el momento ideal para empezar un nuevo tratamiento tras una FIV fallida. En este país tenemos la suerte de tener muy buenos equipos médicos, en la Seguridad Social y en clínicas privadas como la Clínica de reproducción asistida Juana Crespo.
Generalmente se recomienda dejar transcurrir 3 meses entre un tratamiento y otro. Sobre todo por las estimulaciones ováricas, nuestros ovarios tienen que descansar.
Pero veamos cada factor de forma más detallada.
Cómo influye la edad en el tiempo de espera entre FIV y FIV
Hay casos, como sería el mío, en los que el tiempo apremia y en mujeres que ya tenemos una edad, no es muy recomendable dejar pasar mucho tiempo.
Estudios en los que se compara 1 mes con 3 meses de espera, manifiestan que no hay diferencia. Por lo que en pacientes en las que el tiempo es importante se puede realizar lo antes posible, siempre y cuando el profesional lo vea conveniente.
Según el tipo de tratamiento
Inseminación Artificial
En el caso de una Inseminación Artificial, normalmente la mujer podrá volver a realizar el tratamiento en su siguiente ciclo, es decir, tras la primera regla después de una fiv negativa. Ya que no ha habido Punción Ovárica y la estimulación es menos agresiva. Por supuesto haciendo un estudio para ver que su cuerpo ya está preparado para volver a intentarlo mediante una ecografía basal en el que se asegurarán que no queda ningún folículo del ciclo anterior.
Fecundación Invitro con Ovodonación
En el caso de Ovodonación (fiv con congelados) y si la segunda fiv es con embriones congelados también, igual que el anterior. Al ser sometida a mucha menos medicación, tan solo habría que preparar el endometrio, y de ahí a la Transferencia Embrionaria.
Normalmente se empieza una regla después de una fiv negativa, es decir, en el siguiente ciclo.
En caso de ser la donante de óvulos habría que esperar al menos tres reglas (tres meses) para volver a donar óvulos, ya que en este caso si se pasa por Punción Ovárica en cada donación.
Fecundación Invitro (FIV-ICSI)
Después de una Fecundación in Vitro, el tiempo de espera es un poco mayor. Hay que esperar a que los ovarios vuelvan a la normalidad tras la Punción. En general, son dos y tres ciclos los que hay que esperar.
Hay casos en los que los ovarios han respondido muy bien a la medicación y si se empieza un nuevo tratamiento FIV, la estimulación anterior podría interferir. En estas situaciones se aconseja esperar a que todo vuelva a la normalidad y el cuerpo se limpie por completo.
FIV con embriones congelados
Sin embargo, si la FIV es con embriones congelados no hay que esperar, puesto que los ovarios están intactos en este tipo de tratamientos.
Fecundación In vitro tras un aborto
¿Cuándo empezar Nuevo Tratamiento tras un Aborto? Ayyy amigo, este es otro cantar.
En el caso de un resultado de beta positiva tras el cual se produce un aborto, es necesario dejar pasar mínimo tres reglas antes de intentarlo de nuevo. Hasta aquí la recomendación médica, ¿pero qué te dice tu cuerpo y tu mente?
Es muy importante, como digo más abajo, estar preparada psicológicamente. Ojo, tanto la mujer que aborta como la pareja.
Nuevo tratamiento tras hiperestimulación ovárica
A veces es necesario administrar más cantidad de medicación para conseguir más ovocitos maduros. En estos casos puede ocurrir que haya hiperestimulación ovárica.
Antes de comenzar con la segunda fiv, hay que estar muy seguros de haber superado dicha hiperestimulación y tener mucho cuidado de que no vuelva a currir ajustando la medicación según vayan evolucionando.
Según dónde lleves a cabo el tratamiento de Reproducción Asistida
Sí, efectivamente, no es lo mismo hacerlo en una clínica privada que en la Seguridad Social.
En una clínica privada, como vengo diciendo varía según el tratamiento, pero a lo sumo para fiv pueden ser tres o cuatro ciclos.
