Según parece el mareo de los niños en el coche es más frecuente de lo que pensamos.
Y mucho más con el buen tiempo y las vacaciones que son mucho más habituales los desplazamientos.
Hace tiempo os conté el episodio de nauseas y vómitos que sufrió mi rubio en una escapada express a la playa, pues según su pediatra fue gastroenterítis y no le quito la razón porque lo cierto es que no le ha vuelto a pasar.
No obstante me dio que pensar, porque tras una conversación con la mamá de M. (amiguita) en la que me comentaba como M. se había mareado en su último viaje, me da la sensación de que el mareo de los niños en el coche es más común de lo que creemos.

Pero…
Por qué se marean los niños en el coche
Como os decía, para muchas familias, viajar se convierte en una pesadilla al llevar como «equipaje» mareos, nauseas y vómitos.
Según la Asociación Española de Pediatría (AEPED) el mareo infantil (cinetosis) es un problema muy frecuente en niños. No suele aparecer antes de los 2 años y empieza a remitir a los 12. Los bebés no se marean en el coche, o son muy raros los casos, ya que su sistema nervioso aun es inmaduro.
Y hay casos en los que no desaparece…¡que se lo digan a mi madre o a mí misma que a la vejez viruelas he empezado a marearme!.
Entonces, en menores de 2 años el sistema nervioso es aún inmaduro y eso hace que el niño no se maree.
A medida que los niños van creciendo se marean menos. Y, a partir de los 12 años, este tipo de mareo suele remitir (y digo suele, porque hay adultos que lo mantienen).
Se produce por una descoordinación entre la sensación e información que nos llega de la vista, que no tiene nada que ver con las sensaciones de acelaración que nos llegan del oído, ni con la sensación de posición de nuestro cuerpo.
Es decir, no hay coordinación entre la vista, las sensaciones que el oído interno recibe y nuestro sistema osteomuscular.
Es una sensación de pérdida de equilibrio al ver como lo que hay a nuestro alrededor se mueve estando nosotros quietos (dentro de un coche, un tren, un avión o un barco).
Cómo evitar el mareo infantil en el coche
Para evitar que los niños se mareen en el coche, lo más importante es la Prevención
- Lo mejor es evitar que vayan leyendo, dibujando, jugando con el móvil.
- Si es posible que miren al horizonte, mirar siempre hacia delante (el frente a contra marcha estaría en la parte de atrás del coche). También pueden mirar por las ventanillas a lo lejos, ya que si miran de cerca, los objetos pasan muy deprisa y la sensación de mareo es mayor.
- Tan malo es ir con el estómago lleno como vacío. Lo mejor es darle de comer algo ligero si el trayecto es muy largo.
- Que el coche esté bien ventilado, la temperatura sea agradable y por supuesto evitar olores fuertes como el del tabaco.
- Evitar la conducción brusca y parar siempre que sea necesario para dar un paseo, refrescarse, tomar algo…
- Nos podemos sentar detrás con el pequeño y entretenerle con juegos, canciones…Los síntomas de mareo son muy desagradables, podemos aliviarlos atrayendo su atención hacia algo que le guste.
Cómo reconocer los síntomas de mareo en niños
- La primera fase es que se hace el silencio, un silencio raro mas bien.
- Ilusionada por ese silencio y la posibilidad de haberse dormido echas el ojo a tu hijo y ves que de dormir nada, lo que está cogiendo es un tonillo blanquecino poco normal.
- Comenzará a sudar como un pollo y tras las nauseas y sudores fríos…ojoooooooo
- Pasa directamente al vómito en milisegundos.
Remedios caseros para el mareo de niños al viajar
Pues siento comunicaros que no existen como tal, igual si la fé es muy grande, se puede producir el efecto placebo.
Se ha hablado mucho de una pulsera para el mareo en niños, collares e incluso jengibre, pero lo cierto es que no está demostrado que los remedios caseros para el mareo en coche tengan efecto alguno.
También hay quien recurre a la homeopatía para solucionar el mareo en coche de los niños.
Pero ya os digo que todo esto tiene poco fundamento.
Trucos para evitar el mareo en coche
- Mantener la vista fija en un punto ayuda bastante.
- Procurar que el viaje lo haga dormido. Intentar salir temprano o en sus siestas, ya que durante el sueño no aparecen los mareos. Así también se les hace menos pesado, a ellos y a nosotros y si mientras duermen no se marean…¡mejor que mejor! ¿no?
Medicamentos para el mareo en coche de los niños
En casos extremos hay que consultar con el pediatra porque no seré yo quien aconseje de ningún fármaco.
Nunca nunca seguir consejos de nadie ni nuestra propia iniciativa a la hora de administrar medicamentos para el mareo de los niños en el coche.
