Blog » Maternidad y Crianza » Desarrollo de mi bebé de 20 meses

Desarrollo de mi bebé de 20 meses


Hoy Un bebé muy feliz cumple 20 meses, ¡cómo pasa el tiempo!. Hace nada estaba pensando –«uy ya mismo cumple un año». ¡ Y ya queda nada para los dos!. Quiero contaros, y de paso que quede para la posteridad, cómo es el desarrollo de mi bebé de 20 meses.

Felices 20 meses bebé

Creo que los 20 meses es una edad importante.

Antes de llegar hasta aquí era una tontería mía, como una meta, como los veinte años, que hasta que llegas hay una enorme pendiente y una vez que los pasas, bajas, bajas y bajas, pues igual…¡una percepción paranoica de las mías!.

Y ahora que hemos llegado, no es que mi bebé vaya a cambiar de un día para otro, pero si que estoy notando un cambio importante en estas semanas.  

Ayyyyyyy lo que es un hecho es que ya tiene más dos años que uno.

Importancia de los juegos en el desarrollo de un bebé de 20 meses

Cuando alguien le pregunta –«¿cuantos añitos tiene el niño?»– mi tesoro pone su dedito tieso y dice –«mno (uno)». A la  persona en cuestión solo se sale exclamar –«¡qué barbaridad!, ¡que hermosura de niño!». Cuando en realidad por dentro me está tachando de malamadre por tener a un precioso bebé rubio de un añito, cebao hasta las orejas cual marrano de bellota.

Había pensado en enseñarle ya a decir que tiene dos añitos, pero no se si es peor que piensen que lo tengo desnutrido. La verdad es que le pega más decir –«y a usted que le importa señora», pero me ha salido diplomático y cuando le preguntan por la edad dice –«ocho», jejejejje, ¡que iluso!, ya se quitará años, ya.

Desde que acabó el verano hasta ahora, cada vez más, vamos dejando atrás al bebé y me voy encontrando con un niño.

Desarrollo cognitivo de un bebé de 20 meses

Bebé de 20 meses; peso y talla

Físicamente está más alto, no lo he medido hace un siglo, ¡me cuesta la misma vida vestirlo, como para medirlo!. Pero eso se nota, se va dando cabezazos con cosas a las que antes no llegaba (vaya medida objetiva, jejejej).

Y en cuanto al peso, es inversamente proporcional al tiempo que aguanto con él en brazos antes de que me de tendinitis en los codos y muñecas.

Aunque aun no ha perdido del todo la figura de buda y las morcillas en los muslacos…¡pedorretas profesiones salen ahí!.

Hablando en serio, no soy de preocuparme demasiado por medidas. Se ve a la legua que es un niño sano y normal.

Cómo es la alimentación de mi niño de 20 meses 

Ya come de todo y hemos dejado los purés. Come sólido a trocitos o bocados, también depende de la comida se lo chafo con el tenedor.

Sigue con la lactancia materna, y nada de solo para dormir o de postre…¡sigue con la teta, pero bien!. Además a demanda, como debe ser y cuando surge.

Alimentación y lactancia materna a demanda de un bebé de 20 meses

Sueño en esta etapa

Lo de dormir, regular, ya sabéis…¡gracias al colecho lo llevamos bastante mejor!.

Se sigue despertando a menudo por la noche y las siestas cada vez son menos y más cortas.

Andar y correr

Fue tardón en andar, pero empezó con paso firme y digo que quiere recuperar el tiempo perdido porque va corriendo a todas partes, no se que prisa tiene.

Juegos en un bebé de 20 meses

Es superactivo, no para en todo el día, pero también se entretiene mucho jugando en su habitación solito mientras yo coloco o simplemente me siento a observarle.

Entiende todo lo que se le dice, aunque al final hace lo que le sale de los huevos al niño. Me paso el día en función repetidora «nonononononononono» y él me mira desafiante, se ríe de mediolado y es «si» por sus santos…  

Lenguaje en un bebé de 20 meses

Aun a riesgo de parecer pedante y «mamápueselmiomás» o una LMC (la madre comparadora), y dejando claro que esta entrada está dedicada a él y este blog es de su madre que está aquí para echarle todas las flores de mundo…..ahhhhh he dicho, tengo que decir que estoy alucinada del ritmo de aprendizaje de Un bebé muy feliz.

En cuestión de días su vocabulario se ha multiplicado de forma increíble, no se de donde se saca palabras que yo no he estado dándole que te pego para que las diga, palabras que ha oído un par de veces.

Y luego hay cosas cotidianas  (atención a Un papá muy feliz si estás leyendo esto ciérralo inmediatamente, puede herir tu sensibilidad) como «papa» (aishhhhhhh puedo percibir el daño provocado) que jamás la ha pronunciado (a esto tengo que dedicarle una entrada en compensación).

Se sabe canciones y cuando no se sabe la letra la tararea con nanana.

Hace meses que conoce las vocales y cuenta hasta diez, esto si es verdad que es a base de repetición a modo de juego y canciones.

Bueno y ya alucino…¡dice casi todo el abecedario!, le encanta la «ashe» (h) y la «meme» (m), jejejje, ¡me lo como!.

Contenido relacionado

¿Por qué los Niños se meten las Manos en la Boca?
Se Muerde las Uñas con 4 años ¿qué hacer?
El Lenguaje, cada niño a su ritmo
La Importancia de Abrazar a nuestros Hijos
Mamá ¿jugamos?. La importancia de Jugar con nuestros Hijos
Por qué los Niños necesitan salir a la Calle

En general, es un niño muy cariñoso, rozando lo pelotillas, sobre todo conmigo, todo el día dándome besos…cuando quiere que lo coja, que le de teta o que salgamos a la calle.

Para mi todo esto es nuevo, nunca he tenido niños alrededor, no sabía como se desarrollaba un bebé ni que lo hacia a esta velocidad y tan pronto.

Estoy impresionada del desarrollo de mi bebé de 20 meses. Estoy todo el día babeando y superorgullosa de él, ¡me hace Una mamá muy feliz!.

Últimas entradas en mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

6 comentarios en «Desarrollo de mi bebé de 20 meses»

  1. Oye, que entrada tan preciosa ¡y que felicidad de niño! Increible como crecen, yo ahora que tiene 13 meses la veo aprendiendo cosas por días, no me creo que en nada de tiempo vaya a estar interactuando conmigo como una niña grande… ufff ¡si era un bebé hace nada! Me ha encantado tu entrada, voy a cotillear un poco por aquí tambien 😀

    Responder
    • Holaaaaaaa!!!!!!!! si, es increible, además ha sido en nada de tiempo, va por días…cada día me sorprende con algo nuevo!!!! es emocionante!!!!!!

      !3 meses???? uffff ya verás ahora empieza lo bueno…

      Cotillea cotillea, yo también me voy a churretear a tu casa, jajajajaj.

      Mil gracias por venir y por comentar, espero que no se quede en una anécdota y vuelvas.

      Besetes.

      Responder

Deja un comentario