Seguro que con estos días de calor que estamos teniendo, si sois madres de un bebé o tenéis alguno cerca, os habéis preguntado-«¿Hay que dar agua a un bebé que toma pecho?».
Bueno, pues este post no es por casualidad, es porque hace unos días me llegaba esta pregunta a mi Whatsapp:

¿Hay que dar agua a un bebé que toma pecho?
Mi respuesta es clara.
«Si la lactancia materna es exclusiva y das el pecho a demanda, no tienes que dar agua a tu bebé»
Recordemos ¿cuál es la recomendación de la OMS respecto a la Lactancia Materna?
Tanto la OMS (Organización Mundial de la Salud) como UNICEF, recomiendan que los niños sean alimentados con leche materna exclusiva hasta los 6 meses y complementándola con otros alimentos hasta al menos los 2 años de edad.
Cuando se habla de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses quiere decir que la leche materna es el único alimento que recibe ese bebé, ni leche artificial, ni papillas, ni alimentos sólidos… ni siquiera agua.
Una vez el bebé tiene 6 meses de edad, se puede iniciar la alimentación complementaria. Es decir, se pueden introducir otros alimentos, pero siempre complementando a la leche materna, que seguirá siendo la base de su alimentación.
Entonces ¿cuándo dar agua a los bebés según la OMS?
Después de los 6 meses, este es el orden, cuando el niño de señales de hambre…
- primero se le ofrecerá el pecho (o la leche extraída),
- los alimentos de la alimentación complementaria
- y después, si acaso agua… o teta otra vez ;).
Hasta los 6 meses que se pueden incorporar otros alimientos, el agua que tiene la leche es más que suficiente para mantener la hidratación óptima del bebé.
Por otro lado, según la AEPED (Asociación Española de Pediatría)
…si el bebé tiene menos de 6 meses y toma el pecho «a demanda», es decir siempre que lo solicita (busca, se lleva la mano a la boca, bosteza, hace ruiditos…y cuando se le acerca al pecho quiere), NO necesita ningún otro líquido, ni agua, ni infusiones. Ni siquiera en los meses de mucho calor, ni siquiera si lo llevan de vacaciones a la India en agosto.
Si el bebé tiene más de 6 meses y ya come otros alimentos después de las tomas de pecho, de vez en cuando se le puede ofrecer agua. Si se le ofrece el pecho antes de las papillas o purés (como se recomienda durante el primer año), probablemente no necesitará agua y no la querrá. A medida que se va haciendo grande y toma más cantidad de alimentos sólidos, generalmente beberá el agua que se le ofrece. No se le debe añadir azúcar ni ofrecer zumos en vez de agua.
Fuente: En familia AEPED.

