De sobra es sabido por este barrio de Mamá ríe que mis dos criaturas tienen un papá calvo, pero es que por un tiempo llegué a pensar que también iban a tener una mamá de la misma condición. Tras mis dos partos la caida de pelo ha sido considerable y a veces casi preocupante y las soluciones aportadas por Ducray para luchar contra la alopecia son muy acertadas. Pero además te dejo una serie de consejos y recursos para ir afrontando la alopecia postparto.

Antes de nada…
Contenido
¿Por qué se cae el pelo en el postparto?
La principal causa es hormonal, en concreto por un aumento en los niveles de estrógenos.
Durante el embarazo, el nivel de estrógenos aumenta, y eso hace que luzcamos una melena larga, brillante y sedosa, vamos que nuestro pelo no se ha visto en un momento mejor.
Pero llega el parto, y además de un bebé regordete y precioso, también llega una caída de los niveles de estrógenos que hace que nuestra envidiable cabellera caiga y caiga y caiga…por un cambio en el ciclo capilar.
Consejos y recursos para superar la caída del cabello tras tener un bebé
Por aquí vas a pasar sí o sí, pero puedes hacer que3 esta etapa sea más llevadera siguiendo estos consejos.
- Cuidar la alimentación: Una alimentación sana y equilibrada, rica en frutas y verduras será muy beneficiosa para la salud en general, y claro, también repercute en la salud de tu pelo.
- Tomar un suplemento de hierro después del parto: Al menos los dos primeros meses (el tiempo te lo dirá tu médico) para recuperarte o prevenir la anemia que puede empeorar la caída del cabello tras el parto.
- Reducir el estrés: Así mantendrás a raya a tus hormonas. Practicar técnicas de relajación como meditación o respiración y hacer ejercicio de leve a moderado de forma habitual hará que te sientas bien y puede ayudar a reducir el estrés. No dudes en pedir ayuda en casa o con el bebé si te sientes agobiada.
- Cambia la forma de peinarte: Seguro que antes de ser madre te habías dado cuenta de que casi todas las mujeres se cortan el pelo das dar a luz…ahora sabes el motivo jejejej. Aunque te diré que la longitud no afecta a la caída, si que puede que te de la falsa sensación de que se cae menos. Además teniéndolo más corto, no podrás recogértelo disminuyendo su maltrato. .
- Fuera secador, planchas, tintes…precisamente por lo que te decía anteriormente.
- Cuida tu cabello de forma diferente: Modificar la forma en que cuidas tu pelo puede ayudarte a reducir su caída. Usa un champú ph neutro y mascarillas y acondicionadores hidratantes. El pelo es más frágil mojado, así que después de lavar tu pelo cepilla suavemente o espera a que se seque. Seca con aire frío y mucho mejor si es al aire libre.
- Apuesta por lo natural: Si nunca te has atrevido, es el momento de apostar por un look natural. Olvídate de productos químicos dañinos y apuesta por productos naturales, cada vez hay más en el mercado. Puedes probar a darte masajes en el cuero cabelludo con algún aceite para estimular el crecimiento capilar.
- También puedes recurrir a tratamientos de bioestimulación capilar y de láser capilar para recuperar tu cabello de forma más rápida.
Contenido relacionado
Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
Betaespera y Primeros Síntomas de Embarazo hasta la Primera Eco
El camino hacia mi Test de Embarazo Positivo
Estoy Embarazada, así surgió todo
Por último, paciencia, todo pasa y tu pelo volverá a ser el que era en cuestión de semanas.
¿Sufristeis la caída de pelo tras el parto? ¿Cómo lo afrontasteis?
Últimas entradas en Mamá ríe
- Mi bebé de 18 meses
- Problemas digestivos relacionados con la maternidad
- Afrontando la Alopecia postparto: Consejos y Recursos para superar esta etapa
- Joyas bonitas para el Día de la Madre
- Conejos de Pascua con Rollos de Cartón
- Cómo me tengo que preparar durante el Embarazo para la Lactancia
- Cómo Vaciar y Pintar Huevos de Pascua
- Quiero aprender inglés. Cursos de adultos
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.