Hay fármacos contra el mareo infantil como la Biodramina para niños e incluso para bebés, pero lo dicho, nunca darle nada sin consultar con su pediatra.
Yo me llevo galletas de jengibre del Mercadona o como mucho, puedo comprar en farmacias chicles para el mareo en niños.
Pero vamos, eso de dar una pastilla de Biodramina a un niño de 18 meses sin consultarlo con un pediatra…o ampollas, jarabes o supositorios, que los hay…¡qué susto me da!
Ante la Cinetosis infantil, mejor ir preparado
Con niños siempre hay que ir preparado.
Mi rubio nunca había vomitado en el coche, aun así yo siempre voy cargada por el «por si acaso que tanto nos gusta a las madres».
¿Cómo preparo la bolsa de viaje infantil?
-Normalmente llevo una muda extra completa en el bolso de mano.
-Bolsas de plástico (hay unas bolsas para guardar ropa al vacío Carrefour que son una maravilla), que aunque no me sirven para que vomite dentro, si para guardar la ropa sucia.
-También toallitas.
-Una toalla normal.
-Un cambiador para ponerlo en la silla si se mancha.
-Un neceser.
-Agua.
-Algo para picar como fruta, pan o galletas.
Por otra parte, siempre dejo las maletas accesibles para sacar lo que sea necesario. En ese viaje que os comentaba nos tuvimos que cambiar los tres de ropa en el baño de un restaurante.
Es muy importante también mantener la calma, no asustar al niño. Si nos manchamos no pasa nada, eso tiene solución, tenemos que recordar que él se siente muy mal. Si nuestro hijo nos necesita tenemos que estar con él y abrazarlo si hace falta con to su pelo y to su lana :/
Seguro que también te interesa…
- Consejos para Disfrutar de las Vacaciones con Niños
- Consejos para ir a la playa con niños en verano
- Protección solar para toda la familia. Protectores solares
Yo ya he dado las claves para disfrutar de vuestros viajes en familia, ahora solo queda que entréis en escapadalowcost.com y busquéis el próximo destino familiar.
¿Habéis sufrido alguna vez en vuestras carnes el mareo de los niños en el coche!? ¿Habéis pensado en ello!? ¿Cómo lo solucionáis!?
*Post actualizado. Fuente AEPED.
Último en Mamá Ríe
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Conejos de Pascua con Rollos de Cartón
- Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
- Cómo Vaciar y Pintar Huevos de Pascua
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
- Importancia del Sueño en Niños con Epilepsia
- Mi bebé cumple un año
- Por qué los bebés se pegan en la cabeza
Recuerdo que de pequeña me mareaba (sudores, salivación… vomitajo), pero sólo en el coche de mi tío, en los demás no.
Pero me estoy haciendo mayor (o algo), que ya no aguanto las atracciones. Me mareo como den muchas vueltas.
Me aplicaré los consejos extrapolados (me miro los zapatos, mientras dura la atracción, jajaja y llevo una bolsa en el bolso). Porque yo quiero montarme en todo con mi niño, pero no que me echen de la feria.
Un besote, Carolina!
Uy, perdón por los gritos, que me había dejado pulsadas las mayúsculas sin querer :O
Con qué vitalidad te has levantado hoy, no!? jejejej
¿QUE DESAPARECE A LOS 12? QUE VENGAN A ESTUDIARME PORQUE YO ME MAREO ANTES DE LLEGAR AL CARREFOUR DEL PUEBLO. MI BICHILLA POR AHORA NO DA SIGNOS DE HABER HEREDADO ESTA PÉSIMA PREDISPOSICIÓN MÍA AL COCHE. ESO SÍ, PORQUE EN OTRO TRANSPORTE NO ME MAREO ¡NI EN AUTOBÚS SIQUIERA! PERO EL COCHE LO ODIO PROFUNDAMENTE.
Pues igual que mi madre, se marea de toda la vida. Y yo he empezado a marearme cuando empecé a conducir…no simultaneamente claro está jejejejje, sino cuando no voy al volante 😉
Pues mIra, creía que yo era la rara, porque si voy en coche con alguien que fuma también me mareo, pero ya veo que es normal. Redondo nunca se ha mareado, espero que no empiece ahora…
Espero que no, aunque dicen que es a estas edades cuando empiezan a marearse.
Yo lo pasaba fatal en el coche de pequeña. E incluso ahora, no puedo leer en el asiento del copiloto o girarme mucho rato. En cambio mis hijas no tienen ese handicap. Hasta se pone a leer la mayor…
Pues yo nunca tuve problemas y desde que me sineto detrás con UNMF a veces me mareo muchísimo!!!
Menos mal que tus hijas no te heredaron esa faceta jajajaj
Ay! que mal se pasa cuando te mareas, yo era montarme en el coche y empezar.
