Ya me extrañaba a mÃ, que mucho nos estaba durando la paz y que el descanso nocturno todavÃa no nos habÃa abandonado. Pues bien, mocos, toses y afonÃas llegan a esta casa y…haciendo ruido.
SÃ, ha llegado el dÃa, bueno, mejor dicho la noche. Y digo la noche porque por el dÃa todo es normal y porque, durante el dÃa, el foco del asunto no se encuentra entre estas cuatro paredes.
Noooo no penséis que es mi rubio, se trata del padre de la criatura, que se ve que se ha resfriado un poco el hombre y ha cogido por costumbre empezar a toser justo cuando mi tesoro se va a dormir…¡cuidao con las costumbres bonitas que cogen estos hombres! nada que envidiarle a la de soltar la tapa del váter a las 7 de la mañana como si éste le hubiera insultado.
Ya sabéis lo importante que es el silencio cuando tienes un niño que duerme con un ojo abierto y otro cerrado, bueno, dejémoslo en cuando tienes un niño en general . Y este hombre mÃo, ¡tose como si estuviera voceando a alguien del pueblo de al lado!.
Y no, no estaba dispuesta a jugarme el descanso de mi tesoro ni una noche más (oh oh ohhhh). El mÃo da igual, ya he toreado en peores plazas durante meses y meses y sé que una simple tos no me va a hacer perder la cordura de nuevo.
La cordura no, pero la paciencia sÃ.
En vista de que no quiere ir al médico para una simple tos seca con afonÃa, me he dirigido a mi farmacia de confianza y me han dado un jarabe homeopático mano de santo.
Y es que en esta casa no nos gusta nada abusar de los medicamentos y si vamos al médico lo primero que caen son antibióticos. Además siempre se ha dicho que lo mejor para aliviar un resfriado es que pase el tiempo, mucha agua y un vasito de leche caliente con miel, que al fin y al cabo era la homeopatia de nuestras abuelas, ¿no?
Y de paso me he comprado también unos taponcitos que me van a venir genial para este finde que nos vamos de escapada…¡la que nos espera!
Os dejo un enlace interesante sobre la homeopatia donde ver que enfermedades se pueden tratar sus sÃntomas con medicamentos homeopáticos. No obstante, sobra decir que se debe confiar en un homeópata con experiencia, que nos proporcione seguridad y confianza y que nunca debemos dejar de lado lo que nos diga nuestro médico.
Nuestras noches han mejorado muchÃsimo y aunque toses y afonÃas llegan a esta casa para quedarse, es época de eso y de más. por fin todos podemos descansar.
¿¡Recurres a la HomeopatÃa en algún caso!? ¿¡Encuentras beneficios en esta medicina complementaria!? Me gustarÃa que me contaras tu experiencia.
A toser a la terraza, como si fuera a fumar, jajaja. Todo sea que empeore el catarro, pero cualquier sacrificio es poco, para tener al niño descansado. Porque esa es otra, catarros y niños cansados, menuda combinación.
Yo, con la homeopatÃa, no comulgo (por diversas razones, que no viene al caso matizar). Pero para aliviar la tos, tampoco creo que nos mate.
Un besote, Carolina.
Eso, aunque pille una pulmonÃa jajajajaj. Calla calla que menos mal que dejó de fumar y desde entonces estas toses son menos frecuentes.
Uyyyy catarros en niños? prefiero cogerlo yo ya te lo digo.
Justo, para calmar la tos y poco más.
Un beso Virginia
Intentamos recurrir a jarabes de plantas y demás,… pero cuando la cosa se pone fea… al pediatra.
Eso siempre, siempre hay que seguir las indicaciones de un médico (este está un poco grandecito para llevarle al pediatra jajajajaj.
Yo estoy a base de miel y limón ¡soy yo quien tiene la mala costumbre de toser por las noches! ¡Qué mal bicho! jajaja
Jajajaj pero qué atrevida!!! espero que te mejores pronto.
Un besete.