Seguro que ya tenéis la mente puesta en vuestro futuro inmediato, en esos días de vacaciones que están por llegar…¡ayyy que no queda nada!. Para la mayoría de vosotros que me leéis viajaréis con niños pequeños. Tenemos que intentar que sean unas felices vacaciones con niños.
Vamos a pasarlo lo mejor posible, la cuestión es disfrutar y descansar.
Para ello comparto unos consejos para ir de vacaciones en familia y que todo vaya sobre ruedas.
Consejos para pasar unas Felices Vacaciones con Niños
Contenido
1. El Viaje
Y hablando de ruedas, a veces nos cegamos tanto con lo bien que lo vamos a pasar cuando lleguemos al destino soñado, que nos olvidamos de ese trayecto hasta que llegamos allí. Y el viaje es muy importante, casi más que los días de vacaciones, más aun si vamos a viajar con niños.
En ocasiones son viajes largos, muchas horas de coche ¡y con este calor!. Hay que parar mínimo cada dos horas para descansar tanto adultos como los niños, sobre todo el conductor ya que tiene una gran responsabilidad.
Intentar que los pequeños vayan durmiendo para que se haga menos pesado. Es una muy buena idea sentarnos en el asiento trasero para hacerles compañía y entretener a nuestros hijos.
Y no solo entretener, puede tener hambre o sed, puede que se maree en el coche y vomite o se sienta mal…y ha de sentirnos cerca.
El coche ha de tener una temperatura adecuada y aunque llevemos climatizador o aire acondicionado hay que ventilarlo cada cierto tiempo. Podemos aprovechar las paradas para abrir todas las ventanillas y que se renueve el aire.
Hay que ir preparado con todo lo que podamos necesitar y que haga el viaje más ameno. Algo para picar, agua, muda extra, una mantita, toalla, juguetes, música…
Y paciencia, con niños, hay que tener mucha paciencia, para ellos es pesado y aburrido y nosotros somos adultos para entenderlo.
2. El Destino
Por fin llegamos al nuestro destino. Es fundamental que sea un lugar adecuado para ir de vacaciones con niños pequeños. Que cuente con instalaciones adaptadas al entretenimiento infantil. Cada vez hay más hoteles para niños, tampoco es necesario algo tan específico, pero si que pensemos que también son sus vacaciones.
Ir a un lugar donde haya niños más o menos de su edad. En este sentido, los destinos de playa y hoteles familiares son un lugar ideal. También puede ser muy buena idea ir a un apartahotel o un apartamento para estar de vacaciones con las comodidades de casa.
En mi caso, echo de menos el tipo de viajes que hacíamos antes. Antes de nacer UNMF hacía siglos que no iba a la playa…no me gusta nada. Pero sé que ahora es lo mejor, no creo que a mi rubio le divierta madrugar, estar de sol a sol sin parar de caminar…así que playa que te crió.
3. Seguridad
En unas vacaciones con niños, no podemos olvidar algo tan importante como la seguridad.
Revisarlo todo, es un lugar nuevo y generalmente no están adaptados a la seguridad de los más pequeños. Profundidad de las piscinas, escaleras, ventanas, las cocinas, enchufes, productos de limpieza…
Ojo a los despistes, es demasiado frecuente que los niños se pierdan el la playa, no hay que quitarles el ojo en las aglomeraciones. Idear alguna forma para identificar al pequeño con alguna pulsera o colgante donde lleve su nombre y un número de móvil.
Ayyy por dios, mucho cuidado con los ahogamientos, nunca dejar a los niños solos cerca el agua. Cada año se repiten historias terribles, en la mayoría de los casos perfectamente evitables.
Mucho cuidado con el sol, usar siempre protección resistente al agua y a los menores de 3 años no exponerlos. Usar ropa adecuada, gafas, gorras…sobre todo en menores de 6 meses en los que no se recomiendan las cremas.
Si vais a viajar con niños al extranjero, cuidarse muy bien de contraer alguna enfermedad, por ejemplo bebiendo siempre agua embotellada. E informarse de las vacunas necesarias para viajar a ese lugar.
NO beber alcohol ni consumir drogas, no solo si hay que ponerse al volante y conducir, sino también evitar su consumo si hemos de cuidar de un niño.
Y ni que decir tiene, que en los coches, los niños han de ir correctamente sujetos con los dispositivos de retención adecuados.
4. Alimentación
En cuanto a la alimentación de nuestros hijos, ¿verdad que es un tema que nos preocupa mucho y nos agobia!?. Pues solamente hay que organizarse muy bien.
Llamar al hotel para comprobar que tiene microondas, frigorífico, supermercados cerca. Y según mi experiencia, con niños pequeños lo mejor son los apartamentos para poder prepararlo todo. Yo me llevaba mi BabyCook jejeje
La alimentación de los pequeños siempre tiene que ser sana. Pero no olvidemos que estamos de vacaciones, las rutinas varían y nuestro apetito también. No hay que enfadarse por comer un helado más o menos 😉
5. Disfrutamos todos y en familia
No penséis, que ya me estoy acostumbrando y le veo su encanto a esto del turismo de playa jejeje. Y así disfrutamos todos…de eso se trata, ¿no? Cada uno le sacamos el lado positivo a nuestras vacaciones haciendo lo que más nos gusta; pasear por la orilla, nadar, hacer castillos de arena…
No olvidemos que estamos de vacaciones, podemos permitirnos hacer cosas que no hacemos durante el año, darnos ese capricho que tanto estamos aplazando…¡ahora es el momento!.
