Estamos en plena época de vacaciones, los niños sin cole, a las puertas de pasar unos días de relax y disfrute en familia fuera de casa, algunos incluso ya habréis vuelto… Y lo que para unos padres es eso, relax y disfrute, para otros, solo de pensar en vacaciones y alimentación de los niños fuera de casa, es un calvario.
Ya sabemos que hay niños más tiquismiquis que otros a la hora de comer. Pero qué queréis que os diga, yo en lo último que pienso en periodo vacacional es en agobiarme por cosas que tienen fácil solución. Porque en lo primero que pienso es en el bienestar de mi hijo y basta con adaptarse un poquito.
Lo que está claro es una cosa, que aunque estemos de vacaciones, la alimentación y mucho más la de los más pequeños es muy importante, no se debe descuidar, dejémoslo en que solo se puede relajar un poco 😉
Mi rubio ya es más grande y se adapta más fácilmente a cualquier situación, pero cuando era más pequeño siempre intentábamos adaptar las vacaciones de forma que él estuviera lo mejor posible. Por eso, en el hotel siempre nos cogíamos una habitación con cocina o aparthotel y al menos el desayuno siempre lo hacíamos allí. Él desayuna cereales y allá que voy yo con mi paquete a todos lados ¿qué pueden ocuparme? ¿lo que una camiseta? ¡¿y la tranquilidad que yo tengo sabiendo que él desayuna contento!? Además la marca Blevit se puede encontrar fácilmente, incluso en supermercados, nunca he tenido problemas con esto.
Y al menos un par de días o tres, también le hago yo la comida del medio día, no tengo más que comprar verdura fresca, un trocito de carne y puré al canto. Síiiii aún come purés. Purés y otras cosas, como parte de una alimentación equilibrada. Volvemos a lo mismo ¡¿y lo tranquila que estoy de que coma bien y coma sano!?.
Salir de casa en vacaciones y alimentación de los niños
Como vengo diciendo, durante esta época todos, sobre todo los niños, cambiamos nuestros hábitos y rutinas, incluídos lo de la alimentación. Y creo que es fundamental mantener cierto orden, sobre todo para los más pequeños.
Aunque tampoco nos vamos a pasar de restrictivos, ¡qué estamos en vacaciones! Basta con tener en cuenta algunos aspectos sobre alimentación.
Algunos trucos para que nuestros pequeños coman bien incluso en vacaciones
⇒No nos olvidemos que vamos a disfrutar, pero el mantener los horarios lo más ajustados a lo habitual puede contribuir a que nuestro niño coma mejor.
⇒Es lógico comer en bares y restaurantes en vacaciones, pero no es lo mismo comer una fritura de pescado a saber en qué aceite, que un arrocito o carne a la plancha o al horno. Menos fritos y más cocidos, horneados o a la plancha.
⇒Igual con las bebida, nada de azúcares ni gas, lo más sano para todos es el agua. Además es lo mejor para mantenerse hidratado en los días de calor. No olvidemos que se deshidratan fácilmente, los niños tienen que beber mucha agua en verano.
⇒Mejor fruta para picar en la playa o piscina que chuches o bolsas de patatas, gusanitos…
⇒Comer tranquilamente, recuerda, estás de vacaciones, no hay nada que no pueda esperar.
⇒Intentar hacer las cinco comidas recomendadas al día, ni más, ni menos.
⇒La más importante, el desayuno. Cuando era muy bebé ya sabéis que no tenía ningún problema porque su leche venía conmigo jejejeje. Pero hay soluciones para todos los niños mayores de 12 meses, igual que los cereales, la leche de fórmula Blemil Plus también se encuentra fácilmente o podemos traerla desde casa. El caso es que el desayuno es la primera comida del día y la más importante.
⇒Disfrutar de comer todos juntos, que a veces durante el año es complicado.
Lo que quiero decir con todo esto es que a veces nos agobiamos sin razón, es muy fácil adaptarse, nadie como nosotros conocemos a nuestros hijos y con pequeños gestos podemos hacer que coman bien, que disfruten y sean felices.
Contadme ¿sois de los que os agobiáis solo de pensar en vacaciones y alimentación de los niños fuera de casa? ¿Cómo soléis adaptaros?
Madre!!! Este verano estamos comiendo mucho fuera de casa y me siento fatal. Estoy embarazada de 6 meses y la calor hace que tenga la tensión por los suelos, lo que nos hace salir más de lo habitual para no meternos en la cocina. Si que es cierto que intentamos que sea (dentro de lo posible) comida sana. En vacaciones nos fuimos a unos apartamentos rurales para hacer la comida en casa y genial. Tienes mucha razón.
Bueno, mujer tampoco te sientas mal, intenta comer lo mejor posible y ya está. Gracias por pasar por aquí.
Hola.
Yo siempre he viajado con cereales, especialmente por mi hijo, mi hija comía genial pero él…y cuando eran muy peques nos íbamos de apartamento o apartahotel. Cuando eran escapadas, en plan Madrid en Navidad, 4 días a Barcelona a ver algo concreto metía unos cereales y unos yogures de esos sin frío y en cualquier sitio se puede comprar fruta.
Y los purés…a mis hijos les encantan, y a mi marido y a mí también así que es un recurso genial.
Besos.
El caso es que mim rubio como genial, de todo, pero para desayunar solo quiere cereales, todos los que no ha comido de bebé….ainsssss. La cuestión es adaptarse, que no cuesta tanto.