Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Sentido del Olfato más Sensible como Síntoma de Embarazo

Sentido del Olfato más Sensible como Síntoma de Embarazo


Sentido del Olfato más Sensible como Síntoma de EmbarazoEl otro día os hablaba de los posibles síntomas de embarazo que pueden aparecer en la betaespera y que pueden confundirnos a la hora de saber si estamos o no embarazadas. Uno de los síntomas más comunes es tener el sentido del olfato más sensible durante el primer trimestre de embarazo. En la mayoría de las mujeres esta sensación desaparece tras la semana 12 de embarazo, pero en otros casos puede prolongarse durante toda la gestación e incluso después del parto.

No es que se desarrolle un poder sobre natural, en definitiva solo es una mayor sensibilidad a ciertos olores, normalmente malos olores.

Sentido del Olfato más Sensible como Síntoma de Embarazo

Por qué se desarrolla el olfato durante el embarazo

Dicha sensibilidad olfativa en el embarazo parece ser que se debe a un mecanismo natural de defensa. Ya no solo sacamos las uñas por nuestras crías, sino también la nariz como potente arma de defensa…hay que ver lo que es la maternidad.

  • Resulta que se trata de un sistema de autoprotección de la madre ante ciertas sustancias que puedan perjudicar a su bebé a través de ella. Por lo general son sustancias tóxicas como el café, tabaco, alcohol, ciertos detergentes, perfumes…
  • Otra posible explicación es que la madre pueda reconocer a su bebé por su olor al nacer.

Causas de tener el sentido del olfato más sensible en el embarazo

¿Por qué se agudiza el olfato en el embarazo? Pues como siempre la culpa la tienen las hormonas. En concreto el alto nivel de progesterona y estrógenos que hace que haya un mayor riego sanguíneo de las fosas nasales.

Estas hormonas también son las responsables de las nauseas y vómitos en las primeras semanas de embarazo. El olfato y el gusto, como sabréis y habréis experimentado en algún momento, están íntimamente relacionados. Así que basta con que a una mujer en estado de buena esperanza, le llegue un olorcillo no muy de su agrado para que sienta nauseas o vomite. De ahí la frase tan oída entre las embarazadas «no soporto los olores».

Y lo cierto es que la nausea o vómito es una reacción de alarma hacia esa sustancia que esa madre cree perjudicial para su hijo…¡qué cosas!

Consejos para hacer la sensibilidad olfativa en el embarazo más llevadera

Podemos resumirlo en un solo consejo; huir de los olores que no nos gustan o no nos resultan agradables. Y fomentar los que nos hacen sentir bien. Pero ampliamos…

  • Dejar de usar los productos de higiene que no nos gustan. Hay que tener en cuenta que estamos expuestos a ellos muchas veces al día y evitándolos notaremos una gran diferencia.
  • Igual con los alimentos. Si hay alguno que ha dejado de gustarnos comerlo menos o no intervenir en la preparación
  • Ventilar la casa, oficina o lugar dónde solemos estar.
  • No estar en lugares dónde se ha fumado o se está fumando.

Como truco, podemos llevar un trapito impregnado en un olor que nos sea agradable para recurrir a él cuando lo necesitemos. Dicen que el olor a jengibre o menta van muy bien para las nauseas.

Y como curiosidad, Olores fantasmas en las embarazadas

¡Qué curioso! Veréis, según un estudio de la Universidad Sueca de Umea, hay mujeres que notan olores que no provienen de ningún lugar, de ahí que se les llame olores fantasma.

Suelen ser olores fuertes y nada agradables como a podrido, a metal, a quemado, a heces…sin ninguna fuente cerca que lo desprenda…cómo os quedáis!? os pasó!?

Yo por contra y siguiendo mi tónica en cuanto a síntomas de embarazo se refiere, no tuve el sentido del olfato más sensible. Al contrario, desarrollé tal tapón nasal que por ahí no entraba partícula alguna, ni buena ni mala. Al parecer también debido a las hormonas, como no.

Lee porque seguro que te interesa

Pero y tu, ¿tuviste el sentido del olfato muy desarrollado durante el embarazo!? Por curiosidad, desarrollaste aversión a algún olor en particular!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

8 comentarios en «Sentido del Olfato más Sensible como Síntoma de Embarazo»

  1. ¡Ay sí! En el primer embarazo no noté mucho lo de los olores, pero en este debo reconocer que se me ha agudizado algo más el sentido y sí ¡yo también soy una preñada loca que se inventa olores donde no los hay! Sobre todo a caca y a basura. ¡Mira qué suerte!

    Responder

Deja un comentario