Por suerte los míos de momento nada, y espero que siga así.
Gracias por la información. 😉
Uyyyyyyyyy pues qué común es!!! a mí es ahora cuando me está pasando!!
Si, lo leí en tu blog lo de las pulseras y quería preguntarte si las venden en farmacias.
Uy si, un viaje tan largo, id preparados de todo!!!
Puff… Yo ya no sé qué hacer para que Pegotito no vomite. me paso el viaje cantando la canción de «La casa de Mickey Mouse» 🙁
Es la casa de mickey mouse…eme i ce ka y griega….jajajajajaj, mira pues si así no vomita…Pero que mnal lo tiene que pasar la pobre!!!
eme o u ese e… ¡Miska muska, Mickey Mouse! A veces no es suficiente y sucede la tragedia 😉
Jajajajajjajaj pues mira que le debes poner empeño!!!
¡No lo sabes tú bien!
Ohhh yo vivía feliz en mi ignorancia ante el dato «no se presenta antes de los dos años» por que es tan cruel la vida??? Que necesitamos el coche para ir a cualquier lado, y la entrada al pueblo son curvas!!!
Muchas gracias por la info y por los consejos, con lagrimitas en los ojos empiezo a pensar como plastificare el coche para cuando nos pueda ocurrir.
Un saludo y gracias
Jajajajaj lo siento!!! pues ya puedes ir deseando que no se maree. Igual no pasa nunca, pero por si acaso, preparada!!!
por ahora, ninguno se marea y menos mal!!! Y eso que gabriel va a contramarcha, lógicamente…pero no se queja, de momento…es que es una faena lo de los mareas cuando viajas con cierta frecuencia!
Pues si que es una faena, fíjate nosotros, que al final parece ser que no fue por eso, pero un viaje de 2 horas se convirtión en 4, además y sobretodo lo mal que lo pasan.
yo me mareaba siempre de pequeña, hasta los 14 mas o menos… después del segundo embarazo he vuelto a las andadas 🙁 las peques parecían no haber heredado mi genética en ese sentido…hasta que el año pasado hicimos la travesía Mallorca a Menorca en ferry…la peque lo paso fatal y por suerte se termino durmiendo…la mayor aguanto como pudo pero verdecita estaba (no preguntes como estaba ayo…jajaja) Me apunto los consejos!
Uyyyyyyy los ferrys, en mi viaje de novios me monté en uno…qué malísima me puse!!!!!Aunque luego me he vuelto a montar y ya no.
Pobrecicos!! con lo mal que lo pasan!!
Esto me lo sé al pie de la letra, pero no por mi bichilla sino por mí! Por eso no soporto los viajes en coche y últimamente noto que me mareo también en el tren (será la edad, que no pasa en balde). Soy doña mareos. Es que a veces no hemos llegado a salir del pueblo y ya me empieza a cambiar el color. Voy sentada atrás con mi bichilla pero no vale de nada, porque como me gire para atenderla me pongo para morirme. Y así, desde niña.
Tu también te mareas en los viajes!!?? pero que os pasa a todas!!!???
Pues sabes que yo he empezado a marearme ahora!!! y es por ir detrás con UNMF…
Pues el mío aún es pequeño para saber si se marea o no, pero sí que es cierto que se unen viajes en coche con tripa descompuesta en muchas ocasiones, así que no sé si tendrá algo que ver. Seguiré observándolo. Gracias por los consejos!
Pues puede que tenga que ver, que aunque no se llegue a marear, no le siente demasiado bien!!!
Yo también eran de las que se mareaban, pero es cierto que si iba dormidita pues era mucho mejor. Y siempre me daban cleboril para no vomitar, como era muy mala para tomar medicinas me lo ponian dentro de la botella de agua y me dio tanto asco que estuve sin beber agua por la mañana hasta hace bien poquito! aun relacionaba el mareo con beber agua…y a dia de hoy todavia no bebo agua hasta casi la hora de la comida. Que cosas curiosas,jeje, esperemos que tu peque no se maree mas 🙂
Uyyyy con lo mal que está eso de asociar los medicamentos con bebidas y comidas en los niños!!!
Pues vaya, según voy leyendo comentarios me doy cuenta que es mucho más común de lo que pensaba.
Pues yo soy de las que sufre este problema. Lo sufro yo misma desde que era pequeña. Siempre me he mareado en el coche y aun hoy en día me sigo mareando muchísimo.
Ahora el problema lo sufre Diego, es como yo, se marea hasta en el metro. En mi caso tengo comprobado que si te mareas te mareas, no vale de nada estar distraido o estar dormido, tanto yo como Diego nos mareamos hasta dormidos. Así que lo único que funciona con Diego es la Biodramina, actualmente la hay en jarabe con sabor a fresa y es bastante facil de tomar. Cuando yo era pequeña tenía que tragar una biodramina en pastilla y lo pasaba fatal.