Sin embargo, el tiempo de espera para una segunda fiv en la Seguridad Social, puede suponer volver a entrar en lista de espera. ¿Cuánto tiempo, pues depende de la Comunidad Autónoma. Pero lo que se pretende es ofrecer la oportunidad de realizar al menos un tratamiento de Fecundación in Vitro al máximo número de parejas.
Cuántas FIV se pueden hacer
Si nos preguntamos cuánto tiempo hay que esperar entre una fiv y otra, podemos llegar a un punto en que la cuestión sea a cuántas fivs podemos someternos o cuántos tratamientos, sea cual sea, son necesarios para conseguir embarazo.
Creo que no hay una respuesta unánime para ello. Dependerá de la pareja, de la edad de la mujer, de su estado psicólogico ante tantas pérdidas o tratamientos negativos…Volvemos a lo mismo, tenemos que dejarnos aconsejar por los profesionales que son los que saben distinguir entre lo necesario, razonable y saludable en cada caso.
Estado psicológico de la mujer antes de comenzar un nuevo tratamiento tras una FIV fallida
A veces nos olvidamos de este detalle, pero creo que es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
La Reproducción Asistida aun es un tema muy tabú del que no se habla hasta al menos haber llegado a la meta, a veces ni entonces. Y este tipo de situaciones se viven muy en soledad.
Es por eso que un negativo en un tratamiento puede ser devastador. Una puerta que se cierra, ilusiones truncadas…y la incomprensión del resto del mundo.
Tenemos que estar muy seguras de estar preparadas para empezar de nuevo. Porque no es solo empezar, es que puede volver a ocurrir lo mismo o incluso algo peor. Y estar solo a medias, es poder caer sin opción a levantarnos.
Por todo esto hay que pensar muy bien cuándo empezar un nuevo tratamiento tras una FIV fallida. En general, el tiempo de espera entre un intento y otro depende del tratamiento que se haya seguido o se vaya a seguir y de cómo nos sintamos nosotros. Nuestro médico nos aconsejará cuándo es un buen momento, ellos son los profesionales.
Seguro que también te gustará leer
- Cómo afecta la Edad a la Fertilidad
- Punción Ovárica. Todo lo que quieres saber
- Transferencia de Embriones. Todo lo que quieres saber
¿Os ha ocurrido alguna vez!? ¿Cuánto tardásteis en retomar!? ¿Cómo superásteis el negativo!? ¿Cuáles fueron las recomendaciones de los médicos!? ¿Alguien con embarazo natural después de una fiv negativa y no se haya tenido que plantear estas cuestiones?
buenos dias chicas me gustaria contar mi experiencia yo ya tengo dos hijos,tengo 37 anos pero soy operada de las trompas y ahora tengo una pareja con la cual llevamos muchos anos gracias a dios somos sanos y todo esta bien el 24 de junio me hicieron la primer tranferencia desafortunadamente salio negativa no se que paso yo hice todo al pie de la letra pero ese dia paso algo my raro cuando me hiceron la tranferencia me dijieron despues de mediahora qque pena que el embriologo se habia dado cuenta que el embrion no habia salido de donde lo tenian y me volvieron a repetir todo el procedimiento asi que no se si fue inegligencia de ellos o que fue lo que paso, anhelamos mucho poder tener nuestro bebe con mi esposo pues tenemos dos embriones mas para transferir no les miento llore y senti un vacio ahora solo me encomiendo a dios y la virgen que me pueda conseder nuevamente en ser madre .