Realmente ¿cuándo empiezan a beber agua los bebés?
Desde que nacen.
La leche materna está compuesta en un 88% de agua, así que además de alimentar el bebé que toma teta se está hidratando.
Por eso no hay que darle más agua que la que recibe con el pecho de su madre.
¿Cómo dar agua a un bebé de 6 meses?
Los bebés alimentados al pecho no precisan utilizar biberones ni ningún artilugio especial.
A partir de los 6 meses cualquier bebé es capaz de beber de un vaso pequeño.
Para evitar infecciones, no es aconsejable ofrecerle agua directamente de una botella a un niño tan pequeño.
Para ir de paseo, junto a la botella podemos llevar también un vaso.
Y por favor, tirar el agua sobrante y no reutilizar las botellas de agua jamás (a no ser que estén preparadas para ello).
Tan estrictos nos estamos poniendo con esto de dar agua a un bebé que toma pecho, que te puedes preguntar.
Pero ¿qué pasa si le doy agua a mi bebé? ¿acaso es perjudicial?
Como hemos ido viendo, la recomendación es no ofrecer nunca agua a menores de 6 meses.
Pero no porque sea mala para los bebés, sino el estómago de un bebé es muy pequeño y si lo llenamos con agua, eliminaremos parte del hambre que pudieran tener, como dice mi madre «matarle el hambre» .
En este caso, podremos generar problemas en la ganancia de peso.
La leche está diseñada para calmar la sed y el hambre, si interferimos en su función, podremos alterar el correcto desarrollo del bebé.
Y un bebé con menos de 6 meses en verano, ¿no tendrá mucha sed?
Claro, como tu y como yo, pero es simple…
…la sed de un bebé no se sacia con agua, sino con leche.
Es por esto que en épocas de calor los bebés maman más y demandarán el pecho muy a menudo, aunque haga poco que han comido.
Muchas de esas tomas “extra” serán muy cortas porque con ellas solo quieren calmar su sed.
…ejem y no es que se quede con hambre, ni que tengamos menos leche, ni quieren fastidiarnos, ni es vicio, ni está enmadrao…en fin, ya tu sabes (si no lo digo reviento).
Que no, que no ocurre nada anormal, solo que el niño tiene sed.
Por eso, si alguna de vosotras os extraéis leche, procurar guardar algunas cantidades más pequeñas para estos casos.
¿Ocurre lo mismo si el bebé se alimenta con leche artificial o lactancia mixta?

Exactamente igual, no hay que dar agua a bebés con lactancia artificial hasta que no se inicie la alimentación complementaria.
Igual que los bebés amamantados, la alimentación de un bebé alimentado con fórmula es siempre a demanda.
Los bebés menores de 6 meses que toman leche de fórmula necesitan también más agua en verano, porque hace calor, pero tampoco hace falta darles agua en un biberón porque ya la toman de la mezcla que realizamos al preparar el biberón.
En resumen
- Antes de los 6 meses, el bebé que toma leche materna EXCLUSIVA y A DEMANDA, NO necesita agua ni otros líquidos. Tampoco los que toman lactancia artificial o mixta.
- Después de los 6 meses, que ya toma otros alimentos además de la teta, es bueno ofrecerle agua de vez en cuando. EN VASO, no necesita biberones ni se debe ofrecer agua ni otros líquidos directamente de la botella.
Conclusión
Entonces, a la pregunta ¿Cuándo dar agua a un bebé con lactancia materna? Creo que queda clara la repuesta.
No es necesario.
Porque aunque nos cueste asumirlo, la alimentación de un bebé es siempre a demanda, cuando tiene hambre o sed, ya sea lactancia materna, artificial o mixta. Y tanto una como otra proveen al bebé del agua que necesita.
Y ya de paso…¡Olvidémonos de una vez del reloj cuando alimentemos a nuestros bebés!…leches yaaaaaaa, o mejor dicho, ¡leche siempre que ellos quieran! ;).
Más artículos de interés sobre Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia Materna
Como producir más leche materna
Para terminar decidme, ¿os habéis hecho alguna vez esta pregunta? ¿Alguna vez habéis pensado que deberíais dar agua a vuestros bebés sobre todo en verano?
Recuerdo una vez que una prima mía le estaba dando a su bebe de un mes, tenía en aquel entonces una semana más que el mío, agua y para colmo desde la botella. Yo le dije que así lo estaba perjudicando y le conté lo de la leche, el estómago de los bebés y hasta lo de la botella. Pero esa mujer ni caso, y así el pobre niño malito cada dos por tres y ella achacándolo al reflujo. Pero bueno, supongo que cada madre cree hacer lo mejor para sus bebés, yo desde luego ya no me he metido más en su forma de criarlo. Un beso guapa, que me lío y te vuelvo loca con mis historias jeje.
Que no, que me encantan tus historias que tanto aportan al post. Sí hija, mira esta mamá del whatsapp al menos cayó en preguntarme, pero hay cada una que se creen en posesión de la verdad absoluta y se ofenden si le das un consejo aun sabiendo que tu puedes saber más del tema.