Yo siempre llevo a mano una bolsa, una toalla, toallitas, agua para que pueda quitarse el mal sabor de boca si vomita y ropa de cambio.
Las toallitas son necesarias poque a veces se mancha la silla, los cinturones y claro aunque le cambies de ropa tienes que limpiar todo lo que hay alrededor.
He probado también las pulseras anti mareo, pero a mi particularmente no me funcionan.
Es una faena lo del mareo, pero yo como lo he sufrido tanto, cuando le pasa a Diego se perfectamente lo mal que se siente el pobre.
El que lo lleva fatal es mi marido que a veces hemos tenido paradas de los dos vomitando a duo. Vamos toda una odisea.
Un besote.
Chica pues vaya panorama cuando viajáis!!! ni dormidos tampoco!!??
Pues yo había pensado en las pulseras porque no soy muy de darle nada, pero claro, llegados al punto en el que os encontráis vosotros, entiendo que tengáis que tomar lo que sea.
Ya te digo es que yo vamos que nunca les doy medicamentos pero en este caso no me queda mas remedio y la verdad es que con el jarabe muy bien. Además es q Diego el pobre se sentía fatal y siempre iba a coche con el miedo y ahora sabe q con su jarabe no se va a marear y aunque le doy menos de la dosis necesaria el factor psicológico también hará lo suyo.
Uyyy claro, me imagino el pobre pensando en la hora de montarse en el coche!!! pues si con el jarabe va bien…
Por suerte mis peques no son de marearse en el coche, aunque yo si!!!! ;P
Besitos
Jajajajaj yo también he empezado a marearme ahora.
Bueno, la peque acaba de cumplir un año y no se marea. Pero no le gusta mucho el coche, porque es subirla y al cabo de 5 minutos se pone a gritar, berrear o llorar. Conduzco yo sí o sí, porque el papi no tiene carnet, así que él va detrás, intenta consolarla y que juegue para distraerse, pero no es la primera vez que nos vomita en el coche, con un camino que no pasa de los 20 minutos.
Así que por ahora, el viaje largo en coche está más que descartado. Cuando vamos en bus, en metro o en el tren, hemos comprobado que va mejor. Pero es porque mami está con ella y la coge sin problemas, o la llevo en la mochila. Así que pienso que lo del coche puede ser más que no está conmigo que el que le pase algo malo.
Cuando le cambiamos la silla fue como ver la luz al final del túnel, pasamos unas semanas que la niña iba sola detrás super tranquila, jugando o durmiendo, pero no sé qué ha pasado en este tiempo que ha vuelto a las andadas y al final el papi va con ella detrás, intentando distraerla. Pero este verano, que quiero llevarla a la playa sola, creo que nos iremos en tren tranquilamente, porque lo que es en coche no me atrevo.
Saludos
A nosotros nos pasó igual, UNMF no quería el coche hasta que cambiamos la silla.
Quizá fue algo aislado y no vuelve a pasar, si no para viajar sola con ella, tienes un problema!!!
Yo soy de las que se marean y mi madre es de la opinión de que me mareo desde que tenía meses de edad (por lo visto era una bebé muy buena que no daba un grito, muy paciente, pero el coche no lo quería ni ver). El problema de los niños tan pequeños es que es imposible conseguir que miren al frente. Yo recuerdo ese mantra: todos los adultos del coche diciendome ‘Mira al frente’…. A mi al final me tenían que dar biodramina así que consulta con tu pediatra acerca de la dosis adecuada para tu peque porque de verdad, se pasa muy mal. Ahora de adulta ya no tengo que tomarla casi nunca porque, efectivamente, he aprendido a mirar al frente xD.
Noooooooooo, si a él ya no le ha vuelto a pasar, se ve que era gastroenteritis, lo único que me dio que pensar.
Yo me mareo ahora de mayor algunas veces y la verdad es que lo paso fatal!!
Gracias por los consejos, de momento no me ha pasado, igual como dices siempre ando con otra ropa en su mochila
Si, más vale prevenir!!! nunca se sabe!!
De momento ninguno de los dos se marea y menos mal! Los pobres montan en coche como mínimo cuatro veces al día así que imagínate el panorama.
Yo he sido de las que se mareaban y era horrible. Y ahora mantengo todas las precauciones por si acaso, aunque ya alguna vez hasta me atrevo a mirar el móvil.
Luego la vuelta fue bien, debió ser gastroenteritis, pero me dió que pensar.
Pues te puedes creer que yo me mareo ahora!!?? a la vejez viruelas…