En cuanto a los niños, un poco más de flexibilidad en rutinas, improvisación y algún capricho que otro tampoco viene mal…venga mamá, ¡que estamos de vacaciones!. Todas estas licencias es lo que nos hace que nos sintamos felices.
Y esta felicidad hace que se refleje en el conjunto de la familia. Hacer cosas juntos fomenta el vínculo familiar. Aprovechemos el tiempo perdido durante un año en el que el trabajo y obligaciones no nos permiten de disfrutar de todo el tiempo que quisiésemos juntos. Pasárselo bien en familia es el objetivo de las vacaciones.
Seguro que también te interesa leer…
¿Qué os parecen estos consejos para tener unas felices vacaciones con niños!? ¿Añadiríais alguno más!? ¿¡Sois de los que os agobiáis al romper rutinas y hábitos o por el contrario creéis que un poco de improvisación en vacaciones no viene mal!?
Información obtenida aquí y aquí
Yo antes también llevaba cosas de protección para enchufes y para bordes de mesas etc que no ocupan tanto y en los hoteles son muy útiles si son pequeños. Si al destino se podía ir con Ave yo iba en el coche y mi hermana con la nena en AVE.
El año pasado nos fuimos de vacaciones en coche con mi niña en un trayecto de 4 horas y fue muy extresante (quiero hacer pipi, me aburro, me mareo, etc…) este año para empezar bien hemos decidido viajar en tren.
El destino tengo claro que siempre debe ser adecuado para un niño si es pequeño, no se me ocurriría hacer un viaje cultural con un nene de 5 años.
Un saludo
Muy buenos consejos , soy de las que se sientan detrás en viajes largos , es lo más cómodo para nosotros
Desde luego los niños en destinos de playa disfrutan muchísimo, pero estando en familia y respetando sus ritmos también disfrutan de otro tipo de viajes, creo yo.
Nosotros este año también. Nos vamos de playa, y también echo de menos nuestros viajes de antes, a ver si para el año…
Creo que la elección del destino es clave. Mucha gente dice que puede viajar igual y seguir haciendo exactamente las mismas cosas que antes de ser padres, y yo creía que sería así, pero me equivocaba. Nuestras vacaciones ahora solo contemplan opciones de playa y piscina, y cultura la justita e imprescindible ¿Voy a meter a mi terremoto 5 horas en el Museo del Prado como hacíamos cuando ella no estaba en el mundo? Ni loca, vamos.
Gracias por tus consejos. Nosotros este año iremos a la casa del pueblo de la familia de mi marido y la verdad es que no había caído en lacurnta de queno estará adaptada claro. ¡suerte que lo he leido!
Jejejeje nosotros no solemos ir de vacaciones, pero nos vamos de excursiones y nos lo pasamos genial.
Las rutinas se cambian oorque evidentemente se hacen cosas diferentes y se tarda en terminar las actividades y en regresar a casa.
Para mí todo normal menos que si vas mucho rato en el coche los niños se cansan pero casi siempre se duermen así que se les hace menos pesado.
Hola!!!!1 Yo siempre he seguido estos tips, los superviajes los hice antes de ser madre y cuando ya fueron grandes y ellos también los pudieron disfrutar. Como le dije a Mamá puede, mis mejores vacaciones fueron las primeras con mis dos hijos, una semana en la playa, de apartamento, playa de día, jardín, parques bonitos, paseos en barco…y de noche nosotros tomábamos café contando estrellas, paz absoluta.
Un besito y a ver si todo el mundo lo aplica que mucha gente no comprende que tener hijos significa renunciar a algunas cosas. Un año nos fuimos de crucero(mis hijos bien mayores) y como los niños hasta los 4 o 6 aos eran gratis mucha gente los llevó y era un dolor. Recuerdo que en Túnez, a 47º n el desierto, a unas niñas de año y medio y dos años y medio les dio un golpe de calor y tuvieron que ir en taxi al barco y avisar al médico. Esas niñas deberían haber ido a otro viaje, y hubo más casos de esos, yo alucinaba.
Joooo que aquí se nos han acabado las vacaciones y hoy empezamos con nuestra rutina…
Estoy de acuerdo con tus recomendaciones, hay que estar muy pendientes de los peques siempre y procurar disfrutar mucho de estos días.
Lo de intentar que los niños vayan dormidos… Yo ya el próximo año paso. Hemos salido a las 5:30 y 6:00 de la mañana para intentar hacer el viaje más corto para ellos por eso de que es muy pronto y se supone que están dormidos y les da igual, se despiertan y no hay manera de que se duerman