Blog » Cocina Feliz » Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate

Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate


¿Os acordáis de nuestra superproducción de calabazas este otoño? Pues todavía me quedaba una calabaza entera y otra troceada y congelada con la que tenía que hacer algo, aun a riesgo de que nos salga la calabaza por las orejas. Leyendo un post de mamá puede en que hacía unas galletas cookies con una pintaza que quitaba el sentío, se me vino a la mente una receta de galletas que hacía tiempo quería hacer y así surgió la receta de galletas que os traigo hoy a Cocina Feliz; Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate.

Todo preparado y empezamos a amasar.

Receta de Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate

Qué necesitamos para hacer Galletas de Calabaza con Cookies de Chocolate

Ingredientes para hacer la receta de Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate
Ingredientes para hacer la receta de Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate
  • 100 gramos de calabaza cocida
  • 300 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 75 gramos de azúcar moreno
  • 30 gramos de azúcar blanca
  • 5 gramos de levadura
  • 1 huevo
  • 125 gramos de gotas de chocolate

Cómo hacer Galletas fáciles de Calabaza y Chocolate

  1. Ponemos en un bol feo de grande estos ingredientes; la harina con la levadura, la calabaza cocida, la mantequilla, los dos tipos de azúcar y el huevo.
  2. Amasamos con las manos hasta conseguir una mezcla homogenea. Ya os adelanto que se va un rato, pero con ayuda todo es más fácil y llevadero…¡no sabéis lo que disfrutó! ;).Cómo hacer galletas con pepitas de Chocolate
  3. Añadimos a la masa las cookies de chocolate y seguimos amasando.Receta de Galletas con Pepitas de Chocolate
  4. Una vez todo mezclado, hacemos bolitas de unos 30 gramos cada una y las vamos colocando en una bandeja de horno con papel vegetal. A la vez las vamos aplastando un poquito.Galletas caseras con pepitas de chocolate
  5. Las dejamos en el horno unos 20 minutos a 180º. Ya sabéis que el tiempo depende del tipo de horno. Pero podéis saber que están listas cuando la parte de abajo esté doradita aunque por arriba estén más blancas. Fijaos en esas 3 que he volteado que morenitas están jejeje.Receta de galletas de calabaza caseras
  6. Ahora toca resistirse y dejarlas enfriar.

Y aquí están nuestras Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate…no os podéis imaginar cómo nos han quedado de ricas, esponjosas, ese chocolate…mmmmmm

Galletas de Calabaza con Cookies de Chocolate

Esperad que os lo enseño…

Veréis, os cuento un secreto, no pude resistirme y me comí una galleta recién hecha todavía calentita y y y…mirad ¿no se os hace la boca agua?. Yo aún babeo…qué ricaaaaaaaa, con ese chocolate fundido por dentro…y parece bizcocho…

Galleta de calabaza y pepitas de chocolate recién hecha

No es porque las hayamos hecho nosotros, pero me han quedado para volverse loco.

Consejos y Sugerencias para hacer las Galletas de Calabaza y Chocolate

Consejos

  • Aunque la cantidad de harina es 300gr, no la guardes porque seguramente vas a necesitar más harina para amasar. Es más, deja cerquita una pequeña cantidad preparada en un recipiente a golpe de mano. Os lo digo por experiencia, en mi afán por el orden recogí todos los ingredientes y luego no os podéis imaginar como lo puse todo para coger la harina con las manos pringadas de masa.
  • Si amasáis con las manos, os lo recomiendo, sabréis que la masa está lista cuando deja de pegarse a los dedos. No sabéis lo que disfrutan los peques amasa que te amasa jejejej.
  • La bandeja de horno tiene que estar a temperatura ambiente.
  • El horno debe estar precalentado arriba y abajo y sin ventilador para evitar burbujas. Yo lo enciendo cuando empezamos a elaborar la receta.
  • Cuando pongáis las galletas en la bandeja de horno tenéis que dejar cierta separación, porque crecen y si las ponéis muy pegaditas se unirán.

Sugerencias

  • La calabaza podéis añadirla cocida (es nuestro caso) o asada.
  • Si en lugar de hacer la calabaza puré la dejamos un poquito más entera y la chafamos con un tenedor, quedarán trozos más grandes que también dan su punto a las galletas.
  • Podemos utilizar también manzana, pera o cualquier otra fruta que tenga la misma cocción que la calabaza. Y también podemos hacer  galletas de calabaza y avena o calabaza y canela ummmmmm…Nosotros vamos a probar con galletas de manzana próximamente, ya os contaré.
  • Además de pepitas de chocolate, podemos añadirle frutos secos, fruta escarchada, fruta fresca, uvas pasas, lacasitos…

Cómo conservar las galletas caseras

  • Aunque las galletas son un dulce de larga duración, se aconseja no dejarlas más allá de dos semanas después de haberlas hecho ya que su sabor y textura varia.
  • Antes de guardar las galletas, estas deben estar frías, ya que por el contrario estas se humedecen.
  • Lo mejor es conservarlas envueltas en papel de horno o recipiente hermético.
  • También las podemos congelar ya horneadas dentro de un recipiente hermético.
  • Para descongelarlas sólo hay que dejarlas a temperatura ambiente o podéis introducirlas en el horno unos minutos a baja temperatura.

Otros postres y recetas con Calabaza

Mermelada de Calabaza casera, del huerto a la despensa

Bizcocho de Calabaza para Halloween

Bizcocho de Calabaza y Zanahoria

Si no sabíais cómo hacer Galletas de Calabaza fáciles…espectaculares diría yo, ya no tenéis excusa. ¿Os animáis y me contáis?

Mis recetas de #CocinaFeliz en Pinterest y en la colección de G+ Cocina Feliz con niños…¡pásate!


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

9 comentarios en «Galletas de Calabaza con Pepitas de Chocolate»

  1. Rico, rico…. Y el viernes gasté yo dos calabazas enteritas e hice puré… ¡Por qué lo haría! Joo 😣😣 Ahora tendría calabaza para hacer ese recetón que te has marcado.

    Responder

Deja un comentario