No sé qué hacer … tengo un hijo de casi 4 años acabo de enterarme ayer del negativo de la inseminacion me bajo … pero siento que este tiempo he descuidado a mi hijo mi esposo a mi misma amistades etc … tengo muchas ganas de ser otra vez mamá pero no sé cómo manejarlo sin desatender todo a mi alrededor
Hola, mi nombre es Elisa y soy de Córdoba, Argentina. Tengo 36 años y hace mucho descubrí que tengo 2 úteros (normales y funcionales) y doble cérvix. Después de año y medio de intentar concebir fuimos con mi marido a que nos hicieran estudios y ahí descubrimos que él tenía poca producción espérmica y poca motilidad por lo que nos recomendaron ir a FIV. Hice mi primer tratamiento y sacaron 17 óvulos, 12 maduros. Sólo quedaron 4 blastocitos de 4 y 5 días y todos con muy buena calidad, pero no pude hacer allí mismo la primer transferencia debido a que la medicación me había dejado con los ovarios muy grandes y querían dejar que mi cuerpo se recuperara. Hicimos la primer transferencia 2 meses despues, de un solo blasto y el martes nos enteramos que la beta es negativa. Aún espero me venga la regla para luego ir a consulta con nuestra médica y ver cómo seguir y cuándo podemos intentar otra transferencia. Es durísimo, devastador y muy triste… pero hay que tener fé y no bajar los brazos. Conozco amigas que después de 6 años de intentos fallidos y abortos espontáneos, hoy tienen su bebé en brazos. En mi caso, trato de pensar positivamente …me permito llorar, gritar y todo lo que me venga en gana ahora… Es tiempo de hacer el luto por esta pérdida para luego reconstruirme y poder encarar el próximo intento con mente clara, mucha fe y esperanza en que todo llega.
Hola, os doy mi apoyo por lo duro que es todo esto. Tengo casi 42 años, endometriosis y sin pareja,por lo que recurrí a doble donación porque me daban menos de un 10% d probabilidad con mis óvulos. Eso me supuso un duelo pero me decidí a la ovodonación. He tenido 2 betas negativas,y me quedan 3 embriones,pero creo que en el fondo sigo teniendo miedo a la reacción d ese hijo por no ser su madre biológica, y no sé si eso me afecta para conseguir la gestación. Estoy a punto de abandonar y muy triste.
Hola chicas!
Yo llevo 4 ias negativas y la primera fiv de un embrión congelado de buena calidad también negativa…. la verdad es que se siente muchísima tristeza…
Ahora estoy en marcha para mi segunda fiv porque me quedan 2 embrioncitos… intento ser positiva pero tengo un nudo enorme por dentro…
Mucha suerte a todas. Sólo queria deciros que no estais solas. Un beso de una Navarrica.
Hola Maruchi, no pierdas la esperanza, claro que sí, positiva y apuesta por esos dos embrioncitos preciosos.
Un besazo.
Holà ! Me hice una in vitro en noviembre me sacaron 5 huevitos , 3 buenos de 5 días me transfirieron en diciembre y en enero el bebe dejó de latir de los dos 1 y murió …
en abril me transfieren el último de los 3 congelados y lq beta salió 19 luego -5
Ahora estoy esperando un tiempo para volver hacer la in vitro …. necesito si me pueden orientar en una buena clínica … porque la anterior la hice en chile .
Vivo en Francia y tiene que ser una clínica privada
Gracias mil !!
Éxitos a todas con fe y esperanza en la virgen de la leche y en Dios !
Hola! En mi caso empece con total alegria mi primera FIV. Tengo ovarios poliquisticos. Aún así me administraron la medicación que cualquier otra paciente. El resultó: Hiperestimulacion. Cuando me extrajeron los ovulos nos dijeron que el semen de mi marido tenía una bacteria, que alimjor no podíamos seguir, pero finalmente tuvimos 8 embriones. Después de la punción no me mandaron ninguna analítica y yo no podía ni moverme. Después de llamar a la clínica tuvieron el detalle de volverme a llamar para que fuera y me metieran suero.
Mi pregunta es: antes de hacer un tratamiento no deberían de haberle hecho otra prueba a mi marido y detectar Eda bacteria y tragársela con antibiótico? Me tengo que creer que me salieron 8 embriones buenísimos? Me hicieron la primera transferencia de dos blastos, a base de semanas (casi un mes) con parches y luego progynova (negativo), me hicieron una histeroscopia y tenía el utero levemente dismorfico. Me operé para arreglarlo y me hicieron scratching. Segunda trasferencia de embriones de 3 días. Esta vez a los 15 días con progynova dijeron que el endometrio estaba bien (negativo). Y por último me hicieron un ciclo natural, me pinche ovitrelle y embriones de 3 días (negativo).
Se ha terminado esta pesadilla de 9 meses y sin conseguir nada. Nose si me han hecho las cosas correctas.
Podría usted darme su opinión como profesional?
Alexia yo no soy profesional, solo una mujer que pasó por varios tratamientos para poder ser madre. De todas formas, si no estás contenta con esos profesionales deberías haber pedido una segunda opinión. Creo que cuando nos ponemos en sus manos tenemos que confiar ciegamente en ellos, la inseguridad no nos hace bien y al final ellos son los que saben de su trabajo.
Hola chic@s, hace 3 años que estamos buscando el embarazo.
3 inseminaciones artificiales negativas el verano pasado, y decidimos hacer FIV-ICSI.
Tengo 30 años, pero con la reserva ovárica baja. Después de tanta medicación y hormonas al máximo, el 14 de enero 2019 en la punción obtenimos solamente 2 ovocitos, de los cuales uno inmaduro. El único que nos quedaba, salio bien con +3 días (6 células), hicimos la transfer el día 17/1/19. Mañana me tocaba el test de sangre, pero me acaba de bajar la regla.
Pero nada de bajones, hay que seguir luchando aún con más fuerzas hasta conseguir lo que queremos! Así, que no tenemos que rendirnos, pensad que somos unas mujeres muy fuertes!!! No todo el mundo podría soportarlo, y yo sé que un día seré madre sea de la forma que sea… Lo bueno se hace esperar mucho 🙂 el final del túnel, valdrá la pena!
Un abrazo a tod@s y mucha suerte!
Lo siento muchísimo. Pero me gusta mucho tu actitud, muestra del deseo que tienes de ser madre. Sin duda lo conseguirás, por muchas piedras que encuentres en tu camino. Un beso enorme.
Hola Luchadoras!
Os comento mi caso para que veáis que en la mayoría de los casos hay luz al final del camino. Tengo 37 años y baja reserva ovárica. Llavamos 3 años intentando embarazarnos y tras 4 inseminaciones y 3 punciones con transferencias estoy embarazada de dos dos lindos embriones de 9 semanas. Os comento como ha sido el proceso para que no dudéis en la calidad y cantidad de embriones. La primera punción fue bien (sabiendo ahora las siguientes), me sacaron 9 ovocitos, fertilizaron 6 de calidad C-D, me transfirieron 2 y el resto no evolucionaron. Regla antes de la beta. La segunda a los 5 meses: 3 ovocitos, me transfirieron 2 de calidad D, el otro no evolucionó y regla antes de beta. La cosa se ponía fea y como me pidieron mas pruebas ( cariotipo, estudio de coagulación e histeroscopia) había que volver a esperar. Aquí hice un gran trabajo interno, de desconexión, de alejarme del empeño de la maternidad y centrarme en cuidar mi cuerpo con mas ahínco; mucho yoga,meditación y trabajo de aceptación ( para mas presión soy matrona en un paritorio..) Yo soy una persona muy positiva y no quería que esto me restara energía vital porque tengo muchos otros motivos para sentirme plena…asi que en febrero comencé el tercer ciclo sin grandes pretensiones pero mas tranquila y confiada…la suerte ya estaba echada…conseguimos tan solo dos ovocitos que fertilizaron y sin preguntar la calidad para no aferrarme a un pensamiento, me los transfirieron en fase de tan solo 2 células. Desde el primer dia los recibí con mucho amor y ganas enormes de criarlos, sin miedos y mas mensajes positivos…y no me ha llegado la regla y tengo la intuición de que todo va a ir genial! Así que a seguir soñando!
Un abrazo a todas las mujeres y especialmente las que hemos pasado por estos procesos pues solo nosotras somos conocedoras de la revolución emocional a la que nos enfrentamos.
Hola el 31 de Diciembre me hicieron una transferencia de 3 embriones, padezco endometriosis por lo que decidimos que fueran ovos donados para asegurar las posibilidades, hace 2 días me hicieron la beta el resultado fue negativo, me devaste por que acabo de cumplir 38 años y el tiempo apremia, estaba segura que seria positivo, me cuide lo mas que pude y nada fue y es terrible, mi esposo esta también dolido y mi esperanza esta derrumbada pero aun debo hacerme 2 ciclos mas para dar por terminado mi tratamiento, y aun así tengo terror de volver a intentarlo, ni siquiera me ha venido la menstruación, pensé que soportaría sin problema el resultado pero no!
Me siento fatal, culpable de no poder darle hijos a mi esposo y no se como manejarlo.
Ustedes como afrontaron seguir???
No pierdas de vista el fin y los medios serán más llevaderos.Si realmente es lo que quieres, lucha por ello. Mucho ánimo.
Hola Sara! Y ya te has planteado hacer la 3 tranfer? Yo empecé en mayo mi primera tranfer beta positiva pero bajito valor la repetí y todavía más bajita me decidí a hacerme la 2 transfer en junio el siguiente ciclo y negativa.. y ahora estamos en Julio y no se si esperar un mes o hacer ya la 3 transfer…
Hola chicas, yo el día 31 me hice la punción 5 ovulos maduros y tristemente no he conseguido ni un embrion, no he llegado ni a la transferencia. Estoy súper triste y desanimada pero luchare por conseguir mi objetivo. Ánimo a todas!
No te desanimes porque si es lo que deseas, tu sueño se cumplirá. Un beso enorme.
yo me hice un ciclo de FIV el año pasado con 37 años, pq tengo pareja femenina, obtuvimos 6 blastos, con 4 transferencias no me quedé embarazada ninguna vez. El médico me recomendó hacer otro ciclo, pero yo con la mosca en la nariz fui a otros centros para pedir más pruebas y después de descartar a través de analíticas problemas genéticos y de inmunidad me hicieron una histeroscopia ( te miran el útero con una cámara) para descubrir que tenia una endometritis (infeccion del útero causado por una bacteria) que con 7 días de antibiotico se cura!! y el útero en forma de T. Muy seguramente estas son las 2 razones por las q ninguna de las transferencias funcionó.
Me operé el útero en la DEXEUS, para volver a ponerlo en su forma cónica y he hecho un segundo ciclo de FIV con la obtención de 5 blastos, ahora estoy esperando el ok tras la revisión de q la operación del útero fue bien para empezar con las transferencias.
Lo cuento por si alguien más se ha podido encontrar con casos fallidos de implantación con buenos embriones, esta podría ser una causa.
Hola Gemma gracias por tu aportación. Hace poco, vamos que aun estoy con el antibiótico me pasó exactamente igual. Embriones de buenísima calidad y no hubo embarazo. Acabo de pasar por una histeroscopia y como te he dicho estoy con antibiotico por endometritis. Espero que a ambas nos vaya bien en la próxima. Gracias.
Pensé que era infértil pero contrariamente a la prediccion de mi médico,quedé embarazada dos veces y naturalmente di a luz a mis hermosos hijos sanos a los 43 años.Después de años de tratar.Tú también puedes.He aqui como… http://tusaludencasa.com/quedarembarazada
Hola.
Madre mía después de los testimonios que he leído no sé ni que decir porque no he pasado nada parecido y todo va a sonar vacío. Solo qu emucho ánimo a todas y seguro qu eal final todo sale bien.
Besos.
Muchas gracias Gema. Nada de vacío, gracias por tus ánimos en nombre de todas.
Hola , tengo 39 años , hace algunos meses me quedé sin trompas , candidata para FIV , desde que me enteré que tenía hidrosalpinxs y que mis trompas y fertilidad estaban en juego empezó mi agonía y larga espera…en junio 2017 , actualmente ya estoy con el especialista , tengo baja muy baja reserva ovárica, asi que en la 1ra cita me decidí por ovodonación , claro me costó , la lloré , le hice duelo, por momentos tambaleo , porque no quiero intentar con mis óvulos ? porque para eso se necesita creo de mucha fe , y es algo que hace varios años no tengo y no he vuelto a recuperarla ( por un suceso en particular de salud con mi padre) entonces siento que no estoy preparada emocionalmente para pasar por negativos , por ilusiones fracasadas , o sea una parte de mi se niega a vivir eso, xq dudo mucho que lo consiga ( como dije mujer de poca fe) pero justo hoy una amiga me ha inquietado a que lo intente con mis ovulos mientras exista una mínima esperanza ….. asi que debo decidir ya , porque en 3 dias tengo cita con mi dr y mi donante ya esta con medicina y yo también .Esa es mi encrucijada , ir de una a lo más seguro, o intentar con mis óvulos MI STREES ACABA DE EMPEZAR DE NUEVO 🙁 mi esposo me apoya en lo que decida
Hola buenas tardes acabe de salir del medico después de 12 días de espera la beta me salio negativa estoy devastada. Pero no me voy a dar por vencida le pido. Dios tener mi bebe en mis brazos.. Es duro pero aun tengo 4 embriones congelados y lo voy a seguir intentado con la ayuda de dios, ami me da más duro por que no tengo a quien contárselo. Suerte par todas y que dios nos bendiga
Hola les cuento un poquito.. estoy un poco triste.. me transfirieron un blastocito de buena calidad mi primer beta fue 127 positiva pero baja la segunda a las 48hs 207 y la tercera a las 48hs 284 no ha duplicado.. el viernes tengo la ecografia para descartar un eptopico y puede ser que sea un embarazo bioquimico.. aun me quedan 2 blastocito congelados para seguir intentando.. nose si a alguna les paso parecido..
No des nada por hecho, espera al viernes a ver que pasa. Por favor no dejes de contarnos. Mucha suerte.
Buenos días:
27 días ha pasado desde mi perdida y legrado..la semana pasada fui al ginecólogo (clínica) me dijeron que estaba todo perfecto , actividad ovárica normal. útero normal. (vamos como si hubiera pasado nada). y yo me encuentro bien.. me dijo que podía ir a por los congelados cuando quisiera, ( me quedan dos blastos de 5 días) y justo ayer me bajo la regla. A mi no me han recomendado esperar (solo la espera psicológica hasta que yo decidida seguir) total que me he armado de valor y voy a ir a la carga de nuevo, esta vez con la famosa heparina. y voy a tranferirime los dos. No me da miedo quedarme sin congelados pq mi reserva es buena y respondo bien a la medicación.. Total que lo mismo mañana o pasado empiezo con parches. La sensación de miedo voy a tenerla siempre (después del bioquimico y el legrado) siempre va a estar ahí pero he decidido seguir luchando.. y a ver que tal sale todo.. Miedo? mucho ,pero es lo que hay. A ver si esta vez es la definitiva , y si no, tengo claro que voy a seguir hasta que lo consiga, no me han recomendado hacerme las pruebas pq , básicamente si son genéticas ya no les voy hacer dgp a los blastos y si son de otro tiempo la solución es heparina (así me lo han explicado en términos generales) confio en mi medico,es una persona sensata, y un familiar cercano que esta en el gremio también.. así que al toro.. y ojala ojala haya suerte y por fin esta se ponga de nuestro lado.
Escribo en publico, porque estas experiencias siempre ayudan a alguien….
Un beso chicas y mucho ánimo y fuerza.
Mucha suerte Rocío, ojalá esta vez lo consigas, seguro que sí porque cuando algo se desea con fuerza acaba llegando.
Un beso
Hola:
Acabo de perder un embarazo en la séptima semana era mi 2º tranferencia embrionaria de un blastocito de 5 días.. me tuvieron que hacer un legrado el viernes pasado porque las pastillas no funcionaron, fue un aborto retenido, ahora estoy animicamente devastada y la verdad no se cuando podre enfrentarme de nuevo a otra transferencia la 1º en enero también de un blastocito de 5 días tuvo como resultado un bioquímico. Esta vez crecía lento al parecer y el corazoncito no le latía fuerte.. los ginecologos entienden que no tengo mas problemas pero no me han hecho mas pruebas solo tengo hecho cariotipo , ni pruebas de coagulación de inmunologicas. No se que hacer si hacer caso a mis médicos en la clínica o buscar otra alternativa antes de una nueva transferencia (tengo otros dos congelados) ya no tengo miedo, tengo pánico a perderlo. ellos dicen que hay embriones que no son viables y que por ahora hemos tenido mala suerte, tengo 32 años, respondo bien a la medicación y buena reserva ovarica mi marido está perfecto. y en apariencia todo está bien.. me han hecho todas las pruebas menos las de abortos de repetición.
Gracias por leerme
Hola Estrella, tu caso me es tan familiar, todo menos que en mi caso mi marido si tenía oligospermia. No sé si has leído mi historia en Queriendo ser madre, pero yo tuve un primer aborto a las 9 semanas en mi 1ª tranferencia, otra perdida a las 9 semanas de nuevo en mi 2ª transferencia, además esta vez fue muy duro porque se paró poco a poco. A nosotros si nos hicieron las pruebas de abortos de repetición, resultado…todo bien, mala suerte. Decidimos parar y volvimos cuando estuvimos preparados, fruto de mi 3ª fiv tengo a mi hijo de 6 años ya.
Te mando mucho ánimo, entiendo tu pánico, yo lo tuve, pero si realmente quieres ser madre lo superarás y lo conseguirás.
Un beso enorme, so necesitas hablar sigue diciéndome por aquí o por email si lo deseas.
Hola a todas, estoy muy triste mi beta me dio después de 13 días de transferencia de dos embriones frescos muy buena calidad el valor de 0,796 mUl/ml. Me dio negativo y me cuide muchísimo. Voy a esperar porque mi sueño hoy está roto pero mi corazón desea tener en mis brazos a mi bebé tan deseado
Lo siento muchísimo Silvy. Estoy segura que al final lo conseguirás. Mucho ánimo.
Hola silvy yo tengo mi beta el viernes , pero hoy me hice un test y salió negativo, no creo que cambie el resultado de hoy al viernes, me las he llorado todas
Priscila no lo des por hecho, a mi siempre me dieron negativos los test antes de la beta y luego las betas positivas. Es importante que no dejes el tratamiento hasta que no lo diga tu médico con el valor de la beta en mano.
Hola Carol!
Gracias por instruirnos. Me imagino lo difícil que ha de ser vivir todo un proceso así en soledad. Mira que yo he pensado mucho en que ya no nos contaste nada sobre el Tesoro Oriental, cómo va eso? Espero que de una u otra forma llegue el hermanito para UNMF.
Un abrazo!!
Hola Carol!!
Qué lenta espera tiene que ser cuando el deseo es tan grande!! Te veo abriendo sección de adopción también!! Cuidate guapa!!!
A mi el estado psicológico de la mujer me parece lo más importarte, porque los miedos que tengas, el nerviosismo por lo que pueda pasar te puede jugar muy malas pasadas.
En tu caso veo positivo que nos puedes contar como van las cosas, pero cuando hay mujeres sometiendose a tratamientos y pasando por momentos angustiosos y además al llevarlo en «secreto» no pueden gritar al mundo lo que les sucede por dentro, debe ser horrible.
¿Como estas tu?
Recuerdo mis tratamientos…cuando los hice no tenía blog ni rrss ni nada, solo a mi madre y a UPMF para desahogarme, pero claro, ellos estaban igual o peor que yo jejeje.
Pues yo bien, pensando en que hacer y cuando hacerlo, la cosa se está demorando un poquito porque se ha cruzado un asunto de la adopción y no puedo estar en todo…
Gracias por preguntar.
Lo cierto es que es algo que nunca me había preguntado, no sé por qué pero daba por hecho que la espera sería más larga…
Más tiempo!? estos 3 ciclos ya me parece mucho